Entregan infraestructura del Distrito León MX

Modernizan instalaciones de la Feria León.

León, Gto. ,.– El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras en el Polígono León MX, integrado por el Poliforum, la Feria Estatal de León, el Fórum Cultural y el Patronato de Explora.

Estas obras suman una inversión total de más de 232.8 millones de pesos y se realizaron en una superficie de 38 mil 418 metros cuadrados, entre plazas y edificios con espacios incluyentes. Apenas el pasado miércoles se firmó el acta constitutiva del Distrito León MX.

“Hoy estamos dando un gran paso para proyectar a nivel nacional y mundial, la identidad del Distrito León MX, porque con las obras que hoy estamos entregando, estamos consolidando la imagen urbana y el desarrollo integral de este gran conjunto”, dijo el Gobernador.

Con estas obras se generaron 2 mil 150 empleos, entre directos e indirectos y benefician a aproximadamente 5 millones de visitantes durante la temporada de feria y cerca de 2 millones de personas del municipio de León a lo largo del año.

“Distrito León MX está llamado a ser un símbolo y el lugar ideal para la promoción del desarrollo comercial, económico y turístico del municipio”.

Son obras, explicó el Gobernador, que integran las instalaciones de este polígono, y dan un mayor potencial y capacidad de servicio y atención a los visitantes.

Será un Distrito más atractivo porque las 68 hectáreas que lo conforman, tendrán un potencial más importante y los habitantes de esta ciudad contarán con mejores servicios y espacios públicos de calidad, además de que será un espacio disponible para la gente durante todo el año, para el disfrute de eventos artísticos y culturales, siendo el lugar ideal para la prestación de servicios y de atracción comercial, económica, turística y cultural, del municipio, del estado y de la región.

Se entregó un edificio con espacios para restaurantes y bares, es una construcción en dos niveles, con 6 locales para restaurantes, 3 locales para bares, 10 locales de comida rápida y 2 elevadores.

Otro fue el edificio de servicios de 3 niveles con servicios de personal con baños y regaderas, bodega y caldera, entre otros. En el primer nivel hay una cocina industrial con cámaras de refrigeración, comedor para empleados y sanitarios, el segundo nivel es un área libre de uso exclusivo del Patronato de la Feria de León, con sanitarios, elevadores de personal y montacargas.

En las zonas exteriores hay patios de maniobras, estacionamiento para proveedores y personal, andadores, puentes y escaleras.

Se ampliaron la zona de espera y el acceso principal a la Feria, donde se instalaron 2 bodegas y 7 taquillas con tecnología de última generación.

En la plaza norte se cambió el pavimento, se colocó iluminación nueva con tecnología Led, y se reconfiguró la vegetación de más de mil 455 metros cuadrados de áreas verdes.

“León es una gran ciudad de la que nos sentimos muy orgullosos. Con acciones como estas, estoy seguro que su proyección seguirá alcanzando niveles mundiales, como ya lo hace al ser sede de grandes eventos internacionales.

“Lo que estamos haciendo es consolidar su infraestructura y su imagen urbana, es algo muy importante en las grandes ciudades del mundo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Propone Gobernador adquirir terrenos del Club León

El Gobernador propuso al Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, realizar las gestiones necesarias para la adquisición de los terrenos que contemplan el Estadio León y así, tener completo el polígono Distrito León MX para disfrute de los guanajuatenses.

“Cuenta con mi apoyo, económico y moral, para adquirir las 6 hectáreas del Estadio León. No puede permitirse que queden en medio de intereses ajenos al interés público. Yo te propongo que con decisión adquiramos ese predio que tiene que ser para uso y disfrute de los habitantes de esta ciudad.

“Vamos en conjunto a adquirir ese predio, para que sea una realidad y queden completas las 68 hectáreas del Distrito León MX”, culminó el Gobernador.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Director de la Feria de León, Juan Carlos Muñoz Márquez, además de secretarios, diputados y directivos de dependencias que integran el Distrito León MX.

