Armonizan programas sociales del Gobierno del Estado en favor de sectores prioritarios

Morelia, Michoacán.- Para vincular y armonizar, de manera transversal, las políticas públicas y programas sociales en favor de mujeres, jóvenes, madres de niños en primera infancia y adultos mayores, el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, se reunió con diversos funcionarios del Gobierno del Estado.

“Cerremos filas en torno a los programas más emblemáticos del gobierno del estado, trabajemos de manera transversal en beneficio de los principales sectores que más lo necesitan y a ellos nos debemos”, aseguró.

En reunión con los funcionarios de diversas dependencias en el estado, Silvano Aureoles pidió armonizar estos mecanismos transversales que forman parte de una estrategia integral para alcanzar una mayor atención a grupos vulnerables y primordialmente, a las mujeres, a través del Programa de Palabra de Mujer.

“Identificamos muchas razones que dieron origen a programas como Palabra de Mujer, por eso, al hacer sinergia con cada dependencia, es una herramienta que hemos diversificado para que las compañeras mujeres puedan alcanzar el empoderamiento económico y acceso a mejores servicios de salud, así como a una atención más óptima a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el resto de las dependencias”, destacó.

El mandatario estatal agregó que las políticas de género e inclusión, son el centro de la agenda gubernamental.

“En nuestra agenda hemos privilegiado el tema de género, por la dimensión e importancia que tiene la inclusión y la participación de las mujeres y los jóvenes en cuestión de unidad y gobernabilidad”, puntualizó.

Aureoles Conejo dijo que los programas como Palabra de Mujer, Alimentando sus Sonrisas y Palomas Mensajeras son parte de los ejes que promueve la actual administración para atender a la población que estaba en desventaja o en riesgo permanente de vulnerabilidad.

“Consolidamos mecanismos y políticas humanistas, porque no hay nada más importante en la vida que poder sentir la cercanía de un ser querido, estrechar una hija o un hijo”, recalcó Silvano Aureoles.

Por ello, llamó a los funcionarios presentes, a continuar un trabajo conjunto que acerque a las y los michoacanos a una mejor atención en las áreas de mayor necesidad, aprovechando al máximo los programas loables con los que cuenta la actual administración.

Fomenta SSPO la cultura de la prevención y seguridad jurídica patrimonial

Santa María Coyotepec, Oax. Con el propósito de contribuir a una cultura de la previsión y seguridad jurídica en el derecho a heredar, personal del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer el Programa Especial de Testamentos para las y los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

En las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, la Presidenta del Colegio de Notarios, Guadalupe Díaz Carranza enfatizó la importancia del testamento, un  instrumento legal que cumple con la última voluntad de la persona con respecto al uso de sus bienes, para la tranquilidad patrimonial de la familia.

Como parte de los beneficios a las y los trabajadores de la SSPO, este programa brindará un 50% de descuento a todo personal que desee realizar su testamento, durante el presente ejercicio fiscal.

Es así como, la SSPO promueve entre el personal una medida para proteger su patrimonio a través del testamento.

 

Comprueba doña Inés Juárez efectividad de Jornadas Ciudadanas del SEDIF

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por primera vez, la señora Isidra Juárez asistió a las Jornadas de Atención Ciudadana del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a fin de solicitar ayuda para la compra de su medicamento, pues desde hace varios años tiene artritis reumatoide.

Tras ser atendida de manera oportuna por personal de la Subdirección de Participación Ciudadana, la señora salió con una sonrisa en su rostro, al conseguir el apoyo respectivo.

Puntualizó que el organismo la canalizó a las oficinas de la 25 poniente 2302, para que le coloquen una nueva dentadura, pues por la ingesta constante de medicamentos sus dientes se fueron deteriorando.

“Estoy muy agradecida con el DIF por los medicamentos y por la dentadura que me van a arreglar. Por ello, recomiendo a las personas a que vengan a las jornadas porque a mí sí me atendieron bien”, comentó la vecina de la colonia 16 de Septiembre.

