Aprueba IEEPCO lineamientos en materia de paridad para las Elecciones 2024

aprobó los Lineamientos para la postulación, registro, asignación y difusión de la candidatura a la diputación migrante o binacional

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en Sesión Extraordinaria aprobó los Lineamientos en materia de paridad entre mujeres y hombres, así como acciones afirmativas que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidaturas independientes y candidaturas independientes indígenas y afromexicanas en el registro de sus candidaturas.

Los lineamientos tienen por objeto establecer las reglas que los partidos políticos y el Instituto habrán de observar para que se garantice la postulación de las mujeres en condiciones de paridad e igualdad en las elecciones de: diputaciones locales por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional), así como las concejalías a los ayuntamientos.

Además, para avanzar hacia una democracia más sustantiva, en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024, el IEEPCO seguirá implementado acciones afirmativas las cuales deberán garantizar la postulación de personas con discapacidad, jóvenes, personas adultas mayores, personas de las diversidades sexuales y de género, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Lo anterior a fin de garantizar la inclusión y participación de grupos que han sido históricamente rezagados y con ello contribuir a lograr la igualdad material y, de esta forma compensar la situación de injusticia, desventaja y discriminación histórica.

Finalmente, el Órgano Local Electoral también aprobó los Lineamientos para la postulación, registro, asignación y difusión de la candidatura a la diputación migrante o binacional electa por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Oaxaca.

 

Comenzamos un camino de trabajo donde daremos buenos resultados Alejandro Avilés.

avanzaremos por una ruta de desarrollo y bienestar para los Oaxaqueños ,

Oaxaca Oax, .-Alejandro Avilés,  Estamos listos unidos con la fuerza del PRI El Gobernador, Alejando Murat y Alejandro Moreno presidente del PRI todos de la mano y su militancia lograremos este 5 de Junio el triunfo, pidieron el registro de Avilés como candidato a la Gubernatura de Oaxaca, será un gobierno que ayude a la gente, avanzaremos por una ruta de desarrollo y bienestar para los Oaxaqueños ,como lo ha venido realizando Alejandro Murat seguiremos trabajando para que nuestro Oaxaca siga creciendo.

Ante todos los presentes y militantes del PRI que lo acompañaron, dijo que pondrá toda su energía y trabajo para lograr el triunfo este 5 de Junio vamos caminando juntos y firmes ¡ESTAMOS LISTOS¡

Gobierno de Oaxaca lleva campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos a la Costa, Mixteca, Istmo y Sierra Sur

visitan cada colonia para dar certeza jurídica a las niñas y niños recién nacidos y hasta los seis años de edad.

Oaxaca de Juárez, Oax,.-El Gobierno del Estado a través del Registro Civil, realiza la campaña de Registros de Nacimientos Gratuitos en municipios de la Costa, Mixteca, Istmo y Sierra Sur, en los que los oficiales visitan cada colonia para dar certeza jurídica a las niñas y niños recién nacidos y hasta los seis años de edad.

Los oficiales inician este servicio a las 9:00 horas y hasta que el último usuario se retire. La campaña inició el 16 y 17 de enero en La Ventosa en el municipio de Juchitán de Zaragoza; este miércoles 19 se llevó a cabo en La Venta; el 21 de enero se realizará en Chicapa de Castro; el 23 en la agencia Álvaro Obregón; el 25 en Santa María del Mar; el 27 en la Séptima Sección; y el 29 de enero en la Novena Sección.

En la Costa, en Pinotepa Nacional estarán los días 19 y 20 de enero en la población de Mancuernas; el 21 en la zona afromexicana de Collantes; y en Santiago Pinotepa Nacional los días 24 y 25 en la cancha de la colonia 5 de Mayo; en tanto el 26 y 27 de enero en la colonia 20 de Noviembre; el 28 y 29 en la cancha municipal.

En la región de la Mixteca, en el municipio de Huajuapan de León,  dieron servicio este 18 de enero en la agencia El Molino; el jueves 20 de enero estarán en la agencia La Estancia; el 25 de enero en la agencia El Carmen; el 27 de enero en Agua Dulce.

Asimismo, los registros gratuitos iniciaron en el Istmo este miércoles 19 en Salina Cruz, en la colonia Bicentenario; 21 de enero en la colonia Emiliano Zapata; el 26 de enero en la agencia Boca del Río; el 29 de enero en las colonias San Pablo y Cerro Alto.

