Premia IOAM a las niñas y niños ganadores del Cuarto Concurso de Dibujo y Pintura Infantil “Mi Familia

Premia IOAM a las niñas y niños ganadores del Cuarto Concurso de Dibujo y Pintura Infantil “Mi Familia

 El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), realizó la premiación de las y los ganadores del Cuarto Concurso de Dibujo y Pintura Infantil “Mi Familia Migrante”.

En el evento encabezado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, la directora general del IOAM, Aida Ruiz García, mencionó que, por indicaciones del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, se llevó por cuarto año consecutivo este concurso para percibir el fenómeno de la migración a través de la niñez oaxaqueña.

Puntualizó, que durante los últimos años, las niñas, niños y adolescentes son quienes se han incorporado al flujo migratorio en busca de la reunificación con sus madres y padres, así como en la búsqueda de una vida mejor.

Ruiz García, reconoció el interés de las y los participantes, particularmente de quienes viven en los municipios de mayor expulsión de migrantes, así como de las madres y padres de familia por respaldar a sus hijas e hijos, quienes son una parte fundamental en el desarrollo de la niñez oaxaqueña.

Indicó que pese a la pandemia, ocasionada por la COVID-19, en este 2021, se recibieron 100 trabajos provenientes de las ocho regiones del estado, los cuales fueron evaluados por el jurado calificador, mismos que eligieron a las y los ganadores en la categoría “A” y “B”, respectivamente.

Este importante evento contó con la participación del director general del Sistema DIF Estatal, Christian Holm Rodríguez, así como la procuradora Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, María Cristina Susana Pérez Guerrero Zamora.

Las y los ganadores de la categoría “A” de 6 a 8 años cumplidos son: Primer lugar, Evolet Janelly Mendoza, de 8 años de edad de San Mateo Macuilxóchitl, con un trabajo elaborado con la técnica Acuarela; segundo lugar, Yael Alexander Hernández Martínez, de 6 años, de San Bartolomé Quialana, quien utilizó la técnica de Acuarela y tercer lugar para Alba Jeanet Cruz Neponoceno, de 8 años, de San Martín Peras con un dibujo realizado con la técnica de Lápiz de Color.

En la categoría “B”, de 9 a 12 años correspondió el primer lugar a Iván Gómez Gómez, de 12 años, de San Bartolomé Quialana, con la técnica Acuarela; segundo lugar a Dayra Krystell Mendoza Ojeda, de 10 años, de San Mateo Macuilxóchilt con la técnica Acuarela y tercer lugar a Rafael Pérez Pablo, de 10 años, de San Bartolomé Quialana, con un dibujo a Lápiz de Color.

 

 

 

Entrega Cuauhtémoc Blanco Premio Estatal de la Juventud 2021

a hombres y mujeres que han destacado en distintos rubros o trabajan a favor de la población en Morelos.

Cuernavaca, Morelos,.-El mandatario estatal reconoció la participación activa de los galardonados en distintas áreas sociales
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo entregó el Premio Estatal de la Juventud 2021 a hombres y mujeres que han destacado en distintos rubros o trabajan a favor de la población en Morelos.

Esta tarde, el Centro Cultural Teopanzolco fue el escenario para dar a conocer a los ganadores de la convocatoria anual, emitida por autoridades del Gobierno del Estado a través del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

El jefe del Ejecutivo, reconoció la participación activa de la población juvenil en el estado de Morelos al puntualizar que son persistentes para cumplir sus metas y no dejan de creer en sus ideales para impulsar un mejor futuro con acciones que favorecen a la sociedad.

“Sigan luchando por lo que quieren y no pierdan la humildad, ustedes tienen la oportunidad de cambiar el país, el que persevera alcanza”, aseguró.

Además, Blanco Bravo resaltó la importancia del respaldo de los padres y madres de familia en cada logro alcanzado. ”Muchas felicidades, este es el gran esfuerzo de todos ustedes, yo fui joven igual que ustedes, nunca me rendí y siempre quise ser futbolista, no fue nada fácil”.

