Entrega SEDIF juguetes a autoridades municipales en beneficio de niñas y niños

-La intención del organismo es contribuir con los “Reyes Magos” para generar sonrisas y diversión en los menores de edad de diversas comunidades

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de generar sonrisas en niñas y niños este 6 de enero, “Día de Reyes Magos”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó juguetes a autoridades municipales, con el fin de que sean distribuidos en las comunidades del interior de la entidad.

El reparto de estos artículos lo realizó personal de la Dirección de Delegaciones, por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos.

Al recibir estos apoyos, directoras y presidentas de DIF municipales, así como ediles, agradecieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta del SEDIF por atender las necesidades de la niñez poblana, sobre todo, en esta fecha especial.

Cabe mencionar que este jueves personal del SEDIF continuará con la distribución de juguetes, pues la intención es propiciar la alegría y diversión en niñas y niños tanto de la capital como del interior del estado.

 

 

Con auditivos, lentes y sillas de ruedas, SEDIF beneficia a personas con discapacidad

-El organismo realizó diversas actividades con el objetivo de sensibilizar a la población respecto a los diversos tipos de discapacidad

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), realizó una entrega simbólica de aparatos ortopédicos y rehabilitatorios (auditivos, lentes y sillas de ruedas), así como impresoras para la elaboración de la Credencial para Personas con Discapacidad (CRENAPED) a fin de agilizar dicho trámite que tiene gran demanda en el organismo.

Asimismo, hubo un acto cultural que consistió en la exhibición de una danza deportiva sobre sillas de ruedas de Tepeyahualco; la participación del dueto “Rueda y Asfalto” y la actuación del personal del Instituto de Discapacidad del Estado de Puebla (INDEP). Además, la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF organizó un rally con el objetivo de sensibilizar a la población respecto a los distintos tipos de discapacidad.

Antes de que finalice el año, el SEDIF entregará más de 3 mil aparatos ortopédicos, auxiliares auditivos y lentes al interior del estado, sobre todo, a personas de diversas comunidades de los municipios de Huauchinango, Tlatlauquitepec, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Chiautla de Tapia y Tehuacán.

En el evento, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez sostuvo que, por indicaciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, en este año fue duplicado el presupuesto a favor de las personas con discapacidad y refrendó el trabajo conjunto con los sistemas municipales DIF. En tanto, la titular de la Unidad de Planeación, Administración y Finanzas del SEDIF, Paz Griselda Leticia López Jiménez, en representación de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, dio la bienvenida a las y los asistentes y destacó que es por las personas con discapacidad que el SEDIF trabaja arduamente.

Los apoyos llegan a comunidades indígenas y de alta marginación

Mientras que la directora de Inclusión y Rehabilitación Social, Guadalupe Pérez Navarro informó que hasta la fecha se han entregado 4 mil 201 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales y junto con Beneficencia Pública se otorgaron 2 mil 722 apoyos en comunidades indígenas y de muy alta marginación; además de que se han expedido 2 mil 193 credenciales CRENAPED. Abundó que en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) se han beneficiado a más de 55 mil personas.

Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla, Liliana Ortiz Pérez reconoció el trabajo conjunto con el mandatario y la presidenta del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, en beneficio de la población vulnerable.

También asistieron a esta ceremonia: el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo; el director del INDEP, Alejandro Lumbreras López; directores y presidentes de los sistemas municipales DIF de San Pedro Cholula, Atlixco, Cuautlancigo, Huejotzingo y Atoyatempan, así como la coordinadora de la Comisión de Gestión Solidaria, Alejandra Narváez Morales; el procurador de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto; el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete López; el director de Asistencia Médico Social, Edgar Alexis Montero Carmona, así como la directora de Administración y Finanzas, María Concepción Díaz Guevara por parte del SEDIF.

Celebra SEDIF “Día Nacional de las Personas Mayores”

- De manera virtual, el organismo llevó a cabo el festejo desde “Casa del Abue”

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Por la contingencia sanitaria por la COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó un festejo virtual alusivo al «Día Nacional de las Personas Adultas Mayores», en el que las y los abuelitos disfrutaron de presentaciones musicales, rifas y presenciaron diversos testimonios de vida.

