Se activan protocolos para atender los daños generados por lluvias en Oaxaca

Gobierno del Estado para atender los daños generados de las lluvias por la Onda Tropical número 13.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que se activaron los protocolos del Gobierno del Estado para atender los daños generados de las lluvias por la Onda Tropical número 13.

El titular de la CEPCO, Antonio Amaro Cancino, indicó que el Heroico Cuerpo de bomberos, a cargo de Manuel Maza Sánchez, reporto 23 árboles caídos en diversos puntos de la capital del Estado, siendo los más severos el registrado en el Periférico y la calle Huzares, en inmediaciones de la Central de Abasto.

La Unidad de Respuesta Inmediata de la CEPCO, reportó otro árbol caído sobre la calle Netzahualcóyotl, y uno más en la calle Popocatépetl de la Colonia Volcanes. También en la colonia Olímpica, sobre la calle Roldan, cayó un árbol sobre una vivienda generando pánico en una mujer de 74 años, quien requirió atención médica.

En tanto en la Colonia San Francisco y Linda Vista, un árbol cayó obstruyendo la circulación de la Carretera Internacional; en Prolongación de Eucaliptos, en San Felipe del Agua, San Jacinto Amilpas, Colonia Ejidal y Nuevo México también se presentó caída de árboles, sin que representarán riesgo para la población.

Sobre la calle de Valerio Trujano, la explosión de un transformador generó que la energía eléctrica se afectará en gran parte de la zona, este reporte fue atendido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Cabe destacar que los trabajos de esta tarde se realizan en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Policía Estatal y Protección Civil municipal de Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas y Santa María Atzompa.

 

 

Túnel Emisor Oriente desahoga agua de lluvia intensa

que acumularon las fuertes lluvias del 8 de junio

CDMX:-Gracias a la operación del Túnel Emisor Oriente, se desahogó una gran cantidad de agua de los 17 millones de metros cúbicos que acumularon las fuertes lluvias del 8 de junio

El Gobierno de la Ciudad de México informó que, gracias a la operación del Túnel Emisor Oriente (TEO), se logró desahogar una gran cantidad de agua de los 17 millones de metros cúbicos que acumularon las fuertes lluvias con granizo del pasado 8 de junio en la Ciudad de México.

Gracias al trabajo conjunto y coordinado de las brigadas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y las Alcaldías se atendieron los encharcamientos e inundaciones que afectaron diversas vialidades en la capital del país.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que a través de Sacmex se trabaja en diversos proyectos para contar con drenajes semiprofundos sobre Miramontes, Ermita e Indios Verdes, que se conectarán con el TEO para evitar inundaciones en la Ciudad de México.

“Nosotros necesitamos hacer una serie de obras para potenciar al máximo el Túnel Emisor Oriente. Tienen que ver con drenajes semiprofundos y algunas otras acciones que potencien al máximo ciertas zonas donde se presenta un espejo de agua, un nivel que se considere encharcamiento o inundación. Tenemos que hacer una serie de obras adicionales, tanto este año como los próximos años para disminuir al máximo las inundaciones”, expresó.

La mandataria capitalina comentó que, por primera vez en la historia, el Sacmex contará con un Plan Estratégico de Agua y Drenaje y Saneamiento -que se presentará próximamente-, diseñado en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que se delinean las obras que se realizarán cada año y sus beneficios a futuro.

El coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona Paredes, explicó que el Túnel Emisor Oriente y el Central trabajan de forma conjunta, por lo que la carga de agua se reparte en función de la ubicación de las tormentas en la capital del país.

Además, dijo que la obra del colector semiprofundo de Miramontes iniciará en la Glorieta Vaqueritos y llegará hasta Calzada de la Virgen, para conectarse con el drenaje profundo y alcanzar finalmente su salida a través del TEO, lo cual disminuirá las afectaciones en la parte baja de la alcaldía Tlalpan.

Informó que las lluvias del 8 de junio iniciaron a las 18:58 horas y terminaron a las 20:43 horas, con una aportación de casi 17 millones de metros cúbicos de agua, que se concentraron principalmente en la Zona Centro y Sur de la Ciudad de México. La precipitación pluvial acumulada se registró en mayor medida en las alcaldías Coyoacán, con 35 milímetros, y Tlalpan, con 23 milímetros.