Para la Sierra Sur la campaña inició el 17 y 18 de enero en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la colonia Centro; este miércoles en la colonia Deportiva; los días 20 y 21 en la colonia 20 de Noviembre, el 25 de enero en la colonia Barrio Arriba; el 27 de enero en la colonia La Merced; y el 28 de enero en la colonia Feliciano García.

Los requisitos que deben presentar son: identificación oficial vigente del padre, madre, ambos o persona distinta. En parejas casadas: acta de matrimonio; en padres solteros: actas de nacimiento. Certificado o constancia de nacimiento de los SSO, IMSS, ISSSTE o clínica particular.

También dos testigos mayores de 18 años con identificación oficial. En caso de que las madres y padres sean menores de 18 años, deberán presentar su constancia de identidad y estar acompañados de la abuela, abuelo o ambos del menor que se registrará, con los siguientes documentos: copia del INE, copia del Acta de Nacimiento y copia de la CURP.

Para mayor información y consulta de las fechas semanales de la llegada de la campaña a los municipios beneficiados o cambios en las mismas, dependiendo del semáforo epidemiológico, pueden acudir a su oficialía más cercana o ingresar a la página de la Dirección del Registro Civil: www.oaxaca.gob.mx/civil.

También las redes sociales en Facebook: Registro Civil Estado de Oaxaca y Twitter: @Registro Civil Oax.

 

Para frenar contagios por COVID 19, el Archivo Central del Registro Civil suspenderá actividades

reanudando labores el próximo lunes 24 de enero.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Para frenar la cadena de contagios por COVID 19 y salvaguardar el bienestar de los más de 400 usuarios que acuden diariamente al Archivo Central, estas oficinas ubicadas en la calle Violetas 914 en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña, suspenderán actividades del martes 18 de enero al viernes 21 de enero; reanudando labores el próximo lunes 24 de enero.

El jefe del Archivo Central, Jaime Guzmán López, informó que de un total de 25 trabajadores de confianza que se mantienen laborando, seis trabajadores han dado positivo a SARS-Cov-2, y dos casos sospechosos en las áreas de ventanillas, búsqueda, y atención al público.

«Desde que inició la pandemia y en nuestra labor ininterrumpida hemos seguido los protocolos de sana distancia que recomiendan las autoridades sanitarias sin bajar la guardia, pero las nuevas condiciones del virus y su facilidad de contagio han provocado el aumento de casos debido a la gran afluencia que hay en esta oficina y cuyos usuarios son atendidos por un número limitado de trabajadores», explicó el funcionario.

Guzmán López señaló la importancia de interrumpir las actividades y evitar la propagación del virus, ponderando el cuidado de la salud.

Asimismo, agradeció la comprensión de los usuarios y dijo que el servicio se ofrecerá de manera normal en el horario de 9:00 a 15:00 horas a partir del día lunes 24 de enero.

Además, señaló que en toda la entidad los 150 Módulos de Servicios Digitales están en servicio para la expedición de actas de nacimiento, al igual que el servicio de impresión a través de Internet; ya que las actas impresas en papel bond son totalmente válidas.

 

 

 

 

 

 

Trabaja Registro Civil para servir a las familias oaxaqueñas

Trabaja Registro Civil para servir a las familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Oaxaca el Gobierno del Estado a través de la Dirección del Registro Civil realizó un total de 430 mil 036 actos registrales y administrativos en este segundo año de pandemia, en las 145 oficialías del estado, Archivo Central, García Vigil y Armenta y López, que se mantuvieron trabajando de forma ininterrumpida para servir a las familias oaxaqueñas.

La directora del Registro Civil, Rosa Nidia Villalobos González, informó que en total se realizaron 63 mil 441 registros de nacimientos; 10 mil 698 registros de matrimonios, 36 mil 489 actas de defunciones, entre ellas, 4 mil 849 por COVID 19; 2 mil 550 registros extemporáneos, 237 mil 198 aclaraciones y 10 mil reconocimientos.

En el rubro de los registros de nacimientos dentro de la gira “Juntos” coordinada por el DIF Oaxaca y en las Unidades y Caravanas Móviles del Gobierno del Estado se entregaron un total de 64 mil 750 actas de nacimiento gratuitas en apoyo a las comunidades más vulnerables.

“En las ocho regiones, a los pueblos más alejados llegan las caravanas a dar servicios gratuitos a las familias oaxaqueñas, gracias a las acciones sociales que emprende el Sistema DIF que encabeza la señora Ivette Morán de Murat es posible que el gabinete social lleve beneficios a las localidades más apartadas del estado”, dijo la funcionaria.

