Solidario y alentador Informe del presidente de la República: diputado Horacio Sosa

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Informe que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dirigió a la nación este domingo 5 de abril, en el marco de su primer Informe Trimestral correspondiente a su segundo año de gobierno, ha sido profundo y amplio sobre la forma en que su administración enfrenta la crisis de salud, y también, para atender las complicaciones económicas, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Horacio Sosa Villavicencio.

El legislador resaltó que, a diferencia de otros sexenios, ante un escenario internacional adverso, el presidente de la república no planteó la necesidad de nuevos impuestos; tampoco el alza de precios en servicios públicos o en combustibles, ni la adquisición de préstamos a la banca internacional o nacional, bajo el argumento de «no había de otra».

En contraste, apuntó Sosa Villavicencio, nos dio a conocer que el gobierno federal aplicará medidas de austeridad en la administración, sin despedir personal ni afectar el presupuesto de los programas sociales. “Se debe resaltar que el principal ajuste preventivo se dará en el gasto corriente, en rubros como la publicidad y viáticos”.

Reconoció la congruencia del mandatario federal para acabar con la corrupción, el lujo y el derroche, característico de sexenios anteriores para reducir el costo del gobierno a la sociedad, y en cambio, emplear los recursos disponibles para combatir el SARS-CoV-2 (coronavirus).

El presidente de la Jucopo, destacó las medidas presidenciales anunciadas como la implementación de una mayor inversión pública para el desarrollo, otorgando empleo y combatiendo la corrupción, al tiempo que se aplicará una austeridad republicana.

El representante popular, destacó, entre otros, el anuncio de la creación de más de dos millones de nuevos empleos, en un lapso de nueve meses; la continuación de las obras del Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas. Asimismo, inversión de 25 mil millones de pesos adicionales para drenaje y mejoramiento de vivienda en 50 municipios marginados; el ahorro en compras a proveedores y la enajenación de bienes, recuperados a la delincuencia común y de “cuello blanco”; la aplicación de 35 mil millones de pesos del ISSSTE, para créditos personales de 20 mil a 56 mil pesos cada uno, para beneficiar a 670 mil trabajadores al servicio del Estado.

Finalmente, el legislador manifestó que desde el Congreso local y en el marco de sus atribuciones, las diputadas y diputados aportarán su esfuerzo y colaboración para afrontar el problema sanitario y sus consecuencias económicas y sociales.

Personal de salud, nuestros héroes y heroínas de esta batalla: Silvano Aureoles

Morelia, Michoacán.- El Gobernador Silvano Aureoles Conejo hizo hoy un reconocimiento público a todo el personal médico y de enfermería, así como a todos los trabajadores y trabajadoras del sector salud en Michoacán, por estar en la primera línea de batalla en la actual contingencia por la propagación del COVID-19, la pandemia que afecta a todo el país y el mundo.

Son ellas y ellos, dijo, “las grandes héroes y heroínas de esta batalla”.

“A todas ellas y ellos, quiero agradecerles su compromiso con Michoacán. Les reconozco la valentía con la que se entregan a salvar vidas, aun y cuando se trata de una situación totalmente desconocida, una contingencia sanitaria de características que jamás habíamos visto”, expresó mediante un mensaje difundido en las redes sociales.

Aureoles Conejo reiteró que el personal de salud no está, ni estará solo.

“Mi Gobierno respaldará y reconocerá todo el tiempo su admirable trabajo y, personalmente, estaré pendiente día a día, haré todo mi esfuerzo para que las condiciones bajo las que trabajan sean lo necesariamente seguras”, sostuvo.

El mandatario estatal hizo un llamado a las familias de Michoacán, para ayudar también a todo el personal médico y de enfermería, acatando la recomendación de quedarse en casa para reducir los riesgos de contagio de esta enfermedad.

“Este periodo para Michoacán apenas comienza, y ser conscientes de ello nos ayudará a tomar y seguir todas las medidas necesarias, para que salgamos bien librados, y recuperemos pronto la normalidad social y económica de nuestro Estado”, acotó.

Señaló que, en Michoacán son más de 13 mil personas del sector salud, en quienes recaerán las tareas de cuidarnos en todos los hospitales y centros de salud del Estado.