 

Ofrece Murat Hinojosa un gobierno cercano a la gente; arranca obras en la Cuenca y entrega apoyos

encabezaron los trabajos de rastreo en San Juan Bautista Tuxtepec; además entregaron diversos apoyos en Loma Bonita

Bajo los protocolos sanitarios, el Mandatario Estatal y la Presidenta Honoraria del DIF colocaron la primera piedra del centro de salud y encabezaron los trabajos de rastreo en San Juan Bautista Tuxtepec; además entregaron diversos apoyos en Loma Bonita

Durante su segundo día de trabajo por esta región, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, presenciaron la colocación de la primera piedra del Centro de Salud de cuatro núcleos de San Bartolo Tuxtepec, que requerirá una inversión de 14 millones de pesos en beneficio de 17 mil habitantes, así como el arranque de los trabajos del rastreo de caminos rurales de este distrito.

Esta segunda acción forma parte del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Carretera y contempla una intervención de cerca de 125 kilómetros en beneficio de más de 159 mil habitantes.

En el evento de arranque de la construcción del Centro de Salud, el Mandatario Estatal refrendó su compromiso de atender las necesidades de la población con obras como esta, que han sido una demanda de varios años. “Con la actual contingencia sanitaria, la prioridad ha sido salvar la vida de las familias oaxaqueñas y del personal médico, pero ahora estamos en esta región porque tenemos que llevar a cabo la construcción de este centro de salud que estaré supervisando porque tengo claro mi compromiso permanente con todos y cada uno de ustedes”, enfatizó.

En su intervención, el presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Noé Ramírez Chávez, dijo sentirse contento por esta obra que brindará atención de calidad a sus paisanos, luego de que en el año 2017, la clínica de San Bartolo se derrumbó por el sismo registrado en ese año.

El proyecto del centro de salud se construirá sobre una superficie de 622 metros cuadrados y contempla la construcción de cuatro consultorios de medicina general, un consultorio dental, área de curaciones, área de estimulación temprana, medicina preventiva, trabajo comunitario, archivo clínico, farmacia, sala de espera, aula para talleres, entre otros espacios.

Se mejora la conectividad de la Cuenca

Más tarde, en San Felipe de la Peña, Murat Hinojosa en compañía de autoridades municipales y de habitantes de la zona, encabezó el arranque de los trabajos de rastreo de caminos en 21 localidades y 17 colonias, que se ejecutarán en los próximos dos meses.

Estas acciones forman parte del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Carretera que busca atender 15 mil kilómetros de caminos rurales y dos mil kilómetros de brechas que existen en el estado.

Aquí, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que su visita obedece al respaldo que su gobierno le brinda a los pueblos, con los cuales se tiene la obligación de dar resultados y cumplirle a la gente.

En este tenor, el agente municipal de San Felipe de la Peña, Marcial Hernández Méndez reconoció la presencia del Mandatario Estatal y la puesta en marcha de estas acciones encaminadas a mejorar sus condiciones y brindar una mejor estadía para sus habitantes y visitantes.

Gobierno de Oaxaca brinda apoyos al sector social y de seguridad en Loma Bonita

Posteriormente, el Gobernador del Estado y la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, se trasladaron al municipio de Loma Bonita para encabezar el “Día de Mercado Contigo” en el centro comercial “Vicente Guerrero”, donde entregaron equipo de sanitización, créditos de BanOaxaca y actas de nacimiento. También brindaron servicios de las Unidades Móviles y asesorías de la Defensoría Pública, como parte del programa “Mi Mercado DIFerente”.

Al respecto, Murat Hinojosa recalcó que estas acciones favorecen a que Oaxaca hoy se encuentre entre los cinco estados del país que crecen al 3% a pesar de la pandemia; “por eso estamos acá en el mercado, para entregar apoyos que ayuden a superar las adversidades y fortalecer de esa manera la economía de todas las familias”, enfatizó.

La presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, expresó que como parte de un gobierno cercano a la gente, a través del organismo asistencial que encabeza, en Loma Bonita se han invertido 14 millones de pesos. “Lo importante es seguir haciendo equipo para transformar la vida de las niñas y niños, mujeres y adultos mayores”, dijo.

En este marco otorgaron 100 auxiliares auditivos, 10 sillas de ruedas y equipamiento adicional que mejorarán el bienestar de 202 beneficiarios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de esta población.

Asimismo, junto al presidente de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández, el Mandatario Estatal inauguró el módulo de servicios digitales del Registro Civil, entregó un camión recolector de residuos sólidos capacidad para trasportar 10 toneladas de basura, y realizó la entrega de equipamiento policial y certificados únicos policiales para los elementos de seguridad de esta población.