El Gobierno Estatal, a través del Registro Civil y el Gobierno Federal con el Registro Nacional de Población, sumaron esfuerzos para que los oficiales itinerantes recorrieran la geografía oaxaqueña, lo que permitió que 4 mil 910 niños recibieran su acta de nacimiento y CURP totalmente gratuitos.

Transparencia y combate a la corrupción

Villalobos González informó que, como lo instruye el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, se realizó la instalación de lonas tarifarias en todas las oficialías de Oaxaca para que todos los usuarios pudieron conocer el costo real de los derechos por los servicios que presta el Registro Civil.

Además, realizó visitas de Supervisión en las ocho regiones del estado y se actualizó en el nuevo sistema, la comprobación de las líneas de captura de las hojas valoradas:  550 mil del 2019; 433 mil 800 del 2020; y 335 mil 800 del 2021, ante la Secretaría de Finanzas.

Registro Civil a la vanguardia

El Registro Civil se reunió con legisladores y organizaciones de la sociedad, para atender la Reforma de Deudores Alimentarios Morosos y hacerlo público, actualmente se puede consultar en la página de Internet www.oaxaca.gob.mx.

Así mismo la Unidad Jurídica y todos los involucrados participaron en el proceso de atención y capacitación para la Expedición de Constancias de Declaración de Existencia de Concubinato y reconocimiento de Identidad de Género en Menores de Edad; también en la aplicación del procedimiento administrativo y actualización del Divorcio Voluntario.

Capacitación y atención a grupo

Los 145 oficiales del Registro Civil y el personal administrativo participaron en nueve capacitaciones con dependencias del Gobierno Estatal y Federal, también con asociaciones civiles, entre ellas el DIF Oaxaca, así como las secretarías de las Mujeres, Contraloría y Transparencia Gubernamental, de Finanzas, además del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Registro Nacional de Población y la organización Transdifusión A.C.

Así mismo se capacitó a las autoridades municipales electas en materia registral; y se atendieron las demandas de diversos grupos sociales y autoridades estatales y municipales.

Modernización

A través de un convenio Gobierno del Estado y Renapo se realizó la captura de 47 mil 074 actas de defunción que obran en los archivos históricos, para incorporar al Registro Civil en el proceso digital de la base nacional.

En este rubro también se transfirió el acervo histórico registral de la Dirección del Registro Civil al AGEO, integrado por 10 mil 637 libros y 60 paquetes con información de los años 1861 al 1915.

 

Este 15 de diciembre, concluye el registro a las licenciaturas intersemestrales de la UABJO

El proceso de admisión se realiza a través del portal institucional

www.admision.uabjo.mx

Oaxaca de Juárez, Oax., ,.-La Dirección de Evaluación Educativa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, área responsable de realizar los procesos de admisión a esta institución, informa que, el día de mañana 15 de diciembre, concluirá el registro a las licenciaturas intersemestrales 2022-2022.

En este sentido, la titular de esta Dirección, Viviana Berenice Mateos Alonso, acompañada por las y los representantes de las Unidades Académicas que participan en esta convocatoria, dio a conocer que en esta ocasión se oferta un total 210 espacios distribuidos en las Facultades de Arquitectura C.U, Arquitectura 5 de mayo, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Ciencias Químicas.

Por lo que reiteró la invitación a la comunidad de aspirantes que desee formar parte de esta Casa de Estudios, a realizar su registro en la página institucional www.admision.uabjo.mx

Asimismo, durante un foro virtual sobre este proceso, se comunicó que el examen se realizará el 10 de enero de 2022, en el horario y en la dirección electrónica que se indique en la boleta credencial y los resultados se publicarán el día 17 del mismo mes, por lo que las personas que se registren deberán seguir cada una de las etapas marcadas en la convocatoria, la cual está disponible en www.uabjo.mx y en www.admision.uabjo.mx

Cabe mencionar que la institución no ofrece ningún curso de preparación, solo una guía de autoevaluación, por lo que se hace nuevamente un llamado a las y los aspirantes, así como a sus responsables, a no dejarse sorprender y en caso de ser víctimas, presentar su denuncia en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca o bien en www.admision.uabjo.mx/denuncia.

En caso de cualquier duda sobre dicho proceso,  se les solicita enviar un correo a direvaluacion.academica@uabjo.mx

Para conocer más sobre los planes de estudio de los cuatro programas educativos en mención, las personas interesadas pueden consultar las páginas de internet de cada Facultad:

 

 

 

Registro Civil abre dos nuevas oficialías y extiende horario de atención en el Edificio Administrativo «Siglo XXI»

como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de hacer más fáciles y eficientes los servicios que se brindan a la ciudadanía.

