Trabaja Sectur Oaxaca de la mano del sector a través del Consejo Consultivo de Turismo

       La Sectur Oaxaca convocó a la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca) llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del año 2021 del Consejo Consultivo de Turismo de Oaxaca para informar los avances de las solicitudes planteadas en la pasada sesión realizada en el mes de junio del presente año.

En representación del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, la sesión fue presidida por el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística, Abdón Vázquez Villalobos y por la subsecretaria de Operación Turística, Alba López Redondo; además de la intervención de las y los representantes de las direcciones y departamentos de la Sectur Oaxaca para dar información precisa sobre el proceso de los trabajos de promoción, profesionalización y comercialización.

Se dio a conocer que por la emergencia sanitaria, las capacitaciones solicitadas por los municipios de San Pedro Pochutla y Tuxtepec se suspendieron de manera temporal; debido a que algunos de los cursos se deben realizar de manera presencial; no obstante, se encuentra disponible la plataforma digital Fortaleciendo la Industria Turística, en la que se ofrecen capacitaciones de manera virtual, en la siguiente liga que da acceso a la plataforma https://www.oaxaca.gob.mx/sectur/fortaleciendo-la-industria-turistica-2021/

Además, se informó que se atendió las solicitudes de la Villa de Zaachila y de San Pablo Villa de Mitla para generar material promocional; para la primera comunidad, se envió a medios de comunicación, entre ellos la revista México Desconocido, la cual realizó un reportaje sobre la zona arqueológica, el grupo folclórico de los zancudos y fotografías de los lugares emblemáticos

En cuanto a la Villa de Mitla, se realizó la producción y edición del video «Historias De Guelaguetza»; de igual forma acudieron medios de comunicación como las revistas México Desconocido y Primer Plano Magazine; e infuencers nacionales e internacionales de la plataforma Instagram México, quienes durante una semana realizaron publicaciones del Pueblo Mágico.

En tanto, el municipio de Tuxtepec solicitó en la sesión pasada, asesoramiento para la obtención de la certificación Safe Travel, por lo que la Sectur Oaxaca realizó reuniones virtuales con las autoridades municipales de ese destino para dar a conocer el proceso de certificación, extender la convocatoria a las y los prestadores de servicios de la Ruta de la Chinantla; y reuniones de seguimiento a las verificaciones para conseguir el distintivo.

La dependencia estatal también informó que ya se emitieron solicitudes al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), derivado de las peticiones de San Pedro y San Pablo Teposcolula para la instalación de señalética turística en la región de la Costa, respectivamente.

Para brindar información de interés al sector turístico, en esta sesión, se presentó el programa inclusión financiera, Terminales Punto de Venta, Monederos electrónicos y Aplicaciones Móviles para pequeños negocios de Oaxaca; a cargo del departamento de fortalecimiento al comercio interior y exterior de la Secretaría de Economía.

A través de una videoconferencia, las distintas dependencias del Gobierno del Estado de Oaxaca, autoridades municipales, cámaras empresariales, instituciones educativas, representantes de Pueblos Mágicos y Rutas Turísticas; prestadores y prestadoras de servicios turísticos, se reunieron para abordar los temas concernientes al sector turístico oaxaqueño.

San Pablo Villa de Mitla, San Bartolo Coyotepec, Huautla de Jiménez, Bahías de Huatulco, Capulálpam de Méndez, San Pedro Pochutla y Puerto Escondido, manifestaron sus peticiones y propuestas para continuar con el desarrollo turístico y económico de sus destinos; asimismo, participaron el INAH, la Universidad del Medio Ambiente y Ciencias Aplicadas (UMAC), el Consejo Turístico y Empresarial de la Costa; la Ruta de la Chinantla y la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxtepec.

 

 

 

 

 

 

Sectur Oaxaca y Queer Destinations firman acuerdo para impulsar el turismo LGBTQ+ en el estado

·         Con la firma de una Carta de Intención, se acordó trabajar de manera coordinada para posicionar al estado como un destino incluyente

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y la empresa Queer Destinations firmaron una Carta Intención con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico de la entidad y posicionarla como un destino incluyente para la comunidad LGBTQ+.

