Gobierno de Oaxaca lleva campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos a la Costa, Mixteca, Istmo y Sierra Sur

visitan cada colonia para dar certeza jurídica a las niñas y niños recién nacidos y hasta los seis años de edad.

Oaxaca de Juárez, Oax,.-El Gobierno del Estado a través del Registro Civil, realiza la campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos en municipios de la Costa, Mixteca, Istmo y Sierra Sur, en los que los oficiales visitan cada colonia para dar certeza jurídica a las niñas y niños recién nacidos y hasta los seis años de edad.

Los oficiales inician este servicio a las 9:00 horas y hasta que el último usuario se retire. La campaña inició el 16 y 17 de enero en La Ventosa en el municipio de Juchitán de Zaragoza; este miércoles 19 se llevó a cabo en La Venta; el 21 de enero se realizará en Chicapa de Castro; el 23 en la agencia Álvaro Obregón; el 25 en Santa María del Mar; el 27 en la Séptima Sección; y el 29 de enero en la Novena Sección.

En la Costa, en Pinotepa Nacional estarán los días 19 y 20 de enero en la población de Mancuernas; el 21 en la zona afromexicana de Collantes; y en Santiago Pinotepa Nacional los días 24 y 25 en la cancha de la colonia 5 de Mayo; en tanto el 26 y 27 de enero en la colonia 20 de Noviembre; el 28 y 29 en la cancha municipal.

En la región de la Mixteca, en el municipio de Huajuapan de León,  dieron servicio este 18 de enero en la agencia El Molino; el jueves 20 de enero estarán en la agencia La Estancia; el 25 de enero en la agencia El Carmen; el 27 de enero en Agua Dulce.

Asimismo, los registros gratuitos iniciaron en el Istmo este miércoles 19 en Salina Cruz, en la colonia Bicentenario; 21 de enero en la colonia Emiliano Zapata; el 26 de enero en la agencia Boca del Río; el 29 de enero en las colonias San Pablo y Cerro Alto.

Para la Sierra Sur la campaña inició el 17 y 18 de enero en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la colonia Centro; este miércoles en la colonia Deportiva; los días 20 y 21 en la colonia 20 de Noviembre, el 25 de enero en la colonia Barrio Arriba; el 27 de enero en la colonia La Merced; y el 28 de enero en la colonia Feliciano García.

Los requisitos que deben presentar son: identificación oficial vigente del padre, madre, ambos o persona distinta. En parejas casadas: acta de matrimonio; en padres solteros: actas de nacimiento. Certificado o constancia de nacimiento de los SSO, IMSS, ISSSTE o clínica particular.

También dos testigos mayores de 18 años con identificación oficial. En caso de que las madres y padres sean menores de 18 años, deberán presentar su constancia de identidad y estar acompañados de la abuela, abuelo o ambos del menor que se registrará, con los siguientes documentos: copia del INE, copia del Acta de Nacimiento y copia de la CURP.

Para mayor información y consulta de las fechas semanales de la llegada de la campaña a los municipios beneficiados o cambios en las mismas, dependiendo del semáforo epidemiológico, pueden acudir a su oficialía más cercana o ingresar a la página de la Dirección del Registro Civil: www.oaxaca.gob.mx/civil.

También las redes sociales en Facebook: Registro Civil Estado de Oaxaca y Twitter: @Registro Civil Oax.

 

Artesanos y artesanas oaxaqueñas plasman su talento en nacimientos navideños

• En esta premiación se reconoció el talento artesanal de 33 maestras y maestros artesanos ganadores en ambos certámenes

Oaxaca de Juárez, Oax., Con la presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat y la directora general del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega, así como representantes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el Monte de Piedad y de la Secretaría de Economía, se premió a las y los ganadores del XVI del Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños y el Tercer Concurso Estatal de Nacimientos Gigantes Oaxaqueños.

Los concursos de arte popular tienen el objetivo de preservar las técnicas ancestrales y fomentar la participación de los artesanos y artesanas de las diversas regiones del estado, en concursos que propicien el desarrollo de las técnicas de elaboración, creatividad e innovación de las técnicas artesanales.

