Gobierno de México atenderá daños a viviendas, campo y pequeños negocios en Oaxaca por huracán Agatha

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó el respaldo del Gobierno de México a habitantes de 21 municipios de Oaxaca afectados por el huracán Agatha. A través de los censos que ya inició la Secretaría de Bienestar, se identificarán las necesidades en vivienda, campo y pequeños negocios.

“En el censo se va a incluir lo de vivienda, enseres y cultivos y, lo que nos está planteando el señor gobernador (Alejandro Murat Hinojosa), la ayuda a pequeños comerciantes que fueron afectados en la costa, que viven del turismo y les pegó mucho el huracán”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo reiteró que las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina distribuirán los apoyos para no interferir en la próxima jornada electoral en el estado.

“Vamos a seguir trabajando y es muy importante el censo porque eso es lo que nos permite tener más información por familia de los damnificados, para que también la ayuda se entregue de manera ordenada, personal”, afirmó.

Informó que las Fuerzas Armadas continuarán los trabajos de búsqueda y rescate de las personas desaparecidas. Refrendó su solidaridad a la población afectada de la zona costera y de la sierra.

“Decirle a la gente que no están solos; hay mucha solidaridad de los mismos pueblos de la región, aquí también en la Ciudad de México y en todo el país. No están solos”, expresó.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reportó que se mantiene en nueve el número de defunciones y hay cinco personas reportadas como desaparecidas.

Resaltó que se realizó la primera reunión con los presidentes municipales de San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Huatulco, San Miguel del Puerto y la representación de Candelaria Loxicha y Santiago Xanica.

Las afectaciones más relevantes se registraron en el servicio de agua y puentes en Santa María Tonameca, la zona de Candelaria Loxicha y Huatulco, por lo que se harán inspecciones.

El gobierno estatal acordó con la Secretaría de Bienestar realizar los censos de vivienda con la participación de brigadas para dar respuesta ágil y rápida.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, detalló que 425 elementos llegaron de refuerzo para atender a las comunidades de Puerto Ángel, Zipolite, la bahía de San Agustín y Mazunte.

En las instalaciones del 98 Batallón de Infantería, dio a conocer que este personal desarrollará trabajos de desazolve, remoción de escombros, limpieza de espacios públicos y reparación de vivienda.

Mediante el Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan de la Guardia Nacional, se desplegaron trece células de sanidad y 56 especialistas que darán atención médica en Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Santiago Xanica, Puerto Ángel y San Agustín.

En cuanto a los trabajos de búsqueda y rescate, cinco binomios canófilos están distribuidos en San Juan Ozolotepec y Santiago Xanica. El titular de la Sedena explicó que aún no hay resultados positivos en la localización, por lo que la estrategia se intensificará con cinco equipos más en esas áreas.

Se concentraron por vía aérea dos mil 10 despensas y nueve mil 540 botellas de agua para las poblaciones de San José Chacalapa y San Juan Ozolotepec.

Llegarán cuatro plantas potabilizadoras de agua que producirán 18 mil litros cada una. La estrategia es cubrir los municipios que tienen mayor necesidad por colapso en el sistema.

Al momento se cuenta con cobijas y colchonetas para ser distribuidas y cinco mil despensas obtenidas por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registra un avance del 80 por ciento de reparaciones y se espera que las próximas horas el sistema quede restablecido completamente. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha distribuido 280 mil litros a la fecha.

Un grupo de especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) colabora en la evaluación de vulnerabilidades estructurales en los puentes La Herradura, de Santa María Huatulco; Tonameca, de Santa María Tonameca y Azufre, en San Pedro Pochutla, apuntó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Visita Gobernadora el Hospital Infantil de especialidades para conocer condiciones

a fin de trazar los mejores proyectos para este nosocomio.

Chihuahua,.-La gobernadora Maru Campos Galván realizó una visita, así como un recorrido por el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, para conocer la realidad que se vive actualmente en él, así como las necesidades que existen a fin de trazar los mejores proyectos para este nosocomio.

La titular del Ejecutivo fue recibida por el doctor Uriel Oswaldo Duarte Román, director del Hospital Infantil, con quien visitó las diversas áreas con las que cuenta este sanatorio.

El recorrido incluyó las áreas de laboratorio, imagenología y tomografía; rehabilitación física y fisioterapia, quimioterapia ambulatoria y máquina de hemodiálisis, electrocardiografía, laboratorio de fisiología pulmonar y neumología, urgencias que está divida en espacios como entrada ambulatoria, triage respiratorio, área sospechoso Covid, cuarto de observación y consultorio de emergencias.

