Entrega Sectur Oaxaca Registro Nacional de Turismo  y Distintivos Moderniza

·         Corresponden a 20 constancias que avalan la calidad de los servicios y dan certeza a las y los visitantes

A fin de impulsar la calidad de los servicios turísticos de la entidad y elevar su competitividad, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), llevó a cabo la entrega del Registro Nacional de Turismo (RNT) y del Distintivo Moderniza a establecimientos turísticos.

Se entregaron constancias del RNT a 11 empresas, las cuales se suman al catálogo público de servicios turísticos del país; herramienta con la que la federación, gobiernos estatales y municipales, podrán contar con información de dichos servicios con el fin de conocer el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera.

Otras ocho empresas turísticas recibieron el Distintivo Moderniza, el máximo reconocimiento que otorga la Sectur federal y que avala la adopción de las mejores prácticas en la dirección y administración; y las distingue como una Empresa Turística Modelo.

Estos establecimientos, entre servicios de hospedaje, agencias de viajes, transportadoras, guías de turistas y establecimientos de alimentos y bebidas; ahora cuentan con el respaldo de estas distinciones para ofrecer sus servicios y dar confianza a las y los visitantes.

Además, se otorgó al Aeropuerto Internacional de Oaxaca el Distintivo “S”, el cual es un reconocimiento a las empresas por sus prácticas sustentables en el desarrollo de proyectos y por operar bajo los criterios globales de sustentabilidad.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, destacó la importancia de contar con el Registro Nacional de Turismo, pues de esta manera las empresas turísticas tienen visibilidad ante el Gobierno Federal y les permite ser parte de eventos de promoción como el próximo Tianguis Turístico Digital que se celebrará en este mes de marzo, resaltó.

Expresó que al inicio de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el estado de Oaxaca contaba con aproximadamente 60 RNTs y a la fecha se han entregado cerca de 2 mil de estos registros.

En este contexto, reiteró que la Sectur Oaxaca continuará con el esfuerzo conjunto con las y los prestadores de servicios turísticos para recuperar las cifras turísticas que se tenían en el año 2019 y trabajar en todo lo que concierne a esta industria.

La entrega de las constancias encabezada por el secretario de Turismo, contó con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Oaxaca (Canirac), Fernando Martin Sedano; la subsecretaria de Promoción Turística, Alba López Redondo y la directora de Profesionalización Turística, Rocío Stefany López Velásquez.

 

 

 

 

Se registra Oscar Carreño como precandidato a la Presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán

· Buscará ser el candidato de Unidad por la presidencia municipal.

Oaxaca de Juárez, ,.– Cumpliendo con los lineamientos que estableció el Partido Acción Nacional para los aspirantes a contender por un cargo de representación popular en el próximo proceso electoral, el licenciado Oscar Reyes Carreño se registró como precandidato a la Presidencia Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.

El psicólogo de profesión aseguró que Acción Nacional cuenta con la fuerza suficiente para gobernar este municipio, sin embargo, destacó la importancia de consolidar un proyecto de unidad que sume a los diferentes sectores que no han sido representados dignamente y que buscan una verdadera transformación social.

Acompañado de su equipo de trabajo, Oscar Carreño agradeció a su familia, a su compañero de fórmula y a la militancia panista por brindarle su respaldo para contender por la candidatura a la Alcaldía de Xoxocotlán. Reiterando su compromiso con los valores e ideales de justicia, unidad y el bien común.

Al concluir su registro, Oscar Carreño deseó el mayor de los éxitos al resto de precandidatos y precandidatas tanto a las Presidencias, como a las Diputaciones locales y federales que se renovarán el próximo seis de junio.

¿Quién es Oscar Carreño?

Licenciado en Psicología por la Universidad Regional del Sureste con Maestría en Administración, Oscar Carreño se ha desempeñado en diversos puestos dentro de la administración pública estatal y municipal, destacando su participación y dirección en programas de asistencia directa a los sectores más vulnerables de la población.

Ha ocupado Jefaturas de Departamento en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Oaxaca, como Orientación jurídica, Capacitación y Difusión de los Programas Bienestar. Así como, Asesor en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca).

