Nuevo León, entre los estados con mejores resultados en Cuenta Pública 2019

Las observaciones son por el 0.22% del gasto, cuando el promedio nacional es del 2.18%.

En la tercera revisión de la Cuenta Pública 2019, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Nuevo León se colocó como uno de los estados con menos observaciones en el país.

En el Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado, la calificación lograda fue de 92.5 puntos, de cien posibles, la cual es notablemente mejor que la obtenida por la administración anterior en 2015, que fue de 74.4.

Respecto al Gasto Federalizado ejercido en 2019, la ASF aplicó a Nuevo León un total de 20 auditorías. Del monto total revisado, emitió observaciones por el equivalente a solo el 0.22 por ciento, en tanto a nivel nacional el promedio es de 2.18 por ciento.

Las dependencias del Gobierno del Estado relacionadas con los temas motivo de las observaciones de la ASF, ya trabajan para solventarlas.

Inicia VW Silao producción de motor vanguardista

una nueva producción en tiempo y calidad excelente: Steffen Reiche, Presidente de VW de México.

Hoy es un día muy importante para Volkswagen de México en esta planta de Guanajuato; arrancamos una nueva producción en tiempo y calidad excelente: Steffen Reiche, Presidente de VW de México.
Este nuevo modelo aumenta la capacidad de producción de la planta, de la proveeduría del clúster automotriz y favorecerá la derrama económica en el Estado: Gobernador.
Silao, Gto. 29 de enero de 2021.- Guanajuato continua como punta de lanza en tecnología de clase mundial con el arranque de la producción del nuevo motor EA211 de la empresa Volkswagen de México, planta Silao. Este motor será para nuevas unidades ensambladas en América del Norte.

“Con este nuevo modelo, la capacidad de producción de la planta aumentará significativamente. Habrá un impacto positivo para todo el sector de la proveeduría del clúster automotriz y se favorecerá una mayor derrama económica en el Estado.

“Esta empresa significa compromiso con las familias guanajuatenses, no solamente en el empleo, sino también en el cuidado del medio ambiente y en la responsabilidad social. Son muchas sus aportaciones a nuestro desarrollo económico y social”, dijo el Gobernador.

En la planta Silao se producen mil 500 motores por día y a partir de hoy, este motor se integrará al nuevo modelo de la SUV TAOS para la región de Norteamérica con una inversión por la empresa de 233.5 millones de dólares para construir una nueva línea de producción, y que también incrementa la generación de empleos seguros para los guanajuatenses.

Para la producción de este motor se instalaron nuevas líneas en la producción de monoblock, cigüeñal, cabezas de cilindros y bielas, así como una nueva línea de ensamble.

Esta inversión se da en el marco de los 40 años de producción de componentes de Volkswagen en México. En conjunto, la producción histórica de motores de las plantas de Puebla y Guanajuato, rebasan 14 millones de unidades.

“El Gobierno del Estado y los sectores productivos seguimos trabajando unidos, generando estrategias para avanzar más rápido en la recuperación económica. La presencia y las aportaciones de empresas como Volkswagen, enriquecen nuestros esfuerzos”, agregó el Ejecutivo.

Steffen Reiche, CEO y Presidente de Volkswagen de México, dijo que este motor fortalece la producción y la presencia de la empresa en Guanajuato.

“Hemos desarrollado nuevas oportunidades para nuestros trabajadores y sus familias con el apoyo del Gobierno del Estado al lograr una gran alianza laboral.

“Hoy celebramos el inicio del motor EA211 y estamos seguros que esta historia de éxito continuará por muchos años más en Guanajuato”, dijo.

Este nuevo motor, explicó, incorpora la tecnología más moderna para mejorar el rendimiento y desempeño de los vehículos y es una producción que muestra el compromiso de Volkswagen por la recuperación de la economía de México y Guanajuato.

“Confiamos en un mejor futuro y lo demostramos con nuestros productos, creamos estabilidad y crecimiento en nuestra producción y damos seguridad a nuestros empleados y la sociedad, porque nos enfocamos también al medio ambiente”, dijo el CEO.

Volkswagen se ha comprometido a reforestar con 165 mil árboles, hacia 2025, las Cuencas de La Soledad y La Esperanza, en Guanajuato.

