¡Celebra con responsabilidad las festividades decembrinas!: SSO

Oaxaca permanecerá en semáforo epidémico color verde del 13 al 26 de diciembre de 2021

Existe un ligero aumento de casos positivos, al pasar de 225 a 307 en una semana, fundamental seguir medidas sanitarias

Oaxaca de Juárez, Oax. En representación del Secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, la Jefa del Departamento de Cultura de la Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Yvette Chávez Ramírez dijo que, durante las festividades decembrinas, debemos celebrar con responsabilidad, y ello conlleva a continuar aplicando todas las medidas sanitarias para evitar enfermar del virus SARS-CoV-2.

Al dar a conocer el resumen de la situación epidemiológica actual de la pandemia por COVID-19 en la entidad, puntualizó que durante el período comprendido del 5 al 11 de diciembre la entidad registró un acumulado de 83 mil 657 casos confirmados de COVID-19, observando un ligero aumento con respecto a la semana anterior, pasando de 225 a 307 registros esta semana.

Por su parte, el promedio de ocupación hospitalaria para la atención a pacientes con complicaciones derivadas de esta enfermedad fue de 21.2% y se reportaron 12 desafortunados decesos a causa de esta patología respiratoria., subrayó.

Asimismo, informó que siguiendo la Estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, se aplicaron 15 mil 384 terceras dosis como refuerzo a la población mayor de 60 años de edad; 36 mil 315 dosis de la farmacéutica Pfizer-BioNTech a menores de 15 a 17 años; cinco mil 880 de CanSino Biologics y 186 del biológico Sinovac.

Indicó que con base al «Lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo por regiones COVID-19» emitido por el Gobierno Federal, Oaxaca permanecerá en color verde del 13 al 26 de diciembre en color verde, y aunque el riesgo es bajo, “debemos continuar aplicando todas las medidas de prevención”, externó.

En este sentido Chávez Ramírez recordó que para disminuir el riesgo de infección hay que usar el cubrebocas, mantener la sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente, además evitar: los lugares concurridos, abrazos, besos y saludos de mano, ya que la pandemia aún continua.

Y en caso de presentar síntomas respiratorios, como fiebre, tos, dolor de cabeza, pérdida del olfato y gusto, acudir a valoración médica oportuna “el mejor regalo es tu salud y la de tu familia, si te cuidas tú, nos cuidamos todas y todos”, puntualizó.

 

La UABJO reduce gastos de operación hasta en un 80%, en los últimos cinco años

·         La institución ha emprendido diversas políticas administrativas y de saneamiento para alcanzar viabilidad

Cumpliendo con la responsabilidad universitaria en términos de transparencia y rendición de cuentas, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Secretaría de Finanzas (SF) y la Oficina del Abogado General (OAG), rindió un informe detallado del estado que guarda la institución en términos financieros, administrativos y laborales.

Lo anterior, en una reunión encabezada por el Rector de esta Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, la Secretaria de Finanzas, Verónica Jiménez Ochoa y el Abogado General, Héctor López Sánchez, con la presencia de titulares de las Secretarías y Direcciones de Unidades Académicas.

Durante este encuentro se dio a conocer que, para cumplir con las obligaciones laborales de la plantilla de trabajadoras y trabajadores académicos y administrativos, durante los últimos cinco años, la Universidad ha emprendido acciones de saneamiento administrativo y austeridad, las cuales han permitido reducir gastos de operación hasta en un 80 por ciento.

Al respecto, la SF de esta Casa de Estudios, informó que desde 2016 se han implementado acciones de saneamiento financiero comprometidas con los Gobiernos Federal y Estatal y con el aval del H. Consejo Universitario.  Esto ha permitido la reasignación de los ahorros hacia el pago de sueldos y prestaciones de la planta laboral, quedando pendiente la atención de algunos pasivos de nómina que proceden de años atrás.

Cabe hacer mención que durante la presente administración la matrícula ha aumentado un 23%, mientras que el Subsidio Público Ordinario lo hizo tan solo en un 8%, según el reporte técnico más reciente de la SEP-ANUIES-AMOCVIES. En términos porcentuales la matricula creció al triple, lo que dio como resultado la disminución del presupuesto anual por alumno de 47 mil a 41, 396 pesos en cinco años.

Derivado de esto, la institución ha realizado ajustes administrativos que coadyuvan de alguna manera a la viabilidad financiera. Y en este sentido, se considera la continuidad de la contención de plazas, las limitantes para el incremento de prestaciones no contempladas en el modelo de las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público (SEP-SHCP), así también las restricciones para generar nuevas prestaciones y como un asunto relevante, la continuidad de la gestión para actualizar el tema de pensiones y jubilaciones, puesto que rebasa ya el 30% del pago de nómina.