Finalmente, visitaron el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) del DIF de esta comunidad, donde entregaron equipamiento para las aulas, material didáctico y paquetes de estimulación temprana, lo que representó la inversión de 95 mil 733 pesos, en beneficio de 30 niñas y niños.

 

 

 

 

Entrega Gobernador obras de impacto social y apoyos para el campo serrano en Landa de Matamoros

en favor de más de 36 mil habitantes, con obras de mejoramiento de vivienda, infraestructura social, proyectos productivos y apoyos alimentarios.

Queretaro,.-El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, informó que por medio de los programas sociales implementados durante su gestión han invertido 120.7 millones de pesos en el municipio de Landa de Matamoros, en favor de más de 36 mil habitantes, con obras de mejoramiento de vivienda, infraestructura social, proyectos productivos y apoyos alimentarios.

En la explanada del auditorio municipal, Domínguez Servién detalló la entrega de 19 obras de infraestructura social por 44.3 millones de pesos, entre las que destacan la mejora de calles y vialidades, la construcción de andadores, la rehabilitación de drenajes, la construcción de tanque de almacenamiento y colector sanitario, la ampliación de redes de agua potable y energía eléctrica.

Obras de gran impacto social que mejoran la calidad de vida de cerca de 12 mil 500 habitantes de localidades como La Polvareda, Neblinas, Otates, Palo Verde, Tilaco, Tres Lagunas, Valle de Guadalupe, entre otras, incluida la cabecera municipal, precisó el gobernador.

En presencia de pobladores de la región, señaló que enfrentamos tiempos difíciles, pues a la crisis sanitaria se ha agregado una mala temporada climatológica, por ello anunció apoyos para los productores por más de 7.8 millones de pesos, a fin de contrarrestar las afectaciones y ayudar en la reincorporación de sus actividades a las personas dedicadas al sector primario.

 

Ante la pandemia, con más obras y recursos se logra crecimiento y bienestar para Oaxaca: Javier Lazcano Vargas

nfrenta la adversidad con más recursos para construir, crear y crecer con más infraestructura en beneficio de los pueblos de las ocho regiones

“En un contexto de crisis mundial, el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa ha respondido con más obras y recursos para crear desarrollo y hacer crecer el empleo y la economía de Oaxaca”, destacó el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, al comparecer ante las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de las Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Lazcano Vargas informó que la Secretaría y las dependencias sectorizadas ejercen una inversión global de dos mil 782 millones de pesos para construir el bienestar de las y los oaxaqueños en los pueblos de las ocho regiones de la entidad.

Durante su comparecencia, destacó que la inversión destinada a las infraestructuras ha permitido reducir los impactos negativos en la economía estatal, ya que el sector es el principal generador de empleos directos e indirectos.

“La inversión y las obras impactan positivamente al generar mejor conectividad con más carreteras y caminos, mejores condiciones de aprendizaje para la niñez y la juventud con una mejor infraestructura educativa, se eleva la calidad de vida de las familias al contar con energía eléctrica en sus hogares, se crea bienestar con obras de agua potable, drenaje y alcantarillado. Asimismo, crecen las economías regionales y locales y se fortalece la certeza jurídica de los propietarios de predios”, apuntó.

Explicó que Sinfra ejerce un presupuesto global de mil 271 millones de pesos. Se realizan 72 obras de electrificación con una inversión de 246.11 mdp y 67 pavimentaciones con 195.40 mdp. Añadió que la educación es una prioridad del gobernador Alejandro Murat, por lo que se realizan 144 obras de infraestructura educativa con recursos por 456 mdp.

Mediante el Decreto 809, el sector realiza 167 proyectos por un monto de mil 727.42 millones de pesos. De estos, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) realiza 51 proyectos por 651.63 millones de pesos; Sinfra 79 con 330.58 mdp; los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) 13 con 256.05 mdp

En tanto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) realiza 13 proyectos con 168.68 mdp; el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (IODEMC) 7, con 110.82 mdp; la Secretaría de Movilidad (Semovi) uno con recursos por 107.57 mdp; el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado De Oaxaca (Inpac) uno, con 50 millones; la Secretaría de Finanzas (Sefin) uno, con 50 y Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), uno con 2.09 millones de pesos.

