Carlos Joaquín da el banderazo del programa “Vacaciones Seguras en Quintana Roo”

*Es necesario prepararse bien para ofrecer seguridad y cuidar la salud de todos los visitantes

Cancún. – Al dar el banderazo de inicio del programa “Vacaciones Seguras en Quintana Roo”, el gobernador Carlos Joaquín expresó que en esta temporada atípica es necesario prepararse bien para ofrecer seguridad a todos los visitantes, agilizar su tránsito y su movilidad a lo largo del estado y cuidar su salud.

“Es una prueba de que es posible lograr ese equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica, que el estado tanto necesita y tanto requiere”, dijo el gobernador de Quintana Roo al exhortar a los prestadores de servicios a no bajar la guardia en la aplicación de los protocolos de prevención e higiene.

El banderazo de salida de quienes participan en el operativo se realizó en la glorieta de la escultura de FONATUR, en la zona hotelera.

Más de la mitad de la población de #QuintanaRoo proviene de diferentes partes de México y el mundo. Esta diversidad enriquece nuestra identidad y nos reta a cubrir sus necesidades de atención y servicios para reducir la desigualdad. #DíadelMigrante pic.twitter.com/PjjDLaRc6n

Ahí, Carlos Joaquín explicó que, si bien es importante que los cuerpos de seguridad atiendan a los visitantes, lo es también que los prestadores de servicios pongan toda su atención en los protocolos y en el cuidado de la salud, porque de esto dependerá, en los próximos años, el futuro del destino.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a trabajar en cuatro puntos: 1) ofrecer seguridad a quienes visitan el estado, 2) agilizar el tráfico para evitar que pierdan tiempo en sus traslados, 3) evitar cobros que se pasen de lo normal y que paguen lo justo, 4) cuidar la salud respetando todos los protocolos establecidos para la prevención de contagios de covid-19.

En el programa “Vacaciones Seguras en Quintana Roo”, el Ayuntamiento Municipal de Benito Juárez se sumó con un estado de fuerza de 21 unidades, cuatro bomberos, cuatro de protección civil, tres tácticas de la policía, dos interceptoras de la policía, dos cuatrimotos policiacos, dos motocicletas también de la policía, dos motocicletas de tránsito y dos unidades tácticas, dio a conocer la presidenta municipal Mara Lezama.

El encargado de la Secretaría de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez expresó que, con este operativo, se fortalecerán los que día a día lleva a cabo el grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo: playa segura, construcciones seguras y vive seguro.

Se incluye, además, el operativo Guadalupe-Reyes con el que se llevan a cabo acciones preventivas de seguridad y vigilancia, con presencia de la Policía de Quintana Roo en los diferentes municipios del estado, con el fin de prever situaciones de riesgo que pudieran vulnerar la tranquilidad y la seguridad de las personas, así como de sus bienes y sus entornos.

En el evento, participó la encargada de despacho de la delegación del Instituto Nacional de Migración Carmen Yadira de los Santos Robledo, quien dio a conocer las recomendaciones del programa “Paisano”, con el que se garantiza que el ingreso, el tránsito y la salida de los connacionales, por territorio mexicano, se haga con absoluta garantía de sus derechos.

Asistieron el capitán José Antonio Sánchez Escobar en representación de la Guarnición Militar de Cancún, el vicealmirante Ángel Landín Mercado, en representación de la Quinta Región Naval, así como integrantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, Secretaría de Salud, Cruz Roja, Bomberos, cámaras empresariales, sindicatos, entre otros.

 

 

 

 

Los estímulos fiscales, junto con el Parque Industrial, la Central de Abastos y el Tren Maya atraerán nuevas inversiones: Carlos Joaquín

al comercio exterior, principalmente con Centroamérica

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que los decretos para los estímulos fiscales en la frontera sur del país, la zona libre de Chetumal, el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, la Central de Abastos y el Tren Maya permitirán atraer nuevas inversiones y abrir el comercio exterior, principalmente con Centroamérica.