Los galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2021, por categoría son: Mariam Weston Flores, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Michelle Bello Vázquez, Economía Social y Responsable; Brenda Sandoval Bahena; Promoción de la Equidad de Género; Antonio Morán Lagunas, Participación en el Deporte y Promoción de la Actividad Física.

También, Fernanda Hernández Fernández, representante de Vistiendo con Amor a Morelos A. C. en Participación Ciudadana; Andy Alexander Flores Escojido, Logros Académicos; José Luis García Santana, Promoción del Arte y la Cultura; Fernando Manuel Ponton Granados, Inclusión y Desarrollo de las Juventudes.

Posteriormente, el mandatario estatal hizo entrega de menciones honoríficas a Celic Sibel Sarmiento Ramírez, Natividad Jaqueline Castillo Morales, Daniela González Loera, Amado Jesús de la Rosa Sotelo, Ricardo Gorostieta Ayala, Andrea Sarahi Cascante Duarte, Sofía de Jesús Bahena, Alonso Galera Urban, Emmanuel Isaac García Sanabria y Franco Longardo Ynsfran.

El director del Impajoven, Diego Arturo Alcázar Pérez indicó que por primera vez en Morelos la gente joven tiene voz, añadió en la entidad hay talento y continuarán trabajando para dar la atención oportuna a necesidades e inquietudes.

También, agradeció al Gobernador por su apoyo a los jóvenes y mencionó “usted fue un ídolo para muchos de nosotros”.

Por su parte, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, destacó el trabajo que ha realizado la administración de Cuauhtémoc Blanco en favor de los hombres y mujeres de 12 a 29 años de edad.

A nombre de los galardonados tomó la palabra, Fernando Manuel Ponton Granados y puntualizó que la juventud “es el presente” y tienen la responsabilidad de trabajar en pro de la sociedad con el acompañamiento de los gobiernos.

A la premiación acudieron José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura; los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Osiris Pasos Herrera; Turismo y Cultura, Julieta Goldzwieg Cornejo; Desarrollo Económico y Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González; Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre y el consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Samuel Sotelo Salgado.

Entrega presidenta del SEDIF premio del Sorteo para la Asistencia Social 2021

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero entregó el premio del «Sorteo para la Asistencia Social 2021 (Patronato)» al señor José Miguel Luna Moneda, consistente en un automóvil último modelo.

Los recursos recaudados del sorteo, que cumplió con el permiso, reglas y lineamientos que estableció la Secretaría de Gobernación federal, serán destinados para apoyar a grupos vulnerables.

En el acto protocolario, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos sostuvo que con el liderazgo del gobernador Miguel Barbosa Huerta y el apoyo de la presidenta del SEDIF, la actual administración se preocupa y ocupa por las y los poblanos, pero en especial por la población que más lo necesita.

En tanto, el señor José Miguel Luna Moneda destacó que gracias al sorteo realizado por el Patronato del SEDIF, en colaboración con todos los integrantes, podrá disfrutar del automóvil; además, refirió que a través de este evento contribuyó con una causa noble.

Tal ceremonia fue certificada por la inspectora de la Secretaría de Gobernación federal, Gabriela Betanzos Cepeda y asistieron: el secretario del Patronato del SEDIF, Manuel Chávez Gallegos; la tesorera del Patronato del SEDIF, María Alejandra Narváez Morales; la vocal del Patronato del SEDIF, María Guadalupe Manjarrez León y la directora jurídica del SEDIF, Cinthia Patricia Osorio Castelán.