Con ello se realizan 47 proyectos de infraestructura carretera, 79 de infraestructura social, 26 de infraestructura hidráulica, siete rehabilitaciones de mercados, una rehabilitación de edificio histórico, uno de movilidad, cuatro módulos para el desarrollo de infraestructura social y dos de fortalecimiento institucional.

Por regiones, se canalizan a Valles Centrales 737.36 millones de pesos, a la Sierra Norte 43.43, al Istmo 167.08, a la Costa 241.38, a la Sierra Sur 83.36, a la Mixteca 189.63, a la Cañada 17.05 y al Papaloapan 114.13 millones de pesos.

Lazcano Vargas expuso ante los representantes populares de los diferentes partidos políticos que del presupuesto de Sinfra, en mejoramiento de vivienda se realizan 32 obras con 41.85 millones de pesos; seis obras de infraestructura deportiva con 17.05 mdp y 7 obras de infraestructura urbana con 28.08 mdp.

Las obras por regiones se distribuyen en 119 proyectos para los Valles Centrales con inversión de 531.87 millones de pesos; Sierra Norte con 17 proyectos y 43.49 mdp; Istmo con 19 proyectos y 90.43 mdp; Costa con 44 y 121. 51 mdp; la Sierra Sur con 62 proyectos y 99. 49 millones de pesos; Mixteca con 78 proyectos y 266.81 mdp, la Cañada con nueve proyectos y 83.29 mdp; y Papaloapan con 22 proyectos y 43.83 millones.

Proyectos estratégicos impulsarán la economía, comercio, turismo y cultura

Sinfra canaliza 55 millones de pesos para la elaboración de estudios y proyectos ejecutivos, la firma de convenio con Banobras como aportación federal para la liberación del derecho de vía para el Libramiento Sur y para el proyecto del Centro Cultural Álvaro Carrillo se invierten 69.31 mdp para la demolición y elaboración del proyecto ejecutivo; y para el Centro de Congresos de Huatulco se invierten de 15 millones de pesos.

Asimismo, se invierten 11 millones de pesos en la elaboración de los proyectos ejecutivos de los corredores peatonales y ciclistas: Estadio del ITO – Ciudad de las Canteras que abarca 6.8 km y Calzada de la República, que comprenden el rescate de sus espacios públicos.

Sectorizadas trabajan para el desarrollo del estado

En tanto, el titular de Sinfra informó que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), ejerce 674.4 millones de pesos para 71 obras que comprenden 522.2 km de infraestructura carretera y 216.5 metros lineales de puentes. Estos recursos se distribuyen en 71.1 mdp para 34 caminos rurales; 447.2 mdp para carreteras alimentadoras, 27.9 para puentes vehiculares y 128.2 millones de pesos para la compra de maquinaria.

Por regiones, la inversión se aplica en Valles Centrales para 10 obras con recursos por 33.7 mdp; en el Istmo con 12 obras por 92.1 mdp; Costa 11 obras con 172.1 mdp; en la Mixteca 11 obras con 113.8 mdp; Sierra Norte con nueve obras y 35.3 millones de pesos; Sierra Sur ocho obras e inversión de 561.5 mdp y el Papaloapan cuatro obras con 51.7 mdp.

Los módulos de maquinaria cuentan con 199 equipos activos en 101 municipios y se contemplan metas de 607 km de conservación; 29.5 de reconstrucción y 11 de apertura.

En tanto, la Comisión Estatal del Agua ejerce 321.29 millones para 41 obras de infraestructura hidráulica, 18 estudios y proyectos y 338 acciones de calidad del agua frente al COVID-19. El programa emergente de Agua Limpia Frente al COVID-19 invierte más de 3.8 millones de pesos en 106 municipios y 140 localidades donde se instalan 56 equipos cloradores; suministraron 200 purificadores familiares, 20 mil 700 kg de hipoclorito de calcio y 9 mil 472 frascos de plata coloidal.

