Anuncia CEPCO clima invernal más activo para esta semana en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que, para esta semana el clima invernal será más activo, con descensos en las temperaturas más recurrentes, debido al arribo de por lo menos dos frentes fríos; se esperan valores térmicos entre los 3 a 5 grados al amanecer en zonas por encima de los mil 800 metros de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.

Con la disminución de temperaturas, existirá el riesgo de las primeras heladas ligeras en zonas de gran altura y el pronóstico de lluvia ligera continuará, con ocasionales tormentas sobre la mitad de la zona norte de Oaxaca.

La CEPCO resaltó que, para la mitad de semana, una nueva masa de aire polar empujará un nuevo frente frío, el cual reforzará los prolongados remanentes del sistema frontal 10. No se advierte tiempo severo para el estado, sin embargo, las bajas temperaturas y el evento de norte en el oriente del Istmo, así como niebla muy densa en zonas serranas, dominarán en este periodo.

Ante el pronóstico del tiempo, Protección Civil Estatal recordó a la población tomar medidas ante la disminución de la sensación térmica, como lo es usar ropa gruesa; consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío; y utilizar crema para la piel. Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, reiteró no usar anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento antes de usar.

Ante el aumento de las enfermedades respiratorias, pidió a la población lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; y si presentan cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

En el caso del evento de norte, recomendó a los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares y evitar estructuras en riesgo de caer.

Finalmente, la Coordinación pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones y a los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes.

 

Entrega Estado apoyos alimentarios y ropa invernal en comunidades indígenas urbanas

contribuyen a paliar los efectos de las bajas temperaturas de familias de los pueblos originarios de Rosales, Julimes, Meoqui, Saucillo y Aquiles Serdán

Chihuahua,.-Como parte de la campaña Juntos Sin Frío, DIF Estatal y COEPI contribuyen a paliar los efectos de las bajas temperaturas de familias de los pueblos originarios de Rosales, Julimes, Meoqui, Saucillo y Aquiles Serdán

La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI), entregó apoyos alimentarios y ropa invernal a las comunidades indígenas urbanas de Rosales y Julimes, a fin de contribuir a mitigar los efectos del frío de las familias de los pueblos originarios rarámuri.

El primer punto de entrega fue Rosales, en la colonia Tapacolmes, donde como parte de la campaña Juntos Sin Frío que promueve el DIF estatal, se distribuyeron 100 apoyos alimentarios e igual número de paquetes de ropa abrigadora, Posteriormente se trasladaron al municipio de Julimes en donde beneficiaron a 50 familias más.

Para este 21 de enero, 40 familias de los pueblos originarios que habitan en el municipio de Saucillo, así como otras 40 de Meoqui y 30 más de Aquiles Serdán, recibirán chamarras, abrigos y alimentos para satisfacer su necesidades más apremiantes.

El titular de COEPI, Enrique Rascón, señaló que por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se busca beneficiar a las comunidades indígenas urbanas mediante este importante esfuerzo, para que puedan hacer frente a la temporada invernal.

Durante el evento el alcalde de Rosales, Marcial Márquez, agradeció la presencia del titular de la COEPI, así como las muestras de solidaridad de la Gobernadora, por brindar prioridad a las familias de este sector vulnerable de la sociedad.