Reitera el gobernador Cuauhtémoc Blanco que el campo morelense es una prioridad

para alentar el desarrollo rural, de manera Integral.

Morelos.-En el municipio de Huitzilac, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar del gobierno federal, presentaron el programa Sembrando Vida, que este año se aplicará en la entidad para alentar el desarrollo rural, de manera Integral.

Este programa, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se va a desarrollar en 23 municipios de la entidad de Morelos, en beneficio de 172 localidades y 117 ejidos.

Además de reforestar la zonas que lo así lo requieran, Sembrando Vida tiene el objetivo de fomentar la autosuficiencia alimentaria con la siembra de granos básicos en las comunidades, mejorando así la calidad de vida de los pobladores.

Luego de realizar una presentación del avance que se lleva en todo el país, María Luisa Albores recalcó que ni este ni otro programa social debe ser utilizado con fines electorales, o proselitismo político, como sí ocurrió en el pasado reciente; «No vamos a participar en actos de corrupción», puntualizó.

La secretaria de Bienestar informó que cada campesina o campesino dentro del programa va a recibir cuatro mil 500 pesos mensuales, además de 500 pesos más para un fondo de ahorro, lo cual les permitirá atender la siembra o plantación de árboles.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que en Morelos «la tierra es muy generosa y su gente es dueña de un gran corazón; para nuestra administración, el apoyo al campo y a su gente sigue siendo una de las máximas prioridades».

Blanco Bravo resaltó que el apoyo económico que otorgará el Gobierno de México a los campesinos, será de gran ayuda para el campo morelense.

Señaló que trabajar de manera cercana con las mujeres y hombres del campo, estar pendientes de sus avances y necesidades, «es la mejor manera que encontramos para honrar a la gente que trabaja la tierra con sus manos».

En la presentación de Sembrando Vida participó Hugo Eric Flores Cervantes, delegado federal para los Programas de Bienestar Social en Morelos, quien reconoció la adecuada coordinación con las autoridades morelenses y se comprometió a realizar gestiones para aumentar al número de beneficiarios.

También estuvieron en el evento, Pablo Ojeda, secretario de Gobierno; Osiris Pasos Herrera, secretario de Desarrollo Social; Katia Isabel Herrera Quevedo, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Brenda Espinoza López, diputada federal y Ulises Pardo Bastida, presidente municipal de Huitzilac.

Presenta Cuauhtémoc Blanco «Plan Integral para la Reapertura y Reactivación Económica de Morelos»

El Gobernador llamó a la unidad y trabajo conjunto entre poderes del Estado y niveles de Gobierno

Xochitepec, Morelos.-El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó un Plan Integral para la Reapertura y Reactivación Económica del Estado de Morelos, a través del cual se otorgará financiamientos a la iniciativa privada, se fortalecerá el consumo local, promoverá la atracción de inversiones y la generación de empleos.

El objetivo es que Morelos salga al frente de los estragos provocados por la pandemia de COVID-19; en tal sentido, Blanco Bravo convocó a la unidad y el trabajo conjunto de los poderes del Estado y niveles de Gobierno.

El Plan Integral, presentado en el Centro de Convenciones Morelos, ante autoridades federales, estatales y municipales, está conformado por cuatro ejes: Salud, Reapertura y Reactivación Económica, Bienestar Social, Gobierno y Legislación.

«El Gobierno del Estado de Morelos se prepara para enfrentar responsablemente la crisis de salud y la contracción económica provocada por la obligada distancia social y confinamiento de los últimos meses», afirmó el jefe del Ejecutivo estatal.

A través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) y del Fondo Morelos, se creó una bolsa de 350 millones de pesos para créditos por hasta 2.5 millones de pesos, con condiciones preferenciales, para la reactivación de los sectores productivos: comercio, servicios, industria, agrícola o agroindustrial.

Dichos créditos son para personas físicas o morales y están destinadas a capital de trabajo.

A través del Fideicomiso del Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI) se diseñó el programa Emergente para MiPyMEs, de apoyo para pago de gasto corriente; programa de adquisición de materia prima para MiPyMEs e IMPULSA JOVEN, para jóvenes de entre los 19 y 29 años de edad.

Mediante el Fondo Morelos se tiene una nueva bolsa de 50 millones de pesos, para financiamientos de hasta por 75 mil pesos por empresa para el pago de sueldos y salarios, así como para adquirir materias primas o mercancía.

