Reconoce Incude Oaxaca los logros y esfuerzo de los medallistas paralímpicos   

atletas del deporte adaptado en su gestión para promover las becas vitalicias

Desde el primer día de la actual administración se realizó el acompañamiento de las y los atletas del deporte adaptado en su gestión para promover las becas vitalicias

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Oaxaca, al ser un Organismo Público Descentralizado, este Instituto no tiene la facultad y/o atribución de crear un fideicomiso para tal fin

El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), reitera el compromiso de apoyar a las y los deportistas oaxaqueños que se encuentran en su proceso deportivo.

Tal es y ha sido el caso de los medallistas del deporte adaptado que han conseguido una medalla a nivel internacional, ya sea en Parapanamericanos, Paracentroamericanos o Juegos Paralímpicos, cuyo esfuerzo ha sido reconocido durante su etapa como deportistas de alto rendimiento, recibiendo beneficios por parte del Gobierno del Estado

Asimismo, el Incude Oaxaca manifiesta su compromiso con la tutela de los Derechos Humanos a través de una actitud positiva, ética, responsable, constructiva y transparente, en los ámbitos administrativo, técnico y operativo.

Sin embargo, ante las demandas realizadas por un grupo de grandes referentes oaxaqueños del deporte adaptado, quienes solicitan se les garantice un reconocimiento económico vitalicio, el Incude Oaxaca manifiesta que el Decreto 2003 expedido en el Extra del Periódico Oficial en el año 2016 y al cual hacen referencia, fue abrogado por la publicación de la Ley de Cultura Física y Deporte para el estado de Oaxaca el 22 de octubre del año 2019.

Es así que, de conformidad con el artículo 21 de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Oaxaca, el Incude Oaxaca, al ser un Organismo Público Descentralizado, no tiene la facultad y/o atribución de crear un fideicomiso para ningún fin.

No obstante, el Gobierno de Oaxaca ha tomado las medidas necesarias para garantizar los derechos de las y los deportistas con discapacidad en activo, otorgándoles apoyos económicos, estímulos y preparación rumbo a la Paralimpiada Nacional; mismos que ascienden a un monto total de 9 millones 240 mil pesos. Asimismo, cabe señalar que se incluyó laboralmente como personal de base a 15 de los 23 integrantes de la Asociación de Medallistas Paralímpicos.

De esta manera, el Gobierno de Oaxaca hace patente que en sus diferentes órdenes atiende a las y los deportistas con discapacidad y, en consecuencia, no se podrá otorgar becas, disfrute de sueldos, honorarios, gratificación o cualquier otra ministración a quienes ya gozan de un beneficio, como lo dice el Artículo 136 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

 

 

 

 

La Facultad de Medicina reconoce los aportes de mujeres destacadas de su comunidad

·        En el marco del Día Internacional de la Mujer, inició campaña de visibilización

La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMC-UABJO), realizó un acto conmemorativo en el marco del 8 de marzo, en el cual inició la campaña “Mujeres en la vida pública, por una generación de igualdad”, cuyo propósito es visibilizar y reconocer sus aportes que contribuyen de manera importante al desarrollo de la institución.

Durante dicha actividad virtual, organizada por la Coordinación de Psicopedagogía y Apoyo Estudiantil, representada Beatriz Cruz Cruz, el Director de la Facultad, Luis Manuel Sánchez Navarro, dijo que, a más de cien años de la lucha por la igualdad y el respeto, las mujeres han logrado una presencia determinante, con la participación de liderazgos plenos y efectivos en todos los ámbitos para el progreso mundial.

Posterior a ello inauguró la campaña en mención, al hacer entrega de un reconocimiento a la Doctora Rosa María Levi Glas, por su destacada trayectoria durante 41 años de servicio docente.

Así también a las doctoras Beatriz Cárdenas Morales y Martha Martínez Luna, por sus valiosos aportes educativos, de investigación y administrativos a la institución.

Y de igual forma, se hizo mención de las estudiantes con los promedios más altos en su desempeño académico, para visibilizar sus esfuerzos

Al respecto, la Coordinadora de Psicopedagogía y Apoyo Estudiantil, explicó que durante todo el mes de marzo se estarán compartiendo fotografías e información sobre la destacada labor de las mujeres en las áreas académicas, culturales, artísticas, deportivas, entre otras.

Señaló, que es importante mostrar las diversas acciones emprendidas por las mujeres, quienes además en estos momentos de contingencia sanitaria por COVID 19, se encuentran en la primera línea de atención, como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras, organizadoras comunitarias, entre otras múltiples y significativas tareas que desempeñan.

Finalmente invitó a la comunidad universitaria a ampliar la difusión de esta campaña que se realiza a través de las páginas de Facebook: Dirección Medicina UABJO, Terapia Ocupacional UABJO y Terafisica UABJO

Así también, quienes deseen enviar algunas propuestas o postulaciones, deberán enviar un correo a: psicopedagogia.fmc@gmail.com

 

Reconoce Conagua labor titánica del Gobernador en apoyo de damnificados

la titánica labor desplegada por las autoridades lideradas por el gobernador Adán Augusto López Hernández en apoyo de la población afectada por las lluvias históricas.