Reconoce Alejandro Murat aportación de ingenieras e ingenieros  en el desarrollo de Oaxaca

 Asimismo, realizó la toma de protesta del Consejo Directivo Estatal de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Oaxaca 2021 – 2024

En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el Gobernador entregó el Premio Estatal de Ingeniería 2021En el marco del Día Nacional del Ingeniero, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, destacó a las y los profesionales de esta rama que aportan su esfuerzo y sus saberes para empujar el progreso del país, contribuyendo al diseño de estrategias que mejoren la infraestructura de las ciudades y zonas rurales.

“La ingeniería es una actividad vital para llevar bienestar a nuestra sociedad a través de la edificación de viviendas, caminos, escuelas, clínicas, hospitales y espacios públicos. Y para que la población tenga acceso a los servicios básicos que mejoren y dignifiquen su calidad de vida”, expreso.

En un encuentro con profesionales del gremio, Murat Hinojosa entregó el Premio Estatal de Ingeniería 2021 de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Oaxaca, que reconoce a las y los ingenieros más destacados de la entidad, en las áreas de docencia, deporte, cultura, investigación, innovación tecnológica, trayectoria profesional, acción social, organización social y póstumo.

Al respecto, el Mandatario Estatal felicitó a las y los galardonados que recibieron el premio, y a los miembros de este gremio, por su trabajo incansable en bien de la sociedad. Además reconoció la labor de los integrantes –entrantes y salientes- del Consejo Directivo Estatal, que desarrollan una actividad fundamental para la entidad y el país.

“Hoy nuestro programa de Gobierno tiende puentes de colaboración para que junto con ustedes, podamos llevar a Oaxaca a un desarrollo más competitivo en el escenario nacional. Reafirmo que estoy para hacer equipo con ustedes, porque la labor que hacen es una fuente de empleo para cientos de familias oaxaqueñas, y será crucial para salir adelante como sociedad una vez superada la contingencia sanitaria”, resaltó el Mandatario Oaxaqueño.

Asimismo, el Gobernador realizó la toma de protesta del Consejo Directivo Estatal (CDE) de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Oaxaca (SMI) 2021-2024. Al momento de celebrar el acto, Murat Hinojosa refirió que “nuestros objetivos como gobierno son crear, construir y crecer, y en ello, ustedes nos acompañan para hacer de Oaxaca un lugar mejor”, expuso.

Cabe señalar que la SMI tiene la finalidad de coadyuvar al desarrollo de la nación en todos sus ámbitos y en la entidad se cuenta con mil 500 integrantes en 64 comités directivos municipales, entre ellas 18 carreras de ingeniería.

Fueron galardonados, con el premio Estatal de Ingeniería 2021 en el área de Trayectoria Profesional, el ingeniero Amando Bohórquez Rodríguez; Organización del Año, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica Presidente Ing. Cuauhtémoc Hernández Sibaja; y recibió el Premio Estatal de Ingeniería 2021, ingeniero David Mayrén Carrasco

 

 

 

Entrega Alejandro Tello Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” a Ernesto Lumbreras

•Comienzan formalmente las Jornadas Lopezvelardeanas 2021 en el Teatro Hinojosa, del Pueblo Mágico de Jerez

Jerez de García Salinas, Zac.- Para honrar la memoria y el legado de Ramón López Velarde, el Gobernador Alejandro Tello invitó a las y los zacatecanos a leer su obra, que ha trascendido fronteras e idiomas alrededor del mundo.

Al entregar el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” al poeta y ensayista mexicano Ernesto Lumbreras, el mandatario estatal reconoció su valiosa aportación para conocer sobre los últimos nueve años de la vida del bardo jerezano, a través del libro ““El acueducto infinitesimal”.

Con la entrega de este premio, el Gobernador Alejandro Tello inauguró formalmente las Jornadas Lopezvelardeanas 2021, en el Teatro Hinojosa, del Pueblo Mágico de Jerez, donde, al igual que en el Museo Zacatecano, en la capital, se realizarán distintas actividades, que serán transmitidas a través de las plataformas del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart).

