Con programas estratégicos se consolidará la educación en Coahuila

, presidió la primera de dos reuniones con directivos del nivel de Educación Básica.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- A fin de dar continuidad a las estrategias educativas del nivel básico concernientes al diseño de programas para optimizar la enseñanza y el aprendizaje, el secretario de Educación de Coahuila, presidió la primera de dos reuniones con directivos del nivel de Educación Básica.

Independientemente del confinamiento y la suspensión de actividades escolares por la pandemia, la agenda educativa para diseñar y dar continuidad a los programas no se ha detenido, por el contrario, se han ido reforzando las líneas de acción y objetivos que consoliden el sistema educativo estatal.

Es importante mencionar que desde 2018, al iniciar las reuniones con el nivel, se tiene la visión global de posicionar a Coahuila en los primeros lugares de los indicadores de calidad educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para el año 2040, señaló el secretario de Educación.

Las principales líneas de acción estratégica que guían el quehacer educativo son el equipamiento de infraestructura de alta calidad; el asegurar altos índices de aprendizaje a toda la población educativa; contar con el personal docente competitivo a nivel internacional; consolidar el liderazgo de directivos y docentes, además de generar ambientes de colaboración y corresponsabilidad de padres de familia.

En esta última estrategia se busca la participación permanente de los padres de familia en pro de la educación y el proceso formativo compartido de los niños, las niñas y los adolescentes.

Para lograr que se cumpla esta meta de largo plazo, es necesario el compromiso y la participación de la estructura educativa, padres de familia, los tres niveles de Gobierno y la sociedad civil

Concluye DIF Estatal entrega de apoyos alimentarios en beneficio de más de 23 mil personas

El DIF Estatal, a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, concluyó el enrolamiento o proyecto de Control de Entrega de Dotaciones Alimentarias, con una inversión de 2 millones 656 mil 400 pesos, en beneficio de 23 mil 335 personas en situación de vulnerabilidad en todo el estado.

Además se atendió a 2 mil 181 escuelas con los distintos programas alimentarios de Desayunos Escolares modalidades fríos y calientes, informó Jesús José Cuan Bezunartea, titular de la dependencia, luego del cierre del programa con los últimos registros en Ciudad Juárez.

Agregó que este proyecto surgió ante la necesidad de fortalecer la estrategia de focalización de los apoyos alimentarios de una manera transparente y controlada, mediante el enrolamiento de beneficiarios de los programas de Jefas y Jefes de Familia, Mujeres Embarazadas, Niños Menores de 5 años y Personas con Discapacidad.

Detalló que el proyecto de Control de Entrega de Dotaciones Alimentarias inició en octubre del 2019, consiste en una plataforma sistematizada que permite la gestión de los programas alimentarios mediante la integración de un padrón digital único, que incluye un expediente de información de cada uno de los beneficiarios y de un mecanismo para la entrega de dotaciones por medio de una tarjeta con código QR.

De esta manera, el procedimiento de entrega incrementa sus niveles de transparencia en la operación del recurso federal FAM, ya que brinda reportes y estadísticas de focalización y eficiencia en tiempo real, además de otorgarle a los DIF Municipales las herramientas necesarias para mejorar sus procedimientos en la entrega de los programas alimentarios, señaló.

Presidente inaugura cuartel de la Guardia Nacional en Sabinas Hidalgo, Nuevo León

destacó los beneficios de los Programas Integrales de Bienestar en Nuevo León.

Al inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional en Sabinas Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los beneficios de los Programas Integrales de Bienestar en Nuevo León.

Expuso que reciben pensión 3 mil 215 adultos mayores y 174 niñas y niños con discapacidad; 55 mujeres y hombres del municipio están inscritos en Jóvenes Construyendo el futuro y tienen becas para estudiar el nivel superior 214 estudiantes y mil 645 en el nivel básico.

Un total de 201 familias tienen apoyos para estancias infantiles y 5 planteles de educación básica acceden a recursos del programa de rehabilitación de infraestructura, La Escuela es Nuestra.