En el Martes Ciudadano de esta semana, la directora del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, entregó un juego de muletas, una andadera y un bastón en beneficio del mismo número de personas.

En las oficinas centrales del organismo se atendieron a 85 poblanas y poblanos; mientras que al interior del estado, la cifra superó las 500 personas, quienes expusieron sus demandas, necesidades e inquietudes.

Seguimos a paso firme recorriendo todo el estado: IMM

Cumpliendo con las indicaciones del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, y continuando con la gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó el municipio de Matías Romero Avendaño, donde entregó aparatos auxiliares auditivos y acercó los servicios de salud gratuitos con las unidades móviles del Sistema DIF Oaxaca.

«Brindar servicios médicos de calidad y gratuitos es una de las prioridades de la administración de mi esposo, Alejandro Murat Hinojosa, es por él que acudimos aquí a Matías Romero, trayendo los servicios de las unidades móviles de las diferentes dependencias; en esta gira de trabajo, me acompañan los titulares del gabinete social, ya que el Gobernador nos encomendó ser una administración cercana a la gente, un gobierno de hechos y no palabras» asentó.

En su intervención, Alfredo Juárez Díaz, presidente municipal de Matías Romero, agradeció nuevamente la presencia de la señora Ivette Morán de Murat, así como de los diferentes funcionarios públicos, expresando: «Estoy muy contento de tenerla una vez más en este municipio, el cual la recibe siempre con los brazos abiertos, asimismo agradezco su compromiso y entrega en esta gira de trabajo que lleva a cabo por la región del Istmo de Tehuantepec, cuyo objetivo es el de brindar servicios médicos de calidad a sus habitantes. Así como agradezco la entrega de estos aparatos auditivos, que son muestra de su gestión y compromiso que tiene usted con quienes más lo necesitan; aparatos auditivos que son bien recibidos por cada uno de los beneficiarios que confiaron plenamente en usted y que a través de esta entrega refrenda su compromiso por Oaxaca» señaló.

La Caravana de la Salud para Todas y Todos acercó los servicios de medicina general, oftalmología y ginecología; además, brindó el servicio de mantenimiento y reparación de sillas de ruedas y aparatos funcionales a través de la unidad móvil de Don Mecánico. En dicha caravana, la presidenta honoraria, Ivette Morán de Murat, entregó sillas hospitalarias, así como de 150 aparatos auxiliares auditivos con una inversión superior a 1 millón de pesos.

Por otra parte, continuando con la gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, la Caravana de la Salud para Todas y Todos arribó a los municipios de Guevea de Humboldt y Santa María Guienagati donde se entregaron apoyos por un monto superior a los 500 mil pesos.  Por ello, el presidente municipal de Guevea de Humboldt, Rubén Ortiz Ramírez, destacó la importancia de contar con estas giras de trabajo, que tienen como objeto principal brindar servicios médicos de calidad y acercar los programas asistenciales a las y los oaxaqueños.

«Gracias al trabajo incansable y arduo del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, la entrega de apoyos es una realidad en el estado, por ello, agradezco su compromiso en beneficio de las paisanas y paisanos».

En dicha caravana, personal de las instituciones que conforman el gabinete social, entregaron diversos apoyos, como actas de nacimiento gratuitas por parte del Registro Civil, balones de distintas disciplinas a cargo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (INCUDE), tabletas electrónicas por parte del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) y el servicio de corte de cabello totalmente gratuito por parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

 

¡Porque Juntos y en Familia, sí podemos!

Para una niñez sin violencia, implementará IVEC programa de cultura para la paz

Las actividades contemplan seis talleres y 12 presentaciones artísticas en beneficio de 222 menores, quienes estarán acompañados por expertos en educación que, a través de actividades lúdicas, les ayudarán a superar eventos traumáticos, como la migración y la violencia.

La Casa Hogar del Sol, en Poza Rica, acogerá el Taller Infantil de Cultura Popular; en el albergue Amigos de Jaime en Acción A.C., de Veracruz, será el de Artes Plásticas; en el Hogar del Niño “Manuel Gutiérrez Zamora”, de Boca del Río, Literatura y Letras: Lectura con sentido.

Por otro lado, en la Casa de Asistencia Social CasAmar, del DIF de Coatzacoalcos, se llevará a cabo el taller infantil Música y Educación Ambiental; en el albergue La Esperanza, de Orizaba, el de danza y teatro Alma en movimiento.

Finalmente, los coros Voz del Río y del Mar, de la Escuela Libre de Música del IVEC, ABC Teatro, y Orizaba; así como la actriz y dramaturga Adriana Duch y algunos promotores de lectura, tendrán a su cargo las presentaciones artísticas.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura federal, a través del Programa de Desarrollo de Cultura Infantil “Alas y Raíces”; los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los municipios antes mencionados y algunas asociaciones civiles

Mantendrá Estado macro-intervención en Distrito Alianza Real

Nuevo Leon.- El Gobernador Jaime Rodríguez Calderón destacó que los residentes de este distrito gozan de nuevos espacios deportivos, culturales, médicos y de seguridad.

«No nos cuesta mucho dinero hacer esto, nos cuesta ponernos de acuerdo, que todo mundo trabaje y hay mucha gente que colabora, que tiene máquinas, que tiene camiones, nosotros lo que tenemos es el recurso que se necesita para arborizar», explicó el mandatario.

«La gente necesita tranquilidad, si ves a los chamacos, tener una cancha de primer mundo, los hace sentirse de primer mundo, su actitud es diferente».

Entre los programas realizados destaca la limpieza de espacios públicos, descacharrización, arborización, promoción de salud, deportes y educación.

Para hacer una transformación de fondo en el sector, participaron más de mil 400 brigadistas y el mismo número de vecinos voluntarios que trabajaron en conjunto.

Más de 27 dependencias estatales, entre Secretarías, Subsecretarías y otros organismos, coordinados con los 3 ayuntamientos de Escobedo, El Carmen y García, así como organismos de la sociedad civil, emprendieron acciones con más de 80 programas específicos de mejora.

Dentro de las acciones se recogieron más de 9 mil llantas y más de 10 mil metros cúbicos de basura en espacios de uso común. Además se realizaron fumigaciones, se aplicaron vacunaciones a más de 3 mil 600 mascotas y se realizaron talleres de capacitación laboral y de seguridad en el hogar, entre otras.

Rodríguez Calderón anunció que este tipo de acciones buscarán ser replicadas en otras zonas del área metropolitana como la Colonia Monte Kristal en el municipio de Juárez.

«Vamos a ir a Juárez, Monte Kristal y toda esa zona, que es una zona con problemas delictivos, pretendemos ir también a Cañada Blanca, a Valle Soleado en Guadalupe, en Apodaca, en donde nos pondremos de acuerdo con el alcalde», aseguró el gobernador.

Durante el evento, el Mandatario estatal dio el banderazo de salida a elementos de Fuerza Civil y Policías de Escobedo que reforzarán la seguridad en la zona.

En el último año, el Gobierno de Nuevo León ha inaugurado en la zona la Unidad de Emergencias Médicas, el nuevo plantel del Cecyte y una Esfera Cultural.

Además de canchas deportivas y la actual construcción de Nodos de ciencia y tecnología y seguridad.

El primero es un mecanismo de los beneficiarios que, de manera organizada, verificará el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a las obras, los apoyos y los servicios.

Estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Jesús Humberto Torres, los alcaldes de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales; de El Carmen, Gerardo de la Maza e Ismael Garza García, Secretario del Ayuntamiento de García.

En Coahuila se mejora la calidad de vida de los ciudadanos: Gobernador Miguel Riquelme

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza.- Para beneficiar a las familias coahuilenses en situación de vulnerabilidad y que mejoren su calidad de vida, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de 80 acciones dentro del Programa “Vivienda Social”, que consiste en la construcción de recámaras urbanas en la Ciudad de Ramos Arizpe.