Ante familiares del poeta galardonado con el premio, el mandatario de Zacatecas celebró que éste sea el primer evento cultural que se realiza de forma presencial, con el respeto de las medidas sanitarias, después de más de un año de confinamiento a causa de la pandemia, y deseó que así continúe por el bien de las familias, así como de la comunidad artística y cultural.

El Gobernador Alejandro Tello resaltó que 2021 es un año significativo, ya que Zacatecas obtuvo la declaratoria como Capital Americana de la Cultura, además de que se cumplen 100 años de la publicación del poema “La Suave Patria” y, también, se conmemora el centenario luctuoso del poeta jerezano.

Creado en 1998, con el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” se reconoce a quienes han difundido la obra y legado del autor de “La Suave Patria” y “Zozobra”; así como Alejandro Tello galardonó a Elva Macías, José de Jesús Sampedro y Elsa Cross, ahora le correspondió hacerlo con Ernesto Lumbreras.

Gracias a estos poetas y especialistas, añadió, ha sido posible mantener viva la obra de uno de los poetas más importante de la literatura latinoamericana y que llena de orgullo al pueblo de Zacatecas.

Alejandro Tello externó que, por las obras literarias que rodean al autor jerezano, aún suenan con fuerza los versos en los que exalta las cualidades nacionales, y que recuerdan que, sobre todas las cosas, deben permanecer la unidad, la pluralidad y la diversidad de ideas, en pos de un gran proyecto común que es México.

Tras reiterar la felicitación y reconocimiento a Ernesto Lumbreras y a su familia por este galardón, invitó a las y los zacatecanos a ser partícipes de las actividades de las Jornadas Lopezvelardeanas 2021, que se desarrollan del 15 al 19 de junio.

Asimismo, el Gobernador de Zacatecas pidió que se conozca y difunda el legado del poeta de Jerez, mediante la lectura de toda su obra literaria, ya que, con ello, se contribuye a mantener viva su memoria.

En el Teatro Hinojosa también se dieron cita familiares y amigos del poeta galardonado; Erik Fabián Muñoz Román, secretario general de Gobierno; Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; así como miembros del Comité Organizador del Premio Iberoamericano y de la comunidad artística y cultural.

La UABJO convoca a participar en el Premio Nacional de Periodismo 2020

La UABJO convoca a participar en el Premio Nacional de Periodismo 2020

 La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en esta ocasión representada por Guadalupe Thomas y Pedro Matías, periodistas con reconocimiento local y nacional, forma parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo (PNP) 2020 y convoca a profesionales de la comunicación a participar.

Cabe destacar que esta Casa de Estudios, es integrante del Consejo Ciudadano que otorga el PNP, junto con diversas instituciones públicas y privadas del país y cada año es representada por periodistas con amplia trayectoria.

Es por ello que promueve la convocatoria e invita a participar con trabajos periodísticos que se hayan difundido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2020, en cualquier medio informativo mexicano, impresos, radio, televisión y/o digitales.

Las categorías son: Crónica/Periodismo Narrativo, Entrevista, Reportaje, Cobertura multiformato/Periodismo de Investigación, Fotografía, Caricatura/Humor, Periodismo de Opinión y Divulgación de la ciencia y difusión de la cultura.

Así se anunció en la ceremonia virtual de presentación, encabezada por Roberto Fuentes Vivar, Presidente del Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2020; Luis Javier Solana Morales- Fundador y Embajador del CCPNP y el Raciel Damón Martínez Gómez, Director de Comunicación Universitaria, de la Universidad Veracruzana y representante de la Presidencia del Consejo.

De esta manera a partir del día de ayer 3 de mayo, está abierta la recepción de trabajos en  www.periodismo.org.mx  y concluye el próximo 25 de junio del presente.

Los materiales pueden ser postulados por las y los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general.

Los resultados se darán a conocer el viernes 5 de noviembre de 2021 y la ceremonia de premiación se efectuará el viernes 19 del mismo mes y año.

