Destinos turísticos complementarios generan un producto más robusto y atractivo para competir mejor en el mundo: Carlos Joaquín

v

Cozumel.- Durante la presentación del Proyecto Turístico “Ruta del Caribe Mexicano”, el gobernador Carlos Joaquín expresó que es una muestra que siempre hay formas de sacar adelante a los destinos, con modificaciones en su promoción, nuevas exigencias y retos.

El gobernador de Quintana Roo insistió que el tema del coronavirus no es para dejarlo a un lado, está presente y hoy más que nunca debemos cuidarnos al 100% para poder seguir con el proceso de recuperación.

Carlos Joaquín explicó que el plan de recuperación se basa, en primera instancia, en salvar vidas, cuidar la salud, después apoyar a las familias y avanzar en la reactivación económica que va a buen ritmo con mayor número de vuelos, más ocupación hotelera, además de tener buena aceptación internacional.

El titular del Ejecutivo dijo que esta es la razón del llamado a todas y a todos para no bajar los brazos, para incrementar las medidas de prevención, incrementar la disciplina de los protocolos de seguridad para no poner en riesgo a todo nuestro estado, a todos nuestros destinos y mucho menos a las familias que aquí vivimos.

El Proyecto Turístico “Ruta del Caribe Mexicano” contempla la colaboración entre destinos, empresarios y gobierno para incentivar la reactivación económica y pequeñas y medianas empresas del sector turístico, según explicó José Villalvazo Cámara, presidente la Federacion de Empresarios Turísticos de Quintana Roo.

Durante el evento, la titular de la Secretaría de Turismo Marisol Vanegas Pérez expuso los alcances del Plan Maestro de Turismo Sustentable, que el Gobierno del Estado ha trabajado a lo largo de varios años, en la búsqueda de tener destinos que se complementen y que den la oportunidad de tener un producto turístico mucho más amplio, mucho más robusto y que pueda competir de mejor forma con el resto del mundo.

“Hoy más que nunca, con su conclusión podemos confirmar que honramos los cuatro pilares que sostienen la política de trabajo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo: confianza, certeza, verdad y unidad” agregó la secretaria de turismo.

Al evento asistieron el presidente de Cozumel Pedro Joaquín Delbouis, presidente de Cozumel; José Villalvazo, presidente de la Federación de Empresarios Turísticos de Quintana Roo; Marisol Vanegas, titular de la Secretaría de Turismo y Margarita Carvajal Carmona, representante dre FETUR Nacional.

Para evitar un rebrote de covid-19, que afecte a la salud de la gente, se fortalece la campaña #PonteVIVO: Carlos Joaquín

concientizar sobre los resultados por no aplicar hábitos y protocolos

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que la campaña #PonteVIVO fortalece su presencia entre la población, a través de todos los medios de comunicación, para que los quintanarroenses cuiden su salud durante esta temporada decembrina y vivan mejor en el año nuevo, libres de covid-19.

Para consolidar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica, en el color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal, el gobernador de Quintana Roo impulsó el Pacto de Reactivación Económica Responsable en el sur, el centro y el norte del estado.

La campaña #PonteVIVO y la firma de este pacto, en el que todos los sectores (productivos, empresariales, comerciales y académicos) y la sociedad en general asumieron el compromiso de llevar a cabo todas las medidas preventivas y la implementación de los protocolos para el combate contra la covid-19, son dos acciones de las muchas que ha implementado el Gobierno del Estado para avanzar juntos en la recuperación de la economía.

Sin embargo, en los últimos días las autoridades de salud detectaron un relajamiento social en los hábitos de higiene -como el distanciamiento social, el uso del cubrebocas y el lavado frecuente de manos-, que provocó un incremento en los riesgos de contagio, tanto en el sur como en el norte.

Carlos Joaquín explicó que esto puede llevar a tener un repunte, un rebrote que no se quiere, por lo que se debe trabajar duro en Quintana Roo para evitarlo.

“No hay vacunas, no hay tratamientos, no hay cura. La mejor vacuna que hoy tenemos es el cuidado que debemos mantener al convivir con el coronavirus, que no se ha ido, que está en el ambiente, y esto hace que tengamos que cuidarnos y protegernos de él. La mejor forma de hacerlo es la práctica de los diferentes hábitos”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Por esta razón, el titular del Ejecutivo pidió fortalecer la campaña #PonteVIVO e invitó a la gente a hacer el uso adecuado del cubrebocas, a lavarse frecuentemente las manos, a no saludarse ni de mano ni de abrazo ni de beso, a mantener la distancia de por lo menos metro y medio entre las personas y a evitar aglomeraciones.

