Respaldan trabajadores del área de jardines y barrido  a Francisco Martínez Neri

.Personal que labora en el área de jardines y barrido, pertenecientes al Sindicato 3 de marzo, del municipio de  Oaxaca de Juárez, manifestaron su respaldo absoluto hacia el candidato a la presidencia municipal, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Francisco Martínez Neri.

Durante una reunión con estos trabajadores, Francisco Martínez Neri, destacó la ardua labor que desempeñan al  embellecer la Verde Antequera.

En presencia del líder sindical, Pablo Gómez Vázquez, la delegada sindical, Elia Mendoza, Jesús Cruz, jefe de cuadrillas, Aarón Heladio, cabo de área de parques y jardines, dijo que ha visitado a los trabajadores del sindicato «3 de marzo», para conversar y decirles que actuará  bajo un marco de honradez, eficacia y de servicio de la gente.

Martínez Neri señaló que la visita al sindicato es para crear lazos y, próximamente,  poder trabajar de la mano.

Comentó que, de manera modesta, sabe que la gente va salir a votar el 6 de junio y sin duda será beneficiado, ya que trabajará con transparencia. En el caso de los trabajadores lo hará con mucha solidaridad.

“No hay diferencia absoluta de clase. Venimos de lo mismo. Por eso mismo reconozco los derechos y las conquistas que han tenido como sindicato, enfatizó.

Mencionó que no está exagerando cuando dice que se puede mejorar sus condiciones de vida.

“Yo quiero tener con ustedes un trato de compañeros y quiero decirles a los delegados, delegadas que vamos hacer un trabajo de puertas abiertas, que no vamos a cometer los mismos errores”, señaló.

Indicó que, sin duda, hay cosas que se pueden y cosas que no. Por eso, debemos ser claros para tener una hermandad.

“Yo voy a estar tres años y ustedes van a estar toda una vida laboral, por eso busco un trato de compañeros. Seremos personas comunes”, puntualizó.

Martínez Neri, mencionó que su administración será de puertas abiertas.

“Les pido su voto. No vengo de lo obscuro. No vamos a dejar de lado el tema de pensiones”, adelantó.

Indicó que buscará el apoyo del Congreso del Estado para resolver el tema de pensiones.

Reconoció el trabajo que realizan, muchas veces  incomprendido; por lo contrario,   este debe ser re valorado, por tener espacios embellecidos.

En tanto, durante la reunión con los trabajadores del sindicato más grande del municipio, del área de barrido, destacó el trabajo que realizan a diario para mantener la Ciudad capital limpia.

Ahí los trabajadores lo escucharon atentos y le manifestaron algunas de sus inquietudes.

Neri indicó que su encomienda  es cumplir como candidato y después como presidente municipal.

Reiteró que este sindicato ,3 de marzo, es histórico, ha sido solidario con todos los sindicatos. En  la crisis universitaria, fueron quienes los apoyaron. Este sindicato ha sido solidario con las causas del pueblo.

Puntualizó que es un hombre de izquierda y, como tal, su tarea es trabajar por las causas sociales.

Convive Raúl Castellanos con amigos y compañeros universitarios de los 60

Una reunión bohemia sin fines partidistas es la que se disfrutó este fin de semana en la casa del aspirante a la alcaldía oaxaqueña

Un encuentro muy emotivo es el que se vivió en la casa de Raúl Castellanos Hernández, quien ofreció una comida a sus amigos de toda la vida y compañeros de generación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Una exquisita cochinita a la cubana al estilo Papaloapan disfrutaron los invitados, en lo que se volvió una tarde bohemia de música, poesía y charlas interminables.

Los comensales recordaron viejas épocas estudiantiles y de juventud, como el movimiento que llevó a dar autonomía a la máxima casa de estudios en Oaxaca y que encabezó Raúl Castellanos como presidente de la Federación Estudiantil Oaxaqueña.

Gil Bustamante fue el encargado de amenizar el evento con música variada, en la que por supuesto, no faltaron las clásicas de los Beatles, como Imagine, el himno juvenil de los 70, inspirada en la esperanza de John Lennon en la paz mundial, el profundo amor al ser humano y su enorme preocupación por el futuro.

Una pasión que Raúl hizo suya, donde plasma sueños, ideales, metáforas, encuentros y desencuentros. Un soñador que imagina a la ciudad que ama, grandiosa.

