Todos coinciden con la visión del gobernador electo; Unidad política en el Congreso en favor de garantizar la estabilidad y operatividad del próximo gobierno estatal

Las distintas expresiones políticas que conforman el Congreso del Estado de Oaxaca, de manera histórica reformaron diferentes ordenamientos jurídicos para reestructurar la administración estatal, favoreciendo el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.

De esta forma, mediante acuerdos y consensos por parte de la mayoría de congresistas que conforman el Poder Legislativo, se logró establecer en la normatividad estatal garantías que permitan la operatividad y funcionalidad del próximo Gobierno del estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura, Luis Alfonso Silva Romo declaró que “desde el Congreso local, en el cual descansa la soberanía y voluntad popular, se demuestra la unidad, respaldo y confianza que el pueblo tiene hacia el próximo gobierno”.

Asimismo, reconoció el compromiso de las distintas fuerzas políticas las cuales, en unidad y acuerdos, apelan porque en Oaxaca inicie un verdadero cambio para la vida de quienes habitan la entidad.

Con 38 votos a favor, está reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, fue aprobada de manera histórica, pues no se presentaron objeciones, logrando, de esta manera crear el nuevo Instituto de Planeación para el Bienestar con el objeto de garantizar con trabajo y unidad el desarrollo de Oaxaca, teniendo como ejes fundamentales la honradez y la honestidad.

Este Instituto adaptará la planeación del estado de acuerdo al contexto político-social de los municipios, tomando en cuenta sus sistemas de organización interna y respetando el lenguaje de las comunidades indígenas, perfeccionando las funciones que actualmente lleva a cabo el Coplade.

También, con 38 votos se aprobó la creación de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, organismo que ejercerá la representación jurídica del estado.

Además; brindará apoyo técnico jurídico de forma permanente y directa al Gobernador del Estado y desarrollará funciones administrativas necesarias en el ejercicio del cargo.

Asimismo, con la venia de 39 representantes populares se reformó y derogó diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, de las cuales resalta el derecho a la buena administración pública, para lo cual se requieren modificaciones.

 

 

Reanudará Gobierno Estatal, operatividad del fondo social para el desarrollo de BCS

Se evaluaron condiciones en las que fue recibido, tanto operativa, financiera y administrativamente.

Baja California, Sur,.-El Gobierno del Estado reanudará la operatividad del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (FOSDE BCS), para lo cual se evaluaron las condiciones en las que fue recibido, tanto operativa, financiera y administrativamente, así lo dio a conocer la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota.

La funcionaria precisó que se presentaron ante el gobernador Víctor Castro Cosío las condiciones de dicho órgano público descentralizado de la administración estatal, fondo que por años estuvo paralizado y con un manejo inadecuado, pero que a la vez puede ser un instrumento eficaz de recuperación económica para Baja California Sur.

Montaño Cota señaló que se presentaron algunos proyectos a corto plazo, por ejemplo, la activación de la casa del artesano ubicada en El Triunfo, con la finalidad de dar mayor realce a ambas localidades y traer consigo beneficios a sus pobladores.

“La idea es mantener este Fondo y que cumpla con su función, rescatarlo de esta

condición de rezago operativo en el que se encuentra y empiece a dar resultados inmediatos”, agregó la titular de Finanzas y Administración en la entidad.

Dijo además que, a través de Financiera Nacional de Desarrollo, se estarán apoyando programas de SEPADA, mismos que servirán para activar las regiones más vulnerables del estado, con créditos al ranchero, pescador y micro ganadero.

En el pasado, este Fondo otorgó créditos de diferentes montos a algunos emprendedores individuales, la mayoría de estos no se recuperaron y mucho menos durante la pandemia. Ahora, la estrategia será darles a estos deudores la oportunidad de regularizarse, de acuerdo con las reglas de operación y dialogando con ellos de manera personal, con el fin de inyectar recursos financieros.

Con la reactivación del FOSDE BCS, destacó Montaño Cota, la entidad podrá seguir con la política de desarrollo implementada por el gobernador Víctor Castro Cosío, incentivando la apertura de nuevos comercios e inversión, y prueba de ello es que, en los primeros cuatro meses de su administración, Baja California Sur se perfila como una de las entidades en donde el empleo se ha recuperado y la economía se sigue fortaleciendo.