Presenta Oaxaca los resultados de la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2022

cuyos protagonistas fueron las niñas, niños y adolescentes

Oaxaca de Juárez, Oax., En Oaxaca, niñas, niños y adolescentes originarios de 213 municipios de las ocho regiones del estado participaron en la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2022, cuyos resultados servirán para diseñar y ejecutar programas y acciones específicas para que este sector de la población pueda acceder y ejercer sus derechos humanos, y que las instituciones gubernamentales se los garanticen.

En la presentación de resultados realizada en el Centro Gastronómico de Oaxaca por parte del Sistema Nacional y Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) asistieron el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y la directora a nivel nacional de este organismo asistencial, Nuria Fernández Espresate.

En el encuentro, el cual fue una fiesta cultural en la que participaron niñas, niños y adolescentes con muestras dancísticas, musicales y tradicionales, se dio a conocer que se aplicaron 9 mil 246 consultas entre cuestionarios y dibujos a niñas y niños de 3 a 13 años de edad, con y sin discapacidad, pertenecientes a un grupo indígena, hablantes de 18 lenguas, afromexicanos y mestizos.

En su oportunidad la Presidenta Honoraria del organismo asistencial en Oaxaca, Irma Bolaños Quijano externó su reconocimiento por esta valiosa e histórica iniciativa que reconoce la importancia de la participación y contribuciones de niños, niñas y adolescentes para la toma de decisiones, ¡Porque ellas y ellos son el presente de Oaxaca y de México!

Para lograrlo, continuó, Yamili, Niña Impulsora de la Transformación de Oaxaca 2023, junto a otros adolescentes, niños y niñas se encargarán de difundir y promover sus derechos en los espacios familiares, escolares y comunitarios.

Por otra parte, dijo Bolaños Quijano, las instituciones están obligadas a tomar en cuenta sus opiniones para diseñar e implementar políticas públicas que impacten en su bienestar y calidad de vida.

“Las preguntas de la consulta indagaron sobre los intereses y preocupaciones de este sector de la población. Por lo tanto, su voz será escuchada y tomada en cuenta en las decisiones del organismo asistencial”, sostuvo en compañía de Violeta Alcántara Ramírez, directora de Desarrollo Familiar y Social del Sistema DIF Estatal.

Celebra Gobernador Salomón Jara expresión de niñas, niños y adolescentes de Oaxaca

En su participación, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró que, de acuerdo a los resultados de esta encuesta estatal, en Oaxaca la mayoría de las niñas y niños son felices jugando, participando y conviviendo con la familia, acciones que deben seguirse promoviéndose todos los días.

“La consulta confirma la confianza a las instituciones como lo es el Sistema DIF, para que ésta siga trabajando todos los días por el rescate de la familia, ahora que se han perdido muchos valores y se registra un importante número de casos de violencia familiar. En Oaxaca se llevan a cabo acciones para que estas incidencias bajen de manera considerable”, refirió.

Bajo un programa artístico, cuya protagonista fue la poesía, la Danza de la Pluma y de los Zancudos de Zaachila interpretados por niñas y niños, la titular del Sistema Nacional  del DIF Nuria Fernández Espresate, compartió que los resultados de esta encuesta han sido presentados en 21 estados y ha contado con la participación de ocho gobernadores y fiscales de justicia, debido a que su prioridad es que las autoridades conozcan el sentir de la niñez y adolescencia para generar entornos saludables para su pleno desarrollo.

Al unísono de “¿Me escuchas?” por parte de niñas, niños y adolescentes, la directora general del SNDIF encabezó la respuesta del funcionariado y personas adultas que respondieron “¡Te escucho!”, como sello de que su sentir y pensar es importante para todas y todos.

Asimismo, dio a conocer que esta consulta representa la base de la agenda de la consulta ¿Me escuchas?, mediante la cual los estados del país suman sus propuestas en 12 temáticas, entre las que destacan la promoción de sus derechos y la cultura de la paz, la cual se pretende tenga un alcance internacional.

A su vez, Maribel Salinas Velasco directora general del DIF Oaxaca compartió que ser partícipe de estos ejercicios les llena de esperanza, ya que todas sus opiniones serán de suma utilidad en la implementación de acciones de gobierno de gran trascendencia “para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”.

En tanto, Nashelli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y Lizbeth Rosas Montero, directora de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes dieron a conocer las estadísticas de las respuestas en torno a qué les hace felices, qué les preocupa, quienes son las personas seguras de su círculo y qué significa México para ellas y ellos, declaraciones que fueron reforzadas en este evento a través de una dinámica de juego en equipo.

De igual manera, compartieron que los resultados de esta consulta pueden obtenerse en el sitio web del DIF Nacional: www.gob.mx/difnacional

Asistieron también la rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Tania López López; el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López y el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla, quienes junto a las autoridades estatales y federales entregaron reconocimientos a niñas y niños que forman parte de la red de Impulsores de la Transformación de Oaxaca.