En el marco de esta ceremonia, Morán de Murat refrendó su mayor admiración, respeto y cariño, así como el apoyo incondicional del Gobierno del Estado para el sector artesanal oaxaqueño, uno de los tesoros más grandes que tiene Oaxaca y sus creaciones únicas en el mundo.

En esta edición se mostró talento, destreza y creatividad en cada uno de estos impresionantes nacimientos oaxaqueños que enriquecieron los dos concursos navideños, los cuales tuvieron una bolsa de premiación que en ambos suman 278 mil pesos.

Por su parte, Nadia Clímaco Ortega, agradeció a Ivette Morán de Murat su respaldo para promover y fomentar de forma decidida e incansable el arte popular oaxaqueño, y reconoció también el trabajo del Monte de Piedad al apostar por ese impulso al trabajo artesanal.

De la misma forma, destacó el apoyo y aportación económica del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para la bolsa de premiación del XVI Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños del que resultaron 17 ganadores.

La titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Nadia Clímaco Ortega, felicitó y reconoció a las y los triunfadores, por compartir y mostrar su talento, plasmado en esos hermosos nacimientos, que a partir de hoy, serán admirados por visitantes nacionales y extranjeros, ya que se exhibirán y venderán en la casa de todos los artesanos ARIPO, la casa artesanal más importante del estado, que en la administración del Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, ha logrado aumentar sus ventas en comparación con años anteriores, y en beneficio del sector artesanal oaxaqueño, convirtiéndose en una ventana importante de comercialización a nivel nacional e internacional.

Artesanos Ganadores

En la categoría de textiles de algodón, lana y seda, Rodrigo Hernández García resultó ganador del primer lugar; el segundo y tercer lugar respectivamente, lo obtuvieron Boris de Jesús García Ildefonso y Crispina Navarro Gómez.

En alfarería y cerámica, el primer lugar fue para el artesano Fidel Martínez Martínez; en el segundo lugar Sofia Vásquez Martínez y con el tercer lugar, Rocío Luz Velasco Villanueva.

En madera tallada, el primer lugar fue para el artesano Luis Ángel Castillo Morales; en el segundo lugar se reconoció a Jesús Edel Bustamante Cruz y con el tercer lugar Viviana Jiménez Carrillo.

En la categoría de varios, resultaron ganadores en el primer lugar Gerardo Santiago Santos; en el segundo lugar Ismael Guzmán Tapia y con el tercer lugar Miguel Ángel Martínez Reyes.

Se reconoció con menciones honoríficas a Efigenia Marcial Carro, Saúl González Robles, Jesús Hernández Torres, Enedina Seferina Vásquez Cruz y con un incentivo especial a Elpidio Fabián Ojeda.

En esta ceremonia de premiación se galardonó a las artesanas y artesanos ganadores del Tercer Concurso Estatal de Nacimientos Gigantes, en donde se premió con el primer lugar a Luis Ángel Castillo Morales, el segundo lugar lo recibió Teresa Cruz Jiménez y el tercer lugar fue para Miguel Ángel Agüero Bustamante.

Asimismo, se hizo entrega de menciones honoríficas a Rosa María Mayoral Rivera y Silvia Martínez Díaz e incentivos especiales a Ismael Salazar García, Rufino Cruz Jiménez, Everardo Sosa Marcos, Sergio García Aguilar, Andrea Agüero Bustamante, Andrea Martínez Méndez, Antonia Andrés Sánchez, Víctor Román Gómez Canseco, Francisco Javier Reyes Vásquez, Efigenia Marcial Carro y Francisca Carro Fuentes.

Estos extraordinarios nacimientos se exhibirán y estarán a la venta en ARIPO, considerada la casa de todos los artesanos, la cual se localiza en la calle Manuel García Vigil número 809, en el centro de la capital oaxaqueña.

Finalmente, Ivette Morán de Murat acompañada de maestras y maestros artesanos recorrió y admiró cada uno de los nacimientos ganadores en este certamen.

 

 

Continúan los Registros de Nacimientos gratuitos en Oaxaca de Juárez

campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos este sábado 27 y domingo 28 de noviembre,

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-El Gobierno del Estado a través del Registro Civil en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo) realizará la campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos este sábado 27 y domingo 28 de noviembre, en la Dirección General ubicada en la calle Manuel García Vigil 602, colonia Centro de Oaxaca de Juárez.