Específicamente, más de 7 mil 400 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros estarán al frente, haciendo enormes sacrificios en la primera línea de defensa, puntualizó.

Lamentó que, desafortunadamente, la experiencia en otros países ha enseñado que esta pandemia se expande por decisiones tardías y por el desacato ciudadano para seguir las medidas sanitarias.

“También, la experiencia de otros países nos muestra que los grandes héroes y heroínas de esta batalla son las y los médicos, las y los enfermeros, y todo el personal que hace funcionar los hospitales y centros de salud: personal administrativo, de mantenimiento, limpieza, nutrición, laboratorios, y muchos más”, enfatizó.

Reiteró que, por ello, la medida en esta fase de la epidemia es clara: permanecer en casa todas las michoacanas y michoacanos que no se dediquen a tareas de salud, de seguridad, limpieza pública, suministro de agua y de energía, es decir, actividades indispensables para que funcione la vida en sociedad.

“Sigamos esta recomendación, es la mejor manera de ayudar a que nuestras médicas, médicos, enfermeros y enfermeros, puedan atender pacientes sin exponerlos y exponerse por el crecimiento desmedido de la epidemia, y con la saturación de hospitales”, convocó.

El apoyo al policía y el reconocimiento a su labor, es una de las mejores formas de defender Querétaro: Gobernador

“Este premio es un distingo de la sociedad queretana, que así da ejemplo de su participación

Queretaro.- El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, encabezó la ceremonia de premiación al Policía del Año en su 11ª Edición, la cual reconoce el desempeño, compromiso y profesionalismo de los elementos de seguridad que resguardan la paz en el estado.

“Este premio es un distingo de la sociedad queretana, que así da ejemplo de su participación en el tema de mayor interés para las y los mexicanos, como lo es la seguridad pública”, expresó el mandatario estatal.

En este sentido, Domínguez Servién agradeció la disposición de las corporaciones policiacas en el estado para trabajar permanentemente en la formación de elementos más capacitados a favor de la sociedad queretana.

“En Querétaro, gracias a una estrategia que pusimos en marcha al inicio de mi administración, hoy contamos con cuerpos policiales capacitados, que trabajan con base a objetivos y que son medidos en su actuación tanto por las instituciones, como por la ciudadanía”, indicó.

Aseguró también, que hoy en día Querétaro cuenta con una de las policías mejor pagadas, con estímulos y con apoyos institucionalizados en materia de vivienda; de igual forma enfatizó que el 100 por ciento de los elementos de la Policía Estatal cuentan con el Certificado Único Policial, mientras que la media nacional en las corporaciones es del 46.3 por ciento.

En su mensaje, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, reconoció que la seguridad es una pieza clave en el desarrollo económico de una sociedad, pues a través de esta se potencia el turismo y las inversiones en la región.

“Esto solo se puede construir juntos, en gobernanza, sociedad y gobierno, autoridades y ciudadanos porque de otra manera esto no sería perdurable”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Querétaro, Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, detalló el propósito de la premiación al Policía del Año, en donde los participantes son sometidos a distintas pruebas y estudios que evalúan el desempeño de los elementos policiacos en el estado.

“El objetivo del premio es fomentar y promover las mejores prácticas de nuestros policías (…); considera dentro de sus elementos a evaluar características como la preparación académica, trayectoria en la carrera policial, conocimiento de su profesión, preparación física, prestigio con su comunidad y vocación de servicio a la ciudadanía y más elementos”, explicó.

Durante el acto, el galardón al Policía del Año fue entregado a Ernesto Perrusquía, quien yace adscrito a la Policía del Estado (PoEs). Para esta edición, se registraron 505 policías, pertenecientes a corporaciones municipales, así como del estado, de la Policía Investigadora y Custodios.

Recibe Coahuila cuatro premios nacionales en salud: Miguel Ángel Riquelme

“Estos premios nacionales son producto de un esfuerzo decidido, permanente y del compromiso de cada colaborador de la Secretaría de Salud”

Ciudad de México.- El compromiso del Gobierno del Estado para brindar a los coahuilenses el mejor sistema de Salud es permanente, y gracias a las políticas públicas implementadas en estos dos años el sistema nacional lo reconoce: Coahuila es ejemplo para la Federación y otros estados y esto lo coloca en lo alto del ranking en el país, señaló el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al anunciar 4 premios nacionales logrados por Salud del Estado.

