A 50 años, la UABJO, se mantiene como la primera opción educativa en el Estado: EBM

En Sesión Solemne, la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado, otorgó un reconocimiento conmemorativo por el 50 aniversario de la Autonomía a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), mismo que fue entregado al Rector, Eduardo Bautista Martínez.

Luego de recibir esta distinción y al hacer uso de la palabra, el Rector, detalló que el decreto 276 suscrito por la XLVII Legislatura Local en su artículo primero, de fecha 24 de agosto de 1971, concedió plena autonomía a esta Casa de Estudios, emanada del Instituto Autónomo de Ciencias y Artes del Estado.

“Hoy, luego de cinco décadas de arduo trabajo, nos enorgullece afirmar que nuestra Universidad sigue siendo la primera y más importante opción para las hijas e hijos de las familias oaxaqueñas, lo que nos permite formar innumerables generaciones de profesionales en distintas disciplinas, quienes, con su trabajo, vocación de servicio y solidaridad, contribuyen al desarrollo local, nacional e internacional”, afirmó.

Así también, compartió los logros más sobresalientes en términos académicos, de investigación, administrativos y de transparencia y rendición de cuentas.

Y dijo que sin duda este momento histórico demanda innovaciones: actualización académica constante, reorganización institucional, y la puesta al día de la Ley Orgánica con sus reglamentos, pero, sobre todo, seguir cultivando el espíritu del pensamiento crítico, el humanismo y la solidaridad.

Durante la Sesión y para recordar este acontecimiento, el Presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, Diputado Arsenio Lorenzo Mejía, reconoció el quehacer de la institución a lo largo de medio siglo, ejecutando su emancipación con responsabilidad, al emprender sus procesos educativos, políticos y administrativos, en concordancia con el estado de derecho y la comunidad universitaria.

De esta forma –dijo- se abrieron nuevas rutas y posibilidades que dan sentido a la institución educativa, en la cual se cultiva el pensamiento crítico, la libre determinación y la pluralidad de ideas.

Al participar en representación del congresista Fredie Delfín Avendaño, Presidente de la Junta de Coordinación Política, el Legislador Saúl Rubén Díaz Bautista, convocó a sumarse a la defensa de la autonomía universitaria.

Y señaló la necesidad de abrir un diálogo público, con total respeto a la independencia de la Universidad, para evaluar el cumplimiento de los principios constitucionales.

Este acto contó con la presencia de representantes de los Poderes del Estado, así como un grupo representativo de Autoridades Académicas Universitarias.

Cabe destacar que, a través de redes sociales, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, la Senadora Susana Harp Iturribarría, así como el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, reconocieron el trabajo y los aportes de esta noble institución.

Continúan los reconocimientos al Gobierno de Oaxaca por el manejo eficiente de los recursos públicos

·         Los reportes de la Auditoría Superior de la Federación arrojaron alta eficiencia en el ejercicio del gasto reportado

Los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020 presentados en días pasados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fueron muy favorecedores para el Estado, informó el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) de Oaxaca, José Ángel Díaz Navarro.

Señaló que de un monto total fiscalizado por 10 mil 494.4 millones de pesos, correspondientes a la ministración de recursos 2020, fueron observados 0.7 millones de pesos, lo que representa un porcentaje de 0.006% respecto al total analizado, lo que habla de una alta efectividad y transparencia en el ejercicio de recursos.

Este informe se deriva del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, el cual contempla la revisión de 27 auditorías al Gobierno de Oaxaca, de tal forma, en la primera entrega de los Informes Individuales de auditoría, el Órgano Técnico de Fiscalización presentó a la Cámara de Diputados el pasado 30 de junio del actual, la publicación de Informes Individuales, revisiones realizadas a la administración del Gobierno del Estado de Oaxaca correspondientes a tres auditorías.