El reconocimiento consiste en una escultura diseñada por el maestro Juan Soriano, un diploma y 50, 000 pesos por categoría y se otorgará bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad.

El jurado está integrado por 15 profesionales que combinan el ejercicio periodístico, la docencia y representan a la sociedad civil organizada, importante destacar que, por primera vez, hay una mayor participación de mujeres y cuenta con la presencia de la Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Sonora, Oaxaca, Baja California y Veracruz; además de una mexicana que radica en Washington DC.

Para más información, comunicarse al  (55) 52 76 44 27 o a los correos: ccpnpmexico20@gmail.com, aguilar@pnp.org.mx y gil@pnp.org.mx.

Representantes UABJO

Lupita Thomas

Dirige en Oaxaca la agencia Quadratín, que fundó con el respaldo del periodista Francisco García Davish, director general de la agencia, en 2006. Durante más de 25 años ha ejercido el periodismo, es licenciada en periodismo obteniendo el grado de a través del examen Ceneval, estando entre los 10 mejores promedios a nivel nacional.

Ha sido corresponsal de El Universal, Grupo Fórmula y colaborado con diversos espacios informativos regionales en México. También se ha desarrollado como seminarista y conferencista en diversas actividades relacionadas al ejercicio periodístico por invitación de instituciones de educación públicas y privadas.

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, la organización México Abierto y el extinto Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) le otorgaron el tercer lugar nacional en la categoría de ensayo con el tema Accesibilidad y TIC’s, un cambio para hacer posible la transparencia.

El Senado de la República le otorgó en 2015 un reconocimiento a su trayectoria periodística y algunas otras organizaciones de periodistas la han distinguido con su mención como una de las pioneras en el periodismo digital en Oaxaca.

Ha tomado diversos cursos, talleres y diplomados, entre los que destacan: Conocimientos adquiridos: Networking, comunicación estratégica, organización de campañas, del ITAM; Comunicación, campañas y marketing en la Institución: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla;  Gestión estratégica de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Oratoria y liderazgo de la Universidad URBE ADVANCE, entre otros.

Pedro Matías Arrazola

Actualmente se desempeña como corresponsal de la Revista Proceso y como reportero del portal Pagina3.mx Nació en Oaxaca, en 1964. Ciudad en donde se inició en el oficio del periodismo en 1985 en el periódico El Nuevo Informador. Entre 1986 y 1989 fue parte de la redacción del Periódico El Imparcial. Durante un año y medio integró la plantilla del área de comunicación social del gobierno del estado y de 1991 a 1994 fue reportero de la agencia mexicana de noticias Notimex.

Desde 1994 es el corresponsal de la revista Proceso en Oaxaca donde le ha tocado cubrir el alzamiento zapatista, la irrupción del Ejército Popular Revolucionario, el conflicto sociopolítico de 2006 y el fallido desalojo de Nochixtlán en 2016. En ese periodo ha colaborado con medios radiofónicos y de televisión.

En agosto de 2008 fue “levantado” y torturado psicológicamente por gente armada, razón por la que estuvo exiliado durante un año en Alemania, en donde le entregaron el premio a la libre expresión y derechos humanos Johan Philiphe Palm. A su regreso al país y junto con un grupo de colegas periodistas, fundaron el portal informativo Pagina3.mx. y el 14 mayo de 2012 fue nombrado integrante del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Ha obtenido dos premios estatales de periodismo, un reconocimiento en el Congreso del Estado, el premio Johan Philiphe Palm en 2010 y el en 2017, Codigo-Dh en coordinación con el gobierno de Alemania, el “Reconocimiento a la trayectoria” por su labor en defensa de los derechos humanos desde la comunicación. En el 2005 fue invitado por el Departamento de Estado de Estados Unidos para participar dentro del programa Leadership.