Raúl Castellanos, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el partido Redes Sociales Progresistas, invitó también al convivio a los integrantes de la planilla, jóvenes versados y profesionistas experimentados, a quienes presentó con sus amigos.

Al micrófono, uno de sus amigos agradeció que “a esta reunión, porque no fue un evento, Raúl no hizo de esta actividad un acto de campaña, nunca nos ha pedido el voto. Como siempre ha sido muy sensato, él privilegia sobre todas las cosas, la amistad”.

“Todos estamos aquí porque somos amigos de Raúl (…) no necesita pedir el voto, sus amigos ya sabemos lo que tenemos qué hacer y cada quién tomará sus decisiones, estamos contigo para demostrarte que la amistad está por encima de la política”.

El tiempo pasa inadvertido cuando se es feliz, como los asistentes a esta reunión, en la que se revivieron tantos recuerdos y se compartieron sueños para la majestuosa ciudad de Oaxaca.

Define Puebla, Oaxaca, Veracruz y la UNAM sedes del regional de los Juegos Nacionales

   Oaxaca levanta la mano para recibir el macro regional de luchas asociadas

Con la finalidad de definir sedes y participación de los deportes que clasificarán al regional y macro regional de los Juegos Nacionales Conade, integrantes de la Región VII comprendida por Veracruz, Puebla, y Oaxaca, así como por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron una reunieron virtual para tomar acuerdos.

De los siete deportes que se clasificarán por regional o macro regional, Oaxaca participará en cuatro, los cuales son atletismo, luchas asociadas, ajedrez y boxeo, mientras que Puebla y Veracruz lo harán en todos y la UNAM solamente en ajedrez y levantamiento de pesas; en tanto que la entidad levantó la mano para recibir el macro de luchas asociadas.

En el caso de luchas asociadas, el macro comprende a estados de otras regiones, por lo que, aunque Oaxaca pidió ser candidato a sede, esperando la numeraria de cuántos deportistas podrían venir, se está a la espera de que otro estado no pida la sede para confirmarla en la entidad.

Para el frontón se dará tiempo para saber si se hace un regional; solamente Puebla tiene jugadores y sería quien represente a la Región VII; en este estado se realizará el boxeo y tendrá que acordar con Chiapas la sede del atletismo por ser de clasificación regional; la UNAM coordinará el ajedrez que será virtual; Veracruz el levantamiento de pesas; Quintana Roo el tenis de mesa que igual es con macro regional.

En la reunión, encabezada por la Subdirección de Eventos Deportivos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), estuvieron los titulares de los institutos del deporte de los estados y la UNAM, para revisar cada disciplina y la participación de cada contingente de la región.

En el encuentro, todas las entidades participantes abonaron por la protección a las y los deportistas de cada disciplina, resaltando los trabajos conjuntos que hacen con las Secretarias de Salud estatales con el fin de tomar las medidas necesarias para el cuidado y protección de las y los participantes, tanto de los contingentes que saldrán a competir, como los estados sedes.

 

Se reúnen gobernador y presidenta de la CEDH

primer acercamiento institucional, en el marco de la renovación del Consejo Estatal del organismo.

San, Luis, Potosí,,.-​El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, sostuvieron una reunión con el objetivo de establecer un primer acercamiento institucional, en el marco de la renovación del Consejo Estatal del organismo.

El Jefe del Ejecutivo, refrendó el compromiso de su administración con el respeto a los derechos humanos en San Luis Potosí, y de colaborar con la Comisión Estatal dentro de las atribuciones correspondientes y en respeto total a su autonomía.

Por su parte, Giovanna Itzel Argüelles, señaló que durante su gestión al frente de la CEDH, no se escatimará en esfuerzos en la defensa y promoción de los derechos humanos, y se actuará en situaciones de agravio a los mismos.

Añadió que la experiencia, trayectoria y activismo de las y los integrantes del Consejo Estatal de la Comisión, fortalecerá al organismo, porque darán mayor visibilidad a diversos temas, como la atención a las víctimas de desaparición, inclusión de personas con discapacidad, igualdad de género, seguridad pública, respeto a los pueblos indígenas, entre otros

En mes y medio, todos los adultos mayores estarán vacunados contra COVID-19: presidente

se reunió con el Gabinete de Salud para evaluar el avance del Plan Nacional de Vacunación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el Gabinete de Salud para evaluar el avance del Plan Nacional de Vacunación.