“Estos premios nacionales son producto de un esfuerzo decidido, permanente y del compromiso de cada colaborador de la Secretaría de Salud”, expresó.

“Los coahuilenses merecen la mejor atención, servicio y apoyos posibles, ese es el compromiso de mi Administración y lo cumplimos día a día. Estos cuatro premios nacionales, más que para los servidores públicos, son para todos los coahuilenses”.

Riquelme Solís señaló que el Gobierno Estatal cierra así un año más, y que el compromiso es mantener y mejorar la calidad del servicio.

REINGENIERÍA TOTAL: BERNAL GÓMEZ
Resultado del proceso de reingeniería del Sector Salud ordenado por el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la Secretaría de Salud recibió cuatro premios nacionales por los resultados obtenidos en sus programas implementados durante este año.

Roberto Bernal Gómez, titular de esta dependencia, indicó que se recibió el reconocimiento por parte del Gobierno Federal por lograr los primeros lugares en la estrategia de atención en la salud de la infancia y por la eficiencia en el sistema de información de enfermedades crónicas.

“En Coahuila, por indicaciones del Gobernador y su esposa, Marcela Gorgón, hemos iniciado una serie de acciones para mejorar la salud de los niños y las niñas, como el programa de cirugías gratuitas que llamamos ‘Cambiando Vidas’” agregó.

“Además, mantenemos una adecuada vigilancia epidemiológica para identificar cuáles son las principales enfermedades que padecen, atendiendo principalmente el sobrepeso y la obesidad”, comentó.

Explicó que adicionalmente el programa de atención de cáncer cervicouterino alcanzó el tercer lugar nacional.

“Mantenemos la detección oportuna de manera permanente y llevamos nuestras unidades móviles a lugares más apartados”, señaló.

Bernal Gómez destacó que la Secretaría de Salud Federal reconoció el mayor esfuerzo emprendido en los programas de obesidad y riesgo vascular y la atención a la niñez.

Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, hizo entrega de estos premios al personal de Coahuila, encabezados por Martha Alicia Romero Reyna.

En esa sesión de trabajo, denominada “Encuentro de Salud Pública”, se presentó la estructura de los programas de salud pública y los ejes rectores a trabajar en el ejercicio 2020.

Bernal Gómez destacó el esfuerzo de los trabajadores de las distintas áreas de la dependencia que se evalúan.

“Es un esfuerzo que se reconoce y a la vez nos compromete a mejorar las evaluaciones que se realizan”, expresó.

“Además, está el compromiso por mantener el nivel de atención de los servicios de salud, por ello tenemos vigentes los programas de certificación de nuestras unidades de salud”, concluyó.

Reconoce Salud Federal a Oaxaca por estrategia contra diabetes

Salud Federal otorgó el reconocimiento al Mayor Esfuerzo por el programa de Prevención y Atención a la Diabetes Mellitus,

En entrevista el director de Prevención y Promoción a la Salud, de los SSO, José Ramón Pintor Sill informó que esta presea se obtuvo por lograr un importante incremento en las detecciones de casos de este padecimiento.

Así como que las y los pacientes que están en tratamiento, en más del 60% se logró el control metabólico, es decir, cifras menores de 130 miligramos por decilitro (mg/dl) de glucosa en ayunas, además de haber proporcionado en tiempo y forma la insulina necesaria a los pacientes que la requieren.

Detalló que se premió a los tres primeros lugares en los 32 programas de salud preventivos y sustantivos, evaluando 284 indicadores de los mismos programas, del ejercicio 2018.

Ello -dijo- durante el Encuentro Nacional de Salud Pública 2019, que se llevó acabo en la Ciudad de México, el 28, 29 y 30 de octubre, donde participaron 32 estados de la República y autoridades federales de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

Finalmente dijo que esta es una muestra del compromiso del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, y de la plantilla laboral de esta noble institución, que no escatima esfuerzos en velar por la salud de las y los oaxaqueños.