Detalló que las lluvias afectaron 13 predios en la colonia La Cebada -contigua al Río San Buenaventura-, alcaldía Xochimilco; uno en la Doctores, Cuauhtémoc; uno en Belisario Domínguez, Tlalpan; uno en Residencial Zacatenco, Gustavo A. Madero; y uno en Narvarte, Benito Juárez.

Para atender las afectaciones en las vialidades, se requirieron 25 hidroneumáticos, 8 estaciones de bombeo, 5 cuadrillas de campo, una pipa de agua tratada, una grúa con brazo articulado y almeja, que es utilizada para retirar la gran cantidad de basura que se concentró en la entrada al paso del Río San Buenaventura -bajo la vialidad de prolongación División del Norte, es decir, en el lado sur de la Glorieta Vaqueritos.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, informó que se atendieron en total 91 encharcamientos, la caída de 4 árboles, 3 ramas y 2 techumbres, así como el desbordamiento del Río Buenaventura en la alcaldía Xochimilco, ocasionados por las fuertes lluvias con viento y granizo.

También indicó que el desbordamiento del Río San Buenaventura, en Avenida San Lorenzo y Glorieta de Vaqueritos, alcaldía Xochimilco, provocó el arrastre de material orgánico: troncos, ramas, arbustos y basura, lo que afectó la vialidad sin perjudicar inmuebles o vehículos.

Además, hubo dos caídas de techumbre: una en Cuauhtémoc y una en Benito Juárez; cuatro árboles caídos: uno en Álvaro Obregón y tres en Coyoacán; tres caídas de ramas: una en Cuauhtémoc, una en Gustavo A. Madero y una en Tlalpan.

Se atendieron reportes en cinco hospitales: en Gustavo A. Madero, el Hospital Pediátrico La Villa, a nivel de patio y a nivel de estacionamientos; el Hospital General de Ticomán, en estacionamientos y acceso de ambulancias. En Benito Juárez, el Hospital Xoco, en la zona de ambulancias y el Hospital del IMSS en Parque de los Venados, en los accesos. En Tlalpan, el Hospital M. Gea González, en el área de espera. La atención de pacientes no se vio afectada.

CEPCO alerta por lluvias en el Istmo de Oaxaca

sobre todo en la región del Istmo de Tehuantepec.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que en las próximas horas se esperan lluvias y un incrementó en los niveles de los ríos, sobre todo en la región del Istmo de Tehuantepec.

El titular de la CEPCO, Antonio Amaro Cancino, indicó que la última imagen de satélite muestra una compacta celda de tormenta sobre el oriente del Istmo de Tehuantepec que generarán lluvias fuertes a localmente intensas en las próximas horas, que aunado a la saturación del suelo y a las lluvias registradas el día de ayer presentarán avenidas extraordinarias sobre los ríos de respuesta rápida.

Se exhorta a la población que especialmente habita en los municipios de Santo Domingo Zanatepec, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y Unión Hidalgo mantenerse atentos y atender las recomendaciones, debido al aumento en los niveles de los ríos Ostuta, Zanatepec y Espíritu Santo.

El funcionario estatal indicó que los Consejos Municipales en la zona señalada se han activado y se mantendrán en monitoreo permanente para que en caso de ser necesario se activen las acciones pertinentes en apoyo a la población.

Medidas básicas durante la lluvia:

·         Mantenerse alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil

·         Circular despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad

·         Ubicar los refugios temporales y albergues en tu municipio

·         No arriesgar tu vida al intentar cruzar corrientes de agua

·         No arrojar objetos en la calle y sacar la basura

·         Intentar permanecer en un lugar seguro

·         No tocar postes, cajas de luz o cables

·         Evitar transitar por calles inundadas

Recomendaciones ante eventos con actividad eléctrica:

Los Relámpagos o Rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro.

Si la Tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, o piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas.

Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico.

No hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.

 

 

 

 

 

 

Gobernador CMAG pide acelerar entrega de apoyos a damnificados por lluvias

Con funcionarios estatales, federales y fuerzas armadas evalúa daños y ayuda otorgada

San Francisco de Campeche, Camp.,.-El gobernador Carlos Miguel Aysa González instruyó a las autoridades estatales y federales acelerar la entrega de apoyos de manera directa a los damnificados por las lluvias, para solventar sus necesidades más apremiantes como alimentación, suministro de agua potable y purificada, y atención médica.

