Distribuye Registro Civil hojas valoradas a oficinas centrales y oficialías

papel oficial y único para la impresión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción-

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Dirección del Registro Civil en coordinación con la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, comenzó a distribuir hojas valoradas –papel oficial y único para la impresión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción- a la Dirección General, Armenta y López, Archivo Central y las 145 oficialías ubicadas en las ocho regiones de Oaxaca.

El Módulo de Atención al Contribuyente ubicado en la calle de Libres 106 en la colonia Centro de la Ciudad capital, también recibió hojas valoradas para la atención de usuarios.

La directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza, informó que este viernes 6 de enero comenzó la distribución del papel valorado en el Departamento de Trámites Foráneos -ubicado en la Dirección General en la calle de Santos Degollado número 400 en el centro de Oaxaca; y el Archivo Central en la calle de Violetas 914, colonia Reforma.

A partir del lunes, a través del Departamento de Validación de Actas y Formatos, se recibirá a los oficiales del Registro Civil -por regiones-  para hacerles entrega de hojas valoradas para su posterior comprobación mensual.

Uribe Mendoza hizo énfasis en que el servicio de actas de nacimiento también está disponible en la página que el gobierno federal pone a disposición de los usuarios a través del enlace www.gob.mx/actas.

Destacó que, por ley ya no es un requisito la actualización de las actas, “desde el año 2019, por decreto se realizó una reforma al Código Civil para el estado de Oaxaca, que adiciona el artículo 66 Bis, y señala que la vigencia de las actas de nacimiento y las copias certificadas de las mismas que expide el Registro Civil, que se encuentren en buen estado, sin tachaduras, borraduras, enmiendas y legibles, no están sujetas a plazos de caducidad y los datos asentados en ellas se presumirán actualizados”, dijo la funcionaria.

También, enfatizó que el costo del pago de derechos de la emisión de actas es de 111 pesos, y reiteró que no existen trámites urgentes, por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción al Departamento de Supervisión a través de la línea telefónica, 951 51 4 44 05 o acudir personalmente a la Dirección General ubicada en Santos Degollado número 400, en la colonia Centro de la capital oaxaqueña.

El Registro Civil sigue dando servicio en todas sus áreas como la Unidad Jurídica, Registros Foráneos y Extemporáneos, Departamento CURP, y las oficialías al interior del estado, con la emisión de actas de nacimiento en línea, que al igual que la certificación de un acta, pueden realizarse en papel bond normal y son igualmente válidas.

Realiza Registro Civil 75 mil 898 registros de nacimientos

·         El 6 de septiembre inician los registros en el municipio de Santa Lucía del Camino

El Registro Civil de Oaxaca ha realizado 75 mil 989 registros de nacimientos de niños de los 0 a los 6 años de edad, durante el periodo 2020-2021; además fortalece las inscripciones con la campaña gratuita en municipios de las ocho regiones de Oaxaca en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo).

Como lo instruyó el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el Registro Civil dio certeza jurídica a 49 mil 662 niñas y niños en el año 2020, y a 26 mil 236 en lo que va del 2021.

Se suma al trabajo de las 144 oficialías, la labor de las brigadas itinerantes que han realizado inscripciones de nacimiento de forma gratuita en municipios de Valles Centrales como Oaxaca de Juárez, Villa de Zaachila y Santa Cruz Xoxocotlán.

El jefe del Departamento de Oficiales Itinerantes, Mauro Antonio Medina Sánchez, informó que en el mes de agosto, las brigadas llegaron a Santiago Juxtlahuaca en la Mixteca, Putla Villa de Guerrero en la Sierra Sur, en la Región del Papaloapan a Acatlán de Pérez Figueroa y en la región de la Costa a San Agustín Loxicha.

A partir del 1 y hasta el 12 de septiembre del presente, las brigadas estarán en los municipios de San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San José del Progreso, Puerto Escondido, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla. A la región de la Cañada acudirán a Santa María Chilchotla.

Del 6 al 9 de septiembre la brigada itinerante estará en la cabecera municipal de Santa Lucía del Camino, agencia de Santa María Ixcotel y agencia de San Francisco Tutla.