De igual forma encabezó la Dirección de Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables en el DIF Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y, Coordinador de Logística y Coordinador de las Casas de Salud del municipio al que aspira seguir sirviendo, pero ahora desde la Presidencia municipal.

 

Ajusta IEEPCO plazo para el registro de candidaturas

*Modifica plazos para la instalación de los Consejos Municipales Electorales

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en sesión extraordinaria urgente determinó modificar el plazo para la instalación de los Consejos Municipales Electorales, así como para la presentación de solicitudes de registros de candidaturas, en el Proceso Electoral Ordinario (PEO) 2020-2021.

Mediante acuerdo IEEPCO-CG-18/2021, las consejeras y consejeros electorales estimaron oportuno ampliar el plazo previsto en la base décima séptima de la convocatoria, a efecto de contar con el tiempo suficiente para dar puntual cumplimiento al principio de paridad, realizar el análisis de idoneidad y capacidad, así como verificar la acreditación de todas y cada una de las etapas por parte de las personas que han de integrar los órganos desconcentrados de este Instituto.

De esta forma, corresponderán las siguientes fechas a las etapas restantes de las Convocatorias de Consejos Municipales Electorales: del 27 al 28 de febrero, aprobación del dictamen de las propuestas a cargo de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral y Vinculación con el INE; del 1 al 2 de marzo, aprobación de las propuestas definitivas y designación de las y los integrantes de los órganos desconcentrados por parte del Consejo General; 8 de marzo, instalación y toma de protesta de las y los integrantes.

Respecto a la modificación del plazo para la presentación solicitudes de registros de candidaturas, en el calendario electoral aprobado por el IEEPCO se estableció que el periodo de solicitud de registro de las candidaturas postuladas por los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes a Diputaciones por Mayoría Relativa (MR) y Concejalías a los Ayuntamientos para el PEO 2020-2021, se realizaría del uno al quince de marzo del año en curso; sin embargo, atendiendo a la petición realizada por las representaciones de los partidos políticos, esta autoridad estimó oportuno ampliar dicho plazo.

Por lo que, los partidos políticos deberán atender las siguientes fechas: hasta el 6 de marzo, plazo para que puedan modificar el convenio de coalición aprobado por el Consejo General; del 7 al 21 de marzo, periodo de solicitud de registro de las candidaturas postuladas por los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes a Diputaciones por MR y Concejalías a los Ayuntamientos, así como para la solicitud de registro de las listas de candidaturas de Diputaciones por el principio de Representación Proporcional; del 22 de abril al 6 de mayo, fecha límite para presentar las solicitudes de sustituciones de candidaturas por renuncia.

 

Por su parte, el IEEPCO aprobó el acuerdo IEEPCO-CG-19/2021, por el que se reformaron diversas disposiciones del Lineamiento para la postulación de candidaturas comunes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; así como el acuerdo IEEPCO-CG-20/2021, por el que se aprobó el Reglamento de sesiones de los Consejos Distritales y Municipales electorales del IEEPCO.

 

 

En 2020 se consolida la modernización del Registro Público en Coahuila: MARS

garantizando con ello la seguridad y certeza jurídica.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- A través del Instituto Registral y Catastral se puso a disposición de los usuarios el 100 por ciento de los servicios registrales en línea, sin necesidad de asistencia presencial; se asumió un esquema gubernamental innovador, acorde con los avances tecnológicos y los requerimientos de la sociedad contemporánea, destacó el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

El Mandatario estatal comentó que se puso en marcha en todo el estado la nueva plataforma registral, que funciona con la técnica del folio real electrónico, que consiste en el conjunto de todas las inscripciones relativas a un inmueble, con soporte digital y firma electrónica.

La característica fundamental de esta técnica es el uso de la firma electrónica, lo que agiliza las inscripciones, brinda total transparencia y trazabilidad de los actos y movimientos que afecten a un folio, garantizando con ello la seguridad y certeza jurídica.

Riquelme Solís señaló que a partir de este año la totalidad de los documentos que emite el Registro Público son electrónicos, reconocidos por diversas autoridades, como el Poder Judicial del Estado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), centros bancarios y colegios de notarios.