“Empleamos nuestro compromiso al crear proyectos de reforestación en Guanajuato y Puebla y habremos de llegar a un millón de árboles plantados en 2022”, Agregó.

Por su parte Christopher Glover, Vicepresidente de Producción de Volkswagen de México, agradeció al Gobierno del Estado por la sinergia laboral que abre las puertas para el desarrollo y crecimiento del talento guanajuatense.

“Estos motores son el corazón que impulsará el desarrollo de esta empresa, y nos complace decir que el corazón de Volkswagen está en Guanajuato”, dijo.

La planta de Silao fue inaugurada en enero de 2013 con una inversión de 550 millones de dólares, y a fin de ese año se anunció otra inversión de 118 millones de dólares. Al abrir sus puertas generó 473 empleos directos, a la fecha cuenta con más de mil 200 y es la planta número 100 de Grupo Volkswagen a nivel mundial.

Conmemoran enfermeras y enfermeros su día entre exhortos a cuidarse

Piden a la comunidad cuidarse para evitar llegar a los hospitales por COVID-19.

Nuevo, Leon,.-Al conmemorar el Día de la Enfermera y Enfermero, que tradicionalmente se celebraba el 6 de enero, personal de los distintos hospitales lanzaron un exhorto a la comunidad.

Durante la rueda de prensa, ellos solicitaron a la comunidad a cuidarse y extremar precauciones para evitar contagios de COVID-19, ya que el personal está cansado física y emocionalmente y no se cuenta con la capacidad hospitalaria para atenderlos.

Para Sayuri Komera, enfermera del Hospital Zambrano Hellion Tec-Salud lanzó un llamado enérgico a la sociedad a tomar las debidas precauciones ante el alza de contagios por COVID-19.

“La mejor manera en la que ustedes nos pueden hacer partícipes y también expresarnos ese cariño y ese respeto es cuidándose, quedándose en casa y en verdad no salir de su hogar si no lo requieren. ¿Por qué motivo?, porque bien sabemos que el virus está en cualquier lado.

“Nuestro equipo de enfermería está en este momento verdaderamente agotado, no nada más físicamente, también está agotado emocionalmente de ver que las cifras continúan a la alza, producto de que no nos hemos cuidado lo suficiente, jóvenes, adultos”.

Carlos Mata, representante del IMSS y trabajador de la Clínica 4, dijo que a 10 meses del inicio de la pandemia en Nuevo León sigue la misma actitud de la sociedad en cuanto a no cuidarse y esa irresponsabilidad se refleja en el incremento de la ocupación hospitalaria.

“Todo este tipo de gente que está ahorita acudiendo a los hospitales a pedir atención son personas que estuvieron en las compras navideñas”, indicó.

Mientras que por parte del HU, la enfermera Crystal Alejandra Zacarías mencionó que estos últimos 10 meses han sido muy difíciles para el cuerpo médico y de enfermería de los diversos hospitales, ya que muchos pacientes llegan en condiciones críticas.

“Creo que aún la comunidad no entiende o no cree que esto sea realidad”, agregó.

“Entonces hay que hacer conciencia de que esto se está saliendo de control, o sea, la gente en verdad no entiende, entonces lo que hoy debió haber sido un día de celebración pues no lo fue, fue un día de trabajo muy pesado para mis compañeros, para mí, al ver que ingresan hasta 10 pacientes que se intuban, que fallecen”.

En lo que va de la pandemia más de 2 mil integrantes del sector salud se han contagiado y 68 han perdido la vida, entre ellas 19 enfermeras y enfermeros.

Los casos de COVID-19 siguen al alza, el Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos dio a conocer 786 nuevos casos, con lo que la cifra acumulada es de 127 mil 625.

También reportó 32 defunciones, las cuales suman ya 6 mil 743.

Las hospitalizaciones se mantienen al alza y mil 761 se encuentran internadas, por primera vez en lo que va de la pandemia el número de personas intubadas alcanzó los 409, el número más alto.

Un total de 6 mil 923 personas se encuentran en tratamiento.

 

Recorren Gobernador y titular del IMSS nuevo Hospital General de Querétaro

La visita tuvo como propósito constatar los avances en el equipamiento del nosocomio

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, realizó un recorrido por el nuevo Hospital General de Querétaro en compañía del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

La visita tuvo como propósito constatar los avances en el equipamiento del nosocomio, así como platicar sobre el intercambio de servicios con el IMSS para reforzar la atención médica de padecimientos.