Aysa González encabezó esta mañana la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde dio seguimiento a los reportes presentados por los secretarios estatales que ayer mismo fueron asignados a los 11 municipios, con el fin de evaluar las afectaciones de la tormenta tropical Cristóbal y la ayuda que se brinda a la población.

Durante el encuentro, también los delegados de la Conagua, SCT y los representantes de las fuerzas armadas y Guardia Nacional, presentaron un balance de las labores realizadas.

El mandatario pidió a las autoridades concentrar aún más los esfuerzos para ‘tener tiros de precisión’ y ayudar a resolver los problemas de la gente que ha resentido con mayor fuerza los efectos de las lluvias.

Enfático, pidió fortalecer la coordinación entre las autoridades estatales, federales y las fuerzas armadas para seguir auxiliando a la gente, al tiempo que significó que la prioridad es garantizar alimentación, agua y servicios médicos a las familias damnificadas, principalmente a las de Hopelchén, Hecelchakán y la zona de los ríos del municipio de Carmen, como Aguacatal, por ser los lugares donde la situación es más crítica.

Hizo un reconocimiento al Sistema Estatal DIF por las despensas que ha dado a las familias de más escasos recursos por la emergencia sanitaria, y pidió que esa labor la continúe otorgando ahora en las zonas donde la tormenta tropical provocó severos estragos.

FUNCIONARIOS PRESENTAN INFORME SOBRE DAÑOS

El primero en intervenir fue el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, quien informó que hasta el momento se han abierto en el estado un total de 32 refugios temporales donde se albergan mil 26 personas. Los municipios que más espacios tienen habilitados son Hopelchén con 13 en los que se atienden a 340; en Champotón hay seis con más de 180 y en Carmen, específicamente en la localidad de Aguacatal, seis espacios alojan a 280 pobladores.

Comentó que los ríos Palizada, Candelaria y Champotón se mantienen por debajo de su nivel de desbordamiento por lo que no representan riesgos para las viviendas asentadas cerca de sus cauces. En cuanto al río Chumpán explicó que se mantiene desbordado y está dejando severas inundaciones en la zona de los ríos del municipio de Carmen.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, representante del gobernador en el municipio de Campeche, indicó que la comunidad Los Laureles permanece inundada porque hay escurrimientos de las partes altas, aunque ya se trabaja para desalojarlas; se instalaron dos comedores para brindar alimentación y con el apoyo de las fuerzas armadas se sigue auxiliando a la gente; además se ha distribuido agua purificada y se programa ya la visita de una brigada médica.

El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Ocampo Fernández, representante del gobernador en Carmen, mencionó que en Aguacatal el nivel de inundación ya comienza a descender; la necesidad de rescate se ha atendido por completo, pero se reforzará la ayuda con la entrega de más colchonetas, agua y alimentos. A partir de hoy y por los próximos 15 días, una brigada de salud estará trabajando de forma permanente en el poblado.

Por su parte, el delegado de la Conagua, Miguel Ángel Rodríguez Todd, dijo que para atender con prontitud a la comunidad de Aguacatal anoche fue enviada una planta potabilizadora portátil, una pipa de 10 mil litros para abastecer de agua al equipo y un depósito, así como una torre de iluminación para alertar al tránsito vehicular.

Además, explicó que la dependencia ya realiza operativos para desalojar agua de localidades que tienen situaciones críticas y puso como ejemplo que en Escárcega hasta ahora se han sacado más de 18 mil metros cúbicos; en Pueblo Nuevo, Campeche, casi 68 mil y en Iturbide, Hopelchén, 22 mil 280 metros cúbicos. Precisó que la mayor lluvia acumulada, del primero al 5 de junio, está registrada en Hopelchén con más de 600 litros por metro cuadrado.

Por su parte, el comandante de la 33ª Zona Militar, Enrique Dena Salgado, se comprometió a fortalecer el trabajo en equipo para evitar dispersar esfuerzos, por lo que se activará una cocina comunitaria en Aguacatal y se reforzarán las acciones de vigilancia; en tanto, el representante de la Guardia Nacional informó que para apoyar en acciones de evacuación, rescate y reparto de despensas han desplegado en ocho localidades 220 elementos, siete vehículos y una embarcación.

El secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, manifestó que en Tenabo no se reportan afectaciones mayores, solamente se tuvieron daños en alrededor de 50 hectáreas de cultivo de chihua y calabaza, y en la carretera Emiliano Zapata-Tinún el agua está descendiendo.