Para apoyar a las empresas afectadas por la contingencia se ordenó bajar la tasa de interés del 12% anual al 6%, y de 0% por pago puntual.

Así mismo, se tiene una bolsa de 50 millones de pesos más para apoyar a empresas de actividades productivas prioritarias, que generen entre 1 y 10 empleos, para conceptos como pago de sueldo, salarios, adquisición de materias primas o mercancías y gastos de operación.

El jefe del Ejecutivo en Morelos indicó que hasta estos momentos se ha seguido toda la estrategia y las instrucciones marcadas por el Gobierno Federal y se ha pedido a los gobiernos municipales hacer lo mismo.

En tal sentido, añadió que «ha llegado el momento de tomar el destino en nuestras manos. Ante las difíciles circunstancias de las finanzas federales que repercuten en las estatales y municipales debemos tomar decisiones a favor de nuestro estado».

Blanco Bravo expresó, «los morelenses no podemos bajar la guardia, porque el costo sería muy alto; sería la vida de cientos más y la posibilidad de un confinamiento permanente que nos obligaría a seguir retrasando la reactivación económica».

El mandatario estatal sostuvo que la reactivación no solo es una demanda social, sino la única posibilidad que tienen miles de morelenses para subsistir, mantener a sus familias y recuperar su vida.

Ante los presentes, el Gobernador de Morelos insistió en que él no es un político y nunca lo será, lo que le interesa es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos: «Lo que yo quiero es ayudar», afirmó.

Por último, precisó que el mensaje es muy sencillo «dejemos la crítica y el oportunismo político y trabajemos juntos para atraer inversión, reactivar económicamente al estado y sacar adelante al pueblo de Morelos, porque al final del día, para eso fuimos todos electos”.

Exhorta Cuauhtémoc Blanco a actuar con prudencia ante cambio de semáforo sanitario en Morelos

“con la salud y con la vida no se juega”,

Cuernavaca, Morelos.-El mandatario pidió no caer en excesos de confianza ni relajar las medidas preventivas, ya que de hacerlo podría darse un rebrote de coronavirus
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo afirmó que en Morelos se avanza por buen camino en la lucha contra el coronavirus COVID-19, gracias a quienes han respetado el aislamiento social, la sana distancia y las medidas de higiene sugeridas, así como al personal de salud que se mantiene firme en la primera línea de batalla.

Luego de que Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, diera a conocer el cambio del semáforo epidemiológico federal, de rojo a naranja, para Morelos, lo que permitirá abrir de forma gradual otras actividades que se mantenían inhabilitadas, el mandatario estatal solicitó a la ciudadanía morelense actuar con responsabilidad y prudencia.

A través de un mensaje a la población, Blanco Bravo mencionó que este logro se debe a la actuación responsable de todos durante la fase crítica de la pandemia; sin embargo, indicó, falta mucho para que la crisis quede atrás, por lo que invitó a redoblar esfuerzos desde todos los sectores sociales.

Exhortó a no caer en excesos de confianza ni relajar las medidas preventivas, ya que de hacerlo podría darse un rebrote de coronavirus, lo cual obligarían a regresar al confinamiento social.

Asimismo, reiteró que el Gobierno que encabeza continuará trabajando de manera decisiva y responsable para seguir enfrentando al virus también conocido como SARS-CoV-2, así como para encontrar un equilibrio entre el tema sanitario y económico.

“La reapertura social y económica tiene que ser gradual, responsable y ordenada”, aseguró el jefe del Ejecutivo en Morelos.

Finalmente, insistió a las y los ciudadanos en el llamado al aislamiento social y a mantenerse en casa en la medida de sus posibilidades para evitar cualquier tipo de riesgo de contagio; “con la salud y con la vida no se juega”, concluyó.

Continúa entrega de láminas galvanizadas a familias vulnerables de Morelos

también dotaciones alimentarias, agua embotellada, gel antibacterial y otro tipo de apoyos

Ayala, Morelos.-Colaboradores del Gobierno y del Sistema DIF estatal estuvieron en Ayala para otorgar también dotaciones alimentarias, agua embotellada, gel antibacterial y otro tipo de apoyos
Este jueves, 25 de junio, el Gobierno del Estado en colaboración con el Sistema DIF Morelos, liderados por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y su esposa, la presidenta del organismo Natália Rezende Moreira, dieron continuidad a la entrega de apoyos en el municipio de Ayala, derivados de la campaña “Por una Lluvia de Bendiciones”, en su segunda edición.