Asimismo, la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo) regularizó 472 lotes equivalentes a 817 mil 746 metros cuadrados en beneficio de mil 338 familias y se entregaron dos mil 997 títulos de propiedad en las ocho regiones con una inversión total de 8.93 millones de pesos.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), ejerce 176.90 mdp para 118 obras en las ocho regiones: 51.87 mdp para infraestructura física de nivel básico; 8.75 mdp para el nivel medio; 96.28 para nivel superior y se realizaron estudios por 20 millones de pesos.

Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, tiene autorizadas 29 obras con inversión de 328.89 millones, realiza 20 obras de infraestructura hidráulica con 187.98 mdp; cinco obras de colector y subcolector de drenaje sanitario con 69.02 mdp; dos obras de subcolector de drenaje pluvial con 49.67 mdp y dos pozos con 22.22 millones de pesos. Cabe destacar que se aplica una inversión sin precedentes en la zona de la Central de Abasto para modernizar el sistema de agua potable, drenaje sanitario y pluvial por 99.4 millones de pesos.

 

Con más de 11 mdp en obras hídricas, gobierno beneficia a Francisco R. Murguía, Río Grande y Cañitas

Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), realizó una gira para supervisar el avance en los trabajos que se hacen para el beneficio de los más de 44 mil habitantes.

Gral. Francisco R. Murguía, Zac.- La construcción de más infraestructura hídrica que se realiza con una inversión superior a los 11.6 millones de pesos, en conjunto con el gobierno federal, estatal y municipal, permitirá que los habitantes de los municipios de General Francisco R. Murguía, Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador tengan un servicio de calidad.

Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), realizó una gira para supervisar el avance en los trabajos que se hacen para el beneficio de los más de 44 mil habitantes.

El secretario de la SAMA informó que en la cabecera municipal de General Francisco R. Murguía se realiza la mejora de equipamiento, que incluye 1 mil 377 metros de tubería de línea de conducción, 340 metros de tubería de línea de alimentación y tanque superficial de mampostería.

Esta obra es integrada por el uso de energías limpias como la solar, con ello se busca cuidar el medio ambiente. Agregó además que se realiza con un recurso tripartita superior a los 4.1 millones de pesos a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), en el Apartado Urbano (ApaUr) ejercicio 2020.

El funcionario estatal visitó, en el municipio de Río Grande, las instalaciones de la empresa Manantial Technologies S.A. de C.V. donde se construye el ensamblando de la planta de tratamiento del Parque Industrial Aeropuerto1 ubicado en el municipio de Calera.

En Río Grande, añadió, se realiza la mejora del colector, que consiste en 60 metros de emisor, 2 mil 290 metros lineales de tubería PVC con junta hermética de 40 centímetros de diametro y 20 descargas domiciliarias.

Estas acciones se llevan a cabo con una inversión total de más de 4.2 millones de pesos entre los tres órdenes de gobierno, a través del PROAGUA, Apartado Urbano (ApaUr) 2020.

Maldonado Moreno explicó que se realiza la mejora de la línea de conducción en la cabecera municipal de Cañitas de Felipe Pescador, incluye 5 mil 290 metros de tubería para la línea de conducción, cruce carretero con el suministro de tubería de acero, letrero carretero, instalación de equipo de cloración y de dispositivo electrónico para protección de equipo de bombeo.

El monto total de esta obra asciende a los 3.2 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno, a través del PROAGUA, en el Apartado Urbano (ApaUr) ejercicio 2020.

 

Inversión estatal para infraestructura en Rosales rebasará los 45 mdp

- Inaugura el Gobernador Javier Corral techumbre y sala de velación en los que se invirtieron casi 3 millones de pesos