El gobernador de Quintana Roo explicó que, desde el primer día de su administración, señaló que el objetivo era y es generar más y mejores oportunidades para todos, y así disminuir la enorme desigualdad en que se vive.

“Dijimos claramente que una estrategia sería reducir las grandes brechas existentes entre el norte y el sur de Quintana Roo, y especialmente rescatar el orgullo de nuestra capital: Chetumal”, declaró Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo recordó que, desde la primera visita a Quintana Roo de Andrés Manuel López Obrador como presidente electo, fue planteada la necesidad de devolver a Chetumal la zona franca y los estímulos para ampliar las estrategias de promoción, fomento y desarrollo para la zona sur.

Carlos Joaquín recordó que, por decreto presidencial, a partir del primero de enero de 2021, Chetumal volverá a ser una zona franca, libre de impuestos de importación de países donde no hay tratados comerciales. No se van a cobrar impuestos por la importación, ni el pago de derechos por trámites aduaneros.

Asimismo, se bajará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 a 20 por ciento y el IVA de 16 a ocho por ciento, y se establecerán estímulos para las gasolinas.

“Agradezco al señor presidente que, en estos momentos tan difíciles para la reactivación económica de nuestro estado, haya considerado atender una demanda surgida de nuestra gente”, expresó el mandatario.

Asimismo, reiteró su total disposición para seguir haciendo equipo y continuar avanzando por el camino correcto, convencidos de que juntos se saldrá adelante.

Debemos afrontar la captación de turismo con las medidas y garantías para hacerlo: Carlos Joaquín

*Tiene que haber equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica, reitera el titular del Ejecutivo

Chetumal. – “Hoy, los municipios del centro y el sur tienen que afrontar la captación del turismo nacional e internacional con todas las herramientas y garantías necesarias para hacerlo”, expresó el gobernador Carlos Joaquín durante la ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo.

Insistió Carlos Joaquín en que el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica permitirá avanzar más rápido hacia una nueva normalidad, que permita más desarrollo económico y mejores oportunidades para todos, a través de la creación de empleos mejor pagados.

Durante el evento, el titular del Ejecutivo planteó que para ello es menester elaborar el desarrollo turístico de la región, a partir de un plan donde se integre a las comunidades que nutren a la industria sin chimeneas de raíces y tradiciones.

Carlos Joaquín pidió que los empresarios se abran más a la búsqueda de nuevos mercados, que diversifiquen su oferta y, frente a la fuerza de los grandes hoteles, también rescaten las tradiciones de los pequeños hoteles que hicieron historia en los albores de Quintana Roo.

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo explicó que se necesita reactivar la economía del estado, de forma gradual, ordenada y responsable, con el cuidado de la salud y adoptando las medidas preventivas y los hábitos de higiene para evitar contagios de covid-19.

La Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo renovó su mesa directiva. Bertha Medina Núñez de Cáceres asumió la presidencia que dejó por vencimiento de su encargo Deborah Angulo Villanueva.

La presidenta saliente agradeció a la SEDETUR y al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, a la Secretaría de Desarrollo Económico, a la Secretaría del Trabajo y a la Secretaría de Finanzas y Planeación por el impulso a la actividad turística en la región sur.

Con la presencia del presidente nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles Juan José Fernández, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez y miembros de la asociación, la nueva presidenta rindió protesta.

El dirigente nacional destacó dos acciones que ha impulsado el gobernador Carlos Joaquín: la aplicación de los protocolos de sanidad y los hábitos de higiene para lograr la recuperación turística, y la información oportuna que proporciona a la población para enfrentar a los huracanes y la recuperación tras su paso.

La nueva presidenta Bertha Medina expresó que la crisis generada por la emergencia sanitaria de la pandemia covid-19 ha estrangulado la economía de este sector, con crecimientos de un dígito, con descansos obligatorios, asumiendo créditos financieros que se tienen que cubrir.

Solicitó que, para salir adelante, para avanzar en la recuperación, se trabaje en la promoción turística y se atienda al mercado beliceño, que tradicionalmente fortalece la economía local.

“El sur es una tierra mágica que enamora y que surgió para ser grande”, expresó.

Esta organización cuenta con 48 hoteles asociados, con un aproximado de dos mil habitaciones y la mayoría se encuentra en Chetumal. El 60 por ciento de la oferta habitacional pertenece a la asociación, genera alrededor de tres mil empleos directos y siete mil indirectos.

En turismo, en el centro y el sur de Quintana Roo, sobresalen la riqueza y la cultura que caracterizan al Caribe mexicano y ello permite ser más que un destino de sol y playa, pues se diversifican las actividades desde la belleza de los sitios arqueológicos, la gastronomía, las rutas históricas, las cuevas y los cenotes, los museos y la calidez de la gente.

Durante el año de 2019, la zona sur de Quintana Roo -los destinos de Chetumal, Bacalar, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto- tuvieron una afluencia total de casi un millón 100 mil turistas, una derrama económica de 181 mil 097 millones de dólares y una ocupación hotelera promedio del 60.3 por ciento.

Se inicia la reapertura gradual de los museos del estado: Carlos Joaquín

“Patrimonio Emblemático de Quintana Roo” que se graba en sitios históricos y culturales

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que con la reapertura gradual, ordenada y responsable de los museos y espacios culturales de la entidad inicia también la grabación de una serie en línea “Patrimonio Emblemático de Quintana Roo”.

Es una serie que inició en la antigua escuela “Belisario Dominguez” y que hoy es el Centro Cultural de las Bellas Artes. Se difundirá el patrimonio emblemático del Estado, con son las zonas arqueológicas, edificios como el Palacio de Gobierno, el hospital Morelos, tradiciones como el Maya Pax, la gastronomía, para llevarlos hacia la sociedad a través del programa Cultura en un Click.

La directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) Jacqueline Estrada Peña informó que estas actividades contribuyen en la reactivación de las actividades culturales, a la vez que mejora la economía de los artistas que se complicó al dejar de realizar actividades presenciales a consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Un total de 241 artistas independientes participan en el programa, quienes hacen su aportación de productos para la cartelera cultural. Se dispuso de recursos del orden de un millón 600 mil pesos.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que la reapertura gradual de los museos se hará con base en las medidas de prevención y los hábitos de higiene para mitigar contagios por Covid-19. Hay una guía práctica para hacerlo.

En el estado hay 5 museos del Instituto de la Cultura y las Artes: el Museo de la Cultura Maya, el Museo de la Ciudad en Chetumal, el museo de la Maqueta de Payo Obispo Chetumal, el museo del Fuerte de San Felipe Bacalar, y el Museo de la Guerra de Castas en la comunidad de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto.

También se suman a esta apertura el Museo de Culturas Populares en Felipe Carrillo Puerto, y el Museo de la Isla de Cozumel.

Carlos Joaquín destacó las actividades se están poniendo en línea, para llevarlas a la gente, como una nueva forma del Instituto de Cultura y las Artes para llevar a cabo la promoción y difusión cultural del estado.

En la página de Facebook del Instituto de la Cultura y las Artes hay una cartelera digital denominada “Cultura en un Click”, dónde cada semana se presentan más de 70 actividades, de talleres, de entrevistas, cine de arte, conciertos en línea, entre otras más que puede disfrutar toda la familia desde sus hogares.

Honrar a Quintana Roo es trabajar sin descanso para vivir mejor: Carlos Joaquín

46 aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín asistió hoy a la sesión solemne conmemorativa del 46 aniversario de la conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Previamente, fue invitado a develar el monumento a Andrés Quintana Roo, instalado en la plaza cívica del Congreso del Estado.

“La mejor manera de honrar a Quintana Roo es seguir trabajando sin descanso para lograr un mejor lugar donde vivir”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Tras la intervención del diputado Erick Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, el titular del Ejecutivo expresó que es momento de honrar a toda la sociedad.