Las familias beneficiadas recibieron láminas galvanizadas, además de dotaciones alimentarias, agua embotellada, gel antibacterial y otros artículos, con el fin de brindarles cobijo y protección durante esta temporada de lluvias y de contingencia.

Al respecto, Cuauhtémoc Blanco expresó su agradecimiento tanto a las empresas socialmente responsables como a la sociedad civil por seguir brindando apoyo para las y los morelenses que más lo necesitan, ya que son pieza importante dentro de estas acciones.

“Estamos aquí en el municipio de Ayala entregando estas despensas, láminas y demás apoyos a la gente. Mi esposa y yo, acompañados del presidente municipal, Isaac Pimentel y de su esposa, la maestra Sandra Bahena López, nos encontramos haciendo esta labor con mucho gusto para darle cobijo a la población”, manifestó.

Por su parte, Rezende Moreira destacó que tal y como se ha hecho desde el inicio de la actual administración, el Sistema seguirá trabajando por ofrecer una mejor calidad de vida a las personas vulnerables de la entidad y continuará generando donativos, sin importar la situación.

“Seguimos uniendo esfuerzos, el Gobierno del Estado, DIF Morelos, el sistema municipal y, por supuesto, la ciudadanía altruista. Es gracias a estas alianzas que podemos continuar ampliando el alcance de nuestra labor, permaneciendo con la entrega de estas láminas, por ejemplo, incluso en un momento tan delicado como lo que hemos vivido. Es por esta razón que sigo diciendo a la población, asociaciones y empresas que es muy importante que sigan sumándose a nuestras causas, porque las necesidades de verdad son muchísimas. Gracias por ayudar de corazón, ¡gracias por el apoyo que nos dan!”, indicó.

De igual manera, la presidenta del DIF Morelos agradeció a las compañías socialmente responsables que se sumaron a estas acciones, como es el caso del Grupo Modelo y Total Care, quienes con su generosa aportación se sigue alcanzando a más familias morelenses.

Prevalecen en Morelos las acciones conjuntas para combatir el COVID-19

la implementación de medidas preventivas, alineadas a la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Cuernavaca, Morelos.-Seguridad pública, paz social y el cuidado de la salud el objetivo principal. De manera conjunta, en Morelos autoridades federales, estatales y municipales han hecho frente a la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2; desde que el virus llegó al país, en esta entidad se adelantó la implementación de medidas preventivas, alineadas a la Jornada Nacional de Sana Distancia.

A través la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y el Centro Estatal de Contingencias COVID-19 Morelos, que encabeza el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se han realizado diversas acciones para mitigar la propagación de esta enfermedad.

En la fase uno, aún sin tener un solo caso positivo ni sospechoso en el estado se tomó la decisión de suspender clases en todos los niveles educativos a partir del 18 de marzo del año en curso; así mismo, quedaron suspendidas las actividades públicas del Gobierno del Estado de Morelos.

La seguridad pública y la paz social, así como la atención a grupos vulnerables y el cuidado de la salud se volvieron los principales centros de atención durante esta pandemia.

En tal sentido, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y el Centro Estatal de Contingencias COVID-19 Morelos pusieron en marcha el operativo denominado “Convoy, Unidos por la Seguridad y la Salud de Morelos”.

De esta manera, en todo el territorio estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Comisión Estatal de Seguridad Pública han realizado recorridos de vigilancia y proximidad social, para prevenir e inhibir la comisión de delitos.

Al mismo tiempo, el personal militar y de la Policía Morelos instalaron filtros sanitarios y realizaron perifoneo para exhortar a la población a que atienda las recomendaciones sanitarias, recordando que la más efectiva es quedarse en casa.

Con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en apoyo a los municipios, se han realizado operativos para cerrar negocios no esenciales, tanto en mercados públicos como en colonias y barrios.

De manera paralela, las autoridades del sector salud trabajaron en la reconversión hospitalaria para atender a pacientes de COVID-19.

En apoyo a la reactivación económica, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo puso en marcha diversos programas de apoyo y crédito para el sector empresarial, lo cual ha contribuido a la permanencia de un gran número de empleos formales.

