Omar Mora Cuevas, Director de la Preparatoria 7 de la UABJO, rindió su informe de actividades

Al concluir el acto, acompañado por el Rector, Eduardo Bautista Martínez, inauguraron obras de infraestructura

Con 40 años de servicio la Escuela Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se reafirma como una de las mejores instituciones de la entidad, la cual ofrece a sus estudiantes una preparación sólida e integral.

Así lo expresó su Director, Omar Mora Cuevas, ante el H. Consejo Técnico, al rendir su informe general de Actividades Académico – Administrativas, correspondiente al periodo 2019-2021, conforme a lo establecido en el Artículo 58, Fracción VII de la Ley Orgánica de esta Casa de Estudios.

En presencia del Rector, Eduardo Bautista Martínez, destacó los avances más significativos en temas académicos, administrativos, vinculación y docencia, en beneficio mil 185 estudiantes que conforman la matrícula.

Explicó, que durante el periodo que se informa, se capacitó al personal docente y administrativo. Y derivado de la contingencia sanitaria se implementaron los servicios académicos en línea como son: procesos de admisión, reinscripciones, emisión de calificaciones, cursos propedéuticos, de inducción, tutorías y clases.

Por otra parte, en apoyo a la comunidad estudiantil, se logró beneficiar a mil cien estudiantes con el programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales se suman a los apoyos internos que se otorgan para alimentación y condonaciones de pagos de inscripciones a los promedios más sobresalientes y talentos deportivos.

De igual forma se dio continuidad a los intercambios académicos, servicios médicos, psicológicos y orientación educativa.

En cuanto a infraestructura, mantenimiento y equipamiento, se realizaron adecuaciones en la explanada principal, áreas deportivas, jardines, conclusión del mini deportivo, fumigación de interiores y exteriores, pintura, alumbrado, impermeabilización, continuación del jardín etnobotánico, adquisición de mobiliario y equipo de oficina, por mencionar algunos.

Al concluir la sesión del H. Consejo Técnico, el Rector de esta Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, reconoció el trabajo del Director y sobre todo la atención brindada a la comunidad estudiantil.

“Estos resultados demuestran una vez más que la universidad se encuentra firme en el trabajo educativo, siempre generando iniciativas, propuestas y soluciones incluyentes”, enfatizó.

Al concluir este acto se realizó la inauguración de la rehabilitación de un módulo sanitario, la barda perimetral que colapsó debido a los sismos, la cual fue totalmente reconstruida. Así como una cancha de básquetbol y otra de futbol rápido.

 

 

 

 

En 80% el avance de reconstrucción en la Preparatoria 1 de la UABJO

·        Se proyecta la entrega total de las obras en dos meses.

Para supervisar las obras de reconstrucción de la Escuela Preparatoria Número 1 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Rector de nuestra Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, realizó un recorrido por el inmueble junto con personal del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED).

Cabe resaltar que esta Preparatoria, resultó afectada casi en su totalidad tras los sismos ocurridos en septiembre del 2017, lo que derivó en la demolición de la infraestructura dañada y la construcción de cinco edificios que contemplan 37 aulas, tres laboratorios, sala audiovisual, un aula de medios y módulos sanitarios.

Además, se proyecta la construcción de áreas deportivas y la rehabilitación de la explanada principal, todo lo anterior con un monto contratado superior a los 53 millones de pesos, según lo reportado por el IOCIFED.

Estos trabajos registran un 80 por ciento de avance y se prevé que sean entregados en su totalidad en un plazo de dos meses, lo que significa un progreso sustancial en el programa de reconstrucción de inmuebles afectados en nuestra Universidad.

Durante dicho recorrido, el Rector, reconoció el trabajo de la directiva de la Preparatoria Número 1, por la persistencia en la gestión, lo cual ha permitido que continúen los trabajos en medio de la pandemia.

“Tenemos la expectativa que al término de la contingencia sanitaria que estamos viviendo, podamos recibir a nuestras y nuestros estudiantes en instalaciones más dignas y seguras, con este paso podremos entregar una Universidad reconstruida”, afirmó.

En esta actividad estuvo presente el Director de dicha Escuela, Ambrosio Juárez Aracen, el Secretario Técnico, Enrique Mayoral Guzmán, la titular de la Dirección de Educación Media Superior, Gabriela Sánchez Martínez y el Director de Responsabilidad Social, José Israel Mayorga Hernández, entre otras autoridades universitarias.