A todos los empresarios, comerciantes, micro, medianos y pequeños empresarios se les invitó a cuidar sus protocolos. “Seamos disciplinados en la práctica de los mismos. No nos confiemos, no nos relajemos, vale la pena seguir adelante por Quintana Roo”, expresó.

Carlos Joaquín anunció ley seca, suspensión de labores y evacuaciones en el norte del estado

*Quintana Roo se prepara para recibir a la tormenta tropical “Zeta” como huracán categoría 1

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín anunció esta noche medidas preventivas para afrontar el arribo de la tormenta tropical “Zeta”, que se mantuvo estacionaria y fortaleciéndose en el Mar Caribe, o bien un huracán en categoría 1, de acuerdo con los pronósticos de las 9 de la noche.

Minutos antes de las 10 de la noche, el gobernador de Quintana Roo dio a conocer un último reporte que señala que la tormenta tropical “Zeta” empezó a tener un movimiento de 4 kilómetros por hora con rachas de viento de entre 90 a 95 kilómetros por hora, ya muy cerca de convertirse en huracán.

A partir de la 1 de la mañana de este lunes 26 entra en vigor ley seca en municipios del norte del estado que entraron en alerta amarilla, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo dispuso la suspensión de actividades a partir de las 14 horas de este lunes y en estos mismos municipios para que la gente tenga tiempo de tomar sus medidas preventivas para afrontar este fenómeno hidrometeorológico.

Durante un reporte especial que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín anunció la evacuación de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero para evitar accidentes o pérdida de vidas humanas.

El gobernador de Quintana Roo informó que todo el Comité Estatal de Protección Civil ya trabaja en el operativo tormenta para aplicar protocolos y tomar todas las previsiones necesarias y mantener informada a la ciudadanía sobre qué hacer antes, durante y después de un huracán.

Carlos Joaquín exhortó a la población a estar pendiente de la información permanente sobre el comportamiento de este fenómeno para tomar las medidas necesarias, sin caer en compras de pánico o causar alarma. Habrá lluvias y rachas de vientos.

Durante el reporte especial estuvo acompañado del director de Conagua en el estado, Gabriel López Espinosa; del General Brigadier José Martín Luna de la Luz, jefe de Estado Mayor de la 34ª Zona Militar, y del vicealmirante Héctor Capetillo López, comandante de la 11ª. Zona Naval.

Carlos Joaquín pide a la gente estar atenta a la evolución de la tormenta

Carlos Joaquín encabezó una gira de trabajo en tres municipios de la zona norte de Quintana Roo afectados por “Delta”

*Para evaluar las afectaciones ocasionadas tras el paso del huracán “Delta”

Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó una gira de trabajo en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel para evaluar las afectaciones ocasionadas tras el paso del huracán “Delta” en Quintana Roo.

Durante el día, el gobernador Carlos Joaquín acompañado por la presidenta del DIF-Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, llevaron a cabo un recorrido en las zonas afectadas por el huracán “Delta” para escuchar y atender a la ciudadanía y determinar acciones para la recuperación de los daños.

La gira inició en Cancún con la compañía de la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 228, Corales y 225; además de revisar el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la Región 235.

En Puerto Morelos recorrió las zonas afectadas por “Delta” como son la Bahía Petempich donde se revisó y supervisó el tendido eléctrico, así como los avances en el restablecimiento de las vialidades por árboles y postes de alumbrado caídos en calles y zona hotelera.

El fenómeno hidrometeorológico “Delta” impactó la zona norte de Quintana Roo el pasado miércoles como categoría dos y durante su pasó dejó afectaciones mínimas como la caída de árboles y postes de energía eléctrica que provocaron la falta del servicio en algunos puntos de la zona norte.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en restablecer el servicio a los usuarios afectados.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que Quintana Roo tuvo un saldo blanco, aunque Benito Juárez es el municipio que más daños tuvo en el corte de energía eléctrica y la caída de árboles.

Durante el programa Conexión Ciudadana, el titular del Ejecutivo dio a conocer que las actividades turísticas ya se están restablecimiento, en hoteles, parques temáticos, restaurantes, tiendas de autoservicio, aeropuertos, para que continúe la reactivación económica.

Informó que el puerto de Cozumel quedó abierto tanto para pasajeros como para carga, lo mismo que Puerto Juárez a isla Mujeres. El cruce a Holbox todavía no se regulariza y es posible que este viernes se reanuden de forma normal.