Este acuerdo establece el trabajo coordinado entre la dependencia estatal y la empresa líder en turismo LGBTQ+ a nivel internacional para crear estrategias que permitan desarrollar y promover la oferta turística dirigida al segmento LGBTQ+; así como fomentar la competitividad turística del estado y coadyuvar en la profesionalización de las y los prestadores de servicios.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, declaró que Oaxaca es un destino con gastronomía, cultura, ciudades, sitios de misticismo con magia y color; un estado en donde la comunidad LGBTQ+ encontrará una gran oportunidad para incluirlo en sus planes de viaje; y más aún, cuando los gobiernos y empresas estén preparados para recibirles como se merecen, dijo.

El CEO de Queer Destinations, Oriol Pamies, señaló que Queer Destinations acompaña a países, destinos y empresas de todo el mundo en el desarrollo de estrategias para el crecimiento del turismo LGBTQ+. A partir de un acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, desde el año 2019, México es punta de lanza en la estrategia turística LGBTQ+ y Oaxaca cuenta con todos los atractivos necesarios para sumarse a ella, apuntó.

Cabe mencionar que derivado de dicho convenio de colaboración entre Queer Destinations y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México; el estado de Oaxaca fue seleccionado para recibir una conferencia virtual que se llevó a cabo el pasado mes de enero, encabezada por Oriol Pamies y dirigida a prestadores y prestadoras de servicios turísticos.

La colaboración entre la Sectur Oaxaca y la empresa afiliada a la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) tiene un plan basado en la sensibilización del sector a través de la certificación Queer Destinations que permite a prestadores y prestadoras recibir al turismo LGBTQ+ de forma inclusiva y respetuosa.

Además de la creación y adaptación de productos turísticos, la digitalización y promoción ultra segmentada a nivel internacional; además de asesorías, capacitaciones, campañas, entre otras acciones coordinadas con autoridades de los destinos y las y los prestadores de servicios turísticos.

 

 

 

 

 

 

Oaxaca sigue siendo un destino preferente a nivel nacional e internacional: Sectur

Oaxaca sigue siendo un destino preferente a nivel nacional e internacional: Sectur

Por sus atractivos y la implementación de protocolos de bioseguridad, la entidad continúa entre las preferencias de turistas nacionales e internacionales

Por su riqueza histórica, cultural y natural; y por ser un destino que integra protocolos de bioseguridad en sus servicios turísticos, Oaxaca continúa entre las preferencias de las y los viajeros de todas partes del país y del mundo.

Ante la situación de emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial, la manera de hacer turismo se transformó; las y los turistas eligen la entidad oaxaqueña por ser un destino que tiene el objetivo de proteger a las personas que prestan los servicios turísticos, a visitantes y a la población en general.

En apego a las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Gobierno de México, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), en conjunto con el sector turístico oaxaqueño, elaboró los Protocolos de Seguridad e Higiene Anti – Covid-19 para la aplicación de estrategias de prevención, protección y de atención al turismo.

Dichos documentos permitieron a Oaxaca ser el primer destino colonial y de playa en el país en obtener el sello Safe Travels que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés); y que da certeza a los y las visitantes sobre los estándares de higiene de un destino.

Oaxaca lo tiene todo

Cuando las personas viajan a la entidad oaxaqueña en busca de experiencias inolvidables, llegan al lugar correcto: a un estado que lo tiene todo; donde se puede disfrutar de un sinfín de actividades, de los paisajes naturales, recorridos históricos, de la inigualable gastronomía, artesanías, mezcal, ciudades coloniales y mucho más.

La forma en que se viven las tradiciones y costumbres de sus ocho regiones cautiva a personas de distintos orígenes y culturas; un ejemplo son las fiestas de la Guelaguetza que reúne a miles de personas para admirar la grandeza cultural de Oaxaca y que, aunque el año pasado se celebró de manera virtual, hizo vibrar a oaxaqueñas, oaxaqueños y a personas de distintos rincones del país y del extranjero.

En sus seis Pueblos Mágicos, Capulálpam de Méndez, Mazunte, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pedro Villa de Mitla y Santa Catarina Juquila, es posible conocer y vivir las costumbres que hacen que estos pueblos mantengan intacto su patrimonio histórico y natural; donde además también existe la aplicación del Protocolo para la Reapertura de Destinos en los Pueblos Mágicos.

Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y la Ciudad de Oaxaca, los principales destinos turísticos de la entidad, son una parada obligada para el turismo; y las Rutas Turísticas que reúnen destinos de playa y montañosos; viajes a través de la historia, ecoturismo, turismo religioso, experiencias vivenciales, entre otros atractivos, son ideales para aquellas personas que desean conocer sitios emblemáticos de Oaxaca.