“Aquí, en este caso los 3 órdenes de Gobierno nos pusimos de acuerdo y pensamos, además acreditamos, que la prioridad es la gente, aquellas personas, familias, que vivían en habitaciones saturadas, y cada una de estas 80 viviendas que hoy entregamos es una historia distinta”, puntualizó el Mandatario estatal.

Destacó que este tipo de acciones es gratificante para las familias, así como ayudar a los coahuilenses en situación de vulnerabilidad y con algún tipo de carencia de vivienda, y ahora cambia sin lugar a dudas su calidad de vida.

El programa se realiza en coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno y a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT), la Comisión Estatal de Vivienda y la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), así como con el Municipio de Ramos Arizpe.

En esta acción se ejecutaron 4.8 millones de pesos en 80 acciones de ampliación de vivienda, donde se beneficia a más de 400 personas de colonias de Ramos Arizpe, por lo que la entrega simbólica se efectuó en la Colonia Mirador.

Por su parte, el titular de la SEVOT, Jericó Abramo Masso, expuso que con estas acciones se cumple el compromiso del gobernador Miguel Riquelme de abatir los problemas de hacinamiento y crear otros esquemas para dotar de vivienda a los coahuilenses.

Recordó que en días pasados se entregaron 98 acciones de ampliación de casas, en donde se ejecutaron más de 5.8 millones de pesos en beneficio de familias de 52 colonias de Saltillo.

En su intervención, el Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, agradeció la entrega de los cuartos adicionales, además de las obras que se han estado inaugurando con apoyo del Gobierno del Estado, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.

“Hoy, el Gobernador hace entrega de 80 cuartos adicionales, y gracias a usted Ramos Arizpe va para adelante, y ahora las familias beneficiadas tendrán más oportunidades y mejor calidad de vida”, declaró.

Al final, María Elena García Uribe dio las gracias en nombre de todos los beneficiarios, además de pedir que se les siga brindando el apoyo para el bienestar de sus familias.

Coahuila presente en lanzamiento del PRONAPINNA 2020-2024

Ciudad de México.- El Gobierno de Coahuila participó durante el lanzamiento del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2020-2024 (PRONAPINNA) y la Estrategia Nacional para la Atención a la Primera Infancia (ENAPEA), que el Gobierno Federal, a través de las secretarías de Gobernación, Educación y de Salud, presentaron a los representantes de Gobiernos Estatales, especialistas en el tema y sociedad civil.

El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien indicó que las políticas públicas son el camino correcto para cambiar la realidad de las niñas, niños y adolescentes, y dejar atrás el olvido institucional que los colocó en la pobreza, desigualdad, rezago, violencia y discriminación.

Estuvo presente la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Coahuila, María Teresa Araiza Llaguno, en representación del titular de SIDS, Francisco Saracho Navarro, quien resaltó el reconocimiento que el Gobierno de México extiende a la Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís por la implementación de políticas públicas exitosas en la protección y garantía de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

La funcionaria estatal destacó el mensaje de la Secretaria de Gobernación, Sánchez Cordero, de seguir procurando la atención a las niñas y adolescentes, que han sido condenadas por la cultura patriarcal a las más fuertes manifestaciones de violencia como el feminicidio y la trata para explotación sexual, además de otras menos perceptibles, como la deserción escolar, el embarazo adolescente e infantil, así como el trabajo doméstico no remunerado

A la presentación asistieron el Secretario Ejecutivo del SIPINNA, Ricardo Bucio Mújica; la Coordinadora General del Pacto por la Primera Infancia y representante de la sociedad civil del Consejo Consultivo del SIPINNA, Aranzazu Alonso Cuevas, y el investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM e integrante del Consejo Consultivo del SIPINNA, Mario Luis Fuentes Alcalá.