“Reconocemos a las y a los quintanarroenses, aquéllos que tuvieron la responsabilidad de dar los primeros pasos y encaminar el rumbo de un territorio que se ubicaría luego entre uno de los estados más importantes del país y del mundo por sus encantos naturales y su alto valor turístico”, dijo.

En este nuevo aniversario del nacimiento de Quintana Roo, Carlos Joaquín convocó a la sociedad a defender juntos lo logrado durante todo este tiempo y a trabajar, juntos también, por lo que hace falta, a continuar con la recuperación y el desarrollo económico.

Hizo un llamado para construir alternativas de desarrollo, compatibles con las actividades económicas, y para afianzar la salud, la paz y la seguridad.

“Hace 46 años iniciamos esta historia, una historia que se construye diariamente y todos somos partícipes de su construcción, ahora a todos nos corresponde dejar la huella”, expresó el titular del Ejecutivo.

Asistieron a esta conmemoración la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, el presidente de la Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, el presidente del Tribunal Superior de Justicia José Antonio León Ruiz, presidentes municipales y dignatarios mayas.

Acudieron también el coronel Cuauhtémoc Martínez Arriaga, en representación de la 34 Zona Militar; el contralmirante Francisco Figueroa Corona, en representación de la Quinta Región Naval, y el segundo inspector Cristhoper Armas, en representación de la Guardia Nacional.

Se contó con la presencia de los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Joaquín Ernesto Hendricks Días y Félix Arturo González Canto. Mario Villanueva Madrid envió como representante a su hijo Carlos Mario Villanueva.

Carlos Joaquín entregó módulos comunitarios y canchas en comunidades rurales de Bacalar

*Exhorta a las familias a cuidar su salud y aplicar las medidas de higiene para que no se enfermen

El Gallito. Quintana Roo – Para que la gente tenga más oportunidades de vivir mejor, el gobernador Carlos Joaquín entregó módulos comunitarios y canchas de usos múltiples en las comunidades de Canaán, Francisco Villa y El Gallito, durante una gira de trabajo por el municipio de Bacalar.

“Estamos trabajando para traerles más programas y más recursos, que contribuyan a la recuperación de la economía, de la producción del campo, de la reconstrucción de muchos caminos que quedaron dañados por las lluvias, para que cuidemos la salud y no haya casos de coronavirus”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín exhortó a las familias a cuidar su salud y practicar las medidas de higiene para que no haya contagios por covid-19, para que así protejan a sus seres queridos y a las personas vulnerables.

Las obras de mejoramiento de la infraestructura urbana corresponden al programa “300 Pueblos”, con el que se atiende y beneficia a poblaciones que estuvieron en el abandono y presentaron rezagos de infraestructura. Se reanudaron las actividades del programa de forma gradual, ordenada y responsable ante la nueva normalidad.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), a cargo de William Conrado Alarcón, en comunidades de menos de 200 habitantes se construyen canchas de usos múltiples y módulos comunitarios. Canaán tiene 111 habitantes, Francisco Villa 106 y El Gallito 88, y en ellas se invirtieron más de 5.6 millones de pesos.

Estas obras permiten que los habitantes cuenten con un lugar de reunión para poder desarrollar diversas actividades encaminadas al bienestar de la comunidad.

En cada una de ellas, hay un módulo comunitario de 35 metros cuadrados y canchas de usos múltiples, con servicios de Internet y televisión satelital por un año; andadores y banquetas, rampas para personas discapacitadas, reflectores y luminarias.

En pueblos de entre 200 y cuatro mil 999 habitantes, se realizan acciones como repavimentación de calles y construcción e instalación de banquetas, guarniciones, luminarias, parques, domos y canchas de usos múltiples.

Durante la gira de trabajo, el gobernador Carlos Joaquín puso énfasis en el tema de la salud y acudió a los centros de salud para verificar las condiciones físicas y los servicios que se prestan, para que sean los adecuados.