En Puerto Morelos, el Gobernador visitó Bahía Petempich, donde entró el huracán y se pudo constatar que cayeron todos los postes.

En el tema de la energía eléctrica, Carlos Joaquín dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad trabaja con más de mil personas para restablecer el servicio. Hasta esta noche la alta y media tensión se había recuperado al 95%.

La baja tensión, que le da servicio a los hogares, quedó hoy al 70% restablecido, este viernes se espera avanzar entre el 85 y 90% para que el sábado ya quede al 100%.

En cuanto a agua potable, el titular del Ejecutivo explicó que la empresa Aguakán, que proporciona el servicio en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, ya estaba trabajando. En Cancún, el 70% de los clientes ya contaban con servicio y con plantas de energía eléctrica se operarán otras plantas para normalizar el servicio.

En Cozumel el servicio de energía eléctrica y agua potable estaba normalizado al 90%.

Este viernes, el titular del Ejecutivo recorrerá Solidaridad y Lázaro Cárdenas.

Durante el programa informó que la semana del 12 al 18 próximos el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color amarillo en todo el estado.

Asimismo, expresó en el aniversario 46 de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano se celebra recorriendo calles y verificando daños causados por el huracán “Delta”.

La naturaleza, la salud, nos ha puesto siempre en esta situación de peligro. Sin embargo, los quintanarroenses, las quintanarroenses han sido siempre resilientes, fuertes, solidarios y ni las epidemias, ni las tormentas, ni los huracanes han vencido a Quintana Roo.

Carlos Joaquín felicitó a Quintana Roo, a los quintanarroenses, a la sociedad en general, por esa solidaridad, fortaleza, unidad, trabajo en equipo que sólo los y las quintanarroenses saben.

Carlos Joaquín clausura la mesa del Centro Estatal de Emergencias con saldo blanco tras el paso del huracán “Delta”

*Quintana Roo está listo para seguir avanzando en la recuperación económica

Cancún.- Con saldo blanco, Quintana Roo está de pie y lo que sigue es trabajar en unidad para la recuperación económica y el cuidado de la salud, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en conferencia conjunta para cerrar la mesa del Centro Estatal de Emergencias tras el paso del huracán “Delta”.

El gobernador de Quintana Roo, el secretario de Marina Almirante, Rafael Ojeda Durán, la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa y la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama hicieron un reconocimiento a la cultura de la protección, el civismo y la solidaridad del pueblo quintanarroense.

Durante la conferencia de prensa, Carlos Joaquín informó que las actividades en Quintana Roo se reanudaron a partir de las tres de la tarde y se levantó la ley seca e emitió Alerta Verde Alejamiento para que haya una actividad normal.

En general, el huracán “Delta” que ingresó como categoría dos en la escala Saffir-Simpson causó daños mínimos como caídas de árboles y algunos postes de energía eléctrica. No hubo daños en infraestructura urbana ni en la turística.

Se avanza en la recuperación del servicio de agua potable, de la energía eléctrica y con ello más servicios como la telefonía celular.

El gobernador de Quintana Roo explicó que de 7 municipios en los que se previó afectación directa, sólo en 5 se tuvo impacto, una parte de Isla Mujeres y una parte de Tulum.

En Cozumel y Solidaridad se registró la mayor caída de precipitación pluvial en tanto que en Puerto Morelos y en Benito Juárez se sintieron los vientos más fuertes.

A su salida “Delta” por Lázaro Cárdenas se registraron encharcamientos y algunas inundaciones en la isla de Holbox.

Hasta las 7 de la noche de este miércoles, el aeropuerto internacional de Cancún estaba operable pero será hasta este jueves cuando tenga operaciones aéreas. Los puertos continúan cerrados por el fuerte oleaje que aún persiste.

La carretera federal Cancún-Chetumal ya es transitable con las precauciones normales para la conectividad del estado.

Carlos Joaquín agradeció el apoyo del gobierno federal, a la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, las policías municipales, el sector privado, gubernamental y organismos de protección civil y seguridad por su colaboración para hacer frente a este fenómeno hidrometeorológico.

El secretario de Marina Ojeda Durán refrendó el compromiso de las fuerzas armadas de estar listos para seguir apoyando a Quintana Roo en la recuperación, la limpieza de calles, el levantamiento de árboles, donde sea necesario.

La coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez, expresó que en esta contingencia que se reportó la caída de más de mil árboles sobre la vía pública así como postes y cables eléctricos.

Se atendió a más de mil 900 personas en 45 refugios temporales.

La CFE trabaja en restablecer el servicio de energía eléctrica a 266 mil usuarios afectados, que representa el 33% de los usuarios totales de la región.

El gobierno federal realizó el despliegue de más de 10 mil efectivos así como 691 vehículos y 6 aeronaves, la fuerza de tarea corresponde al despliegue de 13 dependencias federales que colaboran de manera coordinada bajo la dirección de la Secretaría de Marina con el almirante Rafael Ojeda Durán y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La presidenta municipal Mara Lezama destacó la coordinación en el trabajo realizado para la atención de la emergencia por el huracán y convocó a todos los cancunenses, como uno solo, a trabajar unidos para la limpieza de Cancún, una sociedad de apenas 50 años que sabe sobreponerse a las contingencias.

Carlos Joaquín activa todos los protocolos de protección civil en relación con el huracán “Delta”

para exhortar a la ciudadanía a mantener la calma y tomar medidas preventivas

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín emitió un mensaje a todas y todos los quintanarroenses para invitar a la ciudadanía a mantener la calma y tomar todas las medidas preventivas en relación con el huracán “Delta” de categoría 1.

El gobernador de Quintana Roo expresó que a partir de las 8 de la mañana de este martes cada tres horas se estarán emitiendo avisos oficiales de acuerdo a los pronósticos.

Se emite la Alerta Amarilla por aproximación del huracán #Delta Cat. 1 para Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. Alerta Verde: Felipe Carrillo Puerto y José Ma. Morelos. Alerta Azul: Othón P. Blanco y Bacalar. @ProtCivil_QRoo pic.twitter.com/gB2RQFOlZZ

Carlos Joaquín explicó que hasta este momento, la trayectoria pronosticada indica que en el transcurso de la madrugada de martes a miércoles, alrededor de las 2 de la mañana, estará cerca de tierras de Quintana Roo, alrededor de Isla Mujeres y Cancún.

Guardar la calma y seguir estas instrucciones, es CLAVE para prepararnos antes del impacto de un huracán. Estamos monitoreando el minuto a minuto del huracán #Delta para que tengan a la mano y a tiempo la información. @ProtCivil_QRoo #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/lXu3jPF2kf

Como parte de las acciones preventivas citó tener agua potable disponible por dos a tres días y alimentos que no requieran refrigeración, pues caídas de postes pudieran afecten el suministro de energía eléctrica.

“Podría ocurrir que en las próximas horas los pronósticos vuelvan a poner al huracán “Delta” sobre el mar, inclusive alejarlo de territorio quintanarroense. Vamos a estar muy pendientes” dijo Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo informó que este mismo lunes se instala el Comité Estatal de Protección Civil y los municipios harán lo propio para poner en marcha todos los protocolos para prevenir y proteger a la gente.

Este domingo, Quintana Roo rompió récord con 291 operaciones aéreas y llegó el vuelo París-Cancún de Airfrance: Carlos Joaquín

*Quintana Roo avanza en la recuperación de su conectividad aérea con Europa

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que, para avanzar más rápido en la recuperación de Quintana Roo, hay mucho trabajo qué hacer en bien de la población, pero sobre todo en el cuidado de la salud para lograr el equilibrio que permita salvar vidas y aumentar el crecimiento económico.

Este domingo, Carlos Joaquín dio dos buenas noticias: “Recibimos de nuevo el vuelo París-Cancún, de Airfrance. Una de las rutas más exitosas, desde Europa, regresa después de la pandemia. Además, rompimos récord este domingo con 291 operaciones aéreas. Vamos avanzando juntos en la reactivación de Quintana Roo.”

El gobernador de Quintana Roo celebró que, en estos días, el Aeropuerto Internacional de Cancún esté recibiendo vuelos de Europa, como el de la aerolínea Lufthansa, que llegó al estado el uno de octubre, después de que se había dejado de funcionar desde hace seis años.

Carlos Joaquín precisó que, en el caso de Lufthansa, una aerolínea muy prestigiada y con mucho reconocimiento mundial, no se trata de un reinicio de operaciones, sino de la inauguración de los vuelos al aeropuerto de Cancún. Empezará con dos veces a la semana e irá incrementando las frecuencias.

Este domingo cuatro de octubre, se reanudaron los vuelos entre París y Cancún con la llegada de la aerolínea Air France.