En atención a grupos vulnerables, el Sisma DIF Morelos organizó una jornada estatal de entrega de víveres; a este proyecto se suman las acciones emprendidas por la Secretaría de Desarrollo Social, para apoyar a las familias con mayores carencias y al mismo tiempo reactivar la economía en las comunidades.

Es así como se puso en marcha la primera fase del “Programa de Reactivación Económica Local y Apoyo Social: Levantemos Morelos”, el cual consiste en comprar productos de la canasta básica en tiendas de abarrotes y misceláneas, para armar despensas que se entregaron en las mismas comunidades.

Para fortalecer las medidas de prevención y que el estado pueda retomar las actividades, el martes 16 de junio inició el Plan denominado “Convoy, Unidos por la Normalidad y la Salud de Morelos”, en el cual también colaboran autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En esta ocasión el plan incluye patrullajes en la zona metropolitana y de manera simultánea las regiones oriente y sur de Morelos, con el propósito de hacer prevalecer la seguridad y las medidas sanitarias para continuar haciendo frente a esta emergencia sanitaria.

| |

En el combate a la delincuencia no bajamos la guardia: Cuauhtémoc Blanco

Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz

Cuernavaca, Morelos.-Trabajan autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos ocurridos en la colonia Tres de Mayo, del municipio de Emiliano Zapata
Al encabezar los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador del Estado Cuauhtémoc Blanco Bravo, destacó la colaboración entre las autoridades estatales y federales para impulsar acciones que permitan el combate a la delincuencia, para garantizar seguridad pública y orden social en la entidad.

Con relación a los hechos de violencia registrados el pasado sábado en la colonia Tres de Mayo del Municipio de Emiliano Zapata, las autoridades integradas a la mesa de coordinación, compartieron la información relacionada a las acciones en donde perdieran la vida seis personas.

Se informó que derivado de los trabajos de identificación humana a cargo de la Fiscalía General del Estado, se logró establecer las identidades de las víctimas que habrían perdido la vida en los hechos. Se trata de David “N” de 28 años, Fernando “N” de 29 años, Alí “N” de 24 años, José Daniel “N” de 23 años, José Luis “N” de 28 años y David “N” quien cuenta con registro criminal ante la entonces PGR.

De acuerdo a la información obtenida de las investigaciones desarrolladas por las autoridades, las seis personas eran provenientes de la Ciudad de México y sus actividades preponderantes se realizaban en aquella entidad federativa, derivado de lo anterior, se ha establecido una coordinación con las autoridades de la capital del país así como federales, para la definición de las actividades ilícitas que los ahora occisos desarrollaban presuntamente en colaboración de grupos delictivos en el Estado de Morelos.

El Gobernador destacó el apoyo decidido a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, ahora reforzada por la Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad y Protección CIudadana a través de sus instancias de inteligencia, que sumado a las autoridades del estado de Morelos, generan una fuerza de tarea que fortalece toda acción a favor de la sociedad.

Blanco Bravo resaltó que en materia de seguridad y demás temas a favor de la ciudadanía se trabaja en equipo con la federación, a quien reiteró su reconocimiento y agradecimiento por el apoyo en el combate a la delincuencia organizada, ya que en Morelos no hay pacto con la delincuencia, lo que si existe es la convicción de combatir de manera frontal a los grupos delictivos que generan violencia y dañan a la entidad.

 CORONAVIRUS COVID-19 EN MORELOS

La institución detalló que, de los mil 444 casos confirmados, 39 por ciento ya están recuperados,

Cuernavaca, Morelos.-La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han confirmado mil 444 casos de coronavirus COVID-19, 282 activos, descartado mil 373 y están como sospechosos 279; se han registrado 278 defunciones.

Puntualizó que los nuevos pacientes son 7 mujeres de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Miacatlán, Tepoztlán y Yautepec; de las cuales 4 se encuentran en aislamiento domiciliario, 2 hospitalizadas con estado de salud grave y 1 como no grave.

También, 5 hombres de Cuernavaca, Temixco, Tepoztlán y Xochitepec; de los cuales 4 mantienen aislamiento domiciliario y 1 está hospitalizado reportado como no grave.

En tanto, las nuevas defunciones se registraron en dos hombres de los municipios de Cuautla y Temixco, que presentaban diabetes mellitus e hipertensión arterial; además de dos mujeres de Yecapixtla y Zacatepec con diabetes mellitus.