El jefe del Ejecutivo anunció que en junio se inauguran mil sucursales del Banco del Bienestar y en 2022 terminarán de equipar dos mil 600 sucursales.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre los apoyos para la reactivación económica precisó que en Sabinas se entregaron 46 créditos a pequeños empresarios.

“¿Qué puedo comentarles como resumen? En Sabinas hay 10 mil 956 viviendas, hogares, 10 mil 956 y están recibiendo de manera directa apoyos cinco mil 483 ciudadanos, personas de Sabinas, la mitad está recibiendo de manera directa estos apoyos”, enfatizó.

México, el país de América Latina que aplica más vacunas contra COVID-19

El mandatario resaltó que México es el país de América Latina que aplica más vacunas para inmunizar a la población contra el COVID-19.

Aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación garantizará el acceso universal y gratuito a las y los mexicanos.

Informó que ya se tienen contratadas vacunas para 120 millones de mexicanos con una inversión de 32 mil millones de pesos y hasta este día se han entregado 10 mil millones de pesos de anticipos.

Reiteró que se otorgarán todas las facilidades a empresarios y gobiernos locales que tengan la intención de adquirir vacunas con las farmacéuticas ya autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Estamos adquiriendo vacunas pero no podríamos, sería mezquino, decirle a quienes quieren ayudar que no se les permite porque es una función, y lo es, del gobierno federal, pero no vamos a aplicar normas estrictas cuando está de por medio la salud del pueblo, la ética, el humanismo”, expresó.

+++++

Lleva Gobierno de Tamaulipas programa de pavimentación. apoyo a población vulnerable , comunidades rurales y productores

se comprometió a mantener los programas prioritarios en beneficio de la comunidad de las áreas rurales.

Pese a los recortes presupuestales, el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, se comprometió a mantener los programas prioritarios en beneficio de la comunidad de las áreas rurales.

Burgos, Tamaulipas.- En gira de trabajo en los municipios de Burgos y Cruillas, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que el Gobierno de Tamaulipas realizará esfuerzos adicionales para mantener los programas de apoyos prioritarios para la población vulnerable, comunidades rurales y productores, pese a los recortes presupuestales de la Federación.

“Vamos a hacer un esfuerzo adicional pero no vamos a dejar desamparados a los sectores productivos y a las personas que menos tienen. Vamos a seguir con los programas alimentarios, de semilla certificada, de mejoramiento genético que ha caracterizado a la ganadería tamaulipeca, entre otros», dijo el mandatario en un encuentro con el sector ganadero de la región.

Expuso que la desaparición de fideicomisos y la reducción del presupuesto federal para Tamaulipas afecta de manera muy sensible a importantes sectores sociales y productivos de la entidad, por ello ha instruido que en el Presupuesto de Egresos 2020 del Estado se redireccionen recursos para mitigar la afectación.

La gira de trabajo del gobernador García Cabeza de Vaca inició en el municipio de Burgos, donde dio arranque a la rehabilitación del camino Burgos- Divisadero, que comunica la cabecera municipal con comunidades ejidales y con los Límites de Estados entre Tamaulipas y Nuevo León.

En él se invierten $14 millones de pesos y consiste en la pavimentación de la vía y construcción de drenajes a lo largo de ella.

También inauguró 4 calles como parte del Programa de Pavimentación de Vialidades 2020, en el que el Gobierno de Tamaulipas invierte $13 millones de pesos para mejorar la imagen urbana de la comunidad.

Destaca la ampliación de Boulevard Segunda Generación, una de las principales vías de Burgos.

La gira de trabajo finalizó en el municipio de Cruillas, en donde se reunió con ganaderos de la región a quienes convocó a unir esfuerzos, talentos y capacidades para continuar fortaleciendo las actividades pecuarias en Tamaulipas.

Programas de salud son gratuitos y no persiguen fines políticos: SSO

·         Exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan a la población en general que cada uno de los programas implementados por esta institución tienen como finalidad salvaguardar la salud de la población oaxaqueña y no tienen fines políticos para promocionar a candidatos a ocupar algún puesto de elección popular.

La vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, en la actualidad contamos con vacunas para protegernos contra al menos 20 enfermedades, de ahí la importancia de reforzar acciones de difusión para invitar a la ciudadanía a vacunarse.