En lo que se refiere a temas laborales, la institución enfrenta demandas por expedientes en ejecución que corresponden principalmente a reconocimientos de antigüedad y diferencias salariales reclamadas por personal administrativo y en menor medida por despidos y restitución de cargas horarias, entre otras.

En relación a ello, se tiene el registro de 644 expedientes activos, 390 laborales y 30 en ejecución, estos últimos corresponden a reinstalaciones de personal y pagos de prestaciones y diferencias salariales derivadas de las mismas, situación que genera presiones de carácter financiero. Por lo que se convocó a las autoridades de las Unidades Académicas, a coadyuvar en la política de contención.

De esta manera el ejercicio presupuestal se ha realizado en el marco de la normatividad aplicable, cumpliendo los requerimientos de fiscalización de 40 auditorías atendidas en este periodo, con el ánimo de mostrar transparencia y rendición de cuentas.

 

En vacaciones de verano, hay que seguir protegiéndonos de la COVID-19

·         En estas vacaciones, sé un turista responsable, “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”

En estas vacaciones de verano, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a la población continuar aplicando todas las medidas de prevención contra la COVID-19 y con ello, reducir el número de contagios, hospitalizaciones y defunciones.

La institución de Salud precisó que, aunque la entidad se encuentre en semáforo de riesgo epidemiológico color verde, lo que permite salir con precaución y prevención, es indispensable que las personas que tomen la decisión de viajar lo hagan de manera responsable y utilicen en todo momento el cubrebocas, herramienta que sigue siendo eficaz para evitar enfermar del nuevo coronavirus.

El uso del cubrebocas continúa siendo obligatorio en todos los espacios públicos, oficinas, comercios y áreas comunes.

En este sentido, no es recomendable viajar de una zona de bajo riesgo a una de alto riesgo, pues se ha visto que la mayor incidencia de casos activos de COVID-19 en el país está concentrada en destinos turísticos con gran movilidad, como es el caso de Quintana Roo, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas.

En caso de realizar un viaje en auto u otro medio de transporte, con personas que no habitan en la misma casa, se debe mantener el uso correcto del cubrebocas durante el trayecto, y procurar abrir las ventanas, además de elegir actividades de bajo riesgo, como aquellas en las que todas y todos llevan a cabo las acciones sanitarias, en espacios abiertos y bien ventilados, por tiempos cortos o la mínima necesaria.

Asimismo, es indispensable que la población mantenga la continuidad de las acciones de prevención, “la responsabilidad, compromiso y solidaridad”, son esenciales para avanzar en el control de la emergencia sanitaria.

Este llamado, también es para la población que cuenta con el esquema parcial o completo de la vacuna contra el COVID-19; cada inmunológico requiere de tiempo para brindar efectos protectores completos, además dependerá del sistema inmunológico de cada persona. “Para lograr una inmunidad colectiva, es necesario continuar con el avance de la Jornada de Vacunación, de modo que el virus SARS-CoV-2 ya no pueda propagarse de forma efectiva”.

Finalmente, se pide la colaboración de las y los oaxaqueños para sumarse a la campaña “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, siendo turistas responsables, al acudir a algún establecimiento o lugar, no bajar la guardia, sin embargo, el llamado continúa siendo evitar acudir a lugares aglomerados y de preferencia quedarse en casa.

 

 

Piden los SSO actuar con responsabilidad durante las vacaciones de Semana Santa

·         El llamado continúa, “Quédate en casa”, por tu salud y la de los demás

Ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, hacer conciencia de la importancia de no bajar la guardia y aplicar en todo momento las medidas sanitarias, para evitar contagios de COVID-19.

Asimismo, la dependencia de Salud recomendó no salir de casa y seguir los eventos religiosos por transmisiones en vivo en las diferentes plataformas electrónicas, en caso de realizar un viaje imprescindible en estos días de asueto, usar siempre de manera adecuada el cubrebocas, no organizar salidas con personas que no vivan en el mismo hogar, además de evitar en todo momento sitios que presenten aglomeraciones o donde no se garantice la sana distancia.

Indicó que las actividades que se realicen y las personas con las que interactúe antes, durante y después de un viaje pueden aumentar el nivel de riesgo; advirtió que las personas con síntomas asociados al SARS-CoV-2 o si han tenido contacto con alguna persona enferma en los últimos 14 días, no deben salir de sus hogares.

Recordó que a pesar de que Oaxaca se ubica en el semáforo epidemiológico color amarillo, aún es necesario cuidarse y poner en práctica los protocolos de salud, ya que la pandemia continúa activa y el riesgo es latente.