Tabasco,.-Tropas del Ejército Mexicano aplican Plan DN-III para auxiliar a población de comunidades afectadas en Jonuta, y apoyan con el retiro de enseres a familias de Tenosique; en Macuspana, Conagua instala más bombas en El Castaño
En Centro, brigadas del PIAE intensifican desalojo de agua en fraccionamientos Floresta, Topacio y Olimpo, así como en las rancherías Río Viejo y Sabina, las colonias Miguel Hidalgo y Gaviotas Sur, sectores Armenia, El Monal y Valle Verde

La coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Tabasco ha resultado fundamental para avanzar en la atención de la emergencia provocada por las inundaciones, subrayó la titular la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros.

La funcionaria federal reconoció la titánica labor desplegada por las autoridades lideradas por el gobernador Adán Augusto López Hernández en apoyo de la población afectada por las lluvias históricas.

“El Gobernador siempre está pendiente del tema y muy preocupado por las cuestiones técnicas, entiende muy bien el tema de la hidráulica. Y está constantemente buscando formas de cómo compaginar todas las necesidades que tiene su estado con las posibilidades que tenemos cada una de las diferentes entidades de gobierno en apoyar”, remarcó.

En una jornada más de intensa actividad en auxilio de los damnificados en la entidad, este jueves tropas del Ejército Mexicano continuaron aplicando el Plan DN-IIIE en Jonuta, consistente en consultas médicas y entrega de despensas a las familias afectadas por la crecida del río Usumacinta.

Elementos del Ejército mexicano apoyaron además a la población que habita en localidades inundadas del municipio de Tenosique en el rescate de sus bienes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó, a su vez, que mantiene colaboración permanente con el Gobierno de Tabasco, en la tarea de evaluar daños y las necesidades tras el paso de las lluvias en el estado.

Aceleran ayuda humanitaria

En ese propósito, Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, participó hoy en la reunión de Comando Operativo presidida por el Gobernador Adán Augusto López, quien determinó acciones para seguir acelerando las tareas de apoyo a la población afectada.

En la sesión técnica, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Guardia Nacional, Conagua, la Secretaría de Bienestar, así como instituciones del Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, afinaron operativos de atención con el fin de lograr un pronto retorno a la normalidad.

“El compromiso continúa en Tabasco; los tres órdenes de gobierno de forma coordinada seguiremos apoyando en la entrega de ayuda humanitaria a los afectados”, remarcó Velázquez Alzúa.

La Conagua informó que en la actualidad mantiene en operación equipos especializados en las colonias Casa Blanca primera sección y Miguel Hidalgo Sector La Raya, del municipio de Centro, donde se han intensificado las acciones de bombeo para liberar ambas zonas de anegaciones.

Señaló que a través de las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) se retiraron bombas de puntos donde ya no se requieren, para reubicarlas en los fraccionamientos Floresta y Topacio, en Centro, así como en las colonias El Castaño y Centro de Macuspana

Los brigadistas de PIAE, abundó, también operan bombas y camiones para abatir la anegación en el fraccionamiento El Olimpo, así como en la ranchería Río Viejo; Lábaro Patrio, en Miguel Hidalgo; la ranchería Sabina; y los sectores Armenia, El Monal y Valle Verde, de la colonia Gaviotas Sur.

La Conagua añadió que adicionalmente se continúa con el acondicionamiento de un dique de protección en el canal de la colonia Casa Blanca segunda sección en Villahermosa, donde se realizaron pruebas del equipo de bombeo destinado al desalojo de agua anegada, en apoyo a la población.

“Mi más amplio reconocimiento a los brigadistas PIAE de Conagua, que apoyan las 24 horas del día a la población afectada en situaciones de contingencia, como sucede actualmente en los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán”, destacó Blanca Jiménez.

Refuerzan labores de limpieza en Jalapa

Como parte de los operativos de ayuda, el Concejo Municipal de Jalapa a través de las direcciones de Desarrollo y de Obras Públicas, en conjunto con elementos de la Sedena, realizaron el retiro de desechos en la ranchería La Unión y Poblado Jahuacapa, una vez que se logró el desalojo del agua estancada.

Apoyados con maquinaria de la Dirección de Desarrollo, los elementos de Sedena y de la Dirección de Obras Públicas realizaron además la limpieza de las calles que se vieron afectadas por las inundaciones, de las que se retiró una gran cantidad de desechos para permitir con ello que la población pueda transitar de nueva cuenta en ambas localidades.

Carlos Joaquín reconoce a policías su labor en la contingencia causada por la covid-19

*Colocó la primera piedra para el Muro Memorial de los Caídos en la explanada del C5

Cancún. – Antes de presidir la ceremonia de reconocimiento a los integrantes de la Policía Quintana Roo, por su labor durante la contingencia sanitaria causada por la covid-19, el gobernador Carlos Joaquín colocó la primera piedra para el Muro Memorial de los Caídos, en la explanada del complejo de seguridad C5.