De acuerdo al informe, fue el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), el único ejecutor observado por no acreditar la amortización del anticipo de cinco contratos pagados con recursos del programa Escuelas al CIEN; del resto, no hubo observación alguna, lo que representa, remarcó el Secretario Contralor, finanzas sanas en el ejercicio del recurso administrado por el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

Cabe mencionar que de las tres auditorias mencionadas, solo en la 1087-DS-GF “Escuelas al CIEN”, se registraron las citadas observaciones, mientras que en la 1085-DS-GF Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) Distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura, y la 1086-DS-GF Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), no hubo observación a subsanar.

Así también, es preciso informar, finalizó Díaz Navarro, que sobre estas observaciones correspondientes a alrededor de 730 mil pesos suministrados al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), fue presentada la documentación para la solventación correspondiente; sin embargo, no coincidieron los tiempos con los plazos marcados por la ASF, pero han sido entregados y en próximas fechas, a partir de la notificación oficial de la ASF, el Gobierno de Oaxaca estará al 100% en buen manejo de estos recursos federales.

 

 

 

Reconoce Gobierno de Coahuila a combatientes de incendios forestales

reconocimiento a los combatientes de incendios forestales.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- En ceremonia que encabezó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Gobierno de Coahuila hizo un merecido reconocimiento a los combatientes de incendios forestales.

“Estamos juntos aquí como lo estuvimos en el incendio en ‘La Pinalosa’, como un solo, como un equipo, como debe ser”, expresó el Mandatario estatal.

En este evento en que estuvo acompañado por Manolo Jiménez Salinas, alcalde de Saltillo; Eglantina Canales Gutiérrez, secretaria de Medio Ambiente del Estado; general Guillermo Alberto Nava Sánchez, comandante de la Sexta Zona Militar, y Fernando de las Fuentes Hernández, secretario de Gobierno, el Gobernador entregó uniformes a las diversas brigadas que combaten los incendios forestales en la entidad.

Hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, cuya coordinación ha sido fundamental en los incendios que se registran en la entidad, acompañando siempre a las brigadas forestales.

“Han estado con Coahuila en las buenas y en las malas”, recalcó Miguel Riquelme.

Aseguró que su obligación como Gobernador es proporcionar las herramientas necesarias, y que se puede tener todo el equipo, pero que lo más importante es el recurso humano con el que se cuenta en Coahuila.

“Lo menos que podemos hacer es uniformarlos, pero lo más importante es el reconocimiento que la sociedad de Coahuila les hace a través de mi Gobierno”, mencionó Riquelme Solís.

Reconoció de la misma manera la solidaridad que siempre muestran los coahuilenses para con los combatientes de incendios.

“Hoy aprovecho para reconocerles a ustedes y sus familias, decirles que necesitamos seguir generando conciencia entre la gente de nuestra entidad y entre quienes nos visitan y hacen turismo en Coahuila, para proteger y salvaguardar nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales”, dijo.

Pidió que esta reunión sirva, además, para seguir afianzando la alianza con los distintos grupos de brigadistas, mismos que cuentan con su Gobierno, que siempre estará pendiente de lo que haga y que seguirá revisando cuáles son sus condiciones.

“Mi Gobierno estará trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal y los municipios que componen la entidad para seguir conservando nuestra naturaleza, mejorando el medio ambiente y aprovechar de la mejor manera nuestros recursos naturales”, subrayó el gobernador Miguel Riquelme.

Por su parte, Eglantina Canales Gutiérrez reiteró que el Gobernador no ha dejado nunca de preocuparse por los incendios forestales, ya que sabe de las consecuencias que pueden llegar a tener: “Pero sobre todo porque sabe que el combate de los mismos pone en riesgo su integridad, y siempre él pondera como lo más importante que todos ustedes regresen con bien a casa, para que puedan abrazar a sus familias”.

Reconoció de igual manera la labor de los alcaldes, quienes están comprometidos y apoyan en todos los eventos que suceden en sus municipios, y a veces fuera de ellos.

Informó que en esta temporada, en todo el estado se han atendido 46 eventos que han afectado 6 mil 850 hectáreas, todas valiosas e importantes.