Chihuahua,,.-El gobernador Javier Corral inauguró una techumbre, una sala de velación y entregó vehículos del programa Ronda Escolar, como parte de la gira de trabajo que realizó en el municipio de Rosales.
En su mensaje, el mandatario enfatizó que su administración rebasará los 45 millones de pesos en diversas obras de infraestructura como techumbres en diversas colonias, obras de pavimentación, agua potable y alcantarillado, así como el rescate de espacios públicos.
Resaltó la techumbre que inauguró en la Ex Hacienda Delicias, con inversión de 886 mil 539 pesos, la cual fomentará las actividades deportivas y la convivencia familiar entre los 774 beneficiarios de esa comunidad.
En la cabecera municipal inauguró la Sala de Velación, con inversión de 2 millones 11 mil 247 pesos para beneficiar a 5 mil 570 habitantes, donde enfatizó que las personas tienen derecho a velar a sus seres queridos en condiciones dignas, por eso se ha realizado la remodelación de capillas en toda la entidad.
“Son de las obras que no queremos que tengan mucho uso, pero sabemos que es una realidad”, señaló.
Como parte de la agenda, el gobernador entregó vehículos del programa Ronda Escolar para beneficiar a más de 600 alumnos de los municipios de Rosales, Julimes, Coyame, Matamoros, Saucillo, así como Guadalupe y Calvo, los cuales forman parte de la octava entrega que implica una inversión de 16 millones 462 mil 952 pesos, del Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua.
Destacó que el Programa Ronda Escolar tuvo como primer objetivo 30 unidades y a la fecha se entregaron 235 vehículos para atender las necesidades de los estudiantes que tienen que ir a otras localidades para estudiar.
El titular del Ejecutivo precisó que a la fecha el Programa Ronda Escolar tiene una inversión de cerca de 100 millones de pesos con los camiones para 44 pasajeros, camiones para 21 pasajeros y las camionetas tipo van, que se entregaron a los 67 municipios.
Dijo que se lograron adquirir estas unidades con el Fondo de Reparación del Daño Justicia para Chihuahua, que recientemente recibió 20 millones de pesos con el dinero que devolvieron algunos de los personajes que estuvieron en la nómina secreta del exgobernador.
Expresó que no solamente se trata de llevar a los responsables ante la justicia, sino de que devuelvan los recursos que fueron desviados o que generaron un beneficio indebido.
Ahora se tiene un Sistema de Transporte Escolar que está llamado a abatir la deserción, porque muchos alumnos no tienen la posibilidad de trasladarse a sus planteles y además mejorarán el aprovechamiento al trasladarse en vehículos seguros y dignos a sus escuelas.
El mandatario señaló que en un mundo tan competido como el que se vive, la educación es fundamental para salir adelante, de ahí la relevancia de este programa que ya cumplió el objetivo de que cada municipio tuviera un camión, incluso algunos de ellos ya cuentan con cuatro o cinco unidades.
Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa de Matamoros, María de los Ángeles Gaucín Salas, quien estuvo presente en la gira, dijo que su municipio se ha beneficiado como nunca antes y como ejemplo de ello están los cuatro camiones con los que ya cuentan y la camioneta Van que recibió este día.
En su participación, el presidente municipal de Rosales, José Francisco Ramírez Licón, agradeció al gobernador por el trabajo coordinado que han realizado en beneficio de los habitantes de esta comunidad, porque cada vez que lo ha requerido, obtuvo el respaldo del Gobierno del Estado.

El gobernador entregó guarniciones y banquetas, así como redes de agua potable y alcantarillado en El Llano

Estas obras formaron parte del programa de reactivación económica

Aguascalientes,.-El gobernador Martín Orozco Sandoval continúa recorriendo los municipios del estado inaugurando diversas obras en comunidades que por muchos años, no fueron apoyadas. Es por ello que el mandatario visitó en esta ocasión El Llano para entregar calles con banquetas y guarniciones nuevas, así como con red de agua potable y alcantarillado.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Noel Mata Atilano, Orozco Sandoval informó que estas construcciones se realizaron durante los primeros meses de la pandemia por COVID-19 lo cual benefició a las familias al reactivarse la economía de este municipio.

Destacó que tan solo en El Llano dichos proyectos realizados por constructores locales generaron más de 60 empleos y el total de beneficiarios asciende a más de 20 mil habitantes. Cabe señalar que se realizó una inversión estatal de casi cuatro millones de pesos.

Martín Orozco visitó la calle Vicario y Privada Amanes en Palo Alto que ya cuenta con red de agua potable y alcantarillado; más tarde acudió a inaugurar las nuevas banquetas, guarniciones y registros sanitarios de la calle Benito Juárez en Ojo de Agua de Crucitas.

La secretaría de Obras Públicas informó que se efectuaron trabajos en la calle Encarnación de Díaz para canalizar el agua de las lluvias y prevenir que se introduzca a las viviendas, solucionando un problema que por años era latente.

