Se pone en marcha el proyecto “Oaxaca para ti”.

• El proyecto consiste en la colocación de códigos QR con información histórica de los principales edificios y monumentos de la ciudad.

Oaxaca de Juárez Oax.,. Como eje transversal del gobierno municipal capitalino, encabezado por Francisco Martínez Neri, está la construcción de una Ciudad Educadora. Por tal motivo, el primer concejal inauguró la sesión de trabajo en donde se dio a conocer el proyecto “Oaxaca para ti”, el cual es la estrategia municipal de difusión turística y fomento de la identidad a través del uso de nuevas tecnologías, como la colocación de códigos QR con información histórica de los principales edificios y monumentos de la ciudad,
El proyecto “Oaxaca para ti”,
El proyecto “Oaxaca para ti”, abarcará, en una primera etapa, 50 puntos de interés en nuestra capital oaxaqueña, entre museos, templos, edificios públicos y casas históricas, mismos que se podrán consultar a partir de los primeros cien días de esta administración municipal.

Los trabajos del proyecto en cuestión se han iniciado bajo la coordinación de la secretaria de Fomento Turístico, Adriana Aguilar Escobar, quien, acompañada del presidente municipal capitalino, sostuvo reunión de trabajo con especialistas en patrimonio, arquitectura e historia. En esta reunión, el primer concejal, Francisco Martínez Neri, enfatizó que, a escasos 20 días de haber iniciado la administración, las distintas Secretarías de la Administración Pública Municipal ya están mostrando proyectos de mucha relevancia, los cuales beneficiarán a la ciudadanía en su conjunto y, en este caso específico, al sector turístico.

Por su parte, Aguilar Escobar refirió que esta iniciativa fomentará el conocimiento sobre los distintos espacios y edificios históricos de la capital oaxaqueña, enriqueciendo la experiencia de los turistas a través de la colocación de códigos QR en museos, jardines y monumentos relevantes de la ciudad. En este tenor, invitó a los especialistas a enriquecer las fichas informativas sobre estos lugares emblemáticos.

La secretaria de Fomento Turístico, señaló que, acorde con la normatividad vigente, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Oaxaca, se llevará a cabo un trabajo de factibilidad para el diseño y colocación de las placas, las cuales incluirán el código QR, a fin de que todas las personas puedan leer la información contenida a través de su dispositivo móvil, destacando, como ventajas del proyecto, las siguientes: “Desde una visión de ciudad educadora, el espacio habitado se convierte en una fuente de conocimiento e identidad, circunstancia que se eleva cuando este espacio es valorado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, tal es el caso de nuestra capital, Oaxaca de Juárez”, finalizó.

 

Para prevenir y reducir riesgo de desastre, Protección Civil Municipal revisa escuelas del municipio.

• Personal de Protección Civil Municipal recorre centros educativos para garantizar condiciones óptimas de funcionamiento

Oaxaca de Juárez, Oax., -. Con el propósito de garantizar el buen estado de las instalaciones educativas en el municipio de Oaxaca de Juárez, y bajo la instrucción del presidente municipal Francisco Martínez Neri, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, realizó visitas de inspección en los centros educativos de todos los niveles en la municipalidad. Esto, como medida de prevención y de reducción de riesgo de desastre.

Rodolfo Darío Brena Güereca, titular de dicha dirección, destacó que al no haber clases presenciales por causa de la pandemia, los edificios pueden presentar un importante deterioro y con estas verificaciones se implementan los lineamientos de seguridad estructural y condiciones de menor riesgo ante el impacto posible de los fenómenos perturbadores.

En estos recorridos se inspecciona el estado general de los inmuebles y se verifica que los centros educativos cuenten con todas las medidas de seguridad como son: extintores en condiciones operativas, rutas de evacuación, botiquín de primeros auxilios, señalamientos y avisos de protección civil, instalaciones eléctricas seguras, instalación de gas LP y zonas de menor riesgo al interior y exterior, así como la actualización del Programa Interno de Protección Civil.

Este trabajo da prioridad a este sector y cumplimiento al programa municipal de protección civil, ya que la educación será siempre un elemento fundamental en la composición social de nuestro municipio y en la construcción de una ciudad educadora

Establece gobierno municipal mesa de diálogo con el comercio del Centro Histórico y Comvives.

• Comerciantes acuerdan participar y trabajar de manera conjunta.

