La paranatación oaxaqueña sigue cosechando medallas y obtiene otras siete en los Paranacionales

·         De ocho medallas posibles, Oaxaca gana siete en el segundo día de paranatación y acumula 14 en total; en paraboccia ya no hay participación oaxaqueña    

Cancún, Quintana Roo. ,.– La selección Oaxaca de paranatación obtuvo siete medallas más en el segundo día de los Paranacionales Conade que se realizan en esta ciudad, sumando tres preseas de plata y cuatro de bronce, mientras que en el boccia la única representante se quedó en la etapa de grupos.

Las acciones se realizan en la Alberca Olímpica de Cancún, donde los paradeportistas oaxaqueños entrarían al agua en las pruebas de los 50 metros libres y 400 metros mariposa en sus diferentes categorías y clasificaciones.

Nuevamente la nadadora Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes, se colgó un par de medallas como en el primer día, en la categoría 19-21 años, clase S9, iniciando con la plata en los 50 metros estilo libre, con un tiempo de 39 segundos y 20 centésimas y la de bronce en 100 metros mariposa registrando 1 minuto, 58 segundos y 81 centésimas.

Jocelyn Paulina Ortiz Martínez también tuvo par de medallas, iniciando su día con el bronce en los 50 estilo libre, registrando 37”57 y la de plata en los 100 mariposa, a veinte centésimas del oro, con un tiempo de 1’37”47, en la categoría 19-21 años, clase S10.

Rafael de Jesús Ángeles Ramales, que en el primer día aportó la medalla de bronce, mejoró el color de la presea con la plata en la prueba de los 100 metros estilo mariposa, en la categoría 19-21 años, clase S10, dejando el reloj en 1´09”85, a cuatro segundos del primer lugar. En la prueba de los 50 metros libres quedó en el cuarto sitio.

Dos medallas de bronce más para Oaxaca llegaron con Naomi del Carmen Jerónimo Antonio, en la categoría 13-15 años, clase S10, en la prueba de 50 metros libres y 400 metros mariposa, registrando un tiempo de 38”40 y 1’49”81, respectivamente.

Para este miércoles, la representación oaxaqueña competirá en sus últimas dos pruebas: los 200 metros combinados y 100 libres, por lo que estarán en disputa otras ocho medallas para la selección estatal.

En la disciplina de paraboccia, la representante oaxaqueña, María José Martínez Ginez, quedó fuera de las medallas al perder sus dos partidos, primero contra Dulce Ávila, del estado de Puebla y luego contra Georgina Collins, de Baja California sur, por 7 puntos a 4.

La oaxaqueña tuvo un buen partido contra la de Baja California Sur, ganando el primer set y poniéndose arriba en los puntos, pero la bajacaliforniana vino de atrás para quedarse dar la vuelta en el marcador y con ello pasar a la ronda de semifinales.

María José estuvo en la categoría 17-21 años, C4, dentro del grupo A, mientras que en el grupo B quedaron las representantes de Nuevo León, Jalisco y Chiapas. Para este miércoles las acciones siguen con las rondas semifinales y las finales, cerrando con los tres días de paraboccia.

 

 

El Incude se prepara para llevar a las y los deportistas a los Paranacionales Conade

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), emitió la convocatoria oficial para los Paranacionales Conade 2021, antes Paralimpiada Nacional, misma que marca como sede el estado de Quintana Roo y convoca a 11 disciplinas deportivas, para hombres y mujeres, entre los 12 y 21 años de edad, a realizarse en el mes de octubre.

Ante ello, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), tomará las acciones pertinentes, en coordinación con las tres asociaciones del deporte adaptado en el estado, para llevar a las y los mejores exponentes de cada uno de los deportes, por ello, como en otros años, se realizará la toma de marcas y tiempos para las y los aspirantes a la clasificación nacional.

Durante todos los procesos que realizará cada deportista oaxaqueño, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Incude Oaxaca, brindará todo el apoyo para lograr su objetivo, empezando con la aplicación de las pruebas de COVID-19 PCR antes de salir a la sede y a su regreso de las competencias.

Del mismo modo y como en el deporte convencional que participa en los Nacionales Conade, todas y todos serán cobijados con los uniformes exteriores y de competencia, el traslado vía aérea a la sede y todas las necesidades que se requieran, el estado que albergará la competencia, se encargará como lo marca la convocatoria, de la alimentación y hospedaje de todas las delegaciones.

El Instituto trabajará de la mano a la brevedad con la Asociación de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales, la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral y la Asociación de Deportes Sobre Sillas de Ruedas, quienes han mostrado disponibilidad para conjuntar trabajos.

Los deportes convocados son paraateltismo, baloncesto sobre silla de ruedas, boccia, paracilcismo, paradanza deportiva, futbol 5 para ciegos, golbol, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón.