La Asociación de Atletismo del Estado de Oaxaca realizará la inscripción a Juegos Nacionales la semana entrante

el proceso de inscripción de las y los atletas que representarán a Oaxaca

El consejo técnico de la Asociación se encargará de hacer el proceso de inscripción de las y los atletas que representarán a Oaxaca

Siguiendo con los trabajos conjuntos entre asociaciones deportivas y el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), la Asociación de Atletismo del Estado de Oaxaca (AAEO) realizará el proceso de inscripción para las y los atletas que participarán en la etapa Regional de los Juegos Nacionales Conade 2021.

Dicha inscripción se realizará el 6 y 7 de mayo de las 10: 00 a las 14:00 horas, en las instalaciones del Incude Oaxaca, donde los encargados de la AAEO recibirán los papeles correspondientes a cada entrenador, de los deportistas que aparecen en la lista que publicará la misma por sus medios oficiales.

Las categorías que fueron convocadas en las diferentes pruebas de pista y campo para este año son la Sub 18, Sub 20 y Sub 23 en ambas ramas, por lo que la lista de la AAEO es con relación a éstas

El Incude Oaxaca, en acuerdo con las asociaciones deportivas, buscaron las rutas para la conformación del selectivo que representará al estado en los Juegos Nacionales Conade 2021, ya que en colaboración con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se observó que no existen condiciones para realizar la etapa Estatal, siendo la prioridad la salud de las y los deportistas, así como de sus familias.

La lista elaborada por la Asociación se definió bajo estricto análisis por parte del cuerpo técnico de asociación para dar continuidad con el proceso deportivo con todas y todos los atletas que lograron su clasificación en la etapa Estatal y Regional del año pasado.

En la categoría mayor, que es la Sub 23, la lista está compuesta por atletas que llevan una trayectoria destacada y evidencia de participación en eventos nacionales federados, con resultados satisfactorios.

 

Terminó el atletismo de la fase estatal de los Juegos Nacionales CONADE

las competencias que marcaron el inicio de los Juegos Nacionales CONADE en la etapa Estatal.

San Luis Potosí,,.-Las y los atletas de la capital y el interior del estado dejaron buenas marcas en la pista y campo de pruebas, que deberán tener el aval oficial para avanzar al evento Macro Regional.
El CDETARD fue el escenario para la celebración de las competencias que marcaron el inicio de los Juegos Nacionales CONADE en la etapa Estatal.

Concluyó la jornada de competencias de atletismo que durante dos días se celebró en la capital potosina, correspondientes a la Fase Estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2021, organizada por el Instituto del Deporte y coordinada en su aspecto técnico por la Asociación Potosina de Atletismo con su grupo de jueceo y cronometraje.

El evento se mantuvo con el protocolo sanitario y distanciamiento social que exige la situación actual; las y los competidores fueron además debidamente hidratados dadas las temperaturas elevadas que se registraron durante las competencias.

Los resultados más destacados en las pruebas de velocidad, así como lanzamientos son los siguientes:

En la prueba de 5 mil metros planos categoría Sub 23 femenil Erika Segura del Club Halcones dominó con marca de 20’40’46 seguida de Itzel Rodríguez del equipo Canel’s-Avco con 21’510’60 y de Dianey del Carmen Huerta Acosta del Pegasso con 22’01’57.

La misma prueba pero de la categoría Sub 20 en damas fue ganada por América Paulina Torres del equipo Pegasso con 19’32’36, dejando en segundo lugar a Esmeralda Zapata del club “Eduardo Castro” con 20’27’82 y en tercero a Paulina Rubio de Canel’s-Avco con 20’58’45.

En salto de longitud para la Sub 18 varonil el ganador fue Paolo Montero del club Cholos con 4.98 metros, en la Sub 16 el ganador fue Samuel González de Pumas Valles con 5.80, con Ángel Benitez del Team Fenix con 5.69 en segundo y Diego Arellanes de los Cholos con 5.22.