A través de un mensaje en sus redes sociales informó que “se cumplirá el compromiso de tener vacunados, a más tardar en mes y medio —por lo menos con una primera dosis—, a todos los adultos mayores de 60 años del país”.

El encuentro se llevó a cabo en la Sala Trabajadores de la Salud de Palacio Nacional.

 

 

DIF Estatal Oaxaca constata avances de las obras del programa Tequio por mi CAM en los Valles Centrales

, llevaron a cabo una reunión virtual con las y los directores de los planteles y el Comité de Padres de Familia de estas instituciones.

Con el fin de dar seguimiento a las obras de infraestructura que se están realizando en los Centros de Atención Múltiples (CAM) en la región de los Valles Centrales, personal de la Dirección de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca, llevaron a cabo una reunión virtual con las y los directores de los planteles y el Comité de Padres de Familia de estas instituciones.

Dicha reunión, tuvo el propósito de informar los avances en cada uno de los CAM, el equipamiento que tendrán, así como la correcta utilización y funcionamiento de los mismos.

La directora de Operación de Bienestar, Blanca Islas Maldonado, señaló que los trabajos realizados en estos centros llevan un buen avance, y que van a cumplir con los objetivos trazados.

“Es importante destacar que son acciones nunca antes vistas en administraciones anteriores. Gracias a la visión del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y su esposa, la presidenta honoraria Ivette Morán de Murat, de contar con un Oaxaca incluyente, con más y mejores oportunidades, próximamente vamos a contar con escuelas dignas, seguras y de calidad”, reiteró Blanca Islas Maldonado.

En esta reunión virtual, participaron madres y padres de familia, así como docentes del CAM 6, el CAM 48 en Ejutla de Crespo y el 52 en Barrio de Jalatlaco.

Por otra parte, la Dirección de Operación de Bienestar visitó a padres de familia y maestros del CAM 51 de San Felipe Tejalapam; el CAM 56 de San Lorenzo Cacaotepec y el 59 de San Juan del Estado en Valles Centrales; con esta visita se constataron los avances de las obras que se realizan a través del programa Tequio por mi CAM.

Estuvieron presentes durante el recorrido las y los directores del plantel, el Comité de Padres de Familia y la delegada del DIF Estatal.

De este modo, sensibilizamos y comunicamos las acciones que se realizan en beneficio de estos espacios, además, se implementan mecanismos para su correcta difusión.

 

 

Presidentes de México y Estados Unidos acuerdan fortalecer relación bilateral y cooperación para el desarrollo

sostuvo una reunión virtual con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión virtual con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Fue un encuentro amistoso y por el bien de nuestros pueblos”, destacó el mandatario en un mensaje en sus redes sociales tras el encuentro.

El jefe del Ejecutivo externó a su homólogo la importancia de mantener la buena relación y el diálogo entre ambas naciones.

“Yo creo que nuestra vecindad nos va a permitir desarrollarnos mejor en estos tiempos, el integrarnos como se ha hecho con el Tratado que América del Norte se complemente, se integre en lo económico, en lo comercial, nos va a fortalecer ante el evidente desarrollo, expansión de otras regiones del mundo, por eso es estratégica nuestra relación”, enfatizó el presidente López Obrador.

Los mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación para el desarrollo con respeto a las soberanías de ambas naciones.

Acompañaron al presidente las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y de Economía, Tatiana Clouthier; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; los subsecretarios de Marina, Eduardo Redondo Arámburo y de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez y el embajador designado de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

 

Sostiene Gobernador Astudillo reunión de trabajo con autoridades de Salud Federal

Sostiene Gobernador Astudillo reunión de trabajo con autoridades de Salud Federal

Guerrero,.- – El Gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo este sábado una importante reunión de trabajo con autoridades de Salud Federal, donde abordaron temas prioritarios para garantizar la distribución y aplicación de las vacunas COVID-19, así como temas el abasto de medicamentos y las aportaciones solidarias en insumos y equipo médico que se suman a las acciones de gobierno para enfrentar la pandemia en Guerrero.

En este encuentro estuvieron presentes el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López Gattel, el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el Director General del Instituto Nacional de Salud Bienestar, Juan Antonio Ferrer y sus respectivos equipos de trabajo.

El Gobernador Astudillo, acompañado por el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, reiteró a los funcionarios federales la voluntad del Gobierno de Guerrero de continuar trabajando apegados a la ruta Federal contra la pandemia COVID-19, coadyuvante en la estrategia Nacional de Vacunación.