“Enfrentar eventos como el de ‘La Pinalosa’ puso en juego muchas cosas, y el Gobernador tomó la decisión de no escatimar en recursos ni en tecnología, en apoyar a todos y en buscar nuevos elementos para detener el peor incendio de muchos años”, recordó Canales Gutiérrez.

RECONOCE APOYO

Homero Gutiérrez Salazar, integrante de la Brigada de Mesa de las Tablas, reconoció el apoyo del gobernador Miguel Riquelme así como el trabajo de sus compañeros brigadistas en los distintos incidentes en los que año con año participan.

En este evento estuvieron presentes, además, la diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez, coordinadora de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua; Francisco Martínez Ávalos, subsecretario de Protección Civil; Omar Osmín Garza Morales, Delegado CONAFOR, y Carlos Sifuentes Lugo, director General de Áreas Naturales Protegidas.

Personal docente, clave en la prevención del VIH y otras ITS: Coesida

reconoce el trabajo que realizan las y los docentes del estado, en torno a la educación sexual de niñas, niños y adolescentes.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra –que se celebra este 15 de mayo- el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), reconoce el trabajo que realizan las y los docentes del estado, en torno a la educación sexual de niñas, niños y adolescentes.

La instancia señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad es parte central de todas las personas, que comprende el sexo, la identidad de género, el erotismo, placer, intimidad, reproducción y orientación sexual; la cual se ve y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.

Destacó además que la comunidad educativa tiene un papel clave en la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como lo es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), ya que la intervención a nivel escolar, aumenta el conocimiento sobre dichas infecciones, el uso adecuado del condón, así como temas vinculados a la comunicación con la pareja y la diversidad sexual.

Indicó que aún en la actualidad, siguen prevaleciendo muchos tabúes en relación a la sexualidad, lo que hace que en muchas ocasiones no se aborden con naturalidad y se eviten estos temas en las aulas.

Sin embargo, el Consejo, resaltó que esta formación debe ser transversal en todos los niveles educativos, de forma que tanto docentes como la comunidad educativa y la familia participen en esta visión de la educación sexual.

Por lo anterior, la institución agradeció a las instancias educativas y al personal docente, por entrelazar esfuerzos en la prevención, e invitó a continuar con su labor de educar y fomentar la educación sexual entre las y los adolescentes y jóvenes.

– 0 –

 

Presidente reconoce labor de enfermeras y enfermeros durante pandemia de COVID-19; declara el 12 de mayo como Día Nacional de la Enfermería

Presidente reconoce labor de enfermeras y enfermeros durante pandemia de COVID-19; declara el 12 de mayo como Día Nacional de la Enfermería

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos por el Día Nacional de la Enfermería.

Agradeció a las y los enfermeros su labor durante la pandemia de COVID-19 y sostuvo que han sido fundamentales para atender permanentemente a personas afectadas por la infección que causa el virus SARS-CoV-2.

“Estamos gustosos de que se les entregue un reconocimiento simbólico a quienes están presentes y a todas las enfermeras en México nuestro abrazo, nuestra felicitación, nuestro reconocimiento, nuestro agradecimiento por su actitud humanista, fraterna, solidaria. Un abrazo a todas las enfermeras de México en nombre del gobierno que represento y creo que también lo puedo decir, en nombre de nuestro pueblo por todo lo que han hecho”, expresó.

Premio ‘María Suárez Vázquez’ a la jefa de enfermería del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez de la Ciudad de México, Guillermina Mendieta Morales.

José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General

Este galardón reconoce las aportaciones para mejorar la calidad de los servicios de salud en las unidades hospitalarias del Sistema Nacional de Salud.

El Premio ‘Guadalupe Cerisola Salcido’ fue para Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por su contribución a la investigación e innovación tecnológica y la labor relevante en el ámbito de la enseñanza que favoreció el progreso en la práctica de la enfermería.

A María Hortensia Castañeda Hidalgo, de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el mandatario dio el Premio ‘Graciela Arroyo de Cordero’ por aportaciones sociales a favor de la salud de la población y de la consolidación de instituciones.

El secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado, explicó que por primera vez en 90 años, derivado del acuerdo del CSG celebrado el 24 de noviembre de 2020 y por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció el 12 de mayo como fecha para conmemorar a las enfermeras y los enfermeros de México, al igual que a nivel internacional.

El decreto establece los reconocimientos al mérito en enfermería que otorga el Consejo de Salubridad General: medalla, diploma y una aportación en numerario.

“Mucho honor y respeto. Gracias por su servicio, gracias por su pasión. Así lo reconocemos, así lo sentimos. Muchas gracias”, enfatizó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien resaltó la importancia de la enfermería para la transformación del sistema de salud.

 

Madres de familia al servicio de la educación un ejemplo de valor y compromiso: IEEPO

especialmente a las maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras administrativas

La autoridad educativa expresa su reconocimiento a todas las madres, especialmente a las maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras administrativas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoce el desempeño que realizan las madres de familia, especialmente las que laboran en el sistema educativo de la entidad, quienes son ejemplo de lucha, trabajo, valor y compromiso.

En el marco de los festejos por el  Día de las Madres –que se celebra en México este 10 de mayo- la autoridad educativa expresa su reconocimiento a todas las mamás, especialmente a las  maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras que desde las diferentes áreas administrativas de este Instituto colaboran con su quehacer cotidiano a favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes.

Uno de los mayores desafíos ante la pandemia de COVID-19 en México ha sido la adaptación a las nuevas formas de educación, reto que de manera ejemplar han enfrentado las madres en estos tiempos de educación a distancia, pues han sido principalmente las mujeres las que más rápido se han adaptado a estas condiciones en la prioridad de salvaguardar la salud y la vida y apoyar la educación desde casa.

Además, en Oaxaca, las maestras han demostrado compromiso, trabajo y amor a la profesión de enseñar por vocación, al continuar comunicándose con sus alumnos y realizando visitas periódicas a espacios educativos o domicilios, con los cuidados y protocolos sanitarios, para atender a sus estudiantes.

El IEEPO les expresa su admiración y reconoce sus logros en la tarea invaluable que desempeñan, lo que contribuye para que esta institución fortalezca su función en beneficio de una mejor sociedad.

En M éxico se celebra el Día de las Madres cada 10 de mayo. Esta celebración fue instituida por el periodista Rafael Alducín, luego de emitir una convocatoria para institucionalizar esta fecha en el periódico que él dirigía el 13 de abril de 1922 y como consecuencia, el 10 de mayo de 1922 se festejó por primera vez en el país a las madres de familia.

 

 

Reconoce IEEPO a estudiantes de Oaxaca ganadores del segundo lugar en evento nacional

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que dirige Francisco Ángel Villarreal, les felicita y reconoce por este logro

Estudiantes de educación secundaria de Oaxaca obtuvieron el segundo lugar en el evento nacional Boot Camp TCC «Todos Conectados Conalep 2021”, que se realizó de forma virtual del 2 al 11 de febrero pasado, por lo que a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, les felicita y reconoce por este logro.

Los ganadores: David Arreortua Leyva, Ivonne Rosalía Gutiérrez Salinas, Omar Hernández Hernández, Jade Hernández Piñón, Zyanya Yamile Juárez Viscarra, Jasmín López Ramírez, Valeria Anelys López Sanginés, Zhunashi Alexandra Martínez Castro, Meriel Alessandra Márquez López y Luz Divina Santiago Merino, participaron en diversas actividades y retos, superando cada desafío.

El profesor Caín Vásquez Zenón, director del grupo de la Telesecundaria de El Limoncillo, del municipio Santa Cruz Zenzontepec, quien participó como tutor de Luz Divina, señaló que este tipo de eventos motivan a las y los adolescentes, que como en este caso demostraron sus habilidades en el aspecto matemático, lingüístico y de formación cívica y ética, en una competencia sana.

