Exhiben resultados finales del taller “Tallando objetos con objetos”

Los resultados finales del taller “Tallando objetos con objetos” fueron exhibidos en La Clínica

Oaxaca de Juárez, Oax., La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y el espacio de arte alternativo La Clínica, concluyeron el taller “Tallando objetos con objetos”, impartido por Ramón Jiménez Cárdenas y Gabriel Celaya Sánchez a personas de 7 años en adelante.

Durante los días 27 y 29 de septiembre, las y los participantes elaboraron objetos o esculturas, los cuales fueron exhibidos en La Clínica. Al respecto, Ramón Jiménez Cárdenas, quien dirige este espacio, indicó que durante la primera sesión las y los asistentes aprendieron y hablaron sobre los objetos que han tenido un impacto en la vida cotidiana de cada uno: desde una silla, utensilios o zapatos.

“Planteamos la pregunta ¿Cómo serían nuestros días sin aquellos objetos que nos permiten realizar actividades diarias? Y a partir de ahí hablamos del diseño como una disciplina que tiene el poder de moldear al mundo. Vimos ejemplos de diseñadores y arquitectos cuyas creaciones han tenido un gran impacto para la sociedad y al mismo tiempo, emprendimos el tallado de nuestros objetos”, agregó.

Por su parte, Gabriel Celaya Sánchez, quien es tallerista de artes plásticas en la Casa de la Cultura Oaxaqueña destacó que durante la segunda sesión del taller terminaron de esculpir los objetos o esculturas haciendo uso de técnicas habituales en la creación de prototipos.

“Estos ejemplares no son funcionales, pero tuvieron una escala que nos permitió hacer comentarios sobre su uso, comodidad, e impacto en nosotros como usuarios. En esta última parte del taller también tuvimos un espacio de reflexión”, comentó.

Al respecto, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco destacó que durante las dos sesiones, este taller tuvo una importante convocatoria, desde los más pequeños, hasta las personas adultas que pudieron descubrir sus habilidades, su creatividad y que constaron que el arte está al alcance de todas y todos.

Hizo hincapie en la importancia de los resultados finales que permitieron que los objetos o esculturas que tallaron fueran exhibidos en La Clínica, un acto que podrá incentivar a las y los asistentes a motivar su participación en otras actividades artísticas.

“Es gratificante generar espacios alternativos de exhibición como La Clínica, darles el tiempo a los participantes de sentir y de poder aplaudir su imaginación frente al arte, darles confianza para crear y palpar los resultados finales del taller”, concluyó.

 

 

Avanza rescate de mineros en Agujita

los trabajos de rescate continúan sin descanso.

Sabinas, Coahuila de Zaragoza.- Autoridades federales y estatales informan que en la mina de carbón `Las Conchas´ ubicada en Agujita del municipio de Sabinas, donde el día de ayer ocurrió un accidente en donde se encontraban trabajando 15 personas, los trabajos de rescate continúan sin descanso.

Al momento continúan atrapados 10 de los 15 mineros que se encontraban dentro de la mina durante el percance, otros 3 fueron trasladados a unidades médicas para su atención quienes se encuentran hospitalizados, estables y fuera de peligro; dos más que lograron salir y no requirieron hospitalización.

Actualmente se encuentran trabajando elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno, personal de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, Secretaría de Gobierno, DIF Coahuila, CONAGUA, CFE y rescatistas voluntarios expertos de la Región Carbonífera, en suma son más de 150 personas laborando por turno.

Se trabaja en la extracción de agua en tres pozos contiguos, con 8 bombas de agua especializadas que permiten una mayor sustracción y se espera la llegada en las próximas horas de 13 equipos de bombeo con mayor capacidad que permitirán agilizar los trabajos de rescate.

Los familiares de los mineros atrapados se encuentran atendidos por personal del Gobierno de Coahuila y son informados periódicamente de los avances en los trabajos.

Es prioridad para los 3 órganos de gobierno el rescate de los 10 mineros, por lo que no cesarán los trabajos hasta concluir con esta labor.

Llegan a Oaxaca 20 mil 475 dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech contra COVID-19

En total se han recibido 43 mil 875 dosis para personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla

Este miércoles arribó a Oaxaca un tercer lote de 20 mil 475 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech contra la COVID-19, que servirá para completar los esquemas de la segunda dosis al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla en 49 centros de vacunación ubicados e igual número de hospitales de todo el estado, con la finalidad de que queden protegidos contra el virus SARS-COv-2.

El tercer cargamento de biológicos que llegó a la base área militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue recibido en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por el Secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, quien estuvo acompañado por personal médico, de enfermería y representantes de otras instituciones de salud.

Márquez Heine detalló que a pesar de recibir la segunda dosis de vacuna, el sector salud no debe bajar la guardia y debe continuar con las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y aplicar la sana distancia.

Cabe destacar que hasta el momento se han recibido 43 mil 875 vacunas, teniendo como prioridad en su aplicación al personal médico y de enfermería, camilleros, laboratoristas, químicos, técnicos radiólogos, personal de limpieza, personal de ambulancias, entre otros.