 

 

El deporte es la mejor medicina natural y emocional del ser humano: AMH

     Con esta actividad, el Mandatario Estatal se reincorpora a sus actividades correspondientes después de recibir el alta médica

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega del Premio Estatal del Deporte (PED) 2020 a los deportistas Gilda Andrea Hernández Ramírez, ciclista del deporte adaptado, y William de Jesús Arroyo Reyes, de taekwondo, así como el entrenador de esta última disciplina, Israel Salgado Arocena.

Luego de recibir el alta médica tras haber dado positivo a COVID-19, el Mandatario Estatal encabezó esta actividad acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, y de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.

En su oportunidad, el Mandatario Estatal refirió que, a través del deporte se crea, se construye y se crece como sociedad, pues permite forjar carácter y enfrentar los obstáculos que se presenten en la vida cotidiana.

“Hoy especialmente, que vivimos esta pandemia, es fundamental el deporte y el ejercicio, porque la inteligencia emocional es importante para poder superar esta etapa en la que estamos inmersos; sin duda alguna el deporte es la mejor medicina natural pero también emocional, y ustedes son ejemplo de ello”, señaló el Gobernador al hacer entrega de este premio que consistió en una medalla conmemorativa para cada ganador y un premio económico de 110 mil pesos, dividido por partes iguales entre los tres acreedores.

En su intervención, la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, felicitó a la y los ganadores del PED 2020, y recalcó que ante la pandemia por el COVID-19, el Instituto a su cargo ha buscado la forma de apoyar y atender a este sector a través de las plataformas digitales, pues el deporte es una asignatura fundamental para esta administración.

“Seguiremos en esa ruta ascendente, atendiendo a la población en general a través del deporte, porque esta actividad nos enseña a salir siempre adelante y coadyuva al desarrollo social del ser humano. El Gobierno del Estado trabaja para llevar todos los beneficios en este rubro a las ocho regiones de la entidad”, expuso la Directora.

La deportista Gilda Andrea Hernández, ciclista del deporte adaptado, ha ganado medallas de oro en Paralimpiada Nacional, así como en Colima 2019 en la prueba de Contrarreloj y Ruta, además de un séptimo lugar en el Mundial de Para-Ciclismo en Emmen Holanda en 2019.

Por su parte, William de Jesús Arroyo Reyes, taekwondoin originario de San Juan Bautista Tuxtepec,  fue campeón del mundo en Perú 2016 y China 2018; campeón Panamericano en México 2015, Costa Rica 2017 y Estados Unidos 2019; y ganador de 23 medallas de Olimpiada Nacional.

Asimismo, Israel Salgado Arocena es el primer entrenador, naturalizado mexicano, que gana el Premio Estatal del Deporte en Oaxaca, y parte de sus logros son un subcampeonato mundial en Egipto 2017 con América Comonfort, y colocar a Oaxaca en el tercer lugar a nivel nacional en 2019.

 

 

 

Premia Seculta a José García Antonio, ganador del Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales”

         El galardón tiene como objetivo reconocer el trabajo y trayectoria de las y los artistas oaxaqueños

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), llevó a cabo la premiación del ganador del Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales” que este año corresponde a José García Antonio originario de San Antonio Castillo Velasco, Ocotlán.

En el evento de premiación estuvieron presentes la titular de la dependencia, Karla Villacaña Quevedo, acompañada de los integrantes del Consejo Directivo de la Fundación Rodolfo Morales: el presidente, Alberto Morales Sánchez; el secretario, Esteban San Juan Maldonado; el tesorero, Adán Alberto Esperanza Arellanes, y el administrador de la misma, Luis Eduardo Salvador Robles.

Durante la premiación, Villacaña Quevedo destacó que el artesano José García Antonio ganador del Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales” edición 2020, es merecedor a esta presea por su trabajo y trayectoria que con su ejemplo coadyuva al engrandecimiento cultural de Oaxaca.