“Por la región en que vivimos, una de las limitantes fue la conectividad; eso no desanimó al equipo y hubo una participación con buenos resultados al obtener un segundo lugar; ellos aprendieron y se divirtieron”, indicó el docente quien agradeció a madres, padres de familia, al IEEPO y al Conalep la atención al alumnado de Oaxaca que junto con los docentes tienen siempre el reconocimiento a nivel nacional.

Elegida por ser uno de los promedios más altos de la Escuela Secundaria Técnica número 271 de San Jacinto Amilpas, la alumna Zhunashi Alexandra comentó que su participación en el evento virtual fue una experiencia inolvidable y motivadora por parte de sus maestros que le prepararon para el evento y también de sus padres que le apoyaron en todo momento.

“No cualquiera tiene esta oportunidad, es la segunda vez que represento a mi escuela. Me siento muy orgullosa y honrada. Voy por más porque esto apenas está empezando”, dijo la estudiante quien hace dos años obtuvo un primer lugar en un rally matemático y aconsejó a sus compañeros a seguir preparándose.

También Meriel Alessandra, de la Escuela Secundaria General “Leyes de Reforma” de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, dijo sentirse “nerviosa y emocionada” durante la competencia; sin embargo, le agradó el trabajo en equipo y la organización con sus compañeros de diferentes planteles educativos del estado. “Estoy muy feliz, todo con esfuerzo se logra”, compartir

El Boot Camp TCC «Todos Conectados Conalep 2021”, busca acercar a las y los estudiantes de tercer grado de secundaria a través del juego, retos y diversión de forma virtual, con el objetivo de desarrollar habilidades en aspectos técnicos, cognitivos, de estrategia y emprendimiento, social, físico, entre otras, para facilitar los acercamientos y la orientación vocacional.

En el evento, las y los alumnos realizaron actividades sobre cómo crear un avatar y desarrollar un proyecto innovador para los estudiantes en el periodo de pandemia, donde los oaxaqueños crearon una aplicación con acceso a una plataforma de consulta de tareas; ejercicios matemáticos a través de códigos QR, la programación de un robot y respondieron preguntas sobre energía renovable.

 

 

Entrega IEEPO 17.5 MDP en incentivos del programa Reconocimiento al Desempeño Docente

labor y alta vocación de servicio que las y los maestros han demostrado en este tiempo de pandemia

El Director General del IEEPO reconoció la invaluable labor y alta vocación de servicio que las y los maestros han demostrado en este tiempo de pandemia

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició con la entrega de incentivos del programa Reconocimiento al Desempeño Docente (REDES-SEP), correspondientes al periodo septiembre-diciembre 2020 a tres mil 18 profesoras y profesores de mil 552 escuelas de comunidades marginadas, por un total de 17.5 millones de pesos, de un monto de 52 millones de pesos que se invertirán al término del ciclo escolar.

En las instalaciones de la Pagaduría de San Felipe del Agua, con apego a los protocolos sanitarios, el Director General reconoció la invaluable labor y alta vocación de servicio que las y los maestros han demostrado en este tiempo de pandemia, sabedores que juntas y juntos se construye una mejor educación en Oaxaca

“Para el Gobierno del Estado garantizar una educación de calidad, constituye una alta prioridad, toda vez que representa el eslabón más importante para alcanzar mejores niveles de bienestar social, progreso y crecimiento económico”, enfatizó.

REDES-SEP está dirigido a las y los docentes de escuelas primarias con la intención de fomentar su permanencia y participación en actividades que resultan esenciales para disminuir el rezago educativo, entre ellas atender de forma especial a los niños que muestren dificultades en su desempeño escolar, impartir clases y acciones formativas en horario adicional.

En Oaxaca, las y los beneficiarios reciben un pago mensual de mil 450 pesos que se entregan en dos períodos septiembre-diciembre y enero-agosto. El monto total de inversión por ciclo escolar asciende a más de 52.5 millones de pesos y su ejecución está a cargo de la Subdirección General Ejecutiva y el Órgano Ejecutor Estatal de las Acciones Compensatorias (OEE).