El mandatario estatal visitó a los vecinos de la localidad de Santa Rosa, donde se entregaron de igual forma, banquetas y guarniciones. Y por último, recorrió calles de la comunidad Jesús Terán en donde además, se rehabilitaron las descargas sanitarias.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo, el presidente municipal de El Llano, Cezar Pedroza y la senadora por Aguascalientes, Martha Márquez.

Gobierno del Estado cerrará 2020 con más obras para los nayaritas

entregó obras de infraestructura deportiva y de desarrollo comunitario,

Tepic, Nayarit;.- El Gobernador Antonio Echevarría García estuvo este martes en los municipios de Rosamorada y Ruiz, donde entregó obras de infraestructura deportiva y de desarrollo comunitario, así como de desazolve de canales y lagunas de diversas regiones pesqueras del norte de Nayarit.

Acompañado por el alcalde de Rosamorada, Juan Gregorio Ramírez, el mandatario entregó, en Llano del Tigre, la Unidad Deportiva del mismo nombre, en la que se invirtieron 3 millones 987 mil pesos del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, por medio del Instituto Promotor de la Vivienda.

El jefe del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para la realización de este tipo de obras, y aseguró que mantendrá su compromiso de trabajo hasta el cierre de su administración “para dejar un mejor Nayarit al próximo gobernador o gobernadora, y a los próximos presidentes municipales, diputados o diputadas que vayan a llegar”.

La obra consta de la renovación de los campos de beisbol y futbol; rehabilitación de canchas de usos múltiples, construcción de área de ejercicios y juegos infantiles; luminarias, acceso vehicular, reemplazo de láminas en el techado de gradas, nuevas gradas metálicas, bancas techadas para jugadores y baños.

En ese mismo lugar, el Gobernador entregó a la Comisión Nacional de Pesca los estudios y la cesión de derechos sobre las obras de desazolve efectuadas en canales y lagunas de Rosamorada, Tecuala y Santiago Ixcuintla para recuperar la pesca en los sistemas estuarinos de esos municipios.

Las obras, en las que se invirtieron poco más de 60 millones de pesos, en beneficio de más de 10 mil familias, fueron realizadas por las secretarías de Desarrollo Rural y de Infraestructura del Gobierno de Nayarit.

Más tarde, en la localidad de Santa Fe, Echevarría García entregó el campo de beisbol, la plaza pública del lugar y una cancha de usos múltiples, luego de una inversión de 6 millones 620 mil pesos.

La gira concluyó en la cabecera municipal de Ruiz, donde el mandatario estatal, acompañado del alcalde Joao Torres, entregó el nuevo Centro de Desarrollo Comunitario, otra de las obras realizadas en Nayarit con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para incentivar el desarrollo social de la comunidad.

En ese edificio, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano invirtió 6 millones 491 mil pesos, en la construcción de 12 espacios para funciones administrativas y docentes, así como baños, bodegas y cocinetas, en beneficio de 12 mil 600 personas.

Gobernador entrega obras de gran calado social en Pedro Escobedo

entregó obras que impulsan el desarrollo y bienestar de 36 mil habitantes del municipio de Pedro Escobedo.

Queretaro,.-En seguimiento a la política social de la actual administración estatal, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, entregó obras que impulsan el desarrollo y bienestar de 36 mil habitantes del municipio de Pedro Escobedo.

En su mensaje, el mandatario estatal refirió que la rehabilitación de la primera etapa de la Carretera Panamericana y la intervención en el Boulevard 16 de Septiembre tendrán un impacto positivo en la vida de las personas, pues abonará al progreso social en la zona.

“Obras con una inversión estatal de más de 41 millones de pesos, cuya ejecución estuvo a cargo del municipio; obras que cambian la vida de más de 36 mil beneficiarios; que mejoran su movilidad, accesibilidad y conectividad; que representan mayor seguridad en sus traslados; que fortalecen la dinámica de crecimiento de esta región del estado”, indicó.

Dichas obras cuentan con banquetas de cantera, vías pavimentadas con iluminación y ciclovía, drenaje, tomas domiciliarias y señalética.