Los SSO señalaron que en el caso de acudir a restaurantes, hoteles o espacios recreativos verificar que realicen los protocolos higiénicos, que el personal utilice correctamente el cubrebocas y que se respete el aforo permitido, y de preferencia, acudir a lugares donde exista buena ventilación.

Ante lo cual, también la institución exhortó a los turistas locales e internacionales a respetar y cumplir cabalmente las normas sanitarias, en el transporte aéreo y terrestre, así como las playas y establecimientos turísticos, y con ello poder reactivar la economía sin afectar la salud y bienestar de la población.

Finalmente, pidió a la sociedad a reforzar las acciones de protección, como el uso de careta, lavado de manos frecuentemente con agua y jabón, o usar alcohol en gel, evitar el contacto físico, así como informarse en cuentas oficiales, estar pendiente de la presencia de posibles síntomas y ante una emergencia llamar al 911.

 

 

Gobierno de Jalisco anuncia nuevas medidas para defenderse contra el covid-19; piden responsabilidad individual

. Se pide a los ciudadanos seguirse cuidando y apelar a la responsabilidad individual

JALISCO,.-El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, los alcaldes metropolitanos de Guadalajara y Zapopan y miembros de la mesa de salud, anunció esta mañana las nuevas medidas de aplicación estatal acordadas para defender a Jalisco contra el coronavirus que inician a partir del sábado 16 y terminan el domingo 31 de enero, en las que destacan que no existen las condiciones para el regreso a clases presencial, además de implantar la atención a distancia de actividades no esenciales de oficinas de servicio público, oficinas corporativas y servicios profesionales, así como la suspensión de actividades lúdicas y recreativas.

Tras aclarar que la ocupación hospitalaria en Jalisco no está desbordada al tener un 58.1% de ocupación y de hacer un llamado a los ciudadanos a la responsabilidad individual, Alfaro Ramírez informó que estas medidas restringen la actividad social y familiar, religiosa (los centros de culto estarán abiertos, pero sin celebraciones) e informó que con estas medidas no se cierran actividades económicas de industria, comercios y servicios.

“Si nos dejamos de reunir, si no dejamos de salir para lo que no es necesario la gente puede seguir trabajando. A partir de esto podemos decir que las actividades permitidas, serán en el sector salud, servicios públicos básicos, seguridad pública y privada, energía y combustibles, banca, seguros y notarías, toda la industria, la supervisión logística, la construcción. Van a poder operar los hoteles, pero sin áreas comunes, van a poder abrir los mercados y el comercio barrial con reglas y protocolos claros, va a operar todo nuestro sistema de transporte público de manera regular”, precisó Enrique Alfaro.

Al estar en el punto de mayor riesgo de contagios y aunque se tiene margen de maniobra y desdoble para la reconversión hospitalaria y Jalisco mantiene niveles bajos en tasas por 100 mil habitantes de casos acumulados, mortalidad, y casos activos, el personal de salud y los hospitales cada vez están más presionados, por lo que es importante retomar medidas que ya han sido muestra de contención en meses anteriores, precisando que el mayor contagio se da en reuniones familiares como lo fueron las celebraciones decembrinas, el recrudecimiento del frío, la visita de migrantes al país y compras sin protocolos en el mes de diciembre.

Con relación al sistema hospitalario, el Gobernador aclaró que se tiene una ocupación general del 58.1 %, siendo el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la que registra su mayor porcentaje con 22.2% en el sistema de salud Jalisco y 78.6% en el Sistema Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Agregó que se tiene la capacidad hospitalaria para reconvertir más camas, pero es importante que no se dejen de atender las demás enfermedades, habiendo una capacidad de desdoble ya lista, como se hizo en días pasados en los hospitales civiles de Guadalajara y que tiene programado el IMSS.

“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance desde el ámbito público pero sin la gente no podemos, ayúdennos a seguir, a mantener la aplicación de las medidas de sanidad que hemos establecido, el uso adecuado del cubrebocas, la distancia entre personas, evitar lugares cerrados concurridos, lavado frecuente de manos y sobre todo la demanda de atención oportuna”, dijo el mandatario.

El Sistema RADAR Jalisco aumentó su número de muestreo lo que significó una alza en los casos.

En este anuncio se informó que durante estos días no podrán operar, además, bares, antros, salones de eventos sociales (abiertos o cerrados), parques, zoológico, acuario Michin, gimnasios, clubes deportivos, actividades culturales y de entretenimiento, vía Recreactiva, cines, teatros y museos, actividades lúdicas y casinos.