En entrevista, el maestro Luis Itzamar Hernández López, de la Escuela Unitaria de San Matías Chilazoa, señaló que en su comunidad el programa ha recibido el apoyo de madres, padres de familia y autoridades que han constatado los beneficios en las y los alumnos que pueden recuperarse en sus aprendizajes y en consecuencia adquirir mayor seguridad y elevar su autoestima.

También las docentes Sandra López Morales, de la Escuela Multigrado Bilingüe Llano Monte y Rosalina Santiago Pedro, quien se desempeña en un Centro Educativo Bidocente, indicaron que en horario extra clase o realizando visitas periódicas a domicilio, con los cuidados y protocolos sanitarios, pueden atender a niñas y niños que requieren de apoyo personal y motivarlos a que mejoren en sus conocimientos.

Como parte de la entrega de incentivos a docentes, se realizan los pagos del periodo septiembre-diciembre 2020, conforme a una calendarización organizada para las distintas sedes en el estado de la siguiente forma: 18 de enero Tuxtepec y los Valles Centrales; 20 de enero Sierra Norte; 22 de enero Costa; 25 de enero la Mixteca; 28 de enero el Istmo y el 3 de febrero la Cañada.

A partir del año 1992, el IEEPO en conjunto con el Gobierno Federal, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley  General de Educación implementó diversas acciones compensatorias cuya finalidad es asegurar que la población en edad escolar, tenga la posibilidad de ejercer plenamente su derecho a la educación, bajo condiciones de equidad e igualdad de oportunidades.

 

 

Se reúne gobernador Astudillo con integrantes de la Secretaría de Salud y expresa su más amplio reconocimiento a este sector

• Guerrero entre los siete estados del país con indicadores estables de la pandemia Covid-19

Chilpancingo.,– El gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó a todo el personal de la Secretaría de Salud su agradecimiento y reconocimiento por su trabajo y entrega en un tiempo muy difícil para Guerrero debido a la pandemia del Covid-19, pues consideró que juegan un papel importante para enfrentar la realidad de la contingencia sanitaria, principalmente, durante esta temporada vacacional de invierno 2020 y los riesgos que implica.

“No quise dejar de tener la oportunidad de decirles que reciban mi abrazo, mi reconocimiento a todas y todo el equipo de la Secretaría de Salud que se ha convertido en algo tan importante en los últimos tiempos, hemos hecho cosas que no habíamos hecho durante muchos años y hemos sido capaces de hacerlas y yo voy a estar pendiente a cualquier cosa para estar al día y no nos vaya a causar algún problema con las consecuencias que pueda venir”, expresó Astudillo Flores.

Reunidos en Casa Guerrero, el mandatario estatal Héctor Astudillo, abordó temas respecto a las condiciones del estado derivado de la pandemia, que de acuerdo con los indicadores, Guerrero se mantiene estable en las tendencias de la emergencia sanitaria.

Respecto a la hospitalización, un tema muy delicado, dijo el gobernador se analiza todos los días a pesar de que la entidad se mantiene estable con una ocupación de camas moderada en comparación con la elevación de los casos de contagios en gran parte de la zona centro del país.

Sobre el hecho de que el tema turístico haya tenido con el Semáforo diferenciado en color amarillo en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, mayor comodidad, el gobernador Héctor Astudillo dijo que esto no quiere decir que habrá apertura total en las actividades, sino que hay protocolos que se tienen que respetar.

Acompañado por el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el gobernador puntualizó que afortunadamente su gobierno ha salvado los compromisos de fin de año, como bonos, prestaciones y salarios, pagando casi a todos, a pesar de las dificultades económicas y sin el apoyo económico de la federación.

Astudillo Flores, puntualizó que está muy consciente de todos los riesgos de la temporada vacacional de diciembre, pero también muy consciente del alcance de las decisiones, pues afirmó que, “un gobernante lo que nunca puede hacer, es dejar de tomar decisiones y lo que hicimos fue tomar decisiones más difíciles”.

 

JM Carreras entrega reconocimientos a personal de salud por atención durante la contingencia sanitaria por COVID-19

reconoció a 700 trabajadoras y trabajadores de los servicios de salud en la entidad potosina.