El jefe del Poder Ejecutivo de la entidad destacó la importancia de la participación social, así como una coordinación eficaz con los distintos órdenes de gobierno para concretar proyectos que atiendan las necesidades más apremiantes de la población

Asimismo, compartió con la ciudadanía las acciones realizadas en el municipio en lo que va del año, tales como: la entrega de la modernización del camino que va de Quintanares a Los Álvarez, con una inversión de ocho millones de pesos; se concluyó el complejo de Protección Civil; se fortaleció el sector educativo mediante diez obras por más de 32.6 millones de pesos, en beneficio de dos mil 400 alumnas y alumnos de educación básica.

“Les entregamos obras por más de 80 millones de pesos, como las urbanizaciones de la calle Panamericana, en La Palma, y de la calle Vicente Guerrero, en Epigmenio González. Como la rehabilitación del Libramiento Sur, de la Carretera Panamericana al Camino a La Lira. O la ampliación a cuatro carriles de la Carretera de Pedro Escobedo a El Sauz, que es prácticamente continuación de esta que entregamos hoy. Ahí les entregamos 4.1 kilómetros de ampliación, con ciclovía obras pluviales y una ampliación de puente”, indicó.

Domínguez Servién exhortó a las y a los queretanos a continuar con las recomendaciones sanitarias, como el uso de cubreboca, la aplicación de gel desinfectante y lavado de manos, así como procurar la sana distancia y salir solo para lo indispensable, con el objetivo de mitigar la propagación del COVID-19 entre la población y llevar a cabo una reactivación gradual y cauta.

“Les pido que no bajen la guardia, que sigan cuidando su salud, para ser capaces de recuperar sus bolsillos; que se mantengan unidos y fuertes; que sean ejemplo para sus familias y sus comunidades”, expresó.

En su momento, el presidente municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Isidro Bárcenas Reséndiz, reconoció el compromiso del gobierno estatal por actuar en favor de las y los escobedenses.

“Hoy contamos con una avenida Panamericana digna e integral, sino que también refleja la identidad de nuestro municipio, esa identidad que durante años estuvo perdida”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes miembros del gabinete del gobierno del estado y autoridades municipales.

Arranca Aispuro construcción de salas de Juicios Orales.

Durango,.-_Con la suma de esfuerzos, entre las autoridades, trabajamos para brindar mejores oportunidades a la juventud duranguense y que culminen sus estudios con experiencia en el campo que se quieran desempeñar, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en el arranque de obra de las salas de Juicios Orales en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

“La demanda para realizar esta obra, es de tiempo atrás, hoy se le da respuesta a los jóvenes que estudian en esta facultad y se concreta el anhelo que tiene la institución para preparar mejor a los alumnos mediante esta nueva infraestructura”, detalló el Mandatario Estatal, al reiterar que quien va a ganar es la sociedad, con mejores defensores de los derechos de los ciudadanos, ya que van a salir abogados con experiencia y mayor capacidad para hacer frente a las circunstancias que vivimos.

A pesar de la situación sanitaria por la que pasa Durango, el Gobierno del Estado, continúa realizando obras que son necesarias para los duranguenses, como las salas de Juicios Orales que vienen a fortalecer la experiencia de los próximos abogados, indicó, Aispuro Torres.

Agregó que, con una inversión de 14 millones de pesos y en beneficio de mil 900 alumnos, la FADER y CIPOL, contará con seis salas de este tipo, en donde los estudiantes pondrán en práctica lo aprendido y egresen así con una mejor preparación. Los jóvenes de Ciencias Políticas también tendrán una capacitación en consultoría política dentro de las nuevas instalaciones.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rafael Sarmiento Álvares, explicó el trabajo que se va a realizar en esta construcción de 140 metros cuadrados, que contará con tres niveles; seis salas de Juicios Orales, recepción, cubículos de asesorías, salas de juntas y baños, además, indicó que la obra estará lista para el mes de agosto del año entrante.

El rector de la máxima casa de estudios, Rubén Solís Ríos, agradeció al Gobernador, por el apoyo para que la UJED, mejoré sus instalaciones y que los estudiantes tengan oportunidades de adquirir nuevos conocimientos, agradecimiento al que se unieron los representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) y de la Sociedad de Alumnos de la FADER.

Estas instalaciones son muy importantes para los jóvenes de las dos carreras que se cursan en esta facultad, ya que saldrán bien capacitados a su campo laboral y contarán con experiencia, comentó el director de la FADER, Rafael Mier Cisneros.