La directora del Registro Civil, Rosa Nidia Villalobos González, instó a las familias oaxaqueñas a acudir y dotar de certeza jurídica a sus hijos. «El gobernador Alejandro Murat nos ha instruido para acercar los servicios a quienes más lo necesitan, por ello realizaremos esta jornada el fin de semana para que las madres y padres que trabajan pueden acudir sin problemas y que sus hijos mantengan a salvo uno de sus principales derechos, que es el de la identidad que les da acceso a salud y educación», expresó la funcionaria.

La campaña está dirigida a niños de los 0 a los 6 años de edad, que por algún motivo no hayan sido registrados y no tengan acta de nacimiento. Los oficiales itinerantes iniciarán el servicio a las 9:00 de la mañana y hasta que el último usuario se retire.

Los requisitos que deben presentar los padres de familia para el registro son presentación de la niña o niño, identificación oficial vigente del padre, madre, ambos o persona distinta; en parejas casadas acta de matrimonio, en padres solteros actas de nacimiento, y certificado de nacimiento de los SSO, IMSS, ISSSTE o clínica particular.

Así también dos testigos mayores de 18 años con identificación oficial, que puede ser credencial de elector, cédula profesional, cartilla de servicio militar o pasaporte. En caso de que las madres y padres sean menores de 18 años, deberán acompañarse a su vez de sus madres o padres o de quien ejerza la patria potestad.

Para mayor información y consulta de las fechas semanales de la llegada de las brigadas a los municipios beneficiados o cambios en las mismas, dependiendo del semáforo epidemiológico, pueden ingresar a la página de la Dirección del Registro Civil: www.oaxaca.gob.mx/civil. También en las redes sociales en Facebook: Registro Civil Estado de Oaxaca y Twitter: @Registro Civil Oax.

 

  Nacimientos oaxaqueños, identidad viva de Oaxaca

que participaron 78 artesanos y artesanas de todo el estado, teniendo 17 ganadores

Con el objetivo de fortalecer la labor de artesanas y artesanos del estado, la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregó los premios a los ganadores de la vigésima quinta edición del Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños, así como del 2º Concurso Estatal de Nacimientos Gigantes.

Los concursos fueron convocados por el Gobierno del Estado, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA).

En la ceremonia de premiación, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, resaltó que, al día de hoy, Aripo es una casa digna, un espacio para presentar sus nacimientos, donde podrán ser vistos y vendidos a las familias oaxaqueñas así como a los visitantes  nacionales y extranjeros, por lo que obtendrán un sustento económico para sus hogares. La esposa del gobernador invitó a las y los artesanos a seguir creando hermosas piezas de arte popular con la cual crean la identidad oaxaqueña.

La directora del IOA, Nadia Clímaco Ortega, felicitó a las y los artesanos por su participación, su entrega y dedicación, en especial a los ganadores por mostrar lo mejor que su ingenio y talento pueden crear en sus diversas ramas artesanales.

Igualmente, destacó que a través de los apoyos y difusión a sus obras de arte por parte del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y su esposa, la señora Ivette Morán de Murat, hoy están presentes en muchos países del mundo, estos concursos decembrinos se han posicionado rápidamente en el gusto de los artesanos quienes han duplicado su participación.

Nadia Clímaco Ortega, agradeció al director general del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Edgardo Aguilar Escobar, la valiosa aportación que hizo esta institución al otorgar una bolsa de premiación nunca antes vista de 166 mil pesos con lo cual se premiaron a los cinco mejores nacimientos gigantes.

Asimismo, el Fonart y el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías(IOA), destinaron una bolsa de 146 mil pesos al XV Concurso Estatal de Nacimientos Oaxaqueños, en el que participaron 78 artesanos y artesanas de todo el estado, teniendo 17 ganadores.

Cada uno de estos nacimientos estará expuesto en la tienda ARIPO para que las familias oaxaqueñas y los visitantes nacionales y extranjeros, puedan admirarlos y adquirirlos como apoyo a la economía de las familias artesanas.