 

Se reune Enrique Alfaro con el presidente de la Republica , Andrés Manuel López Obrador

recepción por parte del presidente fue amable y respetuosa, y que se prepara una agenda conjunta.

Jalisco,.-El Gobernador afirmó que revisaron temas de seguridad y vacunación contra el Covid-19 – El mandatario jalisciense dijo que la recepción por parte del presidente fue amable y respetuosa, y que se prepara una agenda conjunta.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este miércoles con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde se abordaron temas de seguridad y el plan de vacunación contra el COVID-19, entre otros asuntos.

“Pudimos platicar ampliamente de temas importantes para nuestro Estado, abordamos por supuesto la agenda de seguridad y los desafíos que vamos a enfrentar este año juntos. Platicamos también sobre el plan de vacunación y abrimos un canal de comunicación para revisar algunos pendientes, para ajustar algunas cosas, aclarar dudas y poder garantizar que la vacuna contra COVID-19 llegue, en primer lugar a todo el personal médico que está en la primera línea de batalla para atender pacientes con coronavirus, y posteriormente a todo nuestro sector salud, y para ir desdoblando poco a poco la estrategia de manera efectiva”, indicó el Gobernador.

El mandatario jalisciense dijo que la recepción por parte del presidente fue amable y respetuosa, y que se prepara una agenda conjunta.

“Fue muy útil la reunión para restablecer la comunicación, el Presidente fue muy amable, la verdad es que siempre he dicho que cuando se platica con él se puede avanzar mucho y por supuesto que le agradezco la atención que tuvo, el tiempo que nos dio para platicar de diversos temas. Más allá de las diferencias que pueda haber en nuestras posturas políticas, creo que lo mejor para Jalisco y para México es trabajar juntos, poder coordinarnos y poder tener siempre un espacio de comunicación de diálogo institucional, de diálogo republicano”, sostuvo Enrique Alfaro.

Asimismo, el Gobernador destacó que durante la reunión celebrada en la Ciudad de México se dio un paso importante para el trabajo coordinado entre el Ejecutivo Federal y el estatal, en beneficio de los jaliscienses.

Realiza gobernador Astudillo primera reunión del año con las y los alcaldes del estado

Se pide continuar con las acciones para evitar aglomeraciones en este Día de Reyes

Chilpancingo., Gro,,.- Al reunirse con autoridades municipales para hablar sobre la evolución del Covid-19, de seguridad y turismo, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que es vigilante de que se cumpla la ley y que no se fomenta la impunidad.

En el marco de este primer encuentro del año con las y los presidentes municipales, les pidió su colaboración para seguir haciendo frente a temas importantes como el Covid-19 y la seguridad, donde Guerrero ha tenido avances importantes.

Además, el mandatario estatal les dijo que es importante seguir con las acciones para evitar aglomeraciones en especial en este Día de Reyes para seguir haciendo frente a la pandemia.

Por otro lado, Héctor Astudillo dijo que son válidas las aspiraciones de algunos de ellos que buscarán participar en el proceso electoral, por lo que reiteró que tendrán siempre su respeto.

“Les quiero decir que en el tiempo que a mí me reste como gobernador, siempre seré alguien que me ocuparé porque se cumpla la ley, porque seamos solidarios entre nosotros mismos y que nunca daré ninguna instrucción que afecte el patrimonio de algún municipio, apuntó Astudillo Flores.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos habló sobre la evolución de la pandemia, destacando que ninguno de los 81 municipios está en rojo de acuerdo a los diez indicadores, pero los convocó a estar prevenidos y a colaborar para seguir las medidas en mercados y lugares con aglomeración.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo informó que, gracias a detenciones importantes, en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, los homicidios dolosos disminuyeron en el 2020 en un 24.51 por ciento en comparación con el año 2019, ubicando a la entidad en el noveno lugar nacional.

Destacó que tan solo en el 2014 se registraron mil 514 homicidios y en el 2020, mil 341.

Y en cuanto a cifras absolutas de delitos de alto impacto, Guerrero se posiciona en el lugar número 24 con 21 mil 813 hechos.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona informó que, hasta el 3 de enero, la llegada de visitantes a la entidad fue de más de 371 mil turistas con una ocupación hotelera general en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo del 39 por ciento y una derrama económica de más de mil 340 millones de pesos.

En esta reunión acompañaron al gobernador el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, así como el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.