Salario mínimo aumentará 20 por ciento en 2023; incremento es resultado del consenso entre gobierno, empresas y sector obrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, resultado del acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los sectores empresarial y obrero, el salario mínimo aumentará 20 por ciento en 2023. A partir del 1 de enero alrededor de 6.4 millones de trabajadores del país se beneficiarán con el incremento a mil 52 pesos al mes.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján sostuvo que habrá mayor capacidad de compra y la recuperación del poder adquisitivo subirá el próximo año 90 por ciento en términos reales en comparación con 2018.

Así, alcanzará para comprar una mayor cantidad de elementos de la canasta básica: 5 kilogramos de frijol, 4.6 de huevo y 10.2 de tortillas con base en precios de los productos a octubre de 2022 en el área metropolitana de la Ciudad de México registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).El salario mínimo en 207.44 pesos diarios dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyará no solamente a los empleados, sino a sus familias, argumentó la titular de la STPS.

Puntualizó que el alza en la zona libre de la frontera norte llegará a 312.41 pesos, lo que representa mil 584 pesos mensuales. Con esta acción, México asciende 31 posiciones a nivel internacional respecto a 2020, colocándose en el lugar 50 de 135 países.

“Hay conciencia, un compromiso de que podamos llegar al 100 por ciento de recuperación en términos reales para el fin de esta administración; tanto el sector obrero como empresarial han asumido ese compromiso entendiendo la importancia que tiene para nuestro país el salario mínimo”, aseveró la secretaria.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo resaltó que la recuperación de los ingresos de los trabajadores, a partir del consenso en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), es un hecho histórico porque se había rezagado más de 40 años.

“Quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y, de manera muy especial, al sector empresarial porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. (…) Hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y gobierno coinciden una vez más en el incremento al salario mínimo”, enfatizó.

Refrendó el compromiso de la federación de controlar la inflación con medidas como el subsidio a los combustibles y el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), las cuales se traducen en bienestar para las familias mexicanas al proteger su economía.

“Que ahora se haya logrado este acuerdo es muy importante porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional y existe alguna preocupación del sector empresarial porque no podemos permitir que se desate la inflación, que eso afecta mucho”, expuso.

Descartó impactos negativos en el comportamiento del fenómeno inflacionario a consecuencia del incremento salarial.

“Con este incremento no vemos riesgos de que se dispare la inflación. (…) Vamos a estar muy pendientes para que esto no se disminuya en los hechos, en términos reales, sino que se conserve el 90 por ciento del incremento en lo que va de nuestro gobierno”, apuntó.

El vocero del sector obrero, José Luis Carazo Preciado, destacó que el aumento al salario se resume en justicia, reconocimiento y agradecimiento; recordó que en 2018 el sueldo llegaba a solo 88.36 pesos.

“Ver que ya tenemos un salario que rebasa los 200 pesos, sinceramente para nosotros es motivo de reconocer que es una justicia para los trabajadores en México que se vieron rezagados, pero también es un momento para reflexionar en un reconocimiento a la sensibilidad del gobierno”, afirmó.

El representante del sector empresarial, Lorenzo de Jesús Roel Hernández, aseguró que continuará el apoyo de empoderamiento al salario mínimo general a favor de la productividad y competitividad en el país.

RECONOCE GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA A LAS MUJERES POR SER EL ELEMENTO MÁS IMPORTANTE DE SUS FAMILIAS

Zumpango, Estado de México. Las mujeres son las que logran que las familias se mantengan unidas y salgan adelante, afirmó el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, al entregar tarjetas del programa de Salario Rosa a amas de casa de 20 municipios mexiquenses.

“Las amas de casa son las que logran que la familia salga adelante, las que se encargan de los hijos, del marido, las que están casadas, de sus papás también, quienes tienen a sus papás con ustedes, las amas de casa, son lo más importante en la familia, son el pilar de la familia, son las que logran que la familia se mantenga unida y que salga adelante.

“Yo siempre he dicho, las mujeres son lo más importante en la familia y ustedes, además, se entregan con un gran esfuerzo, con mucho corazón, con mucha dedicación para sacar adelante a su familia”, puntualizó.

En el Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México Zumpango, el Gobernador mexiquense entregó más de 7 mil tarjetas, con lo cual ya son más de 600 mil mujeres las que han sido reconocidas por el trabajo que realizan sin descanso en sus hogares.

“Ahí vamos, y queremos seguir creciendo, queremos que sean cada vez más, ya llevamos más de 600 mil mujeres de los 125 municipios de todo el Estado de México que reciben su Salario rosa, y queremos que sean cada vez más, porque sabemos que este es el programa que más ayuda a las familias, en especial, a las mujeres, y queremos que muchas más sigan contando con este programa; muchas felicidades, me da mucho gusto y vamos a seguirlo creciendo para que más mujeres lleguen al programa”, informó.

Aseguró que el Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando a las mujeres les llega un recurso, siempre lo invierten en la familia y lo utilizan para la educación de sus hijos, transporte, alimentación o para mejoras del hogar.

