Esfuerzos locales permiten enfrentar escenario adverso en la promoción turistica:Carlos Joaquin

generar acciones propias de promoción para ser competitivos

Quintana Roo.-El gobernador de Quintana Roo participó en el Encuentro del Consejo Nacional Empresarial Turístico *Hay esfuerzos extraordinarios locales para generar acciones propias de promoción para ser competitivos
Este lunes, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín participó en el Encuentro del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en la Ciudad de México.

Carlos Joaquín destacó el complejo escenario que enfrentan los destinos nacionales, ante la falta de recursos para la promoción turística internacional, lo que ha implicado realizar esfuerzos locales extraordinarios para generar acciones propias de promoción, que permitan ser competitivos.

Destacó que Quintana Roo sigue siendo atractiva para captar la inversión extranjera y nacional en proyectos sustentables en el sector turístico, lo que le ha permitido mantenerse al frente en la generación de empleos, que se traducen en oportunidades para el desarrollo de los quintanarroenses.

El CNET presentó el Panorama de la Actividad Turística en México, donde se da cuenta de un escenario que anticipa enfrentar retos extraordinarios para la actividad, pues de mantenerse las tendencias no se puede descartar que, en el corto plazo, se produzcan resultados negativos en buena parte de los indicadores, sin olvidar que en algunos de ellos los números deben ser interpretados, considerando el relevo en la compilación estadística efectuada, el año pasado, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

En el encuentro, se reiteró la urgencia de reforzar acciones para el fortalecimiento de la industria, en particular, haciendo un respetuoso llamado al gobierno federal para que encuentre los mecanismos que permitan contar con presupuestos públicos para la promoción turística del país, pues estas acciones se volverán críticas en los difíciles tiempos que se avizoran.

A través de los años, el turismo ha demostrado su extraordinaria capacidad para generar desarrollo social y económico para el país, lo que representa el más importante argumento para seguir apoyando la actividad turística.

Con una variación anual a la alza del 2.5por ciento, Quintana Roo se mantiene entre las 10 entidades con mayor generación de empleos formales.

“Con más de 11 mil empleos formales, generados en el primer trimestre de 2019,

Chetumal.-*A través de ferias de empleo, se han acercado cinco mil vacantes a quienes buscan oportunidades laborales *Con más de 11 mil empleos formales, generados en el primer trimestre de 2019, disminuimos las desigualdades en Quintana Roo: Carlos Joaquín

Con una variación anual a la alza del 2.5 por ciento, Quintana Roo se mantiene entre las 10 entidades con mayor generación de empleos formales, según el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), lo que permite brindar más y mejores oportunidades de salir adelante a quienes viven en el estado.

“Con más de 11 mil empleos formales, generados en el primer trimestre de 2019, disminuimos las desigualdades en Quintana Roo. Juntos, empresarios y gobierno, trabajamos para mantener dinámica la economía y consolidar el mercado laboral. Tenemos claro que hay logros, pero aún nos falta mucho”, afirmó el gobernador.

Ejemplo de lo anterior es Cancún, que se ubica en el top de las 10 de las mejores ciudades para trabajar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Por el dinamismo de su actividad turística y la generación de empleos formales con las prestaciones de ley, la capital de Benito Juárez compite con otras nueve ciudades, en su mayoría del norte del país.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para generar las condiciones para que haya más trabajos mejor pagados y acercar estas oportunidades a la ciudadanía a través de eventos como las ferias de empleo.

Estos eventos son organizados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a cargo de Catalina Portillo Navarro. Durante el año de 2019, se han realizado siete eventos en los que 196 empresas en conjunto han ofertado más de cinco mil plazas vacantes. Se han atendido a casi cinco mil buscadores de empleo, de los cuales dos mil 847 son hombres y dos mil 148 mujeres.

En este mes de octubre, se realizarán cuatro ferias de empleo: el miércoles 16 en Chetumal, el viernes 18 de octubre en Felipe Carrillo Puerto, el martes 22 de octubre en Playa del Carmen y el martes 29 de octubre en Cancún.

Para Sarahí Rodríguez Sánchez, estudiante del Instituto Tecnológico de Chetumal, las ferias de empleo representan una forma de brindarle al público en general un modo de buscar trabajo. “Son muchas las empresas que están buscando personal en este momento y existen vacantes disponibles para que las personas cubran los perfiles que se solicitan”, afirmó.

Por su parte, Tania Rodríguez Sánchez dijo que las ferias de empleo son una oportunidad para toda la comunidad. “Podemos encontrar empresas que están abriendo sus puertas para contratar a personal y no sabíamos de ellas”, comentó.