Estiman más de 5 mil 900 hectáreas de Cultivos Cíclicos en Primavera- Verano : SEPADA

de productos como maíz, papa, tomate, chile, sorgo y otras hortalizas

BajaCalifornia Sur,.-La producción que se espera es superior a las 133 mil 700 toneladas de productos como maíz, papa, tomate, chile, sorgo y otras hortalizas
El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que para el periodo primavera-verano, en el territorio estatal se establecen más de 5 mil 900 hectáreas de cultivos cíclicos, de los cuales se espera obtener una producción superior a las 133 mil 700 toneladas.

En ese sentido, mencionó como ejemplo el maíz, grano del cual se establecen 2 mil 416 hectáreas, el 99 por ciento en el Valle de Santo Domingo, la papa con 700 hectáreas, todas estas en la misma región del municipio de Comondú; 600 hectáreas de tomate rojo que se distribuyen entre los valles del Vizcaíno, Santo Domingo, El Carrizal y una parte en el municipio de Los Cabos.

El servidor público estatal también se refirió a cultivos como el chile, del cual se establecen 500 hectáreas en los valles de El Vizcaíno, Santo Domingo y La Paz, frijol con 750 hectáreas, también en su mayoría en el Valle de Santo Domingo, además de otros como el sorgo y distintas hortalizas. Todo esto, abundó, es generador de empleos y un importante dinamismo productivo que redunda en un mayor bienestar de las familias del sector agrícola.

Por otra parte, Bermúdez Beltrán destacó que, en su conjunto, el sector primario sudcaliforniano genera un valor de producción superior a los 8 mil 600 millones de pesos, lo que representa alrededor del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, por lo que el reto es incrementar este indicador a través de una reconversión que potencialice su capacidad productiva y su competitividad en los mercados.

Finalmente, recordó a las y los productores primarios de la entidad, que actualmente se mantienen aperturadas las ventanillas del Programa Estatal de Fomento al Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola 2023, por lo que la SEPADA está recibiendo sus solicitudes de apoyo en oficinas centrales en la ciudad de La Paz, o en sus representaciones en los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.

 

Presidente agradece al papa Francisco donativo de ventiladores para la atención de COVID-19

“Lo agradecí en nombre del gobierno y del pueblo”,

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional al nuncio Franco Coppola, al arzobispo Rogelio Cabrera y al académico David Noel Ramírez, quienes le informaron que el papa Francisco envió tres ventiladores a un hospital de Querétaro para la atención de personas enfermas de #COVID19.

“Lo agradecí en nombre del gobierno y del pueblo”, dijo el mandatario en sus redes sociales.

En el encuentro estuvo el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza.