Mañanas y noches frías, así como posibilidad de heladas para esta semana en Oaxaca, anunció Protección Civil Estatal

A partir del miércoles es posible que transite un nuevo sistema frontal de poca intensidad;

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos dio a conocer que el pronóstico del tiempo para esta semana será de mañanas y noches frías con posibilidad de heladas en las zonas montañosas de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, acompañadas de niebla.

Detalló que este martes, el frente frío número 19 inició su proceso de disipación y la modificación de la masa de aire frío que lo impulsaba, por lo que se tendrá una ligera recuperación en la sensación térmica, persistiendo el ambiente frío.

A partir del miércoles, es posible que transite un nuevo sistema frontal de poca intensidad, el cual se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana y se asociará con una vaguada polar; en el sur de país, se establecerá un sistema anticiclónico que permanecerá hasta el fin de semana.

La Coordinación informó que después de varios días con evento de norte intenso en el oriente del Istmo, en especial en el tramo La Venta – La Ventosa, para esta semana disminuirán los vientos del norte de manera importante, permaneciendo con una intensidad moderada.

El pronóstico para la capital del estado será de mañanas y noches frías, despejado a medio nublado durante el día, soplarán vientos frescos del norte y la temperatura para las siguientes horas será de 27 grados centígrados como máxima y mínima de 8.

Protección Civil Estatal pidió a la población continuar atenta a los pronósticos del tiempo, así como atender las recomendaciones ante los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con vitamina A y C, proteger a la población más vulnerable del frío (adultos mayores, infancias y personas en situación de calle), evitar las intoxicaciones por el monóxido de carbono y evitar transitar por caminos congelados o con escarcha.

Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias, llamó a hacer caso de las medidas sanitarias para evitar contagios, lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; si presentan cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

 

Emite Protección Civil Estatal recomendaciones para reducir riesgos durante las vacaciones decembrinas

además, reiteró la importancia de atender las recomendaciones y estar atentos a los avisos meteorológicos.

Oaxaca de Juárez, Oax..- Durante este periodo vacacional decembrino, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, emitió una serie de recomendaciones preventivas para reducir riesgos en esta temporada y disfrutar en familia, fomentado la prevención.

Con ese objetivo, hizo un llamado a la población para que antes de salir de casa se tomen las precauciones necesarias, como suspender la luz, gas y agua para evitar accidentes; además de revisar el pronóstico del tiempo y los avisos meteorológicos que emiten las autoridades.

Señaló que si se viaja en auto, es necesario revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, contar con herramienta básica de reacción ante una emergencia y botiquín de primeros auxilios, así como un mapa virtual o físico del camino.

Procurar no manejar de noche, cansado o desvelado; prever las necesidades de niñas, niños y adultos mayores; considerar rutas alternas en caso de que haya caminos bloqueados; y mantener comunicación constante con la familia sobre las actividades y destino.

En el destino a visitar o evento al que se asiste, respetar los señalamientos de Protección Civil, ubicar el servicio médico y llevar teléfonos de emergencia; identificar rutas de evacuación; además, para evitar complicaciones de salud por exposición al sol, usar bloqueador de alta protección, lentes oscuros, gorra y beber abundantes líquidos, así como no exponerse al sol por más de dos horas.

Referente al manejo de pirotecnia, la Coordinación reiteró el realizar la quema en espacios abiertos, a fin de prevenir un incendio, a una distancia no menor a 10 metros de donde haya concentración de personas, pues con ello se evita posibles lesiones en la piel.

Asimismo, la manipulación de este tipo de material de alto riesgo, debe efectuarse solo por personas adultas y evitar que los niños realicen la quema de cohetes sin supervisión. Recomendó tener siempre a la mano un extinguidor y botiquín, así como los teléfonos de emergencia.

Finalmente, Protección Civil invita a las familias a disfrutar de las vacaciones responsablemente, e informó que en caso de algún accidente, se debe acudir a la unidad de salud más cercana o llamar al número de emergencias 911.