La infraestructura del nuevo centro hospitalario abona al fortalecimiento del sistema estatal de salud y beneficia a los habitantes foráneos que requieran de atención médica gracias a su fácil acceso sobre la lateral de la carrera de cuota a Celaya y su cercanía con las principales vías de la entidad.

El nuevo Hospital General fue edificado en un terreno con una extensión de más de cuatro hectáreas, y contará con 11 salas de cirugía, 32 consultorios 120 camas censables y 16 camas de terapia intensiva, distribuidos en cinco niveles.

En el recorrido acompañaron al gobernador el general de brigada D.E.M. Elpidio Canales Rosas, comandante de la XVII Zona Militar; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Querétaro, Martha Sánchez; los secretarios de Salud, Julio César Ramírez Argüello; de Gobierno, Juan Martín Granados Torres; de Planeación y Finanzas, Javier Marra Olea; de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el coordinador de Asesores, Juan Manuel Alcocer Gamba, entre otros funcionarios estatales.

 

 

 

Entrega Gobierno de Nuevo León apoyos a familias afectadas por Covid-19

segunda entrega de apoyos alimenticios a las familias vulnerables del sur de Nuevo León.

Nuevo,Leon.-La Secretaría de Desarrollo Social entregó despensas a familias en distintos ejidos de Galeana.

La Secretaría de Desarrollo Social realizó la segunda entrega de apoyos alimenticios a las familias vulnerables del sur de Nuevo León.

Encabezados por el titular de la dependencia, Genaro Alanís de la Fuente, personal de la Secretaría visitó a los habitantes del municipio de Galena, donde se entregaron despensas a los afectados por la contingencia Covid-19.

«Comenzamos con la segunda entrega de apoyos el miércoles de esta semana, muy conscientes de la difícil situación que viven los ciudadanos de Nuevo León», expresó el funcionario estatal.

«Sabemos que este programa de apoyo alimenticio es fundamental ahorita en esta problemática que enfrentamos de la pandemia. El compromiso del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón es seguir apoyando a quien más lo necesite».

La entrega de apoyos alimenticios se realizó en los ejidos Pablillo, Santa Clara, La Poza y El Potosí.

Además de las comunidades de Cieneguillas y Crucitas, Corona del Rosal, El Encinal, San Felipe, majada Ramírez y majada Caracas.

En las próximas semanas continuará la entrega en los demás municipios del sur del Estado.

San Agustín de las Juntas, desde el centro de la batalla se esfuerza para contener la propagación del coronavirus

·Tanto las autoridades, como la sociedad en general, saben que la prioridad es cuidar la vida y salud de las personas

A pesar de ser un municipio muy cercano de la capital oaxaqueña, en donde se ha registrado el mayor número de casos por COVID-19 en la entidad, San Agustín de las Juntas es una población que lucha constantemente para hacer frente y evitar que este virus se propague entre sus habitantes.

El trabajo continuo, la capacitación, información verídica y organización, así como la coordinación entre las autoridades estatales, han sido clave para evitar que este virus se propague con rapidez entre sus más de 18 mil habitantes.

El presidente municipal, Celso Ambrosio Pérez Torres, señaló que desde el 20 de marzo se inició con este trabajo, el cual no ha sido nada fácil, ya que se requería la participación de todos los pobladores  y adoptar un nuevo estilo de vida a favor de la salud.

“Se suspendieron actividades y reuniones sociales, comunitarias y religiosas para evitar la concentración masiva. Se cancelaron las mayordomías, fiestas y encuentros deportivos con el fin de evitar contagios”, explicó.

Dijo que hablaron con la comunidad escolar, comerciantes, transportistas y pobladores en general para que se tomaran las medidas necesarias, ya que al estar muy cerca de la capital del estado y pertenecer a la zona conurbada, la probabilidad de registrar casos era bastante alta.

Gracias al compromiso de su gente, San Agustín de las Juntas ha logrado ralentizar el avance del virus entre sus habitantes a pesar de encontrarse en medio de una zona con una alta intensidad de contagios. “Estamos en medio de la batalla y lo estamos enfrentando”, resaltó.