Los requisitos que deben presentar los padres de familia para el registro son presentación de la niña (o), identificación oficial vigente del padre, madre, ambos o persona distinta; en parejas casadas acta de matrimonio; en padres solteros actas de nacimiento y certificado de nacimiento de los SSO, IMSS, ISSSTE o clínica particular.

Además de dos testigos mayores de 18 años con identificación oficial, que puede ser cualquiera de las siguientes: credencial de elector, cédula profesional, cartilla de servicio militar o pasaporte.

Los padres menores de 18 años, deberán acompañarse de sus padres o de quien ejerza la patria protestad y presentar acta de matrimonio de los padres (en parejas casadas), acta de nacimiento de ambos padres (en padres solteros), acta de nacimiento del padre, madre o ambos menores de edad.

En la página del Registro Civil www.oaxaca.gob.mx/civil podrán consultarse las fechas semanales de la llegada de las brigadas a los municipios beneficiados o cambios en las mismas dependiendo del semáforo epidemiológico. También en los perfiles de redes sociales en Facebook: Registro Civil Estado de Oaxaca; y en Twitter: Registro Civil Oax.

 

 

 

 

NACEN EN EDOMÉX TRES CRÍAS DE LEÓN DE LA ESPECIE PANTHERA LEO

Calimaya, Estado de México,. Gracias a la implementación de los programas de reproducción, mismos que forman parte de los aportes del Gobierno del Estado de México para la conservación de especies en peligro de extinción, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), celebran el nacimiento de tres cachorros de león en el Parque Ecológico “Zacango”.

Los padres de las crías, “Bárbara” y “Popeye”, de la especie panthera leo, recibieron a dos hembras y un macho el pasado 13 de agosto. La llegada de los emblemáticos felinos fue supervisada por médicos veterinarios y promotores de bienestar animal de la Subdirección de Fauna Bajo Cuidado Humano, los cuales al observar que la madre no producía leche y demostraba desapego hacia ellos, tomaron la decisión de que fueran criados de forma artificial para mantenerlos sanos y garantizar la supervivencia de los cachorros.

La crianza artificial de animales bajo cuidado humano se lleva a cabo a través de procesos adecuados de alimentación, estimulación de conductas primarias de cada tipo de especie e higiene y se realiza cuando las crías no son atendidas por la madre o por condiciones climatológicas.

Durante la presente administración, más de 100 ejemplares de distintas especies son parte de este programa, logrando una supervivencia del 90 por ciento.

Los pequeños leones que comienzan a practicar sus primeros rugidos se encuentran en excelente estado de salud, nacieron pesando mil 255, mil 290 y mil 200 gramos, cuentan con vigilancia médica las 24 horas y son alimentados con fórmula alimenticia para felinos cada tres horas, fortaleciendo su sistema inmune y llenándolos de energía para jugar y socializar entre ellos.

Durante los próximos meses los carismáticos leoncillos se mantendrán en el Área de Crianza Artificial y posteriormente, al haber cumplido con el protocolo de medicina preventiva, serán trasladados a otra zona.

Para la presente administración este acontecimiento representa un logro significativo, ya que no se había registrado el nacimiento de leones desde hace cinco años en el Parque Ecológico “Zacango”.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México redobla su compromiso con el bienestar de especies bajo cuidado humano e invita a los mexiquenses a conocer a los nuevos integrantes del Parque Ecológico Zacango a través de sus redes sociales @ParqueEcológicoZacango en Facebook, @zacangoedomex en Twitter y @parque_ecologico_zacango en Instagram.

Exhiben nacimiento Mexiquense en el aereopuerto internacional de la Ciudad de México

• Invierte artesano mexiquense tres meses en elaborarlo.

La Secretaría de Cultura y Turismo a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), participa con el montaje de un nacimiento monumental en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Dichas piezas están elaboradas en barro natural por el maestro artesano Miguel Ángel González Mesillas originario del Pueblo Mágico de Metepec, y especialista en la rama de alfarería y cerámica.

González Mesillas dedicó tres meses para la elaboración de esta obra que consta de 13 piezas, entre las que se incluye la Virgen María, José, el Niño Dios, los Reyes Magos y un ángel, además de pastores, carneros y ovejas, personajes que complementan el cuadro tradicional conocido en todo el mundo.