Mérida, Yucatán,,.– El Registro Civil de Yucatán abrió 2 nuevas Oficialías y amplió el horario de atención de su oficina que se encuentra en el Edificio Administrativo «Siglo XXI», en el norte de esta ciudad, como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de hacer más fáciles y eficientes los servicios que se brindan a la ciudadanía.
El titular de la Consejería Jurídica del estado, Mauricio Tappan Silveira, informó que, de esas 2 nuevas oficinas, una está en las instalaciones de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), al oriente de la capital yucateca, y otra en el Hospital General de Valladolid.
Asimismo, el funcionario estatal dio a conocer que la campaña «Septiembre, mes del testamento» registra resultados positivos en la elaboración de estos documentos, pues durante el pasado mes 1,220 yucatecos acudieron a alguna de las 100 Notarías Públicas que hay en el estado y aprovecharon los descuentos en la elaboración de su testamento público abierto, mientras que 488 personas realizaron su testamento ológrafo, que son los que realizan de puño y letra, y solo se entrena en el Archivo Notarial.
Cabe mencionar que el Gobernador Vila Dosal firmó un convenio con el Consejo de Notarios de Yucatán para extender el programa un mes más, por lo que los descuentos permanecerán vigentes durante todo octubre. Como parte de estos beneficios, personal de enfermería, paramédicos, camilleros y trabajadores sociales de hospitales públicos y privados del estado, gozan de descuentos especiales durante la campaña, por lo que elaborar este documento solo les cuesta 1,500 pesos. Además, los elementos en activo de la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP), entre los que se incluye a policías, bomberos y paramédicos, pueden realizar de manera gratuita los trámites de su testamento.
Por lo que toca a las nuevas Oficialías del Registro Civil, se detalló que en la que se ubica en Prodennay se pueden registrar nacimientos y adopciones, incluidos los de infantes que se encuentren bajo tutela del Estado, lo cual representa un paso adelante en la protección de sus derechos fundamentales. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.
La otra nueva oficina del Registro Civil se habilitó en el Hospital General de Valladolid, lo que contribuye a que los recién nacidos puedan ser registrados de manera inmediata para garantizar legalmente su bienestar y el acceso a los derechos que les otorga su identidad. Ahí, el horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
Por lo que toca a la ampliación en el horario de atención en la Oficialía que funciona en el Edificio Administrativo «Siglo XXI», se precisó que la determinación de extender el tiempo es una respuesta a las necesidades los usuarios, por lo que se dispuso abrir el turno vespertino, de martes a viernes, de 15:00 a 20:00, y los sábados, de 09:00 a 14:00. La ciudadanía también puede llevar a cabo los trámites en el horario habitual, que es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Hay que recordar que Yucatán cuenta con 156 oficialías distribuidas en todo el territorio, para tramitar reconocimientos de hijos; registros de adopción; actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción; copias certificadas, y demás servicios que, con estricto apego a los protocolos sanitarios, se ofrece a la población para garantizar su seguridad y certeza jurídica.
Al respecto, Tappan Silveira señaló que la apertura de estos recintos son el resultado del convenio de colaboración que estableció el Gobierno estatal con la Federación, a través de la Dirección General del Registro Nacional de Población (Renapo).
«Con estas acciones y esfuerzos interinstitucionales, se busca abatir el índice de registros extemporáneos y subregistro de nacimientos, además de proteger los derechos de identidad», indicó el funcionario estatal.
Asimismo, Tappan Silveira puntualizó que forman parte de las medidas para desconcentrar los servicios, redistribuir la carga de trabajo y acercar los trámites a más personas, de manera ágil, ordenada y eficiente, así como evitar riesgos de contagio de Coronavirus por las aglomeraciones.

Pensión Universal a Personas Mayores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México informó que el próximo lunes 9 de agosto inicia el registro para la incorporación de 225 mil 479 mil adultos de 65 a 67 años residentes en la Ciudad de México a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos y cuyo monto aumentará 20 por ciento cada año.

El registro se llevará a cabo del 9 de agosto al 5 de septiembre en los diferentes módulos que se instalarán en las 16 alcaldías, en un horario de 09:00 a 16:00 horas, los solicitantes tendrán que acudir conforme a la letra inicial de su primer apellido en el siguiente orden: A, B y C, lunes; D, E, F y G, martes; H, I, J, K, L, miércoles; M, N, Ñ, O, jueves; P, Q, R, viernes; S, T, U, V, W, X, Y, Z, sábados.

