Celebran escolares de Tlaxiaco, IEEPO, SEP y Semarnat el Día Nacional de los Polinizadores

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax.- Con alegría, entusiasmo y demostrando su talento artístico, la comunidad escolar y personal docente de la Escuela Secundaria General “Leyes de Reforma”, de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, conmemoró el Día Nacional de los Polinizadores, como parte de la educación ambiental y las actividades que contribuyan a sensibilizar sobre el cuidado del entorno natural y los ecosistemas.

Al evento cívico-cultural asistieron el Encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), acompañado de la Encargada de Despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca y de la regidora de educación de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

La lectura de una reseña histórica sobre el Día Nacional de los Polinizadores, la participación musical del Ensamble de Banda y Coro de la Universidad “Benito Juárez” en música y artes, sede Tlaxiaco, la interpretación de los Sones y Jarabes de Tlaxiaco por el grupo de danza de la Casa de la Cultura de esta ciudad; una exposición de trípticos e infografías y un rally de conocimientos, fueron parte del programa presentado.

En su intervención, a nombre del Gobernador del Estado, el Encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca felicitó a las y los alumnos, así como a maestras y maestros por su entusiasmo en estas actividades que se han organizado en el marco del Convenio de Colaboración signado entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Dio a conocer que próximamente en estas alianzas institucionales, se instalará un jardín polinizador en el plantel con el fin de que las y los estudiantes conozcan cómo desarrollar esta actividad, de gran importancia para las futuras generaciones y realicen prácticas. “Todos somos responsables de lo que ocurre en nuestro planeta y debemos aportar a su cuidado”, dijo.

En el marco del evento, al que también asistieron por parte del IEEPO el Subdirector General de Servicios Educativos y la Titular de Educación Secundaria, se informó que en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, el 98% de las escuelas han retornado a clases de forma gradual asumiendo la corresponsabilidad para tomar acuerdos y respetando los protocolos establecidos.

El Día Nacional de los Polinizadores, que se conmemora el 20 de mayo, tiene como objetivo contribuir a reflexionar y concientizar sobre las amenazas causadas por las actividades humanas a las abejas y otros polinizadores como las mariposas, murciélagos, escarabajos, roedores y colibríes, así como valorar la importancia de reconocer los vínculos entre sociedades humanas y ecosistemas.

Jardines polinizadores en el Bosque de Aragón

para favorecer la vida de abejas, mariposas, colibríes y otros polinizadores.

CDMX,.-Con el apoyo de organizaciones civiles, la Sedema instaló 13 de estos espacios para favorecer la vida de abejas, mariposas, colibríes y otros polinizadores.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en colaboración con las organizaciones civiles WRI México, One Tree Planted y Ecosistémica A.C, creó 13 jardines para polinizadores en el Bosque de San Juan de Aragón.

En estos espacios predominan especies de plantas como la salvia común, el cordón de San Francisco, muicle, toronjil, cigarrillos, margarita silvestre, ruda, albahaca, flor de mayo, entre otras; las cuales atraen abejas, colibríes, mariposas, murciélagos, avispas, escarabajos y hormigas; cuyos ciclos biológicos son esenciales para prevenir efectos adversos en el ecosistema y en la producción de alimentos, medicinas, bebidas, tintas y fibras.

En México el 88 por ciento de las 130 especies con frutos y semillas comestibles dependen de los polinizadores; el mundo enfrenta actualmente una disminución acelerada de los polinizadores a causa del cambio de uso de suelo, la intensificación agrícola, el uso excesivo de plaguicidas y el cambio climático.

Por esta razón, la Secretaría de Medio Ambiente refrenda su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará impulsando la participación ciudadana para favorecer la presencia, permanencia y conservación de los polinizadores. Además, fomenta entre los ciudadanos la creación de sus propios jardines polinizadores en casa, si quieres conocer más visita http://data.sedema.cdmx.gob.mx/flippingbook/mujeres-polinizadoras/mobile/index.html#p=1.