En ese sentido, destacó que siguiendo las instrucciones del mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa, para construir puentes que beneficien al sector artístico y cultural para que los creadores sepan que no están solos, y que en la presente administración tiene aliados y aliadas.

Villacaña Quevedo, manifestó que el Reconocimiento Estatal de las Culturas y Artes “Rodolfo Morales” este año está dedicado a artesanos y artesanas, por ello, se reconoce el talento de José García Antonio, que con su trabajo ha puesto en alto el nombre de Oaxaca como referente a nivel nacional e internacional, siendo este premio una forma de darle las gracias.

En su intervención, José García Antonio agradeció el reconocimiento, al tiempo que recordó que desde niño empezó a jugar con el barro, actividad que se relacionó con la actividad alfarera.

El maestro artesano destacó que perdió la vista a causa de un glaucoma, sin embargo, no ha dejado de crear y transformar piezas en barro que le han brindado el reconocimiento nacional e internacional.

Por su amplia y reconocida trayectoria que con su ejemplo coadyuva al engrandecimiento cultural de la entidad, José García Antonio es merecedor a este reconocimiento.

 

 

Jóvenes, factor fundamental para el desarrollo de Zacatecas y del país: Alejandro Tello

una moneda de plata, un reconocimiento y un incentivo económico

Zacatecas, Zac.- Las y los jóvenes son verdaderos agentes de cambio social, porque con sus acciones pueden impactar de manera positiva en su entorno, y en Zacatecas ya lo logran en distintos ámbitos, asentó el Gobernador Alejandro Tello.

Al entregar el Premio Estatal de la Juventud 2020, que cambió de fecha debido a la pandemia por el COVID-19, el mandatario estatal reconoció la valía de los ganadores y de todos los participantes de este certamen, que incentiva a este sector poblacional a continuar su crecimiento personal y profesional.

“Ustedes son un gran ejemplo que estimula a crear y generar motivos de superación personal y de progreso en Zacatecas y, también, del país, porque ustedes son un factor fundamental para tener una mejor sociedad y, asimismo, para lograr el desarrollo que requiere nuestra entidad”, les dijo.

Alejandro Tello subrayó que las y los jóvenes son verdaderos agentes de cambio, pero requieren escenarios que les permitan su crecimiento personal y que, a su vez, sus acciones impacten de manera positiva en sus comunidades, sus municipios, Zacatecas y México.

En esta ocasión, se reconoció a jóvenes cuya conducta o dedicación al trabajo y al estudio generan un impacto social de relevancia, y cuyas acciones permiten sinergias que garanticen el desarrollo integral de calidad y equitativo, de tal forma que se conviertan en actores protagónicos y definitorios del rumbo del estado.

Al entregar los premios de cada categoría, consistentes en una moneda de plata, un reconocimiento y un incentivo económico, el Gobernador Alejandro Tello reiteró su compromiso de mejorar y generar oportunidades profesionales, artísticas y culturales para impulsar, identificar y desarrollar talentos juveniles.

La ceremonia de entrega del Premio Estatal de la Juventud 2020 también fue encabezada por Alejandrina Varela Luna, directora general del Instituto de la Juventud (Injuventud) de Zacatecas. Y para su promoción, participó la diputada Carolina Dávila Ramírez, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud y la Familia de la LXIII (63) Legislatura estatal.

Para el Premio Estatal de la Juventud 2020, el proceso de selección se realizó de manera virtual por un jurado calificador en cada una de las 13 categorías; las sesiones tuvieron lugar los días 18, 23, 25 y 26 de noviembre, cuyo fallo se determinó en presencia de Carlos Pinto Núñez, notario público número 43, de la ciudad de Zacatecas, quien dio fe y legalidad del proceso.

De 132 participantes en total, los ganadores de la modalidad Trayectoria, categoría Logro Académico, fueron Juan José Moreno Martínez (12-18 Años) y Saray Arteaga Escatel (19-29 Años).