El sábado tres de octubre, regresó al Aeropuerto Internacional de Cancún el vuelo SWISS LX8024, operado por Edelweiss, el cual comienza con una operación semanal los días sábados para conectar a Quintana Roo con Zúrich. Se prevé un aumento de frecuencias para finales de año.

El viernes dos, Volaris retomó la operación de la ruta Ciudad de México–Cozumel, con dos frecuencias semanales, los viernes y domingos.

El gobernador Carlos Joaquín informó que, este sábado, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró cerca de 260 vuelos y solamente siete cancelaciones ante la tormenta tropical “Gamma”.

La recuperación de las actividades turísticas, motor de la economía de Quintana Roo, se refleja en las estadísticas de la Secretaría Estatal de Turismo.

Hasta el pasado viernes, se tenía una ocupación hotelera del 32.8 por ciento en Cancún, 26.1 por ciento en la Riviera Maya, 33 por ciento en Cozumel y 21.7 por ciento en Gran Costa Maya

Había más de 41 mil turistas en el estado.

Para el cuidado de la salud, con la aplicación de protocolos sanitarios que le dieron a Quintana Roo el sello Global Safety Stamp por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ya hay seis mil 971 empresas registradas en la Certificación Turística (CPPSIT).

Para continuar con el cuidado de la salud, el gobernador Carlos Joaquín informó que habrá un relanzamiento de programas de ayuda y apoyo para evitar contagios de covid-19, para habituar más a la gente en las acciones preventivas.

“Hoy más que nunca es cuando más cuidado y atención debemos de tener, menos relajamiento porque hay más gente en la calle, porque hay más gente que está llegando de visita y de turismo, y eso, sin duda, obliga a un mayor cuidado de la salud”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Recordó que, del cinco al 11 de octubre, Quintana Roo permanecerá en color amarillo en el semáforo epidemiólogo estatal.

Carlos Joaquín preside la sesión del Comité Estatal de Protección Civil para dar seguimiento a la tormenta tropical Gamma

*Se espera que este sábado, al mediodía, se encuentre sobre la isla de Cozumel

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó esta noche la sesión del Comité Estatal de Protección Civil para dar seguimiento a la trayectoria de la tormenta tropical Gamma.

El gobernador de Quintana Roo pidió a la población, principalmente de la zona norte, a estar pendientes de la trayectoria de este fenómeno meteorológico que hasta las 9 de la noche se ubicaba a 185 kilómetros este-sureste de Punta Herrero y a 220 kilómetros al sur-sureste de Cozumel.

Se espera que este sábado, alrededor del mediodía, se encuentre sobre la isla de Cozumel y posteriormente entrar a tierra en las inmediaciones de Playa del Carmen y Puerto Morelos.

Se pronostican lluvias torrenciales, rachas de viento y alto oleaje que no deben ser motivo de alarma pero sí de mucha precaución, de cuidarnos y estar atentos a la evolución de la tormenta tropical.

Al concluir la sesión del Comité Estatal de Protección Civil los comités municipales se instalarán en sesión permanente para replicar la información y estar pendientes de los incidentes que pudieran ocasionarse.

A partir de este sábado se estará actualizando la información cada tres a cinco horas para conocer su trayectoria exacta y hacerla llegar a la gente de manera preventiva.

El gobernador de Quintana Roo informó que el Gobierno del Estado ya está atendido a dos comunidades que han tenido afectaciones como son Río Verde y Miguel Alemán, en Bacalar, que quedaron incomunicadas por los escurrimientos de agua que se han registrado por los frentes fríos 4 y 5.

Carlos Joaquín agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina en la atención de la población quintanarroense.

Estuvieron presentes en la sesión de esta noche el General José Martín Luna de la Luz, Jefe de Estado Mayor de la 34 Zona Militar; el contralmirante Figueroa Corona, de la 11ª Zona Naval; el director de Conagua en el estado Gabriel López Espinoza, el Secretario de Gobierno Arturo Contreras y del director estatal de Protección Civil Adrián Martínez Ortega.

Quintana Roo firma con la SHCP un convenio para combatir delitos financieros y fiscales: Carlos Joaquín

Dos de ellos son el puente de la laguna Nichupté y el Parque de la Equidad

Cancún.- En el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de Quintana Roo firmaron un convenio de colaboración para combatir los delitos fiscales y financieros.

Este convenio también incluye el combate a delitos como defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas falsas.

Lo que se recaude se quedará en Quintana Roo para obras de beneficio que permitan a los quintanarroenses vivir mejor.