Por su parte el Team Fenix hizo el uno-dos en la prueba de martillo con Cisthoper Cardona en primero con 18.26 y Antony Carranco con 17.32; el ganador de la misma competencia en 18 años femenil fue Alondra Reyna del Team Fenix con 36.06, mientras que en 16 años el podio fue con Araceli Guadalupe Moreno con 29.85, Frida Carranco con 29.15 y Hadiel Huerta con 12.56, las tres del Team Fenix.

Los cinco mil metros de marcha femenil en la categoría Sub 18 fueron conquistados por Aretzy Juárez del Club Cholos con crono de 36’01’04, seguida de Fernanda Escarlet Guerrero del Team Fenix con 40’41’04.

La competencia de 10 mil metros de marcha fue ganada por Jafit Chavero del Club Victoria con 49’57’09, dejando en el segundo puesto a Aarón Colunga de Soledad con 51’53’70; por su parte Jesús Granados del Tam Mario ganó esa prueba en la categoría Sub 18 deteniendo el reloj en 49’49’00.

En la prueba de 2 mil metros planos se registró un gran duelo entre los equipos de la capital del Estado, colocándose en primer lugar América Morales del Canel’s-Avco con 7’23’43, en segundo Ximena Tovar del equipo Coquet Douglas con 7’25’21 y en tercero Fernanda Avalos del Canel’s Avco con marca de 7’48’21.

Los varones de la prueba de 2 mil destacaron con Alonso Rodríguez del equipo Canel’s Avco con 6’17’19 en primero, Isaac Serrano de Cobritas con 6’43’73 y Ángel Arturo Vázquez Ruiz del equipo Quintanilla con 6’52’18.

En más pruebas de pista, Zulma Guerrero de Halcones fue la más rápida en los 80 metros con 11’23 dejando a Yearin Arrollo de Dalias en segundo con 11’53 y a Ximena Zapata de Dalias con 11’59; fue la categoría Sub 16, y en varonil Oswaldo Ángeles Márquez de Pumas Valles logró 9’39 y tras él Jeancarlo Carranco del Team Fénix con 9’69 seguidos de Iván Chávez de Cobritas con 10’30.

Los saltos de altura quedaron de la siguiente forma: en Sub 16 varonil, Samuel González de Pumas Valles se elevó 1 metro con 65, Paolo Montero de Cholos 1.55 y Orlando Quiroga de Punas Valles 1.45.

En el lanzamiento de disco categoría Sub 16 femenil, Valentina Rivera de Panteras Rayón realizó la prueba con 33.30 mientras que su coequipera Carol Alexa Águilar lanzó 27.07 y Mitzy Villagrán del Team Fenix 16.44; en varonil hubo un ganador: Cristopher Cardona del Team Fenix con 31.07.

La prueba de jabalina fue ganada por Zuyla Herrera del Club Halcones con 17.16, con Carolina Valtierra del Team Fénix con 10.86 en la categoría Sub 16 mientras que en varonil Edgar Medina del Team Fénix tuvo una marca de 19.90.

La prueba reina de los 100 metros planos en Sub 18 femenil fue para la atleta del club Coquet Douglas Ximena García con 12’92, dejando atrás a Ruth Rangel del Cobritas con 13’13 y a Hania Gallardo de Dalias con 13’77; el más veloz en varonil en la misma prueba y categoría fue José Luis López del Club Vikingos con 11’45, Luis Octavio Castro de Dalias en segundo con 11’94 y Raúl Ávila de Gacelas con 12’35 en tercer sitio.​

 

 

 

 

 

 

 

 

Coordina Incude Etapa Estatal para representar a Oaxaca en los Juegos Nacionales Conade 2020

buscaron ubicarse en la etapa final de este encuentro que se realizará a nivel nacional.