También en Trayectoria, triunfaron Adriana Iturriaga Mauricio, en la categoría Discapacidad e Integración; en Ingenio Emprendedor, Diego Lárraga González; Responsabilidad Social, Sara Alicia Miranda Gutiérrez; Mérito Campesino, Víctor Hugo Cháirez Alfaro; Medio Ambiente, Jaime Vladimir Espinosa Herrera; Cultura Cívica, Política y Democracia, Mariana Campos Vega.

En la modalidad Talento Joven, categoría Literatura, el ganador fue Eduardo Santiago Rocha Orozco; Artes Escénicas, Frida María Barrios Pulido; Artes Plásticas, Visuales y Populares, Jessica Guadalupe Mireles Quiñones; Arte Urbano, David Alejandro Hernández Rodríguez; Ciencia y Tecnología, Anahí Segovia Miranda; en Mérito Migrante, se declaró desierta.

Entrega,GEM premio Mexiquense a la excelencia Empresarial 2019

esfuerzo constante para lograr el crecimiento de un proyecto o de una empresa.

Toluca, Estado de México,,.- Al entregar el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial, el Gobierno del Estado de México reconoce a los mejores empresarios y empresarias como ejemplos de perseverancia y esfuerzo constante para lograr el crecimiento de su proyecto o de su empresa, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo, a través de este ejercicio, el Secretario agradeció el apoyo y compromiso que resalta el trabajo diario y significativo del sector, para mantener a la entidad mexiquense, como uno de los sitios geográficos del país más atractivos para la inversión.

El Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial 2019 fue entregado en el marco del “Foro Mujer Emprendedora 2020: Conectando talento”, premiando ocho categorías, entre ellas la de Desarrollo Humano que obtuvo Salud Exponencial on line; en Competitividad, se reconoció a el Centro de Negocios Toluca; en Protección y Mejoramiento del Ambiente la ganadora fue Elena Bartolo Santiago.

Mientras que, en Exportación, Harinas Maza Real se llevó el galardón; en Promoción y Desarrollo de Grupos Vulnerables, María del Carmen Sánchez Malváez; en Equidad de Género, Automation and Control Support; en Revelación Empresarial Apphive y en Identidad Mexiquense, lo ganó, María de Lourdes Ortiz Zacarías.

Cabe indicar que dichos ganadores obtuvieron un reconocimiento y 50 mil pesos, la promoción en los programas de Gobierno del Estado de México y del Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad, asistencia técnica para fortalecer su gestión estratégica, operativa, tecnológica, comercial o técnica para su crecimiento.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico indicó que el objetivo de este premio es resaltar el espíritu emprendedor y empresarial que abre oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes y genera fuentes de ingresos para millones de mexiquenses, permitiendo que la entidad siga como el primer lugar nacional en el número de unidades económicas, con más de 700 mil, las cuales representan el 12.6 por ciento del total nacional.

Jacob Rocha, acompañado por la Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Anahy Ramírez Vilchis, precisó que hoy más que nunca se vuelve relevante el reconocimiento, pues la coyuntura de la contingencia de salud, ha puesto a prueba al sector productivo, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Después de resaltar la alianza entre el Gobernador Alfredo Del Mazo con los emprendedores y empresarios, precisó que desde la dependencia a su cargo se trabaja en la integración de una red que permita alinear los programas, herramientas, servicios de aliados públicos y privados, en apoyo a emprendedores y empresarios.

Puntualizó que el Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial es la máxima distinción que el Gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico junto con el IME, otorga a las personas físicas y/o morales mexiquenses que son un punto de referencia en el ecosistema emprendedor mexiquense.

Asimismo, agradeció el apoyo del Comité Organizador y del Jurado Calificador conformado por las Secretarías del Trabajo, Medio Ambiente, del Campo, por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.

Además del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, el Banco de Alimentos, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias y las Mujeres Emprendedoras Transformando México.