Reduce en Oaxaca ocupación hospitalaria por COVID-19, se ubica en 28.9%: SSO

·         En las últimas 24 horas se reportaron 466 casos nuevos en 51 municipios, cuatro defunciones más y un total de dos mil 316 contagios

Oaxaca de Juárez, Oax.-Con corte de este 21 de febrero, la cifra de hospitalizaciones por COVID-19 disminuyó a 121, de esta cifra, cinco son nuevos ingresos, lo que ubica a la red médica al 28.9% de capacidad para la atención de la pandemia, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La dependencia indicó que, el número de hospitales a su máxima capacidad es de seis, con mayor saturación en la zona de la Mixteca en donde los centros médicos se encuentran al 39.4%, en Valles Centrales 38%, en el Istmo con 23.8%, Tuxtepec al 21.4%, Costa al 10.9%, a diferencia de la Sierra que no presenta pacientes hospitalizados.

El impacto de la pandemia en Oaxaca ha sumado un total de 113 mil 920 casos positivos acumulados, con 466 pacientes nuevos reportados en las últimas 24 horas, así como cuatro defunciones en este mismo periodo, para un global de 5 mil 952 decesos desde la llegada del virus.

La cuarta ola además ha dejado un balance de 2 mil 316 casos que presentan la enfermedad en etapa activa, personas que residen en 173 municipios

En esta jornada también se notificaron 51 localidades con diagnósticos nuevos, con mayor incidencia Oaxaca de Juárez con 266, Santa Cruz Xoxocotlán con 30, Santa Lucía del Camino con 19, San Jacinto Amilpas con 16, Santa María Atzompa con 15 y San Sebastián Tutla con 14, principalmente.

Conforme al conteo local de positivos acumulados según la ubicación geográfica, Valles Centrales reportó 69 mil 104 casos, de los cuales mil 383 están activos; Istmo 15 mil 927 positivo y 367 activos, Tuxtepec ocho mil 636 positivos y 247activos, Costa ocho mil 048 positivos y 165 activos, Mixteca ocho mil 523 positivos y 83 activos, Sierra tres mil 682 positivos y 71 activos.

Respecto a las estadísticas de defunciones, Valles Centrales es la zona con el mayor número de muertes con 2 mil 622, cifra que representa el 44% del total de decesos en la entidad; le sigue el Istmo con mil 285, es decir 21.5% y el tercer lugar recae en la Mixteca con 605, que corresponde al 10.1%; Tuxtepec, Costa y Sierra abarcan menos del 10% con 601, 500 y 339 decesos, respectivamente.

Sin embargo, el número de fallecimientos no ha crecido a la misma velocidad que los contagios en este año, gracias a la intensa Jornada de Vacunación que se ha desplegado en cada rincón del estado.

La dependencia hizo un llamado a las personas que no se han vacunado para que acudan a los puestos establecidos y fechas de acuerdo con el grupo de edad para iniciar o completar su esquema de dosis contra el COVID-19.

 

 

Concentra Valles Centrales el 66% de los casos activos de COVID-19

·         Al corte de hoy suman 278 contagios más en 68 municipios de Oaxaca

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que en las últimas 24 horas se añadieron 278 diagnósticos positivos de COVID-19, distribuidos en 68 municipios, para llegar a un total de 798 casos activos, el 66% de éstos corresponde a Valles Centrales.

Durante el informe epidemiológico de la pandemia en la entidad, la jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Argelia Julián Aquino, indicó que los pacientes diagnosticados con la enfermedad viral llegaron a los 37 mil 854 acumulados, mientras que cuatro mil 704 están como sospechosos, 16 mil 997 se descartaron y hay un global de 34 mil 348 personas recuperadas.

Señaló que lamentablemente al corte de este viernes se agregaron 19 defunciones, para un total de dos mil 708, afectando en un 46% a las personas mayores de 65 años, con un acumulado de mil 246 decesos en este grupo de edad.

Mencionó que las demarcaciones con mayor incidencia de casos nuevos en la última jornada son: Oaxaca de Juárez con 102, Santa Cruz Xoxocotlán con 20, Santa Lucía del Camino con 14, así como San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Azompa con 12, respectivamente.

Describió que Valles Centrales registra un acumulado de 26 mil 140 casos, de los cuales 523 están activos y mil 450 muertes; Istmo con tres mil 164 positivos, 67 activos y 439 fallecimientos; Mixteca con tres mil 022 positivos, 78 activos y 246 decesos; Tuxtepec con dos mil 355 positivos, 46 activos y 297 pérdidas fatales; Costa con mil 868 positivos, 58 activos y 171 bajas; Sierra con mil 305 positivos, 26 activos y 105 muertes.

Abundó que los hospitales para la atención de la emergencia sanitaria se encuentran al 61.5% de ocupación en general, en tanto que 19 nosocomios reportan 100% de saturación de camas, al ingresar el 11 y 12 de febrero, 32 nuevos pacientes a la red médica.

Finalmente, la funcionaria reiteró la importancia de no realizar o acudir a eventos masivos, incluyendo actividades deportivas, culturales, religiosas o recreativa, en lugares abiertos o cerrados, ya que el riesgo de contagio continua latente, de ahí que recordó que es necesaria la colaboración de todas y todos para evitar el incremento de contagios, de hospitalizaciones y defunciones.