En El Gallito, el presidente del Comisariado Ejidal José Guadalupe Coronel Medina destacó la presencia del gobernador Carlos Joaquín. “El primer gobernador que llega a esta comunidad” dijo.

Agradeció el módulo comunitario, la cancha de usos múltiples y la rehabilitación de la red de agua potable, para que no haya más desperdicio y se tenga más capacidad de suministro.

Trabajamos en unidad para construir un Quintana Roo de vanguardia, moderno y renovado: Carlos Joaquín

*El desarrollo y crecimiento de Quintana Roo lideran muchas de las estadísticas del país

Chetumal.-*El gobernador Carlos Joaquín presidió la ceremonia de conmemoración del XLV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo
*El desarrollo y crecimiento de Quintana Roo lideran muchas de las estadísticas del país

“Día a día trabajamos de la mano los tres órdenes de gobierno para construir un Quintan Roo de vanguardia, moderno y renovado, abierto a los cambios que nuestra sociedad demanda”, afirmo el gobernador Carlos Joaquín durante la conmemoración del XLV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado.

Carlos Joaquín dijo que “vivimos en el Quintana Roo donde hoy podemos mirarnos a los ojos, en donde luchamos contra la impunidad, en donde quien la hace la paga, en donde nuestra Carta Magna y sus instituciones son respetadas en la más amplia independencia de poderes.”

“Tenemos que trabajar en unidad, de la mano, para integrarnos como sociedad, respetando la pluralidad y reconociendo que vivimos en una realidad donde caben diferentes modos de pensar, de comprender y de sentir”, afirmó Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo añadió que, en estos 45 años de vida constitucional, “nuestro Quintana Roo ha experimentado niveles desarrollo y crecimiento que lideran muchas de las estadísticas del país, a partir de un liderazgo turístico de clase mundial y una tasa de empleo por arriba de la media nacional”.

Durante la ceremonia cívica, realizada frente al Palacio de Gobierno, estuvieron presentes los diputados constituyentes Gilberto Pastrana Novelo, Sebastián Estrella Pool, Mario Bernardo Ramírez Canul y Alberto Villanueva Sansores. Joel Saury Galue, subsecretario de gobierno, leyó las semblanzas de quienes, con Pedro Joaquín Coldwell, Abraham Martínez Ross y José Flota Valdez, contribuyeron a la creación de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo.

Por su parte, Jorge Arturo Contreras Castillo, secretario de Gobierno, leyó el decreto de creación de la Constitución Política del Estado.

Al evento acudieron Reyna Arelly Durán Ovando, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura; Magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia; José Luis Vázquez Araiza, Comandante de la 34a Zona Militar; vicealmirante Eduardo Rojas Pinedo, Comandante de la 11 Zona Naval y Manuel Alamilla Ceballos, oficial Mayor.

También acudieron al acto protocolario: integrantes del gabinete legal y ampliado, presidentes municipales, personal de gobierno y público en general.

Turistas nacionales y extranjeros cuentan con asistencia y orientación en Quintana Roo: Carlos Joaquín

* El estado de Quintana Roo prevé cerrar el año 2019 con 23 millones de visitantes y cerca de ocho millones de crucerista

Quintana Roo.-*Destinos como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya, sin restricciones de viaje para los empleados del gobierno de los Estados Unidos
* El estado de Quintana Roo prevé cerrar el año 2019 con 23 millones de visitantes y cerca de ocho millones de cruceristas entre pasajeros y tripulación

Quintana Roo y sus destinos turísticos se encuentran listos y seguros para la temporada vacacional y decembrina. Según los reportes de la Secretaría de Turismo (SEDETUR), se espera cerrar el 2019 con más de 23 millones de visitantes y cerca de ocho millones de cruceristas entre pasajeros y tripulación.

Destinos como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya están sin restricciones de viaje para los trabajadores del gobierno norteamericano, lo anterior lo dio a conocer el Departamento de Estado de Estados Unidos.