En conferencia de prensa, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario Arturo Herrera Gutiérrez dieron a conocer los resultados de una gira de trabajo de dos días.

Para la firma de este convenio se contó con la presencia de la Procuraduría Fiscal de la federación y su titular Carlos Romero Aranda.

El gobernador Carlos Joaquín informó que, en el primer día de trabajo, se revisaron los trazos de los tramos del Tren Maya en Quintana Roo, el cuatro que viene de Yucatán hacia Cancún y el cinco de Cancún a Tulum.

Este sábado, se presentó el proyecto del puente de la laguna Nichupté, que contribuye a resolver una problemática presente y futura para mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona hotelera de Cancún.

El gobernador Carlos Joaquín y el secretario Herrera Gutiérrez estuvieron en el sitio y se acordó un cronograma de trabajo que generará los empleos que se requieren en la entidad.

También se reducirá el impacto ambiental en beneficio de la zona, de acuerdo con la opinión del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esta obra contempla la creación de más de cuatro mil 311 empleos directos y otros mil indirectos, y se estima que este proyecto mitigaría más del 50 por cierto de los empleos perdidos en el sector de la construcción a causa de la pandemia.

Asimismo, se habló del Parque de la Equidad, que es una estrategia de planeación urbana que posiciona al espacio público como elemento central para el desarrollo sostenible de Quintana Roo.

Para este parque se contempla la ejecución, el mantenimiento y la operación de un parque lineal que abarca tres principales vialidades: 4.9 kilómetros de la avenida 20 de noviembre, 4.7 kilómetros de la avenida Chac Mool y 6.4 kilómetros sobre la avenida Cancún.

La superficie aproximada es de 89 hectáreas físicas y de dos mil 064 hectáreas de área de influencia para beneficio directo de 200 mil habitantes.

El monto estimado de inversión para la finalización de la obra y su equipamiento en las 89 hectáreas es de dos mil 700 millones de pesos.

La recuperación económica va bien y debemos mantener el equilibrio entre la salud y la reactivación: Carlos Joaquín

mejora con base en la apertura que permite el semáforo epidemiológico estata

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que la reactivación económica de Quintana Roo va muy bien, principalmente en el turismo, con la apertura de más vuelos y más asientos para los aeropuertos de Cancún, sin descuidar los de Cozumel y Chetumal.

“El tener el semáforo epidemiológico estatal en color amarillo permite mayores ocupaciones en los diversos destinos, pero es el momento también para ser más estrictos en la aplicación de las medidas de prevención, de los hábitos de higiene y evitar contagios por Covid-19” explicó el Gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín insistió en que el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación de la economía de Quintana Roo permitirá recuperar los liderazgos tanto en generación de empleos para la gente como en el crecimiento económico y los beneficios lleguen a todos.

Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín explicó que el riesgo de contagio es de menos uno en todo el estado.

La aplicación de las medidas sanitarias y de higiene se refleja en el ranking de las 10 colonias con más riesgo de contagios, en donde los números de casos positivos han descendido a 5, 4 y 3.

Al respecto, el titular del Ejecutivo destacó la participación de la gente, pero también advirtió tener mayor cuidado, no relajar las medidas y evitar regresar al color naranja, como ha sucedido en otras entidades del país.

En cuanto a la reactivación económica, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que este martes tuvo una reunión de gobernadores de la Conago con el Secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez en donde el tema del presupuesto para el 2021 fue revisado.

Expresó que hubo buenas respuestas del secretario Herrera Gutiérrez, se reconoció que los efectos de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las finanzas provocan un cierre de año complicado, por lo que se propuso trabajar en reasignaciones presupuestales.

Informó que habrá una gira de trabajo con el titular de la SHCP por Quintana Roo, donde habrá inicios de obra que verá Herrera Gutiérrez.

En relación a la recuperación vuelos, el gobernador de Quintana Roo explicó que hay buenas noticias, como por ejemplo la nueva ruta México-Chetumal que empezará a operar Viva Aerobus el 12 de noviembre; la apertura de los aeropuertos centroamericanos y europeos.

Esto es generado por la demanda de visitantes que quieren venir a Quintana Roo y que tienen reservaciones para octubre, que este año es mayor que el año pasado en el mismo mes.

En el programa, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Darío Flota Ocampo informó que el 1 de octubre se recibirá el primer vuelo de Europa, de la línea Lufthansa y procedente de Frankfurt.