El evento, organizado por la Unidad de Asistencia Social y Salud y conducido por la periodista Ulvia Barranco, se llevó a cabo con el fin de que esta fecha fuera recordada de manera muy especial por las personas de la tercera edad.

Como parte del programa, el organismo incluyó presentaciones artísticas, de instructores y usuarios del centro gerontológico, así como felicitaciones a las y los adultos mayores -vía remota- por parte de la actriz Patricia Reyes Espíndola y el cantante Carlos Cuevas.

Uno de los testimonios de vida presentados, fue el del señor José Juan Herrera, quien a través de la «Casa del Abue» recibió una prótesis de pierna elaborada por jóvenes especialistas que colaboran en el centro gerontológico, mismos que continúan apoyándole con terapia de rehabilitación.

También participaron la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada; el director de Asistencia Médico Social, Edgar Alexis Montero Carmona; la coordinadora de “Casa del Abue”, María Esther Muñoz Jiménez y el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Francisco Navarrete López.

Dona SEDIF equipamiento completo para comedor escolar de primaria 23 de Junio de Pánuco

Apoyará SEDIF con canastas básicas mensualmente para la preparación de alimentos

Pánuco, Zac.- Para contribuir a una mejor alimentación de las y los alumnos de la Escuela Primaria “23 de Junio” ubicada en la comunidad San Antonio del Ciprés, de este municipio, el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) donó el equipamiento completo para la instalación del Espacio de Alimentación de este centro educativo.

Cristina Rodríguez de Tello, Presidenta Honorífica del SEDIF, hizo entrega del equipamiento en el que se invirtieron 110 mil 526 pesos, con lo que cumplió su compromiso con personal directivo, madres y padres de familia de este plantel educativo que anteriormente le habían hecho la petición.

“Este espacio viene a contribuir a mejorar las condiciones de vida de las y los alumnos. Un factor de deserción escolar es precisamente el tema alimentario, por eso es muy importante tener la seguridad de que en la escuela tendrán desayuno y almuerzo”, comentó la titular del DIF Estatal.

Acompañada del secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Pánuco, Iván González Reyes, Cristina Rodríguez de Tello destacó que el comedor llevará el nombre del director del plantel educativo, Martín Alejandro Muñetones Romo, en honor al trabajo que ha desempeñado en su gestión.

Consideró además que “estos comedores sirven como vínculo para generar sociedad entre los padres y madres de familia con la comunidad estudiantil”, ya que ellos y ellas se involucran activamente en la preparación de los alimentos que diariamente consumirán sus hijos, cuando ya tengan sus clases presenciales.

La titular del SEDIF mencionó también que se entregarán 50 canastas básicas mensualmente para la preparación de alimentos, con una inversión total de $86 mil 775 pesos por ciclo escolar.

 

Supervisa SEDIF asilos y aplica vacunas contra la influenza a albergados

llamado del gobernador Miguel Barbosa Huerta de estar pendiente de los grupos vulnerables

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Aplicando los protocolos de salud por la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) supervisó los asilos con los que tiene convenios de colaboración.

El personal del Departamento de Atención a la Salud aprovechó la ocasión para aplicar vacunas contra la influenza a las personas albergadas, así como a las y los trabajadores de estos inmuebles.

Tal recorrido fue encabezado por la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez, en atención al llamado que realizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, de estar al pendiente de los grupos vulnerables.

Ortiz Pérez resaltó la importancia que representa para el organismo el apoyar con vacunas a las personas que viven en estos asilos, y también destacó que las y los trabajadores de estos inmuebles deben de contar con herramientas necesarias para brindar atención integral.

Finalmente, el director de Asistencia Social y Salud, Edgar Alexis Montero Carmona agradeció al personal del Departamento de Atención a la Salud, por su trabajo coordinado y eficaz para la atención de la sociedad que necesita del apoyo como SEDIF.