Esta acción se realiza a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud, a través de la Coordinación Estatal de Vacunación, de las cuentas oficiales de los Servicios de Salud de Oaxaca o de alguna de las seis jurisdicciones sanitarias de la entidad.

Por ello, hacemos un llamado a la población a mantenerse informada a través de las cuentas oficiales de los Servicios de Salud de Oaxaca y no dejarse sorprender por personas que buscan promover su imagen en diversos medios de comunicación utilizando programas de las instituciones de gobierno.

Cabe hacer mención, que cada uno de los programas de Prevención y Promoción a la Salud son gratuitos, y tienen como finalidad promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades que pueden poner en riesgo la salud y la vida de las personas.

Por esta razón, la institución desaprueba cualquier tipo de acto por parte de cualquier ciudadano, partido político, organización social que utilice programas públicos para difundir su imagen buscando algún beneficio propio, incluyendo proselitismo político.

Finalmente, la institución informa que cada uno de sus programas son públicos, ajenos a cualquier partido político y prohíbe su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Asimismo, solicita a las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva para sancionar a quién o quiénes utilicen programas públicos para su beneficio.

 

 

 

 

 

Programas emergentes del Gobernador Tello brindan certeza y bienestar a las familias zacatecanas

A través de la Sedesol atendieron rápido y eficazmente a los grupos vulnerables

Zacatecas, Zac.- Reducir desigualdades, llevar sustento a las familias para que se mantengan en sus casas y ayudar a que la economía local se reactive, fueron los objetivos del Gobernador Alejandro Tello ante la pandemia, por ello, estableció programas emergentes para atender rápido y eficazmente a los grupos vulnerables.

Ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Social de la LXIII Legislatura, con motivo de la Glosa al IV Informe de Gobierno, el Secretario de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruiz, subrayó que ante el reto por la pandemia, la administración estatal no sólo atendió las nuevas y crecientes demandas, sino que cumplió con las exigencias de desarrollo socioeconómico, lo cual ha sido prioridad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) argumentó que la responsabilidad se incrementó porque el nivel de la emergencia indicó que la población necesitaba más y mejores respuestas y el Gobierno del Estado se ha enfocado, todos los días, en cumplir con acciones.

Mencionó que, ante la llegada del COVID-19 a Zacatecas, en la Sedesol valoraron que esta crisis sanitaria se podría transformar en una alimentaria, por lo que establecieron diversas estrategias y mecanismos que ayudaron a que las familias permanecieran en sus hogares.

Asimismo, destacó que el propósito fue que los apoyos llegaran directamente a las viviendas para proteger la salud de las familias, pues la preocupación desde un principio fue por las personas que dejaron de percibir ingresos, de ahí la necesidad de llegar hasta donde se encontraban para que siguieran cuidando su vida.

En la medida que estos apoyos llegaron a las puertas de las familias zacatecanas, la eficiencia de la Sedesol sirvió para que miles que necesitaban ayuda no arriesgaran su salud y su vida para salir a buscar un sustento inmediato, destacó.

Luévano Ruíz reiteró que cada acción implementada en este año tuvo como eje principal la reducción de desigualdades, pieza fundamental del Desarrollo Social.

Programas emergentes ante contingencia

Mencionó que, en apoyo a la sociedad zacatecana, el Gobernador Tello creo un plan para atender a las personas vulnerables en esta contingencia, con el fin de mitigar los efectos negativos que ocasionó la propagación del COVID-19.

La Sedesol implementó tres programas emergentes. El primero, al Ingreso por Contingencia, al cual destinaron 14 millones de pesos y benefició a 19 mil 569 familias. Consistió en la entrega de un apoyo económico y un paquete para que las y los beneficiarios realizaran acciones de limpieza en sus viviendas.

El segundo, fue de Apoyos Alimentarios, con el que entregaron productos de la canasta básica a 76 mil 433 familias de los 58 municipios, con una inversión de 12 millones de pesos.

