Presidente supervisa acciones de apoyo a afectados por huracán Agatha

pero en esos momentos se trataba de salvar vidas, lo más importante en una emergencia”, subrayó.

Durante su gira de trabajo por Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las acciones de apoyo a los 31 municipios afectados por el huracán Agatha en mayo pasado. Además, destacó el avance en la entrega de enseres a tres meses de su primera visita luego del desastre natural.

“Ya estamos en esta etapa de reconstrucción, de apoyo, pero no debemos olvidar que, en los momentos más difíciles, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina porque ahora podemos conversarlo, pero en esos momentos se trataba de salvar vidas, lo más importante en una emergencia”, subrayó.

En el 98 Batallón de Infantería de Santa María, Huatulco, el mandatario informó que la distribución de electrodomésticos se ha dificultado debido al impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en las cadenas de producción.

“Celebro que la secretaría de la Defensa esté avanzando en la entrega de enseres, han tenido dificultad porque no hay refrigeradores, estufas disponibles, esto es un asunto nacional y también mundial; están padeciendo hasta en países muy desarrollados como Estados Unidos”, explicó.

En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo del programa Tianguis del Bienestar, llegará a 13 ayuntamientos faltantes antes de concluir este año con el objetivo de entregar de manera gratuita a la población que más lo necesita bienes nuevos decomisados a la delincuencia.

Los Programas para el Bienestar, dijo, llegan directamente a las familias censadas; entre los apoyos otorgados destacan los referentes a vivienda, ganadería, agricultura y negocios.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que alcanzaron una inversión social de 767.6 millones de pesos y se cubrió a 20 mil 230 personas.

“El presupuesto es dinero del pueblo, es dinero bendito y lo que nosotros estamos haciendo es que llegue la mayor parte de ese dinero a la gente, abajo, a la mayoría del pueblo”, remarcó el jefe del Ejecutivo.

Simultáneamente continúan los programas Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, encaminados al rescate del campo y, al mismo tiempo, a la generación de empleos en el país.

El presidente López Obrador sostuvo que el programa La Escuela es Nuestra es parte fundamental de la rehabilitación de instituciones educativas dañadas en la entidad, por lo que está asegurado el financiamiento a las asociaciones de madres y padres de familia.

En materia educativa, anunció que se regularizará a 50 mil maestras y maestros en Oaxaca, acción que refrenda el reconocimiento a la labor docente, así como la buena relación del gobierno federal con el magisterio.

El titular del Ejecutivo reafirmó el compromiso de otorgar el presupuesto de municipios y, a partir del lunes 3 de octubre, se cubrirá el total de los mil 190 millones de pesos establecidos, mismos que servirán para el avance de obras de reconstrucción.

Sobre el Plan de Salud para el Bienestar en Oaxaca, mencionó que «se van a rehabilitar centros de salud, hospitales, ya se está trabajando en eso; se van a equipar unidades médicas, no van a faltar los médicos generales y especialistas».

“Yo espero que, a finales de este año, a principios del año próximo, ya podamos decir: ‘en todos los centros de salud hay médico en Oaxaca y en los hospitales, médicos generales y especialistas’”, agregó.

En el evento ‘Plan de apoyo a población afectada por huracán Agatha’, planteó que regresará el 25 de noviembre a encabezar una nueva reunión con autoridades federales, estatales y municipales, cuyo objetivo será revisar los avances hasta ese momento.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Asistieron el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; los subsecretarios de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, y de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Además, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; los directores generales de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad, Guillermo Nevárez Elizondo; el coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno y el presidente municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas.

 

Entrega el Gobernador la Primera Etapa del Instituto de Educación Integral del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural

Lo más valioso que tiene Guanajuato es su niñez, por ello impulsamos proyectos de este tipo que promueven la formación académica y cultural, dijo el Mandatario

Lo más valioso que tiene Guanajuato es su niñez, por ello impulsamos proyectos de este tipo que promueven la formación académica y cultural, dijo el Mandatario.
León, Gto. ,.-.– El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Primera Etapa del Instituto de Educación Integral del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A. C. (CIPEC), donde se impartirá un sistema escolarizado de tiempo completo.

“Es motivo de orgullo estar en la entrega de este gran proyecto que beneficiará a una cantidad importante de niñas y niños, porque lo más valioso que tiene Guanajuato es su niñez”, expresó el Mandatario Estatal.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), destinó 5 millones de pesos. Mientras que la Presidencia Municipal invirtió otros 5 millones de pesos, más recursos de la iniciativa privada por 1 millón de pesos.

En esta primera etapa el Instituto beneficiará a 450 niñas y niños que podrán recibir su educación preescolar y primaria. Aquí, se aplica un sistema escolarizado de tiempo completo.

Los estudiantes estarán en esta escuela desde las 8:00 de la mañana a las 7:00 de la noche, un horario extendido que incluye alimentos.

Además, estarán recibiendo formación en valores; cursos extracurriculares de arte, música, cultura, nuevas tecnologías (biotecnología, robótica); educación física, deportes y capacitación para diversos oficios.

“Este proyecto de tener escuelas de calidad es lo que estamos impulsando para promover los valores, la educación y cultura en la niñez y la juventud guanajuatense”, expresó el Gobernador.

Agregó que continuará apoyando al CIPEC para que siga creciendo su infraestructura en beneficio de la formación académica de la niñez y juventud guanajuatense.

Desde su inicio, el CIPEC ha capacitado a la gente través de programas de capacitación en actividades relacionadas con calzado, textil, marroquinería, serigrafía, electricidad, carpintería, hospitalidad y desarrollo humano, entre otros.

Actualmente cuenta con tres Centros de Atención y Formación de Niñas y Niños y un Centro de Desarrollo Musical, ubicados en las colonias Villas de San Juan, Los Castillos y Las Joyas.

Ahí se brindan y fomentan actividades de expresión artística, deportivas, Club de Tareas, computación, inglés, robótica, biotecnología y valores.

Se ofrecen dos comidas balanceadas diarias a más de 320 alumnos de entre 5 y 18 años que asisten a la escuela, cuyos padres trabajan jornadas completas, lo que no les permite otorgar la atención y cuidado a sus hijos antes o después del horario académico.

En esta entrega estuvo presente el Alcalde, Héctor López Santillana; así como el Presidente del CIPEC, Juan Gerardo Pons Zepeda y el Tesorero del CIPEC, Mario Plasencia Saldaña, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales por llevar a cabo este proyecto.

La alumna Stephanie Jaqueline Juárez Martínez, también agradeció al Gobierno del Estado y al Municipio el impulso para la construcción de este instituto porque podrá estudiar y prepararse para llegar a ser una profesionista que se sumará al desarrollo de su comunidad y estado.