Para crear experiencias de viaje inolvidables, la Sectur Oaxaca recomienda seguir las recomendaciones de bioseguridad de las autoridades estatales y municipales, así como apegarse a la semaforización epidemiológica del gobierno federal.

Mayor información sobre sitios y destinos abiertos consultar la página  www.oaxaca.travel o comunicarse a la Sectur Oaxaca al teléfono (951) 502 1200.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coesida y Sectur conmemoran Día Internacional del Condón

conmemoran el Día Internacional del Condón con diversas actividades.

Con el fin de incentivar el uso adecuado del condón en todos los encuentros sexuales, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), en coordinación con la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Grupo de Apoyo “Amemos VIHvir” A.C. y Transverso, conmemoran el Día Internacional del Condón con diversas actividades.

La directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas, indicó que es de suma importancia dicha conmemoración, ya que el condón es un aliado esencial en la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

A través de su programa “Diversidad Sexual”, el Consejo trabajó en conjunto con el titular de la Sectur, Juan Carlos Rivera Castellanos, para brindar material de prevención a 16 empresas turísticas catalogadas como “Empresas Incluyentes LGBTTTIQ”.

Por lo anterior, el encargado del programa y capacitador del Coesida, Francisco Contreras Méndez, mencionó que el condón no estropea los encuentros sexuales, por el contrario, si se aprende a utilizar de manera correcta, tanto en los encuentros ocasionales, como en los habituales, no sólo puede evitar un embarazo no planeado, sino que además previene ITS como el VIH.

Por su parte, las Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) Transverso A.C. y el Grupo de Apoyo “Amemos VIHvir” A.C., las cuales han trabajado de la mano con el Coesida en temas de prevención, harán entrega de condones a la población en general con el fin de hacer conciencia sobre la importancia de su uso en todos los encuentros sexuales (anales, vaginales u orales).

Velásquez Rosas puntualizó que para dichos eventos, se brindaron un total de 17 mil condones, de los cuales, 13 mil se destinaron a las “Empresas Incluyentes LGBTTTIQ” y otros cuatro mil a las OSC.

La también responsable del Programa Estatal de VIH/Sida, exhortó a toda la población a hacer uso correcto del condón, con el fin de evitar la transmisión del VIH, Sífilis, Hepatitis “C” u otras ITS.

Cabe recalcar que dicha conmemoración fue propuesta y establecida en el año 2012 por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation) y es acogida en más de 31 países, incluido México. La fecha de su conmemoración se seleccionó por ubicarse en vísperas del Día del Amor y la Amistad o de San Valentín; por lo que se celebra el 13 de febrero de cada año.

 

Queda abierta la convocatoria para seleccionar la imagen oficial de Julio, mes de la Guelaguetza 2021

su obra representará a la máxima fiesta del estado a nivel estatal, nacional e internacional

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) convoca a las y los oaxaqueños a participar en el concurso estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, mes de la Guelaguetza 2021.

A través de este concurso, el Gobierno estatal busca ofrecer la oportunidad a artistas, estudiantes y sociedad en general de representar con su arte al estado de Oaxaca y a la máxima fiesta de las y los oaxaqueños a nivel estatal, nacional e internacional.

La convocatoria queda abierta desde el 15 de diciembre del presente año hasta el 19 de febrero del 2021 y cada participante podrá registrar una obra, la cual debe ser individual e inédita; no exhibida anteriormente, que no haya concursado en otro certamen ni estar comprometida para otros eventos.

El o la aspirante a la convocatoria debe ser mayor de 18 años y haber nacido en el estado de Oaxaca; y podrá realizar su obra en modalidad abierta: acuarela, óleo, aerografía, gouache, pintura al pastel, tinta, fresco, grabado, ilustración tradicional, entre otras técnicas.

El tema a representar en cada creación es “Guelaguetza 2021. Fiesta de los Lunes del Cerro”; la composición de la obra debe contener las características culturales, artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones de la entidad.

Luego de la etapa de registro de obras, el jurado calificador -conformado por expertos en artes gráficas, integrantes del Comité de Autenticidad y por organizadores de las festividades de los Lunes del Cerro en Oaxaca- hará una selección de obras para determinar cuál será la imagen ganadora.

El resultado del certamen será notificado de manera oficial al ganador o ganadora y se dará a conocer en las diferentes plataformas de comunicación de la Sectur Oaxaca, la cual emitirá un reconocimiento por escrito al autor o autora.

Así también la o el ganador participará en una exposición colectiva con las obras seleccionadas previamente por el jurado; en entrevistas con medios de comunicación locales para dar a conocer la imagen, la propuesta y su trayectoria.