El tercer programa fue Economía Social, cuya finalidad fue apoyar a los negocios familiares con insumos, herramientas y equipo de trabajo; atendió a nueve municipios con 803 acciones y una inversión de 1 millón 600 mil pesos. Esta acción fue la tercera fase de atención ante la pandemia y se encuentra en proceso de ejecución.

Resultados que contribuyen a la mejor calidad de vida de las familias

Por otra parte, mediante el programa UNE Autoproducción de Alimentos realizaron 1 mil 795 acciones, entre las que destaca la entrega de 1 mil 492 aves de traspatio, 223 vientres porcinos y 80 huertos en 20 municipios con mayor índice en la carencia de acceso a la alimentación; la inversión fue de 3 millones 900 mil pesos y benefició a 1 mil 790 familias.

Luévano Ruiz mencionó que del programa UNE de la Mano Contigo, dirigido a los cuidadores de personas con discapacidad múltiple o severa, entregaron 825 apoyos de 2 mil pesos bimestrales, por año, en 55 municipios. El total entregado fue de 6 millones 600 mil pesos.

Con el programa UNE Créditos para el Desarrollo Social, cuyo objetivo es potenciar y ayudar a la reactivación económica de los pequeños comercios, apoyaron a 3 mil 496 beneficiarios con la entrega de igual número de créditos en 37 municipios; la inversión fue de 28 millones de pesos.

Mientras que el programa de UNE Capacitación invirtió 772 mil pesos en 53 talleres y cursos de carpintería, reparación de celulares, soldadura, repostería, corte de cabello, computación, entre otros, en 15 municipios, para fomentar el autoempleo y mejorar las oportunidades en su desarrollo. El número de beneficiarios fue de 745.

El Secretario también dio a conocer que en los 11 centros UNE del gobierno estatal, en los municipios Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Loreto, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete, Valparaíso y Zacatecas, realizaron 53 cursos y talleres en beneficio de 682 usuarios. Invirtieron 490 mil pesos en actividades que contribuyen al desarrollo comunitario, prevención del delito y la cohesión social.

Sobre el programa UNE Emprendimiento Social, informó que dotó de 170 implementos a comercios de siete municipios para fortalecer sus ventas, como cortadoras de carne, frigobares, tablones, básculas, parrillas, vaporeras, utensilios de belleza, triciclo para carga, entre otros. El monto invertido, 719 mil 897 pesos.

Con el programa UNE inclusión Biblioteca Digital distribuyeron 4 mil 175 tabletas electrónicas entre alumnos de bachillerato, en 14 municipios, para facilitarles los instrumentos e incentivos que les permitan explotar al máximo sus capacidades y conocimientos. La inversión fue de 9 millones 900 mil pesos.

En apoyo a la economía de las familias y para erradicar la deserción escolar, mediante el programa Paquetes Escolares UNE, alumnos de las escuelas públicas de 35 municipios recibieron 106 mil 272 paquetes de útiles escolares, cuya inversión fue de 5 millones de pesos.

Asimismo, los grupos vulnerables de 51 municipios recibieron 8 mil 102 apoyos como aparatos funcionales, para la vivienda, bicicletas, instrumentos musicales, material didáctico, etcétera. La inversión fue de 3 millones 700 mil pesos.

Luévano Ruiz subrayó que del programa UNE Equipa tu Hogar, dirigido a las familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación en 29 municipios, entregó 6 mil 629 enseres domésticos (refrigeradores, estufas y lavadoras), para igual número de familias. La inversión fue de 15 millones 500 mil pesos y en 15 municipios fueron convenidos.

Del programa UNE Infraestructura Social Básica, a través de los convenios con los municipios, realizaron 491 obras de agua potable, drenaje, electrificación, alumbrado público, banquetas, guarniciones y pavimentaciones en beneficio de 5 mil 851 familias que habitan en zonas de Atención Prioritaria; destinaron en conjunto 168 millones de pesos.

A través del programa UNE Comedores, el funcionario destacó el equipamiento, construcción y/o rehabilitación de 27 comedores comunitarios en 18 municipios, en los que se benefician más de 1 mil familias. La inversión fue de 6 millones 900 mil pesos.