Oaxaca de Juárez, Oax., .-. El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, a través del secretario de Gobierno Municipal, Felipe Canseco Ruiz, instaló la mesa de diálogo con comerciantes del Centro Histórico y Comvives, con el propósito de conocer el entorno donde están ubicados y los retos emergentes, a fin de identificar las áreas de oportunidad y de participación común.
En la reunión, los comerciantes mencionaron que se encuentran preocupados por el crecimiento acelerado de los comercios en la vía pública, pues presentan una dificultad para todos los que transitan por las calles del Centro Histórico, además de obstaculizar las vialidades. Es por esto que solicitan que el regulamiento sea efectivo en calles y mercados, pues están en la mejor disposición para colaborar con el municipio en esta tarea.

Acompañado de la regidora de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Irasema Aquino González, el secretario de Desarrollo Económico, José Manuel Vásquez Córdova, y el jefe de la Unidad de Inspectores del municipio, Valerio López Aguilar, Felipe Canseco propuso establecer una mesa de trabajo los días lunes, con el fin de escuchar a los comerciantes y dar solución a los problemas que expongan.

Por último, Felipe Canseco, puntualizó que Oaxaca debe recuperar su belleza, e invitó a trabajar activamente, siguiendo las reglas que se establezcan, pues esto es benéfico para todos los sectores.

Inician policías municipales curso básico de inglés.

l, Francisco Martínez Neri, este día inició el Curso Básico de Inglés dirigido a personal de la corporación.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de enero de 2022. Como parte del programa de profesionalización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, ordenada por el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, este día inició el Curso Básico de Inglés dirigido a personal de la corporación.
El titular de la Secretaría, Raúl Ávila Ibarra, dio a conocer que el curso es impartido por elementos de la Dirección de Proximidad Social, quienes cuentan con maestrías y licenciaturas en lenguas extranjeras.
Con ello, precisó, se busca que los elementos de la Dirección de Proximidad Social y Dirección de Movilidad cuenten con las herramientas necesarias para poder atender a las personas extranjeras que requieran apoyo, quienes comúnmente buscan información sobre los principales puntos de interés de la ciudad.
“El municipio de Oaxaca de Juárez es visitado por una gran cantidad de turistas extranjeros, por ello, es muy importante que los elementos puedan sostener un diálogo ameno, sobre todo, poder orientarlos en caso de que requieran apoyo de la autoridad”, sostuvo.
El curso tendrá una duración de tres meses y se impartirá en una primera etapa a más de 120 elementos y paulatinamente al total de los elementos de la corporación, con esto, contaremos con una policía mejor capacitada para atender a la ciudadanía, y a los visitantes que arriban al municipio capitalino.
De igual manera, se inició la capacitación del primer grupo en la materia de Inducción e identificación de vehículos robados.

Firma de Convenio entre OGAIPO y Municipio de Oaxaca de juarez.

El municipio de Oaxaca de Juárez, firmó un convenio de colaboración que garantizará el ejercicio del poder público

Oaxaca de Juárez, Oax,.-. En cumplimiento a los deberes de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, el municipio de Oaxaca de Juárez, representado por el primer concejal, Francisco Martínez Neri, en coordinaciòn con la regidora de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas, Mirna López Torres,firmó un convenio de colaboración con  el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, (OGAIPO).

Acompañado del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Manuel Velasco Alcántara, la regidora de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas, Mirna López Torres, Sindica Primera Municipal, Nancy Belem Mota Figueroa, el Comisionado presidente del OGAIPO, José Luis Echeverría Morales, el director de Asuntos Jurídicos, Joaquín Omar Rodríguez García, y el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del OGAIPO, Laureano Martínez Martínez,  el edil capitalino procedió a la firma del convenio entre el municipio de Oaxaca de Juárez y OGAIPO. Martínez Neri, destacó que este es un compromiso que garantiza el ejercicio del poder público y desde luego la consagración de los derechos de los ciudadanos.

Por otra parte la regidora de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas, Mirna López Torres, aseguró que la firma de convenio envía un mensaje a la ciudadanía del trabajo y compromiso que se están realizando, destacando la labor del edil capitalino Francisco Martínez Neri.

Por último el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Manuel Velasco Alcántara reconoció puntualmente la buena disposición de la actual administración municipal.

Este convenio permitirá tener instituciones transparentes, favoreciendo la participación de la ciudadanía.

 

 

 

Más centros de educación para nuestros jóvenes, prioridad: Carlos Herrera

mayores herramientas para llegar a cumplir todos sus sueños”, afirma

La Piedad, Michoacán, .– En Michoacán se trabaja en dar herramientas para que las y los jóvenes continúen sus estudios, señaló el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, en el marco de una gira en el municipio de La Piedad, donde supervisó, inauguró y arrancó obras en materia hídrica y educativa.

