Guanajuato referente nacional en el impulso de políticas públicas para personas con discapacidad.

“Generado Políticas Públicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México”.

Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el Foro Nacional “Generado Políticas Públicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México”.
Firman Memorándum de Entendimiento COAMEX y los Institutos Estatales de Atención a Personas con Discapacidad.
Silao, Gto. 10 de junio de 2021.- En Guanajuato, con la participación de todos los sectores de la sociedad, las personas con discapacidad tienen un mejor panorama y esto se debe a que sociedad y gobierno, hemos trabajado de manera conjunta para facilitar su inclusión en la vida social, económica, política, cultural y deportiva, en condiciones de igualdad.

Lo anterior lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Foro Nacional “Generado Políticas Públicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México”.

Destacó la creación del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, el INGUDIS en el año 2012; y que a casi 9 años de su creación, es ahora un referente nacional por su trabajo transversal en el que participan todas las dependencias de gobierno, la sociedad organizada, en tres principales ejes de acción: rehabilitación, habilitación e inclusión.

“Creo que el mayor acierto del INGUDIS ha sido pasar del asistencialismo a trabajar por la independencia, la autonomía, el respeto y la generación de oportunidades para las personas con discapacidad”.

“El compromiso de nuestro gobierno es seguir trabajando por la dignidad, la autonomía, la igualdad, la participación, la inclusión y la accesibilidad de las personas con alguna discapacidad en Guanajuato”, dijo.

El Mandatario Estatal exhortó a los participantes Foro Nacional “Generado Políticas Públicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México”, a seguir trabajando de forma coordinada por la igualdad entre todas y todos los mexicanos.

De manera semipresencial los días 10 y 11 de junio, en las instalaciones del INGUDIS en Silao, el Foro contará con la participación de los estados de Guanajuato, Baja California Sur, Zacatecas, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Mérida. Participan, vía virtual, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y un representante de la ONU.

El Ejecutivo del Estado resaltó que desde Guanajuato los participantes de este foro aportarán sus consideraciones para elaborar un informe paralelo, desde la perspectiva de la sociedad civil; lo que permitirá identificar los pendientes de México en la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de definir acciones y una ruta de trabajo para los próximos años.

“Será un gran espacio de consulta, diálogo y reflexión, sobre este tema que es de la mayor relevancia; nuestro reconocimiento a los organizadores: la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad -COAMEX-; el INGUDIS del Gobierno del Estado de Guanajuato, y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas”, puntualizó.

El Gobernador enfatizó que este evento representa una oportunidad para revisar los avances logrados y el camino que aún nos toca recorrer, en la búsqueda de un mundo mejor para todas y todos.

“Podrán definirse acciones y una ruta de trabajo para el futuro próximo. quiero felicitarlos por este seguimiento que están llevando a cabo; porque gracias a este tipo de organizaciones, y a los Institutos de los Estados, es que hay un seguimiento, hay evaluación y hay compromisos, y si existen compromisos, seguiremos avanzando como sociedad”, concluyó.

En el marco del Foro Nacional “Generando Políticas Publicas Transversales, Incluyentes y Progresivas para las Personas con Discapacidad en México”, los Institutos de Atención a Personas con Discapacidad de los Estados de Baja California Sur, Colima, Zacatecas, Puebla, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX), firmaron un Memorándum de Entendimiento.

En este documento los institutos estatales y la Asociación Civil para Personas con Necesidades Especiales y/o Discapacidad, la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, Iluminemos de Azul, el Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de los Discapacitados Visuales, I.A.P. y Voz Pro Salud Mental; declaran estar de acuerdo en impulsar acciones de colaboración para promover y defender los derechos de las personas con discapacidad en México conforme a los principios y obligaciones que establece los artículos 4ª Obligaciones generales y 33 Aplicación y seguimiento nacionales de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y su Protocolo Facultativo. En el evento participaron José José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Director General del CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; Silvia Judith Quan Chang, ex-integrante del Comité de Expertos en Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas y Guillermo Hernández Martínez, Secretario Técnico de COAMEX.

 

 

 

 

UABJO imparte Diplomado en Políticas Públicas a personal del Ayuntamiento capitalino

·        Brindará herramientas que abonan a un mejor desempeño en la función pública

Con el propósito de contribuir a la formación y desarrollo de habilidades analíticas, metodológicas y prácticas, dio inicio el Diplomado en Políticas Públicas de Prevención y Administración para el Desarrollo Municipal, que se realiza de manera conjunta entre la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el H. Ayuntamiento capitalino.

Este programa en el que participan servidoras y servidores públicos, consta de seis módulos, en los cuales se contemplan temas de Administración Municipal, Sustentabilidad, Gobernanza, Políticas Públicas y Evaluación.

Durante el acto inaugural, el Rector, Eduardo Bautista Martínez, reconoció la importancia de esta acción coordinada, que permitirá brindar conocimientos con perspectiva de sustentabilidad en beneficio de la ciudadanía.

“Es de fundamental que nuestra Universidad facilite estos espacios, puesto que es necesaria la revisión y la recuperación del trabajo participativo, con miras a generar estrategias que consoliden los procesos democráticos para responder a las necesidades sociales y son precisamente los municipios los de mayor proximidad a la ciudadanía”. subrayó

En su momento, el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, refirió que el bienestar ciudadano, así como el correcto desempeño y funcionamiento del municipio es una de las prioridades de esta administración por ello su capacitación será la base para lograr esas metas.

Destacó, que es imprescindible ofrecer formación y fortalecimiento de habilidades a las y los funcionarios con herramientas teóricas y prácticas, para diseñar e impulsar políticas públicas sustentables que contribuyan al desarrollo permanente del ayuntamiento, en beneficio del progreso integral capital.

Por último, el ponente de la catedra inaugural, Jacobo Domínguez Gudini, Consultor Internacional y Profesor del Doctorado en Derecho de la UABJO, celebró la oportunidad establecer un diálogo fluido a través de este encuentro académico que concierne a dos instancias autónomas.

Durante este encuentro virtual, estuvo presente el Coordinador del Diplomado y Director de Legislación Universitaria, Erick Gómez Ramírez, así como funcionarias y funcionarios de la Administración Municipal y Universitaria.

 

Prioriza Gobernador acciones para sectores vulnerables

Gabinete de Desarrollo Social del Gobierno de Michoacán

Morelia, Michoacán, ,.-.- Con el fin de dar seguimiento y fortalecer la implementación de las políticas públicas en materia social que se desarrollan a favor de las y los michoacanos, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se reunió esta mañana con integrantes del Gabinete de Desarrollo Social.

“Se debe trabajar con el único fin de atender las demandas más sentidas de la población, llegando a todos los rincones del estado para conocer cada necesidad y ofrecer mejores condiciones de vida a las y los michoacanos”, señaló.

El Gobernador instruyó a su equipo mantener la dinámica de trabajo diario redoblando los esfuerzos dirigidos al fortalecimiento de todos los programas sociales que operan dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), el Sistema DIF Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario.

Ante los tiempos complicados que se viven en el país, donde Michoacán no es la excepción, Aureoles Conejo, llamó a los funcionarios a que desde su trinchera, continúen con el acercamiento a las y los michoacanos de todos los rincones del estado, especialmente con aquellos con mayor necesidad.

Estuvieron presentes, Carlos Río Valencia, secretario de Desarrollo Social y Humano; Rocío Beamonte Romero, directora general del Sistema DIF Michoacán; Rubén Medina Niño, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario; y Julieta López Bautista, coordinadora General de Comunicación Social, como integrantes del Gabinete de Desarrollo Social.