Una de las acciones más relevantes para empoderar a las mujeres zacatecanas, recalcó Roberto Luévano, fue con el programa UNE CRECE Empoderamiento Social, que tuvo presencia en 45 municipios y apoyó a 8 mil 548 mujeres, quienes previamente ejecutaron planes para atención en temas de salud, alimentación y educación, en los que privilegian la mejora de sus viviendas, barrios y colonias. La inversión fue de 3 millones de pesos.

Programas de bienestar benefician al 85% de la población en Oaxaca: presidente; anuncia ampliación presupuestal para el estado

Programas Integrales de Bienestar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la reunión del Gabinete de Seguridad en Oaxaca, donde informó que, además de la construcción de importantes obras de infraestructura y desarrollo, el 85 por ciento de la población ya recibe al menos un apoyo de los Programas Integrales de Bienestar.

“Me siento muy satisfecho. (…) Se van a terminar las dos carreteras que comunican a la capital con la costa y a la capital con el Istmo. Es un compromiso. Se están construyendo en los municipios de usos y costumbres caminos de concreto con la participación de la gente, caminos para pavimentar, para comunicar a las cabeceras municipales y aquí en Oaxaca se ha iniciado el programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, que es estratégico en el plan de impulso a nuestro país”, detalló el mandatario.

En conferencia de prensa matutina, aseguró que están garantizados los recursos para los programas sociales y los proyectos. Para dar seguimiento, el jefe de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Jorge Nuño Lara, estará durante la gira de trabajo de este fin de semana.

El mandatario aseguró que se concluirán tanto la carretera de Oaxaca al Istmo, como la de Oaxaca a Puerto Escondido.

En el caso de los tramos para la reconstrucción de la vía de ferrocarril del Istmo, informó que ya se licitaron y se tiene el presupuesto necesario.

Para la rehabilitación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como la refinería de Salina Cruz, considerados como proyectos prioritarios del gobierno federal, también hay recursos.

De la misma manera los caminos de mano de obra local, que han resistido los sismos en Oaxaca, tendrán asegurado su financiamiento.

“¿Hasta dónde vamos a avanzar? El compromiso es que en el sexenio queden pavimentados los caminos que conducen a todas las cabeceras municipales de Oaxaca. No va a quedar un municipio sin su camino de concreto. Ese es el compromiso que tenemos. Ahora más de 120 frentes, más de 120 caminos que estamos trabajando con la gente”, remarcó.

Indicó que Oaxaca fue uno de los estados que más padecieron de obras inconclusas en el sector salud, por lo que dijo, “estamos trabajando de manera coordinada para rehabilitarlos; vamos a mejorar mucho la infraestructura de salud”.

Presidente anuncia incremento presupuestal para Oaxaca

Acompañado de integrantes del Gabinete de Seguridad, el presidente López Obrador expuso algunos de los beneficios de los programas sociales en Oaxaca. Reiteró que “se le está dando preferencia a lo social, a lo que ayude más a la gente”.

Al mismo tiempo, anunció que se considera incrementar el presupuesto de la entidad para impulsar su recuperación tras la crisis económica derivada de la epidemia de COVID-19.

“En el caso de Oaxaca todos los programas son prioritarios de modo que no va a haber recorte en cuanto a presupuesto federal para Oaxaca, al contrario, con la crisis económica, este es uno de los estados que va a ampliar su presupuesto, me refiero a las aportaciones federales”, remarcó.

Resaltó que 5 mil 376 pescadores han recibido directamente apoyos que significaron una inversión de 34 millones 804 mil pesos.

Desde el 1 de julio se entregaron dos bimestres de pensión a adultos mayores; hasta la fecha suman 340 mil beneficiarios.

“No hemos tenido problemas porque hay una administración honesta del presupuesto. Hay finanzas públicas sanas y lo que se está haciendo es priorizar, pueden haber mil programas en el gobierno pero lo que se está haciendo es ver cuáles son los que se necesita conservar pase lo que pase y cómo protegemos, como blindamos financieramente estos programas y eso es lo que se está haciendo”, aseveró.

A la baja, incidencia delictiva en Oaxaca

El presidente destacó el trabajo coordinado con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien dio a conocer que en comparación con 2019, este año disminuyó en un 14 por ciento la incidencia delictiva.