Habrá restricciones parciales en tiendas de autoservicio, departamentales y comercio con la entrada de una persona, sin adultos mayores y niños. En plazas comerciales no habrá habilitación de áreas comunes y el estacionamiento queda restringido al 25%; restaurantes trabajarán con un aforo al 50% y hasta la 22:00 horas. Tianguis y corredores comerciales se limitan con acceso restringido a una persona y no se permitirá el acceso a niños y adultos mayores.

Las playas de Jalisco estarán abiertas de 05:00 a 15:00 horas y se cierran en su totalidad plazas, espacios públicos municipales, y se restringe el acceso en todas las Áreas Naturales Protegidas del Estado, incluyendo:
– En el Área Metropolitana de Guadalajara Bosque La Primavera
Barranca de los ríos Santiago y Verde (Barranca de Huentitán), Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos
– En el Interior del Estado
Parque Nacional Nevado de Colima
Sierra de Quila
Continúa cerrado el estero El Salado

El Gobernador aclaró que los trabajos de la mesa de educación para la logística del regreso a clases presencial seguirán con trabajo permanente, una vez que los índices permitan que las niñas y niños de Jalisco puedan volver a las aulas

Reconocen al Gobierno del Estado como: Entidad Promotora de Responsabilidad Social

Entidad Promotora de Responsabilidad Social

A través de la SDES el sector privado hace entrega de donativos a la Secretaría…SABES capacita a docentes y administrativos con #SABESenCasa 2.0 »
Reconocen al Gobierno del Estado como: Entidad Promotora de Responsabilidad Social
La distinción se entrega por el compromiso público y voluntario de impulsar en su cadena de valor una gestión socialmente responsable.
El reconocimiento lo otorga el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México.
Guanajuato, Gto. – El Gobierno del Estado de Guanajuato obtuvo el reconocimiento como: Entidad Promotora de Responsabilidad Social 2020, por su compromiso público y voluntario de impulsar en su cadena de valor una gestión socialmente responsable.

La distinción fue otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía y por la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México.

Ambas evaluaron las áreas de calidad implementadas por el Gobierno del Estado como: Ética y Gobierno empresarial, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.

Una vez más, Guanajuato es un referente a nivel nacional, ahora como una entidad promotora de la responsabilidad social empresarial, gracias a las ventajas de competitividad y confiabilidad que genera.

Este logro es resultado de la colaboración de las autoridades estatales con el sector empresarial de la entidad. El cual se puso en marcha con el convenio celebrado en el mes de noviembre del 2019 entre el Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.

En el IV Foro Internacional PyMEs Socialmente Responsables, el cual se realizará en formato virtual del 30 de septiembre al 2 de octubre, se hará mención de este reconocimiento especial al Gobierno del Estado, ya que es el único Estado en el país en tenerlo.

Por salud de los duranguenses, queda suspendida FENADU 2020: Aispuro

“Está en nuestras manos evitar que el virus cause más daño”,

Durango.-En Durango, lo más valioso que tenemos es la vida y la salud, por ello, para evitar exponer a las familias duranguenses a más contagios por COVID-19, se suspende la Feria Nacional Durango (FENADU) 2020, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres al exhortar a la ciudadanía para que se mantenga en casa, pues la entidad pasará por semanas críticas a causa de la alta movilidad.

“Está en nuestras manos evitar que el virus cause más daño”, les dijo en un mensaje el Mandatario Estatal a las familias duranguenses y les pidió no salir a las calles, si no es necesario, ya que se prevén más contagios y los servicios de salud serán insuficientes para atender a todos los enfermos.

Consciente de la necesidad de reactivar la economía, debido a que, a causa de la pandemia muchas personas se han quedado sin ingresos, el Gobernador, destacó que en coordinación con las autoridades sanitarias del Gobierno Federal, se prepara un regreso
seguro de la industria minera, el ramo automotriz y de la construcción, a las que se sumarán a otras actividades esenciales, mismas que al entrar en operaciones, estarán obligadas a cumplir con los protocolos sanitarios para evitar poner en riesgo a los trabajadores.

“Quien no cumpla con esta regla será sancionado, en este asunto no hay margen para la tolerancia, nadie tiene derecho a poner en riesgo la salud de la población”, señaló Aispuro Torres.

Recordó que a partir del próximo lunes 01 de junio, en coordinación con las y los presidentes municipales, se acordó abrir de manera gradual, los comercios de bienes y servicios, plazas comerciales, mercados, restaurantes, peluquerías y estéticas.

El Mandatario Estatal, exhortó a mantener un alto grado de responsabilidad social para la reactivación de dichas actividades esenciales en el estado, además de reiterar que por ningún motivo podrán reactivarse los gimnasios, museos, balnearios, teatros, salones de eventos, bares, cines y centros turísticos, debido al alto riesgo de contagio que representan.