Asimismo, participaron en una degustación de alimentos, bebidas y dulces regionales que fueron expuestos por el alumnado de la licenciatura de Gastronomía de la UTVCO.

 

 

 

 

 

Sistema DIF Oaxaca continúa sumando amor y voluntades, para cubrir las necesidades de nuestras niñas, niños y adolescentes: IMM

 61 niñas, niños y adolescentes de las casas hogar se han incorporado a una familia llena de amor y cuidados.

Oaxaca de Juárez, Oax..- Durante muchos años, Oaxaca no contaba con una legislación que protegiera los derechos en materia de adopciones, de las niñas, niños y adolescentes. Hoy en día, y bajo el Gobierno encabezado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el desahogo, la valoración y certificación del proceso adoptivo en el estado, cuenta con una legislación especializada para proteger los intereses superiores de los menores, en las ocho regiones de Oaxaca.

En ese sentido, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, en compañía del director general de esta institución, Christian Holm Rodríguez, y de la titular de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (PRODENNAO), a través del Consejo Técnico de Adopciones, que es el órgano colegiado y autoridad máxima en materia de adopciones en el Estado, acreditaron el proceso de adopción de un infante, por lo que hoy, ya cuenta con un hogar, con una familia que le brindará amor y que contribuirá a su crecimiento y desarrollo integral.

“Estoy llena de alegría por todas las cosas buenas que le están sucediendo a Oaxaca, principalmente, en materia de asistencia a nuestras niñas, niños y adolescentes que pertenecen a los sectores prioritarios. Hoy es un día muy importante para la familia DIF, porque el corazón de quienes formamos parte de esta maravillosa institución asistencial, es testigo de la entrega de un infante, que a partir de hoy, cuenta con su nueva familia; no debemos olvidar, que la adopción es un acto de amor incondicional. Agradezco y reconozco el esfuerzo y trabajo conjunto de todos los que integran el Consejo Técnico de Adopciones, porque gracias a ello, muchos de los pequeños a nuestro resguardo, pueden cumplir sus sueños”, señaló, Morán de Murat.

Cabe mencionar que, el proceso de adopción en México, es muy atento del desarrollo integral, estabilidad material y emocional, de las niñas, niños y adolescentes, por lo que se realizan diversos análisis en una determinada temporalidad, para determinar la asignación idónea de un infante a un nuevo hogar.

#CrearConstruirCrecer

 

En el DIF llevamos seis años trabajando con el corazón, cambiando vidas y contando nuevas historias: IMM

·         El bienestar de niñas, niños y adolescentes, es el motor que nos impulsa diariamente a trabajar en familia

Oaxaca de Juárez, Oax., Brindar atención inmediata y oportuna, ha sido una de las tareas fundamentales que ha tenido a lo largo de estos seis años el DIF Oaxaca por medio de las áreas que conforman esta institución.

Lo anterior, es debido al liderazgo y voluntad de la presidenta honoraria, Ivette Morán de Murat, para lograr brindar atención inmediata a diversos casos que llegan a través de las redes sociales o por los canales de Comunicación institucionales. Muestra de ello, fue el caso de Óscar, quien a la edad de siete años sufrió múltiples quemaduras en todo el cuerpo.

“Fue un accidente que ocurrió en casa, estando en la cocina, se derramó alcohol sobre la lumbre y un flamazo alcanzó a mi niño ocasionándole quemaduras que fueron atendidas, pero aún había mucho que hacer por él. Un día estando en la unidad básica de rehabilitación, encontramos a la señora Ivette, quien nos preguntó nuestras necesidades y sin dudarlo ofreció ayudarnos para que Óscar, mi hijo, siguiera con su tratamiento en Galveston”, señaló Aracely Concepción Hernández Ricardez, madre del menor.

La atención brindada a Óscar y su madre, ha sido durante todo el proceso de servicios médicos que recibe en Galveston, absorbiendo  el Sistema DIF Oaxaca, los gastos de alimentación, hospedaje y demás. “ Gracias de todo corazón a la señora Ivette, así como a su esposo, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, de todo corazón, muchas gracias por ayudarnos y cambiar la vida de mi hijo”, asentó la madre de Óscar.

Historias como la de Óscar, son atendidas todos los días en el Sistema DIF Oaxaca, porque esa es una de las prioridades del Gobierno que encabeza el mtro. Alejandro Murat Hinojosa, que es, la atención, protección y asistencia pronta y eficiente de nuestras niñas, niños y adolescentes, porque son la base de nuestras familias oaxaqueñas. Con estas acciones, se materializan los objetivos del DIF Estatal, procurando a la niñez oaxaqueña en las ocho regiones del estado.

#CrearConstruirCrecer