El titular de la Seduopi, Edilberto Buenfil Montalvo, señaló que en la localidad de Villamadero, Champotón, hay una parte inundada pero la Conagua enviará una bomba para sacar el agua; el problema mayor está en la localidad 5 de febrero, donde hay varias familias albergadas, pero no se reportan problemas graves.

El secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, dijo que en Calkiní el mayor problema está en Dzibalché, pues antes de la lluvia sufrió afectaciones por una tromba que se llevó techos de láminas de algunas viviendas y agregó que en apoyo a las familias afectadas se distribuyeron 150 despensas. Por su parte, el director de la Administración Portuaria Integral, Carlos Ortiz Piñera, aseguró que en Palizada no se registraron daños.

El director de la SCT en Campeche, Armando Araiza, presentó un reporte sobre las condiciones de la red carretera federal: En el kilómetro 194 de la vía Villahermosa-Carmen no hay paso vehicular; en la Escárcega-Xpujil, en el km 111, el tránsito es por un solo carril, al igual que en km 156 900. Además, personal técnico hace un recorrido para verificar qué caminos tienen erosiones, a fin de evitar accidentes.

Mientras, el representante de la CFE manifestó que prácticamente se ha restablecido en su totalidad el servicio a los más de 40 mil usuarios que resultaron afectados.

La Capitanía de Puertos mencionó que la infraestructura portuaria no sufrió averías; en Carmen una embarcación se hundió en la dársena, pero en el transcurso de la semana se calcula saldrá a flote; 46 marcaciones pesqueras salieron a fondear por seguridad y en los próximos días regresarán a sus áreas de atraque. No hay reportes de embarcaciones a la deriva ni de pescadores.

Finalmente, el meteorólogo Hugo Villa Obregón expuso que, en su trayectoria hacia el norte, Cristóbal podría dejar lluvias ocasionales, aunque sin la intensidad con las que se registraron durante la semana.

Se activan protocolos de atención por lluvias en Oaxaca: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), implementó un operativo de atención a la población, luego de las lluvias y chubascos, así como actividad eléctrica fuerte, que se presentó la tarde de este sábado en algunos municipios de la entidad, derivada de humedad dejada por la Tormenta Tropical “Cristóbal” y el calentamiento diurno.

La dependencia a cargo de Antonio Amaro Cancino, indicó que las coordinaciones municipales de Protección Civil de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, Tlacolula de Matamoros, San Antonio de la Cal y Santa María del Tule se activaron para el monitoreo y atención por los efectos de las lluvias.

Hasta el momento se reportaron daños en cuatro municipios, mismos que están siendo atendidos:

MUNICIPIO
DAÑOS
1

Oaxaca de Juárez
Inundación en una vivienda en San Martín Montoya, Avenida Montoya
Inundación de una vivienda en el Fraccionamiento las Palmas de la agencia San Juanito
Fuertes encharcamientos en Carretera Internacional Santa Rosa Panzacola y Avenida Central
2
Tlacolula de Matamoros
Encharcamiento que generaron que el nivel del agua se incrementará a nivel superior de banqueta.
3
Santa Cruz Xoxocotlán
Caída de árbol en la agencia de San Javier, sin daños directos a la población
4
San Antonio de la Cal
Explosión de transformador, en la Tercera Sección sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez
 

 

 

 

 

Por lluvias solicita Oaxaca Declaratoria de Emergencia

Declaratoria de Emergencia para cinco municipios por los daños generados por las lluvias y vientos fuertes.

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que ha solicitado al Gobierno Federal la Declaratoria de Emergencia para cinco municipios por los daños generados por las lluvias y vientos fuertes.

El titular de la dependencia, Antonio Amaro Cancino, indicó que estos ayuntamientos han enviado a la CEPCO los oficios de solicitud, toda vez que han quedado rebasados en su capacidad para atender los daños que han generado las lluvias del 16 y 17 de mayo.

Asimismo, indicó que las delegaciones continúan con las acciones de atención a la población afectada en Acatlán de Pérez Figueroa, San Felipe Usila y Santa María Jacatepec, ubicados en la región de la Cuenca del Papaloapan.

En tanto en la Sierra Sur resultó con afectaciones el municipio de San Carlos Yautepec y en la Sierra Norte, San Lucas Camotlán.