En la región de la Cuenca del Papaloapan, considerada la de mayor índice delictivo, se redujeron en un 30 por ciento los delitos de alto impacto.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, detalló la reducción de los delitos en Oaxaca, en la que destaca el robo de combustible que decreció significativamente al erradicar las tomas clandestinas; la cifra se redujo de 183 en 2018 a 31 en 2020.

En el diálogo con representantes de los medios de comunicación estuvieron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero y el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero.

+++++

Nutrición de menores durante la emergencia sanitaria prioridad del gobierno: DIF Tabasco

Se entregaron ya mil canastas alimentarias y cuatro mil 333 tarjetas para alimentos,

Villahermosa, Tabasco; .– Realizar acciones puntuales que ayuden a que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a alimentos con calidad nutricional durante la contingencia sanitaria es una prioridad para el Gobierno del Estado, afirmó la coordinadora del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz.

Al encabezar la puesta en marcha en la entidad del Programa Asistencia Social Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia que impulsa el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en el contexto del COVID-19, la funcionaria afirmó que pese a la epidemia, el trabajo a favor de los grupos vulnerables no se ha detenido.

Bosch Muñoz detalló que con esta estrategia que se realiza en alianza con la Fundación Chedraui, se entregarán canastas y tarjetas alimentarias a familias, con niñas, niños y adolescentes, afectadas económicamente del municipio de Centro.

“A través de dicho programa, se realizará la donación de mil canastas alimentarias y cuatro mil 333 tarjetas de alimentos Chedraui, que se distribuirán a las familias que han sido afectadas por la pandemia en esa demarcación, catalogada por Unicef y el Sistema DIF Nacional, como uno de los municipios del país con alta incidencia de casos del virus SARS-CoV-2”, detalló Celia Bosch.

A nombre del gobernador Adán Augusto López Hernández y de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, Margarita Bosch agradeció el apoyo otorgado para fortalecer la alimentación de la población vulnerable a través de despensas conformadas con productos cien por ciento mexicanos de calidad, sanos y nutritivos.

“Agradecemos a Unicef y a Chedraui por realizar esta acción tan solidaria, que contribuye a que las niñas, niños y adolescentes de Tabasco aseguren un aporte básico de alimentos hechos en México y con calidad nutricional”, añadió.

La funcionaria especificó que la selección de los beneficiarios se basó en la tasa de mortalidad y letalidad, afectación económica e índice de vulnerabilidad del panorama epidemiológico, por lo que Tabasco fue seleccionado para este programa que arrancó el pasado 16 de junio junto con los estados de Baja California, Estado de México y Quintana Roo.

Indicó que además se entregará material informativo acerca de alimentación sana, así como de lactancia materna y de actividad física. “Esto es una muestra que refleja el trabajo intenso y continuo que el Sistema DIF Tabasco ha realizado durante este tiempo a favor de las personas en situación de vulnerabilidad”.

En su intervención, Luis Fernando de la Torre Arceo, representante de la Fundación Chedraui en la entidad, precisó que los paquetes donados por Unicef, incluyen alimentos con alto contenido nutricional y que las tarjetas de despensa que serán canjeables en la cadena comercial Chedraui, estarán habilitadas únicamente para la compra de alimentos saludables entre los que podrán adquirir frutas y verduras frescas para favorecer la nutrición de niñas y niños.

“Las tarjetas están dirigidas y están blindadas para que en realidad se adquieran productos alimenticios con las calorías y las proteínas que requieren los niños. Están protegidas y vienen ocho, nueve bloques de productos; no hay golosinas”, explicó.

De la Torre Arceo Detalló que todos los productos que se podrán adquirir a través de estos plásticos son nacionales, lo que contribuye a mejorar la economía nacional que actualmente es golpeada por la crisis sanitaria.

“No usamos ningún producto extranjero, eso es parte importantísimo para la economía de México”, enfatizó el también gerente de Chedraui Plaza Cristal.

Externó que la epidemia ha afectado a cientos de familias en México y Tabasco y que por ello para la fundación de esta cadena comercial es importante apoyar para que la población tenga seguridad alimentaria.