La institución detalló que, de los mil 444 casos confirmados, 39 por ciento ya están recuperados, 12 están en aislamiento domiciliario, otro 30 en hospitalización, mientras que un 19 por ciento lamentablemente ha perdido la vida.

Precisó que los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, 445; Cuautla, 174; Jiutepec, 104; Jojutla, 88; Temixco, 67; Xoxocotla, 60; Xochitepec, 55; Zacatepec, 51; Emiliano Zapata, 46; Tlaltizapán, 38; Ayala, 36; Puente de Ixtla y Yautepec, 31; Tepalcingo, 28; Yecapixtla, 23; Tlaquiltenango, 19; Ocuituco, 14; Tepoztlán, 15; Huitzilac y Miacatlán, 10; Atlatlahucan, 9; Tetela del Volcán, 8; Tlayacapan y Axochiapan, 7; Coatetelco, 6; Mazatepec, 5; Coatlán del río, Jantetelco, Tlalnepantla y Tetecala, 4; Totolapan, Amacuzac y Jonacatepec, 3; Hueyapan y Temoac, 1; otros estados, 30.

Asimismo, la dependiencia estatal refirió que del total de los pacientes con coronavirus COVID-19, el 47 por ciento están siendo atendidos por Servicios de Salud de Morelos (SSM), 35 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 15 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 1 por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), 1 por hospitales privados, y 1 por ciento son morelenses que están en unidades hospitalarias fuera de la entidad.

Especificó que del total de pacientes confirmados, 242 son personal de salud; médicos, 94, de los cuales 46 se han recuperado y cinco han perdido la vida; enfermería, 108, con 65 que han superado la enfermedad y tres fallecimientos; otros trabajadores, 36, 21 ya sanos, con un deceso; laboratoristas, 2, uno recuperado; odontólogos y estudiantes de medicina, 1, ambos ya sin signos de COVID.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que Morelos se encuentra en semáforo rojo, es decir en el nivel máximo de alerta sanitaria por coronavirus, por lo que se reitera que la Jornada Nacional de Sana Distancia se alarga hasta el 15 de junio; esto, siempre y cuando se cumplan a cabalidad las medidas, sobre todo el resguardo en casa.

Cabe señalar que mañana primero de junio no inicia el desconfinamiento, por lo que se solicita a las y los morelenses no salir a las calles, ni realizar las actividades normales, tampoco abrir comercios, negocios, empresas; a menos que sean considerados como esenciales; ya que de lo contrario surgirán rebrotes, situación que provocará un retraso en la reapertura.

En tanto, es primordial que las próximas dos semanas se reduzca la movilidad, a fin de que pronto el estado pueda aperturar hacia la nueva normalidad.

Destaca Morelos a nivel nacional en número de acciones de autoridad durante emergencia sanitaria por COVID-1

as “acciones de autoridad”

Cuernavaca Morelos.-Sedena, Guardia Nacional e Instituciones del Gobierno del Estado han unido esfuerzos por la seguridad y orden social
El estado de Morelos ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a la implementación del mayor número de “acciones de autoridad” para garantizar la seguridad y prevenir el contagio de COVID-19, durante el tiempo que lleva la emergencia sanitaria.

Así lo dio a conocer el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Agustín Vallejo Silva, comandante de la 24/a Zona Militar, al presentar un informe de actividades, en el marco de la sesión del Comité Estatal de Contingencias COVID-19.

Se trata de actividades conjuntas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional e instituciones del Gobierno del Estado de Morelos.

Entre las “acciones de autoridad” destacan los operativos de seguridad, disuasivos y de proximidad social, escolta a vehículos que traen insumos y equipo médico para atender a pacientes COVID-19, vigilancia en tiendas de autoservicio; además de sanitización, filtros sanitarios, repartición de alimentos, entrega de cubrebocas a la población, perifoneo y la invitación que realizan a la ciudadanía a permanecer dentro de sus domicilios.

Dichos recorridos se han desarrollado en los municipios morelenses, con la participación de personal militar de la 24/a Zona Militar, Guardia Nacional, Comisión Estatal de Seguridad Pública, Coordinación Estatal de Protección Civil, Fiscalía General de la República y autoridades municipales.

Estas medidas son parte de los acuerdos del Comité Estatal de Contingencias COVID-19 y de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en los que participan autoridades federales y estatales.