La obra se publicitará a nivel local, nacional e internacional con los créditos correspondientes; y habrá un apoyo económico de 25 mil pesos el cual se entregará al finalizar las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2021.

Para conocer todos los lineamientos y especificaciones del concurso, consultar la convocatoria en www.oaxaca.travel, en las redes oficiales de la Sectur Oaxaca o solicitar informes en las oficinas de la dependencia en Av. Juárez, No 703, colonia Centro, Oaxaca de Juárez, en un horario de 9:00 a 15:00 horas; o en los teléfonos (951) 502 1200 Ext 1577, en el Departamento de Eventos Especiales.

 

 

 

 

Reciben empresas turísticas constancias del Registro Nacional de Turismo

(Sectur Oaxaca), realizó la entrega del Registro Nacional de Turismo (RNT), a 14 establecimientos turísticos

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), realizó la entrega del Registro Nacional de Turismo (RNT), a 14 establecimientos turísticos de la región de los Valles Centrales.

Empresas de hospedaje, de alimentos y bebidas, así como guías de turistas recibieron estas constancias emitidas por la Secretaría de Turismo Federal, que les acreditan como parte del catálogo público de prestadores de servicios turísticos del país.

Con este catálogo, el Gobierno de México, las entidades federativas y municipios, podrán contar con información sobre los servicios turísticos que se ofertan en todo el país, con el objetivo de conocer mejor el mercado y establecer comunicación con las empresas.

Cabe señalar que el 01 de diciembre, la Sectur Oaxaca recibió por parte de la Sectur federal 74 constancias de RNT, de las cuales 55 corresponden a la región de Valles Centrales, 18 a la región de la Costa y uno a la región del Istmo de Tehuantepec.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que al inicio de la administración se revisaron las áreas a fortalecer en el sector turístico del estado, entre estas, la oferta de los servicios turísticos donde se identificó que se contaba con 67 registros; por lo que se emprendió desde la Subsecretaría de Desarrollo Turística y la Dirección de Profesionalización Turística, una labor con la que hasta la fecha se lograron mil 228 de estos registros.

Destacó que tener este registro es relevante para la participación del estado en los tianguis turísticos, ferias de Pueblos Mágicos y viajes internacionales de promoción, ya que así las empresas turísticas tienen una pertenencia ante la federación y son visibles cuando se llevan a cabo dichos eventos.

Rivera Castellanos reconoció la disposición de las y los prestadores para ser parte de esta dinámica que abona a la formalidad del sector turístico, para poder prestar servicios de calidad que se merecen los turistas nacionales e internacionales, y celebró que la Sectur Oaxaca, junto con prestadores y prestadoras se encuentren en la misma tesitura de querer construir una entidad productiva.

 

 

Preservar la salud de las y los oaxaqueños, meta de la Carrera Panamericana: Sectur Oaxaca

la transmisión en vivo en www.lacarrerarapanamericana.com.mx/live

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) y el Comité Organizador de la Carrera Panamericana, informaron que la edición 33 arrancará en la ciudad capital, pero por esta ocasión no se permitirá la concentración de espectadores a fin de cuidar y respetar las medidas de salud ante la  pandemia por el SARS-CoV-2.

Este encuentro, que visita la entidad por tercer año consecutivo, se ha comprometido a realizar una carrera segura, donde respetarán el uso obligatorio de cubreboca, sanitizantes, sana distancia y filtros sanitarios.

Además se efectuará el arco de llegada y salida a “puerta cerrada”, realizando la transmisión en vivo por www.lacarrerarapanamericana.com.mx/live, lo que permitirá disfrutar del evento sin arriesgar la salud de los habitantes y participantes.

En su paso por Oaxaca y durante toda la carrera, los pilotos contarán con equipo médico de vigilancia “COVID” y sus juntas informativas las realizarán vía Zoom.

Del 12 al 16 de octubre, los autos permanecerán en la entidad para realizar sus revisiones mecánicas y pruebas; posteriormente partirán rumbo al estado de Veracruz, pasando en su trayecto por el Pueblo Mágico de la Villa de Mitla y Tuxtepec.

Cabe señalar que en su paso por los municipios oaxaqueños, la caravana de 55 autos que conforman este rally de destreza y velocidad, seguirán las mismas medidas de seguridad y protección.

En el marco de la celebración por el 70 aniversario del primer banderazo, se vivirá el inicio de la justa en la capital oaxaqueña, y a pesar de las condiciones en las que se lleva a cabo, sigue siendo un evento que impulsa la promoción turística y la derrama económica.