San, Luis Potosí,,.-Se entregaron 4 condecoraciones “Miguel Hidalgo» en Grado Cruz, máxima presea que entrega el Gobierno de México a sus nacionales.
Además, se reconoció a 700 trabajadoras y trabajadores de los servicios de salud en la entidad potosina.

Con el objetivo de condecorar al personal de salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra el COVID-19 en el estado, el Gobernador Juan Manuel Carreras López, en compañía de la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, entregó reconocimientos por su invaluable labor en beneficio de las y los potosinos, y les externó “los consideramos nuestros héroes, compañeros y guías, nuestro amparo y fortaleza en este momento difícil también está en sus manos”

El jefe del Ejecutivo dijo que en el marco de la conmemoración del 20 de noviembre, fecha en la que tradicionalmente se realiza un reconocimiento a integrantes del sector cultural y deportivo en el estado, en esta ocasión y por las condiciones particulares de emergencia sanitaria que hoy enfrenta el mundo por el Covid-19 y en donde San Luis Potosí no es la excepción, no se quiso pasar por alto la invaluable entrega, compromiso y convicción del personal que se enfrenta diariamente a este virus, poniendo en riesgo su propia vida para ayudar a otros.

“Hoy les quiero decir a nombre de todas las y los potosinos que ustedes están haciendo una decisiva diferencia en nuestras vidas, tan decisiva como vivir o morir, y por ello, mal haríamos en no hacer una pausa en medio de esta contingencia que hemos tenido este año, para cumplir con el deber de la gratitud, para recordarnos que quienes libran día y noche esta batalla crucial por el porvenir de la humanidad, no son solo estadísticas sino seres humanos que tienen familia, que trabajan jornadas agotadoras, y que también están enfermando y a veces muriendo”, agregó.

La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, expresó que este día el gobierno de México, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, entrega cuatro condecoraciones “Miguel Hidalgo” en Grado Cruz a personal operativo que se ha distinguido por su esfuerzo ante la epidemia.

Además, detalló que se realiza la entrega de más de 700 reconocimientos que el gobierno del estado otorga a todo el personal operativo del sector salud potosino, que de forma decidida ha dado una gran batalla en cada una de las trincheras en atención de las personas enfermas de COVID-10.

Cabe destacar que la condecoración “Miguel Hidalgo” en Grado Cruz, es la más alta presea que entregan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales, para premiar méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o actos heroicos en términos de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas civiles.

Por su parte, el General de Brigada D.E.M. Guzmar Ángel González Castillo, Comandante de la 12ª Zona Militar, dijo unirse a la iniciativa del Gobernador para recompensar el esfuerzo, dedicación y profesionalismo que han mostrado quienes se encuentran en la primera línea de batalla atendiendo la emergencia sanitaria, “todos ustedes son quienes han hecho posible que el sistema de salud funcione de manera adecuada y genere un ambiente de confianza, que llene de esperanza y fe al pueblo de México, y muy en particular a esta sociedad potosina”.

Finalmente, Norma Pérez Calvillo, enfermera del Hospital de Soledad y en representación de todo el sector salud del estado, hizo una breve reflexión sobre lo que viven día a día en el combate al Covid-19, no sin antes agradecer al Gobernador del Estado, la iniciativa para premiar el desempeño de todas y todos los trabajadores de la salud.

Cabe destacar que al inicio del evento se guardó un minuto de silencio en honor al personal de salud que perdió la batalla en cumplimiento de su encomienda.

Estuvieron presentes, el General de Brigada D.E.M. Guzmar Ángel González Castillo, Comandante de la 12ª. Zona Militar; María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en SLP; Alicia Quezada Lara, Delegada del ISSSTE en el estado; Jesús Arturo Morales Tovar, director del Hospital General de PEMEX en Ébano; Francisco Alcocer Gouyonnet, director del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, así como personal de las distintas jurisdicciones sanitarias, y de hospitales públicos y privados