La persona interesada o un familiar deberá acudir con los siguientes documentos: identificación vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o tarjeta del INAPAM), Acta de Nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor de seis meses y un número de teléfono. Para ubicar tu módulo, ingresa a https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index.

El programa de Pensión para adultos mayores integrará a más de 225 mil personas mayores de 65 años, quienes se sumarán a las más de 883 mil que ya se benefician de este derecho social, para llegar a una meta de un millón 110 mil personas.

Se registrará en su totalidad a las y los adultos mayores de 65 años que aún no cuentan con su Tarjeta de Bienestar, independientemente de la edad que tengan. Quienes no puedan acudir a registrarse el día que corresponda, tendrán tres oportunidades más para hacerlo en las semanas subsecuentes del arranque y los rezagos existentes se atenderán al término de la estrategia ya calendarizada. Los primeros depósitos se realizarán en un lapso de mes y medio, posterior a las inscripciones y entrega de tarjetas.

Suspenderá Registro Civil actividades los días 2 y 3 de agosto

sanitización y desinfección contra el COVID-19 y se reanudarán actividades el miércoles 4 de agosto.

El Registro Civil de Oaxaca informa que los días lunes 2 y martes 3 de agosto, se suspenderá el servicio al público usuario para realizar tareas sanitización y desinfección contra el COVID-19 y se reanudarán actividades el miércoles 4 de agosto.

Las oficinas que serán saneadas y permanecerán cerradas son la Dirección General ubicada en García Vigil número 602; en la colonia Centro de Oaxaca, oficialías de Armenta y López número 1038 y el Archivo Central ubicado en la calle Violetas 914 de la colonia Reforma.

Esto con la finalidad de salvaguardar la salud del personal y de los usuarios, coadyuvando así a frenar la cadena de contagios por COVID-19.

Las actividades y servicios se reanudarán el miércoles 4 de agosto en el horario habitual de 9:00 a 15:00 horas.

Por lo anterior, el Registro Civil de Oaxaca refrenda su compromiso con la sociedad y les invita a no bajar la guardia y seguir las medidas preventivas para evitar los contagios.

 

 

 

Firman convenio interinstitucional para registro estatal de personas con discapacidad

convenio que permitirá el registro estatal de personas con discapacidad, mediante el Expediente Clínico Integral (ECI) y la aplicación denominada Endpoint.

Chihuahua,,.-Mediante el Expediente Clínico Integral (ECI) y la aplicación denominada Endpoint, se realizará el registro en el Estado de Chihuahua para ubicar por regiones el tipo y el grado de discapacidad que se debe atender

La Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social estableció el convenio que permitirá el registro estatal de personas con discapacidad, mediante el Expediente Clínico Integral (ECI) y la aplicación denominada Endpoint.

El evento contó con la asistencia del secretario de Salud, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Chihuahua, la directora de Proyectos Médicos Especiales, el coordinador general de la Dirección de Planeación, Evaluación y Desarrollo de Servicios de Salud, así como representantes del secretario de Desarrollo Social e integrantes de varias organizaciones de la sociedad civil.

La secretaria ejecutiva del SIPINNA refirió que el convenio se circunscribe a la Ley de Inclusión y Desarrollo para Personas con Discapacidad, para la creación de un registro realizado bajo la coordinación de varias instancias gubernamentales, Consejo Estatal de Población (Coespo) e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y organizaciones civiles.

Indicó que el objetivo es la formación del registro estatal de este grupo poblacional y conocer en cuáles regiones se encuentran las personas, el tipo y el grado de discapacidad, así como los factores de tal condición de salud.

Destacó que los datos obtenidos provienen del Expediente Clínico Integral y permitirán generar las estrategias específicas para mejorar los servicios públicos en las localidades.

Además, tal iniciativa contribuirá a fomentar la inclusión social de los ciudadanos y las ciudadanas que tengan algún tipo de discapacidad.

El secretario de Salud afirmó que cada vez se ha observado mayor interés por integrar a las personas con alguna discapacidad, y la sociedad comprende lo que significa esta acción.

“Este registro implica tener la responsabilidad como sociedad y de las autoridades para atender a todos”.

De forma virtual, el secretario de Desarrollo Social, indicó que este acuerdo es de relevancia ya que constituye el primer paso para determinar qué estrategias deben hacerse y así lograr el impacto que se espera tener.

Enfatizó que el esfuerzo más importante está en la colaboración entre las autoridades, las asociaciones civiles y los padres de familia para impulsar este acuerdo.

Por su parte, la directora de Proyectos Médicos Especiales reconoció la labor del departamento de Tecnologías de la Información que brindó su apoyo con la creación de la aplicación Endpoint.