Inicia Director General del IEEPO jornada estatal para el diálogo y consenso en temas educativos

los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases

Francisco Ángel Villarreal señaló que el objetivo es identificar conjuntamente con los protagonistas educativos, los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases

En el marco de la colaboración y consenso con todos los sectores de la sociedad que ha impulsado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inició en Huajuapan de León una jornada estatal de recorridos de escuchar, dialogar e intercambiar puntos de vista sobre temas educativos.

Con apego a los protocolos sanitarios establecidos, en el primer día de su gira de trabajo por este municipio de la región Mixteca, sostuvo reuniones con el magisterio, así como con autoridades municipales en funciones y electas.

Entre ellas, las de Huajuapan de León, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Ayuquililla, Santiago Tamazola, Santos Reyes Yucuná, Calihualá, Guadalupe de Ramírez, San Martín Zacatepec, San José Ayuquila, San Miguel Amatitlán, Santo Domingo Tonalá, Mariscala de Juárez, San Simón Zahuatlán, Santiago Chazumba, Santiago Yucuyachi, Santo Domingo Yanhuitlán y Santiago Huajolotitlán, entre otras.

En su mensaje, el Director General, destacó que el IEEPO tiene como prioridad cuidar que la educación continúe, siendo el garante de un mejor futuro para las siguientes generaciones de Oaxaca; sin embargo, en estos momentos proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como de las madres y padres de familia, de las maestras y maestros, del personal de apoyo y asistencia a la educación y las familias en general, es vital.

Durante los encuentros de trabajo, Francisco Villarreal, reconoció y felicitó la gran labor y responsabilidad que han mostrado los diferentes sectores de la sociedad en el tema educativo, principalmente en este periodo de contingencia sanitaria por COVID-19, pues han sido pilar y apoyo en la educación a distancia, así como también salvaguarda del futuro y la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes.

Refrendó su compromiso para que el regreso presencial a clases sea de la forma más segura posible, por lo que –como se ha informado anteriormente- será de manera voluntaria, gradual y en consenso.

De esta manera, enfatizó, junto con las maestras y maestros, las autoridades municipales, así como con los comités de madres y padres de familia y la Autoridad de Salud se supervisarán avances, se identificarán retos y se cotejará la información de cada localidad para la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases.

Algunos de los temas abordados fueron los protocolos para el regreso presencial a clases, entre ellos “Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante COVID-19”, que consiste en nueve intervenciones; la coordinación de acciones entre gobierno y sociedad; así como las necesidades y atención que requiere cada comunidad escolar.

Este martes 29, el Director General del IEEPO continuará con reuniones en Huajuapan de León, como parte de la agenda establecida para esta semana que comprende también zonas de la Mixteca Alta y la Cañada.

 

 

 

 

 

Invita IEEPO a docentes a taller sobre Apoyo Psicosocial que impartirá UNICEF

convoca al taller “Apoyo Psicosocial y Docencia en Preparación para el Regreso a Clases”.

Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat, el director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, respalda las iniciativas de la ONU en materia educativa

.- Ante la situación inédita que se vive a nivel mundial por la contingencia sanitaria, con el fin de fortalecer la práctica docente en este periodo de educación a distancia y construir ambientes de aprendizaje adecuados, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca al taller “Apoyo Psicosocial y Docencia en Preparación para el Regreso a Clases”.

Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, respalda las iniciativas de la sociedad civil y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que garanticen el derecho a la educación y refuercen las capacidades del sistema educativo para responder de forma efectiva al contexto actual

La actividad académica a impartirse en la modalidad en línea a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), está dirigida a docentes, directoras y directores de escuelas públicas de educación básica de los niveles de Primaria y Secundaria.

A partir del próximo 22 de febrero y hasta el 19 de marzo, como parte del taller “Apoyo Psicosocial y Docencia en Preparación para el Regreso a Clases” se abordarán temáticas como: Miedo al contagio e incertidumbre; Estrés por el regreso a la socialización; Resiliencia y empatía para la readaptación; Violencia y Maltrato contra niñas y niños y Estigma alrededor de los enfermos.

Los requisitos de participación son pertenecer a la población objetivo y no haber participado en la emisión anterior del taller. Para inscripciones, las y los interesados deberán realizar su registro en el enlace: https://ufc.ieepo.gob.mx/Serse/.

Mayor información la pueden solicitar en la Unidad de Formación Continua del IEEPO al teléfono 951 615 62 05 o al correo electrónico de.ufc@ieepo.gob.mx.