Los documentos electrónicos cuentan con ventajas importantes, ya que pueden almacenarse sin sufrir deterioro, se pueden descargar en línea sin horarios de oficina y desde cualquier dispositivo con acceso a internet; pueden cotejarse mediante códigos QR; validar su autenticidad a través del portal oficial del Instituto; y además realizar un timbrado de cada documento en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

El gobernador Miguel Riquelme expresó que mediante los servicios telemáticos que ofrece la oficina virtual, la comunicación entre las oficinas de registro y todos sus diferentes usuarios ahora es 100 por ciento digital.

Desde la página del Instituto , los ciudadanos, notarios, banqueros, empresarios e instituciones de gobierno pueden realizar los trámites en línea.

Los notarios pueden solicitar la inscripción de 119 actos jurídicos y 9 publicidades, y los ciudadanos pueden solicitar hasta 14 trámites, solamente registrándose en el portal oficial, con un usuario y contraseña.

Para quienes ejercen la función notarial, su firma electrónica se aloja en un token que facilita el ingreso y seguimiento de sus trámites.

Con actas de nacimiento gratuitas, SEDIF beneficia a familias de Ignacio Zaragoza

Esta jornada sabatina forma parte de la campaña "El Registro Civil más Cerca de Ti"

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la campaña «El Registro Civil más Cerca de Ti», este sábado el Módulo 2 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó una jornada gratuita de expedición de actas de nacimiento en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, en la capital poblana.

Uno de los padres de familia beneficiados, de nombre Jesús Vázquez, destacó el trabajo que realiza el SEDIF al acercar este tipo de servicios ante la contingencia sanitaria por el COVID-19. En su caso registró a su hija con el nombre de Natalia y agradeció a la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero por atender las necesidades de la población.

Cabe mencionar que en esta unidad móvil también se realizan extractos de actas de nacimiento. Además, asesorías e información de trámites como registros extemporáneos, rectificaciones de actas, anotaciones, matrimonios y reconocimiento de hijas e hijos.

La jueza del Módulo del SEDIF, Carmen del Rayo Ortega Pruneda informó que el próximo sábado la unidad móvil estará en la junta auxiliar La Libertad y así, cada fin de semana, recorrerá cada una de las demarcaciones de la capital del estado.

Con guardias especiales atienden Oficialías del Registro Civil

·         Solo se realizan inscripciones de nacimiento en infantes con referencia hospitalaria y defunciones

Como lo instruyó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes puso en marcha desde el inicio del Plan de Contingencia Estatal por la pandemia de coronavirus horarios de atención especiales en las Oficialías de Oaxaca para no interrumpir el servicio a las familias oaxaqueñas.

Hernández Fuentes explicó que las guardias especiales están vigentes en la 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta Oficialías del Centro. “Los usuarios pueden acudir con la seguridad de que el servicio les será otorgado y que estarán en un ambiente seguro para evitar la propagación del virus, con las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud de Oaxaca y a fin de evitar la conglomeración de personas”, dijo el director del Registro Civil

Cada oficialía cuenta con un rol de guardia por lo que el público puede acudir a partir del sábado 25 de abril al viernes 1 de mayo, en un horario de 10:00 a 14:00 horas a la 6ta Oficialía, ubicada en la calle de García Vigil 602, colonia Centro; los únicos servicios que se realizan son inscripción de nacimiento para infantes con referencia hospitalaria e inscripciones de defunción.

Mientras que del sábado 2 al 8 de mayo el servicio se otorgará en la 1ra Oficialía ubicada en la calle de Armenta y López 1028, colonia Centro; del 9 al 15 de mayo serán atendidos los usuarios en la 2da Oficialía, con sede en la misma dirección; asimismo, del 16 al 22 de mayo en la 3ra Oficialía; mientras que del 23 al 29 de mayo la atención será en la 4ta oficialía ubicada la calle General Vicente Guerrero S/N, colonia Miguel Alemán (a un lado del DIF Estatal).

Para el viernes 24 de abril, la atención a las y los oaxaqueños que viven en la zona centro será en la 5ta Oficialía, ubicada en Calzada Porfirio Díaz 405 colonia Reforma, con un horario de atención de 10:00 a 14:00 horas.

