Se suma Alejandro Murat al Plan de Reactivación Económica de México

Ciudad de México.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió esta mañana a una reunión en Palacio Nacional, misma que fue convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para sumar voluntades y esfuerzos en torno al Plan de Reactivación Económica en el país, derivado de la contingencia por el COVID-19.

En este encuentro, al que también asistieron integrantes del Gabinete Federal, el gobernador refrendó el compromiso de su administración para colaborar con el Gobierno de México y favorecer el desarrollo de Oaxaca.

Murat Hinojosa aseveró que entre las obras de infraestructura primordiales para tal fin se encuentra el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el cual está llamado a ser el centro logístico más importante de América y cuyo desarrollo no se ha detenido durante la contingencia.

“En este momento estamos trabajando para identificar las 10 zonas franjas que anunció este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el proyecto de inversión estará listo en septiembre”, afirmó.

Murat Hinojosa reconoció la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo ordenadamente y con base en modelos científicos el reinicio de las actividades sociales y educativas en el país, tras la pandemia.

Recordó también que Oaxaca fue uno de los primeros estados en implementar acciones para evitar la propagación del COVID-19 y que su gobierno mantiene una estrecha coordinación con el Consejo de Salubridad General.

A propósito de la demanda hospitalaria ante la contingencia, el Gobernador informó que en Oaxaca ningún día se ha superado el 60% de ocupación, y dio a conocer que recientemente se habilitó el Hospital del Mujer y el Niño Oaxaqueño, el cual cuenta con 120 camas para cuidados intensivos y será operado por las Fuerzas Armadas.

 

Exhorta MARS a unificar criterios para la reactivación económica de Coahuila

“Los pronósticos del avance de la pandemia en el país nos dicen a todos que estos días son fundamentales para poder seguir manteniendo a la ciudadanía en casa

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.- Al reiterar que “la salud de la población es prioritaria”, el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, presidió la séptima reunión del Subcomité Técnico COVID-19 de la Región Norte.

“Los pronósticos del avance de la pandemia en el país nos dicen a todos que estos días son fundamentales para poder seguir manteniendo a la ciudadanía en casa”, manifestó el Gobernador de Coahuila al agradecer la colaboración de los tres órdenes de Gobierno para mantener las medidas de prevención necesarias.

Exhortó a trabajar en dos vertientes: “La primera, seguir buscando que nuestra gente esté tranquila, en casa, que no se excedan los grupos de personas, así como cuidar que del 8 al 11 de mayo los panteones permanezcan cerrados, con el objetivo de evitar concentraciones durante la contingencia”.

Subrayó que es fundamental que se continúen las acciones emprendidas en los 38 municipios, como el dotar de insumos a los hospitales que lo requieran para estar listos y preparados en la atención de pacientes.

Riquelme Solís expresó que en segundo término, se deben unificar criterios para establecer protocolos en materia de salud, una vez concluida la contingencia sanitaria, para la apertura paulatina de actividades en la vida productiva de la entidad.

Subrayó que en este sentido se deberán habilitar inspecciones conjuntas una vez reiniciadas las operaciones.

El Mandatario estatal informó del ajuste al Decreto sobre el manejo seguro y disposición de cadáveres, en apego a recomendaciones de organismos internacionales y del País.

Miguel Riquelme estuvo acompañado por el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez; Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública, y Francisco Saracho Navarro, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, quien expuso que durante la sesión anterior se acordó establecer filtros sanitarios más estrictos, con total respeto a los derechos humanos, así como la prohibición de los festejos alusivos al mes de mayo y las visitas a los panteones.

Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Bernal Gómez, informó que en el Laboratorio Estatal se han realizado 5 mil 381 estudios de COVID-19, y dio a conocer que en los próximos días operará en Piedras Negras el Laboratorio de Biología Molecular.

La Secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal, expresó que se realiza la supervisión de los filtros establecidos en las diferentes regiones de Coahuila en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

A esta sesión asistieron también las y los presidentes municipales de Piedras Negras, Claudio Bres Garza; Nava, Sergio Zenón Velázquez Vázquez; Guerrero, Matilde Estrada Torres; Jiménez, Raúl Pecina Villarreal; Zaragoza, Ángeles Eloísa Flores Torres; Hidalgo, Delia Pimentel Gómez; Acuña, Roberto de los Santos Vázquez; Allende, Antero Alvarado Saldívar, y de Morelos, Gerardo Xavier de Hoyos Perales.

Así como el Comandante de la Guarnición Militar de la Plaza, General Sergio Ángel Sánchez García, y el Coordinador de la Guardia Nacional en Piedras Negras, Gustavo Campos Armendáriz.

Por el Sector Salud, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Héctor Hermilo Rodríguez González; Elba Rosario Tello Orduña, Directora del Hospital General “Salvador Chavarría”; José Luis Paz Zablah, Director de la Clínica del ISSSTE; Tomás Solís Ayala, Director del Hospital General de Zona 11 del IMSS; Juan David Martínez Castro, Director de la Unidad de Medicina Familiar 79 del IMSS, y Guillermo Herrera Téllez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2.

También participaron en la reunión, Óscar López Elizondo, Rector de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila, y el sacerdote Juan Armando Renovato, Vocero de la Diócesis.