Detectan Marea Roja en costas istmeñas: SSO

·         Piden a la población no consumir moluscos bivalvos

El Comité Interinstitucional de la Vigilancia de Marea Roja, estableció la suspensión temporal para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, por detectarse la presencia de Florecimiento Algal Nocivo (FAN).

Este fenómeno ha generado un incremento en número de células fitoplanctónicas, rebasando los límites máximos permisibles en el litoral de la Jurisdicción Sanitaria número dos correspondiente al Istmo de Tehuantepec, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Al respecto, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la dependencia, indicó que de acuerdo a las muestras recolectadas los días 20 y 21 de junio del año en curso por el Comité antes citado, se detectaron altas concentraciones de organismos productores de marea roja (Gymnodinium catenatum) en Bahía La Ventosa en Salina Cruz y Playa Colorada en Santiago Astata.

Por lo cual, la institución exhortó a la población abstenerse de consumir moluscos bivalvos, (productos de doble concha), tales como: callo de hacha, callo margarita, ostión, mejillón, tichinda, entre otros, extraídos en las costas del Istmo.

Ya que estos productos de mar con presencia del fenómeno, ocasionan daños a la salud, debido a que están considerados como formadores de toxinas, por lo tanto, pueden provocar daños neurológicos permanentes e inclusive la muerte, advirtió la dependencia.

Señaló que para dar seguimiento oportuno al fenómeno se continuará con el monitoreo y la vigilancia sanitaria en la zona, en caso de detectar el comercio de estos productos, se procederá a la aplicación de medidas de seguridad y sanciones correspondientes conforme a lo dispuesto a la Ley General de Salud.

La dependencia recalcó a las y los oaxaqueños, llevar a cabo las recomendaciones y para todos aquellos que hayan consumido productos del mar, y presenten algún síntoma de intoxicación como hormigueo de cara, lengua, boca, vértigo, incoordinación motriz, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos, deben acudir de inmediato a la Unidad Médica más cercana para su atención y evitar complicaciones.

 

 

 

Presidente inaugura Pabellón de la Reina Roja en Palenque, Chiapas

la Zona Arqueológica de Palenque en Chiapas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del Pabellón de la Reina Roja en el Museo de Sitio de Palenque ‘Alberto Ruiz L ́Huillier’, en la Zona Arqueológica de Palenque en Chiapas.

“Aquí está, pues, la Reina Roja en su sitio, gobernando, mandando, porque hay hombres y mujeres que no se mueren, nada más cierran los ojos y se quedan velando y siguen gobernando con su ejemplo. Así es el caso de la Reina Roja”, expresó.

El mandatario agradeció al equipo que participó en el hallazgo, restauración y montaje de la exposición que significará “un atractivo de primer orden para visitantes de México y del extranjero”.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, sostuvo que la Reina Roja será inspiración y símbolo para las niñas, jóvenes y mujeres de México, de todas las culturas y etnias.

Afirmó que “desde la dignificación de estas zonas podremos recibir orgullosos a quienes las visiten a partir del mayor corredor cultural que se haya creado: el Tren Maya, un proyecto del futuro para el antes olvidado sur-sureste”.

“Con la inauguración de este Pabellón de la Reina Roja de Palenque, el INAH, siempre de la mano de la Secretaría de Cultura, y con el apoyo permanente y entusiasta del gobierno de México, acredita su vocación de investigar, proteger, salvaguardar, difundir y favorecer el disfrute social del patrimonio cultural de todos los mexicanos”, indicó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

Acompañaron al presidente, los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; el director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons Gómez y la presidenta municipal interina de Palenque, Elizabeth Mora Villalba.

 

Nuevo edificio cruz roja, producto del esfuerzo de todos: Aispuro.

Con el compromiso de los duranguenses seguimos avanzando.

Durango,,.-Coloca Gobernador primera piedra en el terreno donado por el DIF Estatal.
Se ampliará cobertura, agilizará atención de emergencias, mejores espacios y nuevas áreas de atención.
Con el esfuerzo de todos se logran grandes acciones, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, durante la colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Cruz Roja Mexicana delegación Durango, en el terreno donado por el DIF Estatal y que cumple la misión del Plan Estratégico ampliando beneficios en materia de salud e inclusión social.

El Ejecutivo Estatal, acompañado de su esposa, Elvira Barrantes dijo que este proyecto se consolida gracias a la participación de los duranguenses y sobre todo, el compromiso altruista del DIF Estatal, al donar los terrenos de lo que será el nuevo espacio de la Cruz Roja, detalló ante los representantes de los diferentes sectores empresariales, patronatos, autoridades de los tres órdenes de Gobierno y ciudadanos.

Aispuro Torres, dijo que desde 1952 ha ido evolucionando, pero ante la necesidad de ampliarse debido a la gran demanda de atención, se realizó dicha donación y que, ahora se consolidará en un espacio de 4 mil 992 metros cuadrados, esperando contar con las nuevas instalaciones para el próximo 2022. De igual forma el Mandatario Estatal, agradeció al Congreso del Estado, por establecer una cuota en el replaqueo para que dicho recurso se direccione a esta noble institución.

Comentó que este martes , por la noche se recibe la vacuna para combatir el COVID-19, para su aplicación inmediata para la mañana siguiente al personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla de esta pandemia; “la vacuna más efectiva es cuidarnos”, reiteró, tras detallar que, el proceso de vacunación llevará tiempo para llegará a todos los duranguenses, por lo que no se debe bajar la guardia para seguir tomando las medidas de prevención.

Será un ícono para la ciudad capital, contará con un edificio amplio bien ubicado y un pequeño hospital con quirófano para atender de emergencia principalmente a quienes menos tienen y no cuenten con alguna otra opción de traslado médico, afirmó Guillermo Octavio Pérez Gavilán León, Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, tras agradecer a la Administración Estatal, “y nuestro más grande reconocimiento Gobernador por siempre estar dispuesto para el bien de la ciudadanía”, recalcó.

El alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, reiteró su respaldo de seguir realizando acciones a favor de la salud y reconoció este esfuerzo conjunto de la Cruz Roja y el Gobierno del Estado para ampliar la cobertura y seguir brindando la atención a los duranguenses.

El nuevo inmueble de la Cruz Roja, contará con área de imagenología, módulo de farmacia, densitometría, ortopantógrafo, tomógrafo de 64 cortes, urgencias, -donde se atenderá con 50 por ciento de mayor capacidad-, quirófanos, área de servicio, laboratorios, cuartos eléctricos, cafetería, sala de usos múltiples y capacitación, además de un pequeño museo de la evolución de la Cruz Roja, helipuerto, flujo de ambulancias y cuarto de maquinaria.