“Cuando a ustedes llega un ingreso a la casa, cuando llega un apoyo, hacen que le rinda a toda la familia, tratan de estirarlo lo más posible para que alcance, lo invierten de la mejor manera. Las mujeres no lo gastan, lo invierten pensando en la familia y hacen que cada peso que llegue a la casa rinda más, por eso nos da mucho gusto, porque sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos”, comentó.

Acompañado de Aidé Flores Delgado, encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, detalló que el Salario rosa nació hace cinco años para reconocer la labor que realizan las amas de casa, para sacar adelante a sus familias, siempre estar pendientes de cada uno de sus integrantes y por ser el pilar de sus hogares.

También refirió que tras la pérdida de empleos y de que empresas cerraran a consecuencia de la pandemia por Covid-19, este apoyo ayuda a mejorar la economía de las familias, toda vez que el recurso también lo pueden invertir en algún emprendimiento que les ayude a atraer más ingresos.

Señaló que las beneficiadas pueden invitar a sus amigas y vecinas a inscribirse al programa, porque el Salario rosa es una realidad que hoy pueden constatar y subrayó que el apoyo de ahora en adelante lo recibirán de manera permanente.

En su oportunidad, Aidé Flores Delgado explicó que el Salario rosa es un programa innovador que fomenta el desarrollo humano y representa un reconocimiento al trabajo que realizan las mujeres por sacar adelante a sus familias.

Añadió que gracias a la sensibilidad social del Gobernador Alfredo Del Mazo se puso en marcha este programa que apoya de forma integral a las amas de casa ofreciendo servicios de salud, educación y capacitación, por este motivo, es que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoce al programa Salario rosa como una estrategia que fortalece la economía de las mujeres y de las familias.

Las mujeres que este día recibieron su tarjeta del Salario rosa son originarias de los municipios de Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Hueypoxtla, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Nicolás Romero, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tlalnepantla, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango.

EL SALARIO ROSA ESTÁ EN LAS MEJORES MANOS PORQUE LAS AMAS DE CASA LO INVIERTEN PENSANDO EN EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO MAZA

Por estar siempre pendientes de sus hijos y ser el pilar de sus familias, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las amas de casa y subrayó que el Salario rosa está en las mejores manos, pues siempre que a ellas les llega un recurso lo invierten de la mejora manera, ya sea para educación, transporte o para emprender algún negocio que las ayuda a generar más ingresos.

“Sabemos que está en las mejores manos, porque cuando una mujer, una ama de casa, recibe un apoyo o un ingreso para la familia, siempre lo invierte de la mejor manera, ustedes hacen que cada peso rinda más, estiran para que alcance y lo invierten bien. Las mujeres no lo gastan, las mujeres lo invierten, lo invierten siempre pensando en la familia”, sostuvo.

Luego de reconocer la historia de lucha que cada mujer enfrenta, el Gobernador mexiquense destacó el amor y la dedicación que las amas de casa entregan a sus hogares, porque cuando alguien se le ofrece algo, sin importar el día y la hora, las mujeres están para apoyar a su familia.

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), donde se dieron cita mujeres de diferentes municipios mexiquenses, detalló que el programa ya beneficia a casi 600 mil amas de casa, el cual les ayuda a mejorar su economía luego de los tiempos difíciles que se han vivido a consecuencia de la pandemia por COVID-19.

“Por qué nació este programa, que ya cumplió cinco años, ya, hemos ido avanzando en todo el Estado de México, en los 125 municipios, con cerca de 600 mil mujeres que reciben ya su Salario rosa de manera permanente, pero, primero, nació para reconocer el gran trabajo que hacen las amas de casa.

“Segundo, para que ustedes tuvieran un apoyo, un ingreso para sus familias, que además siempre se agradece, cuando llega un apoyo se valora, se agradece, sirve, pero ahora que venimos de años difíciles, ya saliendo, pero todavía años complicados después de la pandemia, se perdieron trabajos, se cerraron negocios, las empresas disminuyeron su plantilla laboral, han sido años complicados, entonces siempre es útil pero ahora que estamos en épocas más complejas, mucho más útil es un apoyo como estos”, apuntó.

El titular del Ejecutivo estatal les aseguró a las mujeres beneficiarias que este recurso no es para una sola vez, y que de ahora en adelante contarán con el apoyo de manera constante.

En compañía de la encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Aidé Flores Delgado, Del Mazo Maza llamó a las amas de casa a invitar a sus vecinas y amigas a sumarse al programa, para que el apoyo continúe llegando a quienes más lo necesiten.

 

Por su parte, Aidé Flores Delgado indicó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza pasará a la historia por ser el mandatario estatal que colocó a las mujeres en el centro de la política social, a través de la implementación de estrategias que apoyan a este sector.

 

Añadió que el Salario rosa no solo es un apoyo económico, pues este es un esquema integral que fortalece el desarrollo humano, al brindar servicios de salud, educación y capacitaciones que permite a las mexiquenses la posibilidad de formarse en algún taller para generar más ingresos.

 

Las más de 6 mil 700 mujeres que este día recibieron su tarjeta de Salario rosa, son originarias de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc y Ecatepec.