El trabajo continúa y para ello han tomado medidas extremas de protección como el establecimiento de un cerco sanitario, que junto con la policía municipal, autoridades de Protección Civil, Secretaría de Salud y Policía Estatal cuentan con filtros en donde se verifica a las personas -con apego a los derechos humanos- la temperatura y condición en general de la salud.

Además, a través de perifoneos, mensajes en las redes sociales y de WhatsApp, así como carteles y anuncios se informa sobre las medidas de prevención e higiene que deben realizar, como son el lavado constante de manos, la portación de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, evitar saludar de manos e intercambiar besos y abrazos y mantener la sana distancia con el fin de cortar la transmisión del virus.

También se realizan jornadas de satanización, principalmente al transporte público que ingresa a la comunidad como son taxis y mototaxis. Se organizó el horario de los comercios establecidos, todos ellos cierran a las 8 de la noche, lo que permite un mayor control de la movilidad de los habitantes.

“Es un trabajo nada fácil, hay personas que al inicio de resistían, pero es una comunidad obediente, organizada y disciplinada que han colaborado, ya que se acordaron estas acciones de manera comunal, debido a que es un municipio de usos y costumbres y se respetan los acuerdos de manera conjunta”, resaltó.

La prioridad es cuidar la vida y salud de las personas y haremos todo lo que se encuentre a nuestro alcance para protegerlos, puntualizó.

 

 

 

 

 

Arrancan obras de tercera etapa del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey

construcción de la tercera etapa de esta vía,

Nuevo Leon.- Esta vía permitirá reducir el recorrido de mercancías y vehículos que no desean ingresar a la zona urbana.

Luego de 30 años sin ser concluido el Periférico del Área Metropolitana de Monterrey en su totalidad, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón supervisó hoy el inicio de las obras de construcción de la tercera etapa de esta vía, en la que se invierten 4 mil 500 millones de pesos de recursos estatales.

Esta tercera etapa tendrá una longitud de 45 kilómetros que inician en el entronque de la carretera Juárez-Cadereyta y concluyen en el tramo Canoas con carretera Ciudad Victoria-Monterrey, a la altura de Montemorelos.

En su mensaje Rodríguez Calderón señaló que una de las prioridades de su Administración es la movilidad.

«Más que la seguridad nuestro problema más grave, más fuerte es la movilidad y la contaminación», expresó el Gobernador.

«La seguridad la vamos a controlar, somos capaces de hacerlo, lo hemos hecho otras veces, hoy tenemos que esforzarnos para eso pero la movilidad, la contaminación es un reto que tenemos que enfrentar con otra visión», añadió.

El Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su Gobierno para seguir apoyando a los presidentes municipales.

«Saben (los alcaldes) que cuentan con el apoyo del Gobierno, no hay distinción política eso es grandioso por eso soy independiente porque puedo llevarme bien con todos», refirió el Gobernador.

«Porque no tengo en mi mente la posibilidad de la reelección o de impulsar a tal o cual persona en la siguiente elección, no la tengo, no la haré.

«No es así como podemos lograr un Estado extraordinario; lo que yo quiero es dejarle a quien sea y lo logre un Estado con menos dificultades, más estable, que tenga mejores condiciones para que la gente tenga mejores oportunidades para sus hijos», agregó.

El Gobernador pidió a los actores políticos dejar a un lado la confronta que ayude a elevar la calidad de vida de los nuevoleoneses.

Esta etapa constará de tres entronques en las intersecciones de las carreteras Juárez-Cadereyta; Cadereyta-Allende; y Mex085 Ciudad Victoria-Monterrey), además de 25 puentes vehiculares; 16 cruces superiores vehiculares, peatonales y ganaderos; y 12 cruces inferiores tipo cajón, vehiculares, peatonales y ganaderos; y 40 obras de drenaje.

El Periférico del Área Metropolitana de Monterrey es la vía más importante del noreste para el transporte de mercancías y productos, al ser enlace del centro de México con las principales fronteras del país como Nuevo Laredo, Colombia y Reynosa.

Esta vía permite reducir el recorrido de mercancías y vehículos que no desean ingresar al área metropolitana de Monterrey en al menos 50 minutos de tiempo.

Además, desarrollo económico en la región; empleo, desahogo de saturación en la Carretera Nacional; y reducción de emisiones contaminantes.