“Estamos seguros que a través del estudio las y los jóvenes michoacanos lograrán un desarrollo que les permita tener mayores herramientas para llegar a cumplir todos sus sueños y acercarse a la felicidad sea cual sea ese punto”, aseguró.

Al realizar un recorrido de supervisión del nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (COBAEM), construido con recurso estatal por el orden de los 10 millones de pesos, a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa del Estado de Michoacán, Herrera Tello expresó que la creación de más centros de educación, permiten brindar mayores oportunidades para que las y los jóvenes continúen sus estudios.

“Siempre estamos en la gestión y siempre respaldados por el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y hoy logramos tener un Colegio de Bachilleres que ya atiende a miles de estudiantes michoacanos”, añadió.

La obra ya concluida, ofrecerá un espacio adecuado y digno para 481 jóvenes, que actualmente están inscritos en ese plantel, tengan mejores condiciones para su actividad escolar, ya que el anterior espacio no cumplía con las condiciones y además se pagaba renta al no ser un edificio propio.

En su oportunidad, Gaspar Romero Campos, director general COBAEM destacó el beneficio que tendrán las y los estudiantes con esta obra.

“La inversión que hace aquí el Gobierno del Estado es importante para el desarrollo educativo de los jóvenes, y estas obras les permite tener herramientas necesarias para hacerlo realidad”, señaló.

Momentos después, Herrera Tello se trasladó a la zona centro de la ciudad para inaugurar la rehabilitación del sistema de drenaje de las calles Benito Juárez, Simón Bolivar, 20 de Noviembre y 5 de Mayo, así como el arranque de la obra en la calle Francisco I. Madero.

Esta obra de manera global, cuenta con una inversión cercana a los 10 millones de pesos y beneficia a alrededor de 9 mil habitantes de La Piedad.

El secretario de Gobierno en compañía de las autoridades estatales y municipales, presidió el arranque de obra de la construcción de un aula medios en el plantel del Conalep.

En el marco de esta gira de trabajo, Alejandro Espinoza Ávila, presidente municipal de La Piedad, agradeció el impulso a obras de infraestructura para su municipio, “principalmente porque la inversión en obra pública genera el empuje de la economía”, consideró.

Coordina Oswaldo García labores para mitigar riesgos tras caída de árbol en el zócalo capitalino

·         El edil de Oaxaca de Juárez informó que no se reportaron personas lesionadas;

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, acudió al Zócalo de la ciudad para coordinar personalmente los trabajos para la mitigación de riesgos tras la caída de un Laurel de la India, como consecuencia de la lluvia que se presentó derivada del sistema frontal número 3, así como de un canal de baja presión y por el paso de la onda tropical  35 que transita por el territorio oaxaqueño.

El edil informó que el desplome del árbol no ocasionó personas lesionadas, solo algunos daños materiales en una cornisa de un inmueble que se ubica en este mismo sitio. Agregó que el Laurel de la India contaba con una altura aproximada de 15 metros, un peso aproximado de 12 toneladas, así como una edad superior a los 100 años.

García Jarquín lamentó la caída de este emblemático ejemplar e hizo notar que la raíz que quedó descubierta luego de la caída se nota seca, lo que muestra un daño irreversible en lo profundo del árbol que puede estar asociado a la antigüedad del ejemplar.

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez recordó que incluso durante la pandemia, el Ayuntamiento ha dado mantenimiento y ha saneado el arbolado urbano que se ubica en la Alameda de León y el Zócalo capitalino, mediante acciones concretas de la Dirección de Servicios Municipales como la fumigación para el control de plaga.

El edil capitalino y los colaboradores presentes se unieron a las labores de la Subdirección de Protección Civil para el troceo y retiro de ramas para mitigar riesgos a la población, así como para liberar la zona afectada. A estas acciones se sumó el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, mientras que elementos de la Policía Municipal vigilaron el perímetro para poner a salvo a personas que circulaban en las inmediaciones.

Oswaldo García Jarquín adelantó que el Ayuntamiento de la ciudad, conjuntamente con el Heroico Cuerpo de Bomberos, efectuará podas preventivas, aclareos de copas y despuntes en los ejemplares que lo requieran, de acuerdo con los dictámenes de la autoridad municipal correspondientes al estado fitosanitario de los árboles ubicados en el corazón de la ciudad.

El munícipe estuvo acompañado de los directores de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, así como de Gobierno, Aquileo Sánchez Castellanos y Robert Mowers Montañez, respectivamente, y de la coordinadora Ejecutiva del Centro Histórico, Alicia Bueno Velasco.