El gobernador de Quintana Roo encabezó hoy esta ceremonia en la que se realizaron el último pase de lista y el toque de silencio, y se lanzaron salvas de honor a cargo de la “Banda de Guerra y Fusileros”, que le dio más solemnidad a la ocasión.

“A todos y todas los que empujan -con el hombro, con el cuerpo, con la mente, con las manos- la esperanza de vencer esta difícil situación que atravesamos, quiero darles el más cálido de los abrazos, mi sentido reconocimiento y mi agradecimiento por la labor que han hecho”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Hasta el pasado 27 de agosto, se habían registrado 26 fallecidos entre la corporación policiaca, 14 de ellos por covid-19, informó el secretario Alberto Capella Ibarra. Sus familiares recibieron las cajas de honor.

Se entregaron reconocimientos, por bloques, a: Acciones destacadas operativas, Acción destacada Orión, Acción destacada Inteligencia, Acción Destacada Especial, Reconocimiento a la Guardia Auxiliar Ciudadana.

El gobernador Carlos Joaquín, en este día de reconocimientos, invitó a todas y todos los quintanarroenses a seguir cumpliendo las recomendaciones y los hábitos de higiene, usar el cubrebocas y mantener el distanciamiento social para lograr el equilibrio entre la salud y la recuperación económica.

Su primera expresión fue dar sus condolencias a las familias de los policías que perdieron la vida, así como reconocer el trabajo de los elementos durante esta pandemia.

“Falta poco, no aflojemos, seamos prudentes, mantengamos el esfuerzo colectivo, que ya da los primeros frutos, para seguir reduciendo contagios. Aún nos queda mucho por hacer y, para protegernos, lo importante es no bajar los brazos y estar preparados para cuando esto termine”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

En el presídium estuvieron, además del gobernador Carlos Joaquín, el comandante de la Guardia Militar de Cancún General José Horacio Flores Fonseca; Comisario Juan Francisco Rosales Garza, representante de la Guardia nacional en el Estado; la presidenta municipal Mara Lezama; el diputado Luis Fernando Chávez Cepeda; Carlos Constandse Madrazo, presidente de Gente por la Gente AC, y Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.

Reconoce Senado buenas prácticas de Oaxaca en atención a mujeres violentadas

  Participa SMO en segundo Conversatorio con funcionarias federales, estatales y Organizaciones de la Sociedad Civi

Participa SMO en segundo Conversatorio con funcionarias federales, estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil

La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, dio a conocer las buenas prácticas del Gobierno del Estado de Oaxaca para prevenir y atender la violencia de género, durante el Segundo Conversatorio Virtual “La Situación de las Niñas y Mujeres en los Tiempos del Covid-19, organizado por la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República y la British Chamber of Commerce in México.

Durante el Conversatorio, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, se sumó al reconocimiento nacional para el Gobierno del Estado por la coordinación del trabajo y las nuevas estructuras de atención interinstitucional, que en la entidad realizan dependencias y municipios a través de políticas transversales acordes a la nueva realidad que exige la pandemia Covid-19 y la diversidad etnolingüística de Oaxaca.

Vásquez Colmenares enumeró las cinco acciones para prevenir y atender la violencia de género: una, Presencia diaria de la SMO en la Mesa para la Construcción de la Paz, espacio específico para coordinar los temas de violencia de género, presidida por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Dos, Reforzamiento de la corresponsabilidad de Comités del Sistema Estatal para la Prevención Atención Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres.

Tres, Reingeniería del Centro Atención Integral PAIMEF-SMO a Mujeres en Situación de Violencia de Género, reforzando el Mecanismo de Monitoreo de Niveles de Riesgo a través de la Creación de un Protocolo de atención a distancia para brindar respuestas integrales a sus necesidades más apremiantes.

Cuatro, Estrategia Integral de Prevención “En contingencia, estamos contigo” a fin de salvaguardar la salud física y mental de las mujeres. Jornada aprendiendo de género desde casa. Capsulas con contenidos para la prevención de la violencia de género en confinamiento. Difusión interinstitucional de números de asistencia telefónica para mujeres durante la contingencia.

Y cinco, coordinación con Instancias Municipales de las Mujeres y Centros para el Desarrollo de las Mujeres para replicar y difundir acciones de la SMO, campañas de radios comunitarias y comerciales: Sin violencia durante la contingencia, #NoEstásSola y Capacitaciones a través de la radio en lenguas indígenas y castellano.

La Funcionaria Estatal refirió que los municipios han implementado recorridos de patrullas de vigilancia las 24 horas del día en la población, la difusión del 911 y 089, asistencia jurídica y psicológica a través de líneas telefónicas, diseño de sus propios recursos comunicacionales de prevención de la violencia durante COVID-19, entre otras acciones.

Finalmente, Vásquez Colmenares insistió en que la población de la entidad considere la importancia de quedarse en casa y seguir al pie de la letra todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias, tanto estatales como federales, para salir delante de esta situación.