De esta manera, los organizadores convocan a las y los espectadores a vivir una carrera segura y dar prioridad a las recomendaciones sanitarias, para que por mucho tiempo más se disfrute de la leyenda Panamericana.

 

 

Atiende Sectur Oaxaca peticiones de sector turístico en sesión de Consejo Consultivo

para dar seguimiento a los planteamientos de la sesión anterior

Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Oaxaca para dar seguimiento a los planteamientos de la sesión anterior

Con la participación de las diferentes dependencias del gobierno estatal, autoridades municipales, comités de Pueblos Mágicos, cámaras empresariales, instituciones educativas y de prestadores y prestadoras de servicios turísticos, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Oaxaca.

A través de una videoconferencia, en la sesión presidida por el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística, Abdón Vázquez Villalobos, en representación del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, se revisaron asuntos planteados en la sesión anterior y se atendieron nuevas solicitudes concernientes al desarrollo turístico de la entidad.

En el tema de promoción y comercialización turística se informó a las y los asistentes que por instrucciones del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), se realizan reuniones con presidentes municipales y regidores de turismo para dar a conocer el plan de trabajo de la dependencia  y el inicio de la segunda fase de la campaña “Oaxaca ¡Vívelo!”.

De manera específica se respondió a la solicitud de promoción de los municipios de San Pedro y San Pablo Teposcolula y San Pablo Villa de Mitla; así como de la Asociación de Hoteles de Puerto Escondido.

Además con la intervención de la Secretaría de Economía y a solicitud de los municipios de Capulálpam de Méndez, San Pablo Villa de Mitla y Santa María Tonameca, se anunció la realización de un taller virtual de orientación sobre fuentes de financiamiento, inversión y proveeduría a empresas turísticas con el apoyo de la Sectur Federal.

En el área de la profesionalización turística y en atención a la petición de la Asociación de Hoteles de Tuxtepec, la Sectur Oaxaca capacitará de manera virtual a embajadores turísticos de esa región, en temas como; cultura turística, calidad del servicio, atención al turista, patrimonio turístico, comunicación asertiva, mapeo, inglés técnico, rutas turísticas, inclusión, trabajo en equipo, entre otros.

Así también se informó que se da seguimiento, con las instancias correspondientes, a los temas de reforestación, instalación de filtros y biodigestores en playas, saneamiento de agua potable y cámaras de seguridad en Puerto Escondido, así como de la ampliación del aeropuerto en esa misma ciudad.

Durante la sesión, intervinieron para plantear sus peticiones en temas que tienen que ver en el desarrollo de la actividad turística en sus municipios, las autoridades de Huautla de Jiménez, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Tlacolula de Matamoros, Santa María del Tule, San Bartolo Coyotepec, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Capulálpam de Méndez y la Ruta de la Chinantla, a las cuáles se les dará seguimiento.

 

 

 

 

Invita Sectur Oaxaca a conmemorar el Día Mundial del Turismo

celebración virtual del Día Mundial del Turismo

El 28 de septiembre a través de la página de Facebook de la dependencia se presentarán distintas conferencias impartidas por profesionales del sector

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) extiende una invitación a la celebración virtual del Día Mundial del Turismo que se llevará a cabo el lunes 28 de septiembre con conferencias enfocadas a la situación actual del sector.

Con estas actividades Oaxaca se suma a esta celebración que se lleva a cabo anualmente el 27 de septiembre alrededor del mundo; fecha instituida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para conmemorar la adopción de los estatutos que la rigen y para fomentar el desarrollo del turismo; así como dar a conocer a la población su impacto social, económico, ambiental y cultural.

A partir de las 10:30 am, en una transmisión en vivo a través de facebook.com/SECTUR.GobOax iniciarán las actividades programadas para esta conmemoración, en las que participarán profesionales del sector turístico del ámbito público y privado.

Luego de la bienvenida ofrecida por el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, a las personas participantes y público en general, se presentarán diversas actividades gastronómicas que se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 02 de octubre; y posteriormente, se llevará a cabo un Rally Virtual.

A las 11:00 horas, iniciará la ponencia “Los Pueblos Mágicos de México, una alternativa de viaje en la nueva normalidad”, impartida por Christian Berger Trauwitz, presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos de México y representante del Comité de Taxco, Pueblo Mágico; después se presentará “Los beneficios de las herramientas digitales en la industria turística” por Marcelo Fedele CEO & Founder WideAg LATAM Group.