Reforzando lo expresado por el munícipe oaxaqueño, el subdirector de Medio Ambiente, Clemente Jesús López, especificó que el árbol caído es un espécimen ficus retusa o Laurel de la India senil, y que al momento de desprenderse del suelo registró un desgajamiento de las raíces centrales de anclaje, lo cual impedirá que este árbol pueda ser replantado.

 

 

 

Inspira legado de Benito Juárez el compromiso del Cabildo de Oaxaca de Juárez

Inspira legado de Benito Juárez el compromiso del Cabildo de Oaxaca de Juárez

En el CXLVIII aniversario luctuoso de Benito Juárez García, el Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez refrendó su definición y adherencia a los principios republicanos de libertad, justicia y democracia, afirmó el regidor de Reglamentos y Nomenclatura Municipal y de Contraloría y Gobierno Abierto, René González Sánchez, en una ceremonia cívica encabeza por el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín.

En el Cerro del Fortín, al pie de la estatua erigida en honor de quien además de gobernador de Oaxaca fuera regidor del Ayuntamiento de Oaxaca, el orador oficial recalcó que la incansable labor, honradez y valor de Don Benito Juárez García deben ser un permanente recordatorio de que el trabajo por el pueblo de Oaxaca de Juárez, del Estado y de nuestro país, no tiene descanso.

González Sánchez citó en su mensaje:

“Incluso, en sus últimas horas, el coloso de Guelatao no se detuvo:

El 17 de julio de 1872, a las seis de la mañana, el presidente Juárez, como era su costumbre, se encontraba alistándose dispuesto a pasar a su despacho para atender asuntos de gobierno. En su oficina lo esperaba Don Darío Balandrano, redactor del Diario Oficial, quien le comentaba todos los días las noticias relevantes que aparecían en los periódicos.

Pasado un momento, el presidente le señaló que no se encontraba bien; se disculpó y suplicó a su interlocutor que lo esperara un momento. Salió de la habitación rumbo al Salón de Iturbide, donde permaneció unos minutos. Recuperado de la dolencia, Juárez llamó a Balandrano y concluyeron el trabajo.

Al día siguiente, contra su costumbre, Juárez no se levantó a las seis de la mañana. Permaneció acostado, ordenó a su familia que no se divulgara su mal, pero llamaron al doctor Ignacio Alvarado.

A las once de la mañana del 18 de julio le vino un ataque repentino. El doctor Alvarado ordenó que le trajeran una bandeja con agua hirviente, con pinzas empapó un lienzo y se lo aplicó a la altura del corazón.

En las horas de la agonía de Juárez, siguió trabajando: José María Lafragua pidió audiencia, en un primer momento Juárez mandó decir que se esperara al día siguiente, pero regresó. En esos momentos Juárez sentía los dolores más intensos, hizo un esfuerzo y recibió al ministro.

A la hora de marcharse Lafragua, Juárez recibió al general Ignacio Alatorre; por la noche, a las siete, enterado de la enfermedad del presidente Juárez, acudió a Palacio Nacional el general Ignacio Mejía, ministro de Guerra.

A las diez treinta de la noche acudieron otros ministros, a las once Don Benito pidió a su sirviente Camilo Hernández que le oprimiera el tórax, donde sentía el dolor.

A las once y media de la noche murió en sus modestas habitaciones de Palacio Nacional, espejo de su vida de honradez.”

En el acto cívico, donde se acataron de forma estricta las medidas sanitarias ante la pandemia por COVID-19, René González Sánchez manifestó que “el pensamiento y la obra juarista parten de aquellos actos de gobierno que buscan el bien del pueblo” y enfatizó que “en la Cuarta Transformación tenemos un gobierno para el pueblo, que lleva por guía la obra y el pensamiento del Benemérito de las Américas”.

Además, recordó en su mensaje que el Benemérito de las Américas, como Gobernador de Oaxaca, sentó las bases para la modernización de la entidad y reconoció las potencialidades de su pueblo, promoviendo que las obras públicas fueran desarrolladas por manos oaxaqueñas, proveyendo oportunidades de desarrollo mediante la fundación de centros de educación superior, y manteniendo la austeridad en el gasto público al eliminar los dispendios de las arcas del gobierno.

“Siendo Presidente de la Nación, mantuvo el apostolado del servicio al pueblo mediante la proeza de la República Itinerante, lo que dotó de legitimidad al gobierno constitucional en todo el territorio nacional: primero ante los conservadores y después contra la Invasión Francesa, logrando, tras largas jornadas de lucha, la consolidación de un Estado con un sistema jurídico liberal y profundo sentido social”, acotó.