El pasado fin de semana se llevaron a cabo encuentros en futbol, ajedrez, basquetbol y basquetbol 3×3, cuyos equipos representarán a la entidad

Con la coordinación del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), el pasado fin de semana se realizó la Etapa Estatal de futbol, ajedrez, basquetbol y basquetbol 3×3, para lograr un pase y representar a la entidad en los Juegos Nacionales Conade 2020.

Diversos fueron los escenarios en los que se realizaron las competencias cuyos equipos y deportistas buscaron ubicarse en la etapa final de este encuentro que se realizará a nivel nacional. En cada partido y ronda, los deportistas de las ocho regiones del estado, entregaron lo mejor de su esfuerzo para ganar.

Cada uno de los equipos ganadores buscará los refuerzos entre otras regiones para hacer un papel digno en los Juegos Nacionales y buscar la medalla que ubique a Oaxaca en una posición importante a nivel nacional.

Al finalizar las respectivas competencias, la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, junto con el equipo del Instituto, entregaron los premios a los tres primeros lugares de ambas ramas. La funcionaria les deseo éxito en la etapa final, donde invitó a cada deportista a dar el mayor esfuerzo en las justas deportivas, tal y como lo demostraron en la Etapa Estatal.

Desde la Etapa Estatal, el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, es brindar el apoyo y acompañamiento en las justas deportivas, para ello se les garantiza el uniforme de exterior y de competencia, así como el traslado a los lugares donde sea la sede.

Como cada año, en acuerdo con las federaciones deportivas correspondientes, la sede es designada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), instancia encargada de brindar hospedaje y alimentación, no solamente a los deportistas oaxaqueños, sino a todas y todos los representantes de los estados en el país quienes buscan obtener una medalla.

El primer deporte que eligió la representación oaxaqueña fue el basquetbol 3×3, con veinte equipos, cuya modalidad se puso en marcha desde el año pasado y que en esta ocasión toma más fuerza de cara a los Juegos Nacionales Conade 2020.

Luego de dos días de competencia, en la cancha de Santa María Atzompa, en la categoría 2003-2004, los equipos de la Mixteca llevarán la representación oaxaqueña en ambas ramas; mientras que en la 2005-2006, logró el triunfo la rama femenil y la tripleta del Istmo se quedó con la varonil.

El domingo, se realizaron las finales del basquetbol, en la que participaron 25 equipos en una competencia cerrada. Los encuentros se llevaron a cabo en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), cuya final la obtuvo el de la categoría de 14-15 años; la quinteta del Istmo logró el triunfo con la rama femenil y la Mixteca con la varonil; en la 16-17, Valles obtuvo el pase con ambas ramas.

El futbol reunió a un total de 13 equipos, en la categoría 2006-2007, el primer lugar lo obtuvo la escuadra de Valles Centrales que tiene su pase al nacional; además de la 2004-2005 que fue obtenida por la Mixteca, región que dominó la división para lograr un boleto, así como en basquetbol.

Un total de 81 ajedrecistas de siete regiones del estado se dieron cita para conseguir los dos boletos en las categorías 12 años y menores, 14, 15 y 18 años en ambas ramas, integrada la selección 16 ajedrecistas; cuatro jugadores de cada división, el primero y segundo son acreedores a llevar los colores de Oaxaca.

Los clasificados en la categoría 12 años y menores son Luis Magdiel Santiago Morales, Alonso Cortés López, Mariana Castellanos Miguel y Guadalupe Montaño Vicente; en la de 14, Diego Ramírez Ramos, Zahir Sánchez Valencia, Fátima Fabián Sosa y Liliana Olivares Sánchez; en 15, Dalí Mejía Chávez, Adol Álvarez Cruz, Estrella Fuentes Gómez y Merary Celit Carvajal García; en 18, Ángel Torres Santiago, Hermilio Uriostegui Enríquez, Anastacia Antonia López Sánchez y Ana Laura Santiago Morales.