Asimismo, la conferencia “Turismo y desarrollo rural, a través de la animación turística” estará a cargo de María del Carmen Morfín presidenta de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeth) e iniciará a las 13:30 horas.

Además, Aeropuertos del Sureste (ASUR), el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, así como las aerolíneas Volaris y Aeroméxico se involucran en esta celebración con el tema “Coronavirus y viajes: principales retos de los aeropuertos y aerolíneas durante la pandemia por COVID – 19” que dará inicio a las 14:45 horas.

El subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández Haddad hablará de los “Beneficios de las certificaciones de calidad / Punto Limpio” a las 17:00 horas; y finalmente, a las 18:00 horas se hará el conversatorio “Charlando de turismo” con prestadoras y prestadores de servicios turísticos.

En marco de esta celebración se realizará una Semana Gastronómica que dará inicio con un conversatorio en línea, donde participarán; la cocinera tradicional, Celia Florián y los chefs, Alejandro Ruiz, José Manuel Baños y Rodolfo Castellanos; además de transmisiones especiales para conocer recetas de platillos de las diversas regiones del estado.

La invitación queda abierta para que las y los interesados puedan participar en esta celebración virtual que contribuye a crear, construir y crecer la actividad turística de un estado productivo como Oaxaca.

 

 

 

 

 

 

Firman Sectur Oaxaca y Pueblos Mágicos carta de hermanamiento

cinco Pueblos Mágicos de la entidad para refrendar su compromiso con el desarrollo turístico de las comunidades

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y autoridades municipales de los Pueblos Mágicos de la entidad, llevaron a cabo la firma de la Carta de Hermanamiento de los cinco Pueblos Mágicos del Estado de Oaxaca, con la finalidad de fortalecer la estrategia de desarrollo del turismo en dichas poblaciones.

El hermanamiento se realizó en el marco del V aniversario del nombramiento de las comunidades de Huautla de Jiménez, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Mazunte, Santa María Tonameca, con lo que se unieron a Capulálpam de Méndez que recibió dicha denominación en el año 2007.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, declaró que la carta expresa el interés de colaborar para mantener a las comunidades oaxaqueñas dentro del programa federal de los Pueblos Mágicos, así como el compromiso de fortalecer la estrategia de desarrollo del turismo e incentivar el incremento de la afluencia turística mediante actividades conjuntas entre las cinco poblaciones con el acompañamiento de la Sectur Oaxaca.

Indicó que como lo ha dicho el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, “las y los oaxaqueños saben crear, construir y crecer en alianzas como la que hoy estrechamos; un lazo que nos ayudará a compartir, intercambiar experiencias, conocimientos y descubrir coincidencias en asuntos de interés común”, citó.

Refirió que debido a la situación actual, el estado y el mundo requiere que se recorran caminos comunes para enfrentar el reto de cuidarse unos a otros; acción que no será difícil, pues los pueblos y comunidades de Oaxaca tienen ya una senda recorrida en la fraternidad; por lo que con este hermanamiento se honrará el acuerdo de emprender acciones alineadas a los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2016 – 2022 que pretende contribuir para que Oaxaca sea un estado productivo e innovador.

Rivera Castellanos destacó que durante la administración del Gobernador del Estado se trabaja de manera conjunta y reiteró el compromiso de seguirlo haciendo; al tiempo que expresó su reconocimiento a las autoridades municipales y comités de Pueblos Mágicos por su labor y voluntad de servicio.

Durante el acto de hermanamiento, las autoridades de los cinco Pueblos Mágicos de Oaxaca externaron sus mensajes de fraternidad, ayuda mutua y reciprocidad; y refrendaron su compromiso para trabajar en alianza en beneficio de las comunidades y sus habitantes.

La carta se signó por el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos; y los presidentes municipales de Capulálpam de Méndez, Adrián Pedro Arreortúa Méndez; de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Pedro Juan García Montes; San Pablo Villa de Mitla, Abelardo Ruíz Acevedo; de Huautla de Jiménez, Oscar Peralta Allende; en representación del presidente municipal de Santa María Tonameca, Hugo Castrejón Martínez, la síndica municipal Adela Martínez López; y el agente municipal de Mazunte, Demetrio Pacheco Matías.

También acudieron al evento el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística, Abdón Vázquez Villalobos; la subsecretaria de Operación Turística, Alba López Redondo y la presidenta de la Comisión de Turismo del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, diputada Maritza Scarlett Vásquez Guerra.