Compromete Gobierno del Edo. recuperar la grndeza del Valle de Santo Domingo B.C.S.

pretende este gobierno es contribuir al desarrollo y bienestar de todos”, puntualizó.

La Paz B.C.S. .-En reunión con productores agropecuarios y citricultores de Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que la cuarta transformación en Baja California Sur busca la unidad y el trabajo responsable para recuperar la grandeza del Valle de Santo Domingo. “Es momento de dejar atrás desacuerdos para dar paso a las soluciones y alternativas que permitan lograr este objetivo, pues lo único que pretende este gobierno es contribuir al desarrollo y bienestar de todos”, puntualizó.

Ante la presencia de los representantes de la Asociación Agrícola del Valle de Santo Domingo, de la Asociación Ganadera Llanos de Magdalena, de la Asociación de Citricultores y de la Asociación de Usuarios del Agua, así como de la alcaldesa Ileana Talamantes Higuera y el diputado Fernando Hoyos Aguilar, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, el titular del ejecutivo estatal propuso trabajar diversos ejes para lograr la reactivación económica del Valle de Santo Domingo, tomando como primera acción recuperar el agua y reordenar su aprovechamiento; de igual manera ofreció su respaldo para impulsar durante los próximos seis años, la tecnificación del campo con recursos que se estima vayan desde los 300 a los 500 millones de pesos, así como la reactivación de San Carlos y Puerto Adolfo López Mateos y darle fuerza a la actividad pesquera.

Los convocó a generar un proyecto integral para fortalecer la economía del municipio, en donde todos aporten, así como atender de manera directa, alcaldesa y gobernador, a las y los comundeños.

Luego de escuchar los planteamientos de los productores de Comondú, el gobernador Castro Cosío comprometió su respaldo para hacer más eficiente el uso del agua, que beneficie a todos y destinar el recurso necesario a partir del año próximo para apoyar proyectos de electrificación y promoción de empresas, entre otros, a través del Fondo de Reconversión, con créditos más flexibles y expeditos.

 

Conmemora Congreso Local el Día de la Bandera Nacional

sirva como un llamado a la población a recuperar el patriotismo

En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera Nacional, diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso Local, refrendaron su compromiso de contribuir en la construcción de una patria ordenada y generosa con todos y todas las ciudadanas.

En sesión ordinaria virtual desarrollada este miércoles 24 de febrero, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Delfina Guzmán Díaz, se pronunció porque esta conmemoración sirva como un llamado a la población a recuperar el patriotismo, para no olvidar nunca los momentos de gloria, los más valiosos para esta nación

En el marco de esta conmemoración, llamó a las y los congresistas a trabajar para forjar una ciudadanía leal a su patria, a enaltecer los colores de la bandera, garantizar la paz y honrar con su actuar a los héroes y heroínas nacionales que sacrificaron su vida por México.

Además de indicar que la Bandera Nacional es un emblema que hace recordar a los héroes que le dieron al pueblo “patria y libertad”, pidió a la población unirse en momentos tan difíciles, como lo ha sido la pandemia por la Covid-19.

Finalmente, la presidenta de la Jucopo, pidió a la ciudadanía ver en los colores de la bandera los ideales de un país. “En el color verde, la esperanza de una nación que se está construyendo por el pueblo y para el pueblo; en el blanco, la pureza de los ideales de los mexicanos, que nos dieron un cambio por el bien de los y las mexicanas, siempre en busca de la unidad; y el rojo, la sangre de los héroes que nos dieron patria, independencia y libertad”.