 

Llegarán “Reyes Magos” a Casas de Asistencia del SEDIF

Niñas, niños y adolescentes que viven en estos inmuebles tendrán su regalo solicitado cuando despierten este 6 de enero

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las actividades de este 6 de enero y con el fin de generar sonrisas, niñas, niños y adolescentes que viven en las casas de Asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), recibirán el juguete que pidieron a los “Reyes Magos”, los cuales fueron donados por la asociación civil Proyecto Tokniuan y el Acuario Michin.

Es preciso comentar que cada menor realizó una petición especial del juguete deseado, por lo que los directivos de asociación civil y de la empresa antes mencionada, fungieron como emisarios de Melchor, Gaspar y Baltazar.

La titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno por lo que agradeció a los donantes por contribuir con dicha causa, y también recordó que de esta manera se consolida el «Pacto Comunitario» que convocó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En tanto, la representante de la asociación civil antes mencionada, Laura Juárez Pérez destacó el trabajo conjunto con el SEDIF, en beneficio de las y los menores. Por su parte, el propietario del Acuario Michin, Ricardo Águila Durán comentó que una sociedad es grande por su gente, por lo que se dijo gustoso por contribuir con el Gobierno del Estado, pero sobre todo, con los grupos vulnerables.

Finalmente, el director de Asistencia Médico Social, Edgar Alexis Montero Carmona agradeció y puntualizó el trabajo que está realizando la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, a fin de que los pequeños cuenten

Concluye SEDIF entrega de colchones en albergues indígenas del estado

s agradeció al gobernador Miguel Barbosa y a la presidenta del SEDIF, Rosario Orozco por cumplir con su promesa

TLAPACOYA, Pue. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), equipó con colchones nuevos el albergue «Fray Bartolomé de las Casas» de la comunidad de Ahuacatlaya, para que cuando concluya la contingencia sanitaria por el COVID-19, los estudiantes cuenten con dormitorios dignos y mejoren su desempeño escolar.

De esta manera, el organismo concluyó la entrega de colchones en todos los albergues de la entidad que son administrados por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), pues ese fue un compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta al inicio de su gestión.

«A nombre de los padres de familia de Ahuacatlaya agradecemos al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta del DIF, Rosario Orozco Caballero, por todo lo que nos mandaron y ojalá que nos sigan apoyando más adelante», expresó Santiago Flores, quien tiene a tres hijos en el refugio antes mencionado, donde también se les proporcionan alimentos.

En representación de la directora Leonor Vargas Gallegos y del director de Delegaciones, Eduardo Gandur Islas, el coordinador de este programa, Enrique Amado Romero Bravo, sostuvo que el compromiso de la administración estatal es seguir mejorando la infraestructura educativa. No obstante, hizo un llamado a las madres y padres de familia para que sigan enviando a sus hijos a la escuela, a fin de reducir la deserción escolar.

Comprueba doña Inés Juárez efectividad de Jornadas Ciudadanas del SEDIF

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por primera vez, la señora Isidra Juárez asistió a las Jornadas de Atención Ciudadana del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a fin de solicitar ayuda para la compra de su medicamento, pues desde hace varios años tiene artritis reumatoide.

Tras ser atendida de manera oportuna por personal de la Subdirección de Participación Ciudadana, la señora salió con una sonrisa en su rostro, al conseguir el apoyo respectivo.

Puntualizó que el organismo la canalizó a las oficinas de la 25 poniente 2302, para que le coloquen una nueva dentadura, pues por la ingesta constante de medicamentos sus dientes se fueron deteriorando.

“Estoy muy agradecida con el DIF por los medicamentos y por la dentadura que me van a arreglar. Por ello, recomiendo a las personas a que vengan a las jornadas porque a mí sí me atendieron bien”, comentó la vecina de la colonia 16 de Septiembre.

En el Martes Ciudadano de esta semana, la directora del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, entregó un juego de muletas, una andadera y un bastón en beneficio del mismo número de personas.

En las oficinas centrales del organismo se atendieron a 85 poblanas y poblanos; mientras que al interior del estado, la cifra superó las 500 personas, quienes expusieron sus demandas, necesidades e inquietudes.