Como parte del acto solemne, el edil Oswaldo García Jarquín, el Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca, Héctor Mafud Mafud, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez, el representante de la 28va. Zona Militar, el General Miguel Ángel Antonio Sánchez Blancas, el Síndico Hacendario Jorge Castro Campos  y el concejal René González Sánchez montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral al pie de la estatua del coloso de Guelatao.

Acompañaron al Presidente Municipal los concejales Indira Zurita Lara, Luis Zárate Aragón, Ismael Cruz Gaytán y José Manuel Vázquez Córdoba, así como el secretario del Ayuntamiento, Constantino Ramírez Aragón, y miembros del Gabinete del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez.

En el contexto de esta significativa fecha, el Ayuntamiento capitalino también depositó ofrendas florales en los monumentos erigidos en honor a Benito Juárez García, en el Paseo Juárez “El Llano” y en la Agencia Municipal de Trinidad de Viguera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Convoca el DIF de Oaxaca de Juárez al Kilómetro del Juguete

Con el propósito de hacer sonreír a la niñez que vive en condición vulnerable, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, en coordinación con MVM Noticias, invita a la ciudadanía a participar en el “Kilómetro del Juguete”, que se llevará a cabo en la Plaza de la Danza el sábado 4 de enero del 2020.

 

La Presidenta del Consejo Consultivo de este organismo asistencial, Patricia Benfield López, convocó a las familias capitalinas, empresas oaxaqueñas y cámaras empresariales a solidarizarse con la infancia y donar un juguete nuevo o en buen estado que no requiera de baterías. Los obsequios se entregarán a partir del 6 de enero a las niñas y los niños que estudian el nivel básico de la ciudad capital.

El “Kilómetro del Juguete” se llevará a cabo el martes 4 de enero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la Plaza de la Danza, donde además habrá diversos juegos y atracciones para quienes acudan a realizar su aportación. La meta es superar los más de 3 mil artículos recabados en el 2019.

«Será el segundo año en que se lleve a cabo este evento, contamos con la oportunidad el año pasado de ver muchas sonrisas; estoy segura que con la ayuda de las personas este 2020 volveremos a llevar un momento de felicidad a las niñas y los niños beneficiados», aseveró la encargada de la política asistencial en la Verde Antequera.

El director del DIF Municipal, Javier Guzmán Concha, declaró que el año pasado se tenía como objetivo recaudar 3 mil obsequios y, este año, la finalidad es obtener dos mil más para acumular un total de 5 mil juguetes para cubrir más escuelas y beneficiar a un mayor número de infantes que podrán obtener un juguete.

Finalmente, Benfield López agradeció a la sociedad oaxaqueña por sumarse a los eventos que el DIF Municipal ha realizado a favor de los sectores vulnerables de la capital y reiteró su compromiso de apoyo a las familias oaxaqueñas.

Anuncia Tránsito y Movilidad de Oaxaca de Juárez cambio de domicilio

Oaxaca.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informa a la ciudadanía que, a partir del lunes 6 de enero del 2020, la Subdirección de Tránsito y Movilidad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, brindará atención al público en una nueva sede, que estará ubicada en la avenida Ferrocarril número 9, en la colonia Santa Anita de la Agencia Municipal de San Juan Chapultepec.

El Subdirector de Tránsito y Movilidad, René Ricárdez Limón, dio a conocer que se tomó la decisión de mudar el domicilio de la dependencia municipal con la finalidad de hacer un uso responsable de los recursos públicos, atendiendo los principios de austeridad, como lo ha instruido en todo momento el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín.

El servidor público explicó que la mudanza a las nuevas oficinas se llevará a cabo durante estos primeros días del año 2020 para que, a partir del próximo lunes 6 de enero, los ciudadanos realicen de manera normal, sin contratiempos sus trámites como liberación de vehículos por faltas administrativas, solicitud de pagos de derechos de apartado  o  renovación  de cajón de ascenso y descenso, factibilidad vial para realizar alguna obra, pago de derechos por actividades en vía pública aprobadas por la Comisión de Gobierno y Espectáculos del Ayuntamiento, entre otros.

Este cambio de instalaciones obedece a un plan integral del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez que busca reducir gastos de operación, logrando con ello un ahorro que puede ser destinado para atender otras necesidades en beneficio de las familias capitalinas.

Por último, René Ricárdez Limón enfatizó que en la nueva sede la ciudadanía podrá acceder a los mismos servicios y trámites que brinda la Subdirección de Tránsito y Movilidad, por lo que recordó que la ubicación de la dependencia será en la avenida Ferrocarril número 9 de colonia Santa Anita, en la Agencia Municipal de San Juan Chapultepec.