Las figuras de este nacimiento fueron moldeadas a mano pieza por pieza, su terminación es en color café y el quemado a 700 grados de temperatura.

Los elementos principales como la Virgen María, José y los Reyes Magos miden 90 centímetros de altura, mientras que la figura más pequeña es de 25 centímetros aproximadamente.

Este nacimiento mexiquense lucirá en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, del 14 de diciembre de 2020 al 8 de enero de 2021, reflejando el talento y la calidad de los artesanos mexiquenses, así como la riqueza del arte popular que se produce en la entidad.

Para preservar la tradición del Nacimiento, muchas manos mexiquenses continúan elaborando estos bonitos montajes para llevar a los hogares ese sentimiento de esperanza que invade en estas fechas decembrinas.

Actas de nacimiento digitales en Oaxaca: AMH

“Con estos instrumentos digitales no habrá intermediarios

“Mandamos un mensaje claro de transparencia y rendición de cuentas para el pueblo de Oaxaca. En el eje de un gobierno moderno y transparente, estamos cumpliendo”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al presentar el programa de Modernización Integral del Registro Civil de Oaxaca, que comprende la digitalización, captura e indexación de ocho millones 360 mil 564 de Actas Registrales, de las cuales siete millones 253 mil 879 son de nacimiento y un millón 106 mil 685 de matrimonio.

A este proceso se suma la instalación de 150 Módulos de Servicio Digitales que estarán distribuidos en todo el estado, para que las y los ciudadanos puedan obtener sus copias certificadas. Al respecto, el Mandatario Estatal señaló que con este proceso se da fin a prácticas indebidas de corrupción que se generaban en la obtención de estos documentos.

“Con estos instrumentos digitales no habrá intermediarios, además se brindará servicio las 24 horas, los 365 días del año. Los pagos se irán directamente a las arcas gubernamentales para acciones de beneficio social”, subrayó.

Murat Hinojosa destacó que este proceso de digitalización –que inició a principios de este año- permitirá que el acervo documental, que data desde el año de 1930 al 2019, se mantenga intacto, creando en un corto plazo una base de datos e imágenes única y actualizada que va a optimizar la operatividad en términos de búsqueda y sin necesidad de manejar manualmente el acervo, evitando su deterioro.

Añadió que “una vez digitalizados todos los documentos, los pueden obtener incluso las y los oaxaqueños que radican en otras latitudes dentro y fuera del país”, además de que, aprovechando este tipo de módulos digitales, el Gobierno del Estado trabajará para que otros trámites y servicios como el pago de la tenencia vehicular puedan ser realizados mediante estas herramientas.

El Jefe del Poder Ejecutivo también reconoció la aportación del Congreso Local, ya que en este año fue aprobada la iniciativa que pone fin a la caducidad de las Actas de Nacimiento, con lo cual este documento será vigente permanentemente y podrá ser aceptado en trámites escolares y gubernamentales.

En su oportunidad, el director del Registro Civil de Oaxaca, Christian Hernández Fuentes, dijo que en esta instancia -con 160 años de existencia- era necesario el proceso de modernización, ya que estas acciones fortalecerán el trabajo de mil 100 trabajadores y trabajadoras que laboran en 147 Oficialías en todo el estado, y permitirán brindar con mayor eficiencia y transparencia el servicio a la sociedad oaxaqueña.

Asimismo, el funcionario reconoció el trabajo de las y los oficiales del registro civil que durante varios meses han iniciado la revisión del acervo registral de la institución. “Seguiremos en la ruta de mejorar los servicios, con el apoyo de toda la familia del Registro Civil, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Murat y bajo la premisa de los intereses juaristas que le dieron origen en 1859 a la institución”, destacó.

Al presentar los Módulos de Servicios Digitales, el Gobernador atestiguó la obtención de la primer Acta de Nacimiento bajo este nuevo esquema, realizada por la niña Keilani Valeria Morales Villalobos, alumna de la Escuela Primaria Benito Juárez, acompañada de su madre, Edna Villalobos Carranza.

Atestiguaron este evento el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, José Octavio Tinajero Zenil; el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Ángel Díaz Navarro; y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín; entre otros funcionarios del Gabinete Social.