Monitoreo volcán Popocatépetl

Monitoreo volcán Popocatépetl

Cuernavaca, Morelos,,.-Agosto 11, 11:00 h En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 22 exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente, se registraron 831 minutos de tremor.

Durante la mañana y al momento de este reporte se observa la emisión de gases volcánicos con dirección oeste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

 

 

Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 82 exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades ceniza. El día de hoy a las 04:01 h, se registró una explosión menor cuya altura de columna alcanzó 900 m y se dispersó hacia el oeste, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia. El Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Tlalnepantla, Totolapan y Huitzilac en el estado de Morelos.

Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán por condiciones meteorológicas adversas. En la madrugada se observó emisión constante en dirección oeste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Monitoreo del volcán Popocatépetl

se registraron 40 minutos de tremor de baja amplitud.

Cuernavaca, Morelos,,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 112 exhalaciones de vapor de agua y gas, en algunas ocasiones acompañados de ceniza. Además, se registraron 40 minutos de tremor de baja amplitud.

Al momento de este reporte se observa al volcán con una leve emisión de vapor de agua y gas con dirección noroeste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

 

Monitoreo del volcán Popocatépetl

fueron registrados 51 minutos de tremor de baja amplitud.

Cuernavaca, Morelos,,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 43 exhalaciones, mismas que en ocasiones fueron acompañadas de emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, fueron registrados 51 minutos de tremor de baja amplitud.

Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán, sin embargo, durante la mañana se pudo observar una emisión de vapor de agua, gas y ligera cantidad de ceniza hacia el noreste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

 

.

Monitoreo del volcán Popocatépetl

Monitoreo del volcán Popocatépetl

Cuernavaca, Morelos,,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 79 exhalaciones y 25 minutos de tremor, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante la noche hubo presencia de incandescencia con emisión de vapor de agua y gases.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte, se ha observado el cráter de manera parcial debido a las condiciones de nubosidad, con emisión de vapor de agua y gas en dirección suroeste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Monitoreo del volcán Popocatépetl

Cuernavaca, Morelos,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 115 exhalaciones y 15 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Durante la noche se pudo observar incandescencia sobre el cráter.
Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y gas con dirección suroeste.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Monitoreo volcán Popocatépetl

e identificaron 129 exhalaciones y 164 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza

Cuernavaca, Morelos,,.-Junio 02, 11:00 h (Junio 02, 16:00 GMT)
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 129 exhalaciones y 164 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, que se han dirigido hacia el este.

Al momento de este reporte se observa nubosidad, sin embargo, por la mañana se observó una ligera emisión de vapor y gases al este.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Monitoreo del volcán Popocatépetl

Monitoreo del volcán Popocatépetl

Cuernavaca, Morelos,.-Mayo 30, 11:00 h (Mayo 30, 16:00 GMT)
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 136 exhalaciones y 207 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter.

Al momento de este reporte se observa una ligera emisión de vapor y gases con dirección suroeste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

 

 

 

Monitoreo del volcán Popocatépetl

Durante la noche, se observó ligera incandescencia sobre del cráter.

Cuernavaca, Morelos,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 127 exhalaciones y 87 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante la noche, se observó ligera incandescencia sobre del cráter.

Al momento de este reporte se observa una leve emisión de vapor y gases con dirección sur.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Monitoreo del volcán Popocatépetl

identificaron 103 exhalaciones y 325 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Cuernavaca, Morelos,,.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 103 exhalaciones y 325 minutos de tremor de baja amplitud, acompañados de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Al momento de este reporte se observa una leve emisión de vapor y gases con dirección sur.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Nota: este material es de carácter informativo