Por su parte, Mauricio Zavala Martínez, Director de la Red Estatal de Autopistas, informó que desde hace el año 2017 se dio a la tarea de reestructurar las finanzas de la REA, por lo que ahora con los ahorros y eficiencia del organismo se han obtenido recursos remanentes que se están invirtiendo en obras.

«Sumado lo que tenemos de remanentes en la Autopista Monterrey-Cadereyta, con los del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey en el 2020 la REA contará con más de mil 300 millones de pesos para seguir invirtiendo», agregó el funcionario estatal.

En este momento invertimos mil 600 millones de pesos, están trabajando desde el mes de diciembre y hoy es el evento».

Añadió que este momento trabajan en 13 frentes distintos para que esta obra de los primeros 22 kilómetros pueda estar en operaciones en abril del 2021.

Cabe destacar que el Periférico es un proyecto de 112 kilómetros de longitud. La primera etapa del mismo de 39 kilómetros de longitud entró en operación en el mes de diciembre de 1991 y en septiembre del 93 concluyó la segunda etapa de 28 kilómetros.

La primera fase de esta tercera etapa será de tipo A2 con un carril por sentido y acotamientos para ser ampliada en un futuro ya que alcance su capacidad de tránsito.

Realiza Fomerrey acciones para dar certeza patrimonial a familias del sur del Estado

Fomerrey, realizó una gira de trabajo por municipios del sur de Nuevo León,

NuevoLeon.- En gira por el sur de Nuevo León, la dependencia refrendó el compromiso para mejorar la calidad de vida de un mayor número de familias

El Gobierno del Estado, a través de Fomerrey, realizó una gira de trabajo por municipios del sur de Nuevo León, en la que mediante la entrega de títulos de propiedad se impulsó la certeza patrimonial de más de 85 familias de la zona.

En compañía de la Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda federal, Edna Vega Rangel, el Director Ejecutivo de Fomerrey y del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, arrancó los trabajos en el municipio de Zaragoza, donde presentaron las reglas de operación de los programas de vivienda.

«La meta del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón es erradicar la pobreza extrema en Nuevo León y uno de los componentes importantes es trabajar en la vivienda, por lo que agradezco la presencia de la doctora Edna Vega y el apoyo del Gobierno Federal, a través de Conavi, quienes han puesto a disposición programas de beneficio social, por lo que este año continuaremos impulsando más y mejores acciones en ese sentido», dijo el director de Fomerrey.

Las autoridades se trasladaron al patio central de la Presidencia Municipal de Zaragoza, y en compañía del Alcalde, Juan Arturo Guevara Soto, entregaron 70 escrituras a igual número de familias habitantes del poblado La Mesilla; de igual forma ratificaron la firma de 15 escrituras, dando así certeza jurídica a los beneficiados.

Eugenio Montiel refirió que en Zaragoza se entregaron en 2019, 195 títulos de propiedad y para 2020 se proyecta la entrega de 200 más.

A nivel estatal, añadió, el 2019 cerró con 3 mil 800 escrituras, por lo que este año se espera la entrega de 4 mil 500 títulos de propiedad.

«En próximas fechas estaremos en Dr. Arroyo, Galeana e Iturbide entregando más de mil escrituras, lo cual representará el 25% de la meta estatal», apuntó el funcionario.

Las buenas acciones también llegaron al municipio de Aramberri, en donde las autoridades hicieron entrega oficial de seis de las 115 viviendas nuevas que se construyen del poblado la Ascensión, del Ejido La Chona, lo que representa una inversión de 17 millones de pesos de recurso federal, estatal y del beneficiario.

«En 2020 esperamos impulsar un programa de vivienda superior a los 131 millones de pesos, lo cual es histórico y el Gobierno Federal será el aliado principal del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón para lograrlo», dijo Montiel Amoroso.

Por último, los funcionarios se trasladaron al municipio de Monterrey, y en la colonia Valles de Santa Lucía realizaron la supervisión de 5 trabajos de mejoramiento de vivienda, así como también en el sector de la Alianza, en donde visitaron 10 domicilios más.

«Hoy gracias al apoyo del Gobierno Federal podemos orgullosamente decir que logramos impulsar 702 acciones de vivienda que han beneficiado a estas familias para acceder a un modelo de vivienda adecuada, para este 2020 estamos preparados para impulsar más de 2 mil 300 acciones en beneficio de los sectores más vulnerables», agregó Montiel Amoroso.