Encabeza Cuauhtémoc Blanco sesión del Comité de Contingencia COVID-19 Morelos

• El jefe del Ejecutivo estatal exhortó a redoblar esfuerzos y pidió a la ciudadanía “hacer su máximo esfuerzo para superar esta calamidad”

Cuernavaca, Morelos.-El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó la sesión del Comité de Contingencia COVID-19 Morelos, en la que se realizó un balance de las acciones con que se atiende esta emergencia sanitaria, y se acordó redoblar esfuerzos para mitigar los contagios de coronavirus, por el bienestar de la ciudadanía.

Luego de escuchar la situación actual de la pandemia y las proyecciones estimadas para la entidad, el jefe del Ejecutivo local aseguró que es una prioridad cuidar la salud de los morelenses, por lo que se debe hacer todo lo posible para aplanar la curva epidemiológica.

“Hagamos todo lo posible para que la ciudadanía se quede en casa; mientras eso no ocurra, todo esfuerzo se quedará corto”, expresó Blanco Bravo a los integrantes del comité; y pidió a los morelenses “hacer su máximo esfuerzo para superar esta calamidad”.

El mandatario estatal señaló que el Gobierno del Estado de Morelos no es omiso en la urgencia de todos por reiniciar las actividades cotidianas, pero aún no existen las condiciones para hacerlo.

“Morelos está en semáforo rojo, aún no está listo para incorporarse a la Nueva Normalidad”, indicó.

En tal sentido, el Gobernador exhortó al Comité de Contingencias COVID-19 Morelos, a no bajar la guardia, redoblar esfuerzos y cerrar filas para salir lo mejor librados de esa emergencia sanitaria, respetando en todo momento los derechos humanos de la población.

Enfatizó que a pesar de que Morelos ha llegado a uno de los momentos más críticos, aún no alcanza el punto cumbre de esta crisis que enfrenta el sector salud en todo el país por el COVID-19.

Una vez más, Cuauhtémoc Blanco reconoció el trabajo de todas las dependencias que integran el comité, para resguardar la seguridad y cuidar la salud de los morelenses.

La sesión se realizó en el Centro Estatal de Contingencias COVID-19 Morelos, con la participación de Elsa Julita Veites Arévalo, enlace con el Gobierno federal para temas relacionados con esta emergencia sanitaria, quien reiteró su disposición de mantener un trabajo coordinado, a favor de la población de la entidad.

También participaron el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Agustín Vallejo Silva, comandante de la 24/a Zona Militar; el Coronel Álvaro García Álvarez, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos; Pablo Ojeda, secretario de Gobierno, y Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Así como el Almirante José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública; Pedro Enrique Clement Gallardo, coordinador estatal de Protección Civil; Verónica Solano Flores, delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Francisco Monsebaiz, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Morelos.

Cuauhtémoc Blanco da banderazo de salida a seis toneladas de pollo para familias vulnerable

Morelos recibe apoyo de Bachoco a través del programa Apoyo de Corazón

Cuernavaca, Morelos.- Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, dio el banderazo de salida a dos camiones frigoríficos con seis toneladas de pollo que la empresa Bachoco donó para las familias con mayores necesidades, durante la pandemia por coronavirus COVID-19.

La ayuda alimentaria será entregada de manera directa por personal de la empresa, en los municipios de Cuautla, Ayala, Xoxocotla y en la comunidad de Tilzapotla, en Puente de Ixtla.

El jefe del Ejecutivo local expresó su reconocimiento a Bachoco por sumarse al apoyo en beneficio de las personas que más lo necesitan en estos momentos de dificultad, al señalar que “cuando lo hacen de corazón, todo se revierte, mi agradecimiento por esta donación”.

Agregó que desde el Gobierno del Estado se atiende con responsabilidad esta emergencia sanitaria con acciones firmes tanto para mitigar la propagación del virus, como para respaldar a la población en general y al comercio que se han visto afectados.

A nombre de la empresa, Everardo Fernández González, gerente de Unidad de Negocios sureste, comentó que a través del programa Apoyo de Corazón, Bachoco decidió coordinarse con el Gobierno estatal para llevar el alimento a las poblaciones más alejadas de la entidad y así apoyar a los habitantes.

En la salida de los frigoríficos estuvieron presente Osiris Pasos Herrera, secretario de Desarrollo Social y Mauricio Termignoni Apodaca, encargado de despacho de la Subsecretaría de Gobierno.