 

Los horarios de las guardias especiales están a disposición de los usuarios en cada sede, y los servicios que se reanudarán una vez decretado el regreso a las labores normales en el Registro Civil son: aclaración de actas, registro extemporáneo, divorcios y adopciones, así como las bodas a domicilio y en las 142 oficialías.

También se hará extensiva la información a la ciudadanía cuando se reanuden las actividades en las sedes de García Vigil 602, colonia Centro; Archivo Central, ubicada en la calle Violetas 914, colonia Reforma; y en la calle Armenta y López 1038, esquina con Periférico.

El director del Registro Civil agradeció la colaboración de las y los oaxaqueños para alcanzar el objetivo, “que al final de esta contingencia estemos todos y todas, y podamos construir un mejor Oaxaca juntos”.

 

 

Sanitiza Registro Civil de Oaxaca Módulos de Servicios Digitales contra COVID-19

ofrecer el servicio de manera ininterrumpida

El Registro Civil del Estado de Oaxaca lleva a cabo medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus COVID-19 en las y los usuarios que utilizan diariamente los 26 Módulos de Servicios Digitales que hay en la entidad, esto para hacer frente a la pandemia y atender la Fase 3 que entró en vigencia a nivel nacional este martes.

Desde que iniciaron las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el Plan de Contingencia que decretó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Registro Civil puso en marcha acciones para ofrecer el servicio de manera ininterrumpida en estos módulos ubicados en el Centro de Oaxaca y en la región del Istmo de Tehuantepec.

Todos los días un equipo de técnicos acuden a temprana hora a dar mantenimiento a los módulos que expiden certificaciones de actas de nacimiento y son sanitizados. Con el uso de cubrebocas, guantes y un rociador que contiene una sustancia antiséptica se lleva a cabo la limpieza de las pantallas táctiles.

Cuando ya están en funcionamiento también se pide a las y los usuarios mantener las medidas de seguridad para evitar aglomeraciones y mantener una distancia mínima de un metro y medio.

Asimismo, el titular del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes explicó que las personas pueden tramitar su acta de nacimiento a través de la página oficial www.gob.mx/ActaNacimiento/ .

También pueden obtener su certificación de nacimiento en los Módulos Digitales de Oaxaca ubicados en los tres módulos de la Dirección del Registro Civil en García Vigil 602; y en los instalados en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, la terminal del ADO, el Instituto Catastral, Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, Centro de Convenciones, en WalMart Símbolos Patrios, WalMart Macro Plaza, Sam´s Club y Bodega Aurrera

En los Módulos de Servicios Digitales, el Registro Civil de Oaxaca ha otorgado durante la contingencia 2 mil 236 servicios para beneficiar a las familias oaxaqueñas.

 

 

 

Registro Civil no trabaja con gestores

reafirma su compromiso de ejercer un trato transparente y expedito a los usuarios

El Registro Civil de Oaxaca reafirma su compromiso con las y los oaxaqueños para ofrecer día con día atención de calidad y calidez, por ello hace un llamado a la ciudadanía en general para que no se deje sorprender por gestores, quienes abusando de la necesidad del usuario realizan cobros excesivos.

Por ello, esta institución de buena fe, informa que a través de sus 143 oficialías fijas en las ocho regiones del estado y en las oficinas ubicadas en la capital oaxaqueña: García Vigil 602, Col. Centro; Violetas 914, Col, Reforma y Armenta y López 1038, atienden al público en general de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, con el único objetivo de dar certeza jurídica a las y los usuarios.

Mientras tanto, el director del Registro Civil de Oaxaca, Christian Hernández Fuentes hace un llamado a la población en general para que acudan a realizar registros de nacimiento, actas de defunción, matrimonios, registros extemporáneos y aclaración de acta a las oficialías fijas en todo el estado.

Asimismo, Fuentes Hernández pide a la ciudadanía que haya sido objeto de alguna práctica o cobro indebido por parte de unos de los trabajadores de esta dependencia a que realicen su queja de manera formal al Departamento de Supervisión del Registro Civil a los números telefónicos 5144405 y 5143911.

Finalmente, reafirma su compromiso de ejercer un trato transparente y expedito a los usuarios, por lo que también pone a disposición los números de contacto de la Secretaría de la Contraloría al conmutador 9515015001 ext. 10479 o bien al 01800 46 63 786.