“Estamos viviendo una pandemia que nos tiene paralizados, nosotros en el ámbito de supermercados y proveedores de alimentos estamos luchando con esto y como dice nuestro eslogan, no pararemos en generar acciones para que toda la población tenga acceso a los alimentos”, sostuvo.

Sepia pone en marcha nuevos programas en beneficio de los pueblos de Oaxac

     “Ventanas del Conocimiento” y “Fondo Semilla”

Con el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), puso en marcha dos nuevos programas propios de la dependencia: “Ventanas del Conocimiento” y “Fondo Semilla”.

“Ventanas del Conocimiento” busca contribuir en la inclusión de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas de municipios indígenas y afromexicano, mediante la entrega de equipamiento tecnológico para potencializar su desarrollo.

En tanto, “Fondo Semilla” suma esfuerzos junto con los municipios, las agencias municipales y de policía, así como con los núcleos rurales, para la mejora y el mantenimiento de la infraestructura pública, a fin de impulsar su desarrollo comunitario y social.

Al respecto la titular de la Sepia, Eufrosina Cruz Mendoza, señaló que estos dos nuevos programas se suman a los que anteriormente -con el respaldo del Gobernador- se pusieron en marcha con el fin de apoyar el desarrollo de las comunidades de la entidad.

Las bases de las convocatorias de los programas de la Sepia -Semillas de Talento, Mujeres del Maíz, Ventanas del Conocimiento y Fondo Semilla- se encuentran disponibles en la página web de la dependencia www.oaxaca.gob.mx/sepia; así como en las oficinas de esta Secretaría, ubicada en Ciudad Administrativa, edificio 3, planta baja, en un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas.

 

 

 

Foros Escucha continúan tocando corazones de jóvenes

Zacapu, Michoacán, a 12 de marzo de 2020.- Con lágrimas en los ojos, el joven Miguel Alberto Ayala compartió la dolorosa experiencia que le provocó la adicción a las drogas, como parte del Foro Escucha, que en esta ocasión conquistó a jóvenes de Zacapu.

Ante cientos de asistentes, Miguel destacó la importancia de crear espacios para escuchar a las y los jóvenes.

“Yo pasé por una situación similar donde las drogas afectaron mi vida, pero hoy es diferente, yo les digo que hablen, que no se callen, porque no hablar nos daña mucho”, aseguró.

Miguel Alberto, fue uno de los jóvenes que se atrevió a compartir su experiencia, luego de escuchar el testimonio de vida de Alejandro Acosta Bibián, vocero de la paz y un joven ejemplo de lucha y perseverancia para salir del mundo de las drogas.

“Yo les aconsejo que no experimenten, ni si quiera por curiosidad prueben las drogas, y si ya lo hicieron o enfrentan problemas sepan que hay personas que los escuchan, yo los invito a que se pregunten ¿Cuál es su logro? ¿Qué quieren ser?”, señaló.

Durante este Foro, el número 14 que se organiza en el estado, reunió a más de 500 jóvenes en Zacapu y continúa recorriendo el territorio michoacano en el marco de la Campaña Integral de Salud Mental.

Alfonso Magaña Martínez, también vocero de la Paz, compartió su experiencia de vida con las drogas, mismas que le arrebataron sus sueños e ilusiones a los 14 años de edad.

“Pero hoy me siento fuerte, y tengo herramientas para salir adelante, sé que puedo cambiar lo que fui”, expresó ante los asistentes.

Al compartir su conclusión, Gloria Itzel Echevarría llamó al resto de las y los jóvenes a no tomar las drogas como una opción para resolver sus problemas y consideró que los papás deben de acercarse más a sus hijos.

“Tenemos que hacer conciencia, yo tuve problemas con mi papá y no por eso me fui a las drogas, hay otros caminos que podemos tomar y lo principal es buscar ayuda”, enfatizó.

Momentos antes, el jefe regional de Gobierno en Zacapu, Gerardo Torres Ochoa, aseguró que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo y su equipo, están ocupados en escuchar a las y los jóvenes de todo Michoacán.