De igual manera visitaron las instalaciones de terapia neonatal donde se atiende a bebés recién nacidos, graves e intermedios, también estuvieron en donde se brindan servicios como terapia pediátrica, audiología, preescolares hospitalizados, así área de oncología y hospitalización de lactantes.

La gobernadora se comprometió a respaldar al Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, con las acciones necesarias para su mejor operación, en beneficio de la niñez chihuahuense.

 

Con acciones en materia de Asistencia Alimentaria y rescate de espacios públicos, Oaxaca Crea, Construye y Crece

palpar de primera mano las necesidades de nuestras familias oaxaqueñas. “Esa ha sido la instrucción y ejemplo demostrado por mi esposo

Trabajar de la mano de las y los habitantes de las ocho regiones del estado, en las giras de trabajo, es un buen ejercicio para palpar de primera mano las necesidades de nuestras familias oaxaqueñas. “Esa ha sido la instrucción y ejemplo demostrado por mi esposo, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y en el DIF Estatal no somos la excepción, trabajamos todos los días por brindar asistencia social a quienes más lo necesitan”, señaló Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca.

Acompañada del director general de esta institución, Christian Holm Rodríguez, visitaron la comunidad de Collantes, en la región de la Costa, para entregar una Tortillería DIF, así como dos toneladas de harina de maíz en beneficio de sus habitantes. Esto gracias a la suma de esfuerzos y del trabajo en equipo con Gruma Global y Monte de Piedad del Estado, refrendando así el compromiso del maestro Alejandro Murat Hinojosa, de mantener la cercanía con el pueblo afro-oaxaqueño.

“Esta tortillería es con el fin de atender la nutrición de las familias, sin duda aportará grandes beneficios para su desarrollo. Hoy agradecemos a Gruma por la donación de la maquinaria, ya que, con este tipo de acciones, Oaxaca crea, Oaxaca construye y Oaxaca sigue creciendo”, finalizó la esposa del Gobernador del Estado.

En su visita por esta comunidad afromexicana de la Costa de Oaxaca, la presidenta honoraria del DIF Estatal entregó diversos productos donados por Genomma Lab.

Posteriormente, la esposa del Mandatario Estatal se trasladó a Santiago Pinotepa Nacional para entregar árboles y arbustos frutales, y equipar 9 comedores comunitarios y 4 cocinas más de municipios de esta región. Como resultado de estas acciones de gobierno, se ha beneficiado un total de 450 cocinas y 1 052 espacios alimentarios que cuentan con árboles y arbustos frutales.

Resaltó la disposición del DIF Estatal para continuar brindando asistencia social a esta región. Este organismo asistencial no para, a pesar de la pandemia mantiene su compromiso por Oaxaca, consolidando los programas a favor de la ciudadanía, aseguró la presidenta DIF.

Ivette Morán de Murat destacó que este gobierno atiende la inclusión social, por ello, puso en marcha el parque número 26 en este municipio de la Costa. La entrega de estos espacios, son vitales para que menores con discapacidad motriz puedan disfrutar de los juegos.

La presidenta DIF recalcó que esta administración es de acciones reales y no de palabras que se las lleva el viento. Estos dos años que faltan, se redoblará esfuerzos para seguir avanzando más fuerte, para poder llevar bienestar y progreso a las y los oaxaqueños.

“A mí me da mucho gusto llevar a cabo estas entregas, porque son directamente a las y los beneficiarios; son sillas de ruedas y una PCI, y ante la situación económica que nos ha dejado la pandemia, es difícil adquirirlas. Trabajamos con amor, apoyando a quienes más lo necesitan”, puntualizó la esposa del Mandatario Oaxaqueño al entregar aparatos funcionales.

Además, durante la gira de trabajo por Pinotepa Nacional, Ivette Morán de Murat acompañó a su esposo, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a inaugurar el laboratorio de ingeniería industrial, obra en la que se invirtió más de 21 millones de pesos. Asimismo, para beneficio de 364 comerciantes y 39 mil habitantes de este municipio, el Mandatario Estatal y su esposa entregaron el mercado público municipal “Pedro Rodríguez”, el cual tuvo una inversión de 22 millones de pesos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Oaxaca promueve el desarrollo de la región e incentiva el crecimiento para un mejor bienestar de las familias oaxaqueñas.