Inicia Segego registro y acreditación de nuevas autoridades municipales

entrega de acreditaciones a 18 autoridades municipales electas bajo Sistemas Normativos Indígenas.

La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Dirección General de Gobierno, realizaron este día la entrega de acreditaciones a 18 autoridades municipales electas bajo Sistemas Normativos Indígenas.

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, informo que, “como lo establece la Ley orgánica municipal vigente, este día iniciamos con la entrega de acreditaciones de las y los presidentes municipales, síndicos, concejales, secretarios y tesoreros, que fueron electos bajo los Sistemas Normativos Indígenas, mismos que entraron en funciones el pasado 1 de enero de 2021”.

El encargado de la política interna reconoció la civilidad y la paz con la que se desarrollaron los procesos político electorales en cada comunidad, así como la participación de mujeres que fueron electas como integrantes de cabildos en las poblaciones.

En ese sentido, el titular de la Segego refrendó el compromiso del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, de trabajar mano a mano a favor de las comunidades, con el objetivo de trazar una ruta que permita crear el desarrollo en las ocho regiones del estado.

De igual forma, destacó que el proceso de acreditación es de suma importancia ya permite obtener una base de datos actualizada de registro, además de legitimar ante las dependencias estatales y federales a las nuevas autoridades electas.

De acuerdo al registro este día se acreditaron las autoridades electas de: San Juan Yaeé, San Bartolomé Zoogocho, San Pablo Yaganiza, Villa Hidalgo, Villa Talea de Castro, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Sebastián Nicananduta, Santiago Laxopa, Santa María Jaltianguis, San Miguel Quetzaltepec, Santa María Alotepec, Mixistlán de la Reforma, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Juan Cotzocón, San Juan Juquila Mixes, San Antonio Monte Verde y San Juan del Río.

La dependencia continuará realizando el registro y entrega de acreditaciones durante este mes a las autoridades municipales que entraron en funciones el pasado 1 de enero de 2021.

Así mismo, García López, exhortó a las nuevas autoridades a conducirse en el ejercicio de sus funciones con legalidad, transparencia, respeto, privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica sus conflictos y con ello, crear condiciones de paz para construir la gobernabilidad en la entidad.

Cabe señalar que la Segego, a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, realizará una jornada de “Capacitaciones Municipales 2021” del 12 al 14 de enero, esto con el objetivo de proveer a las nuevas autoridades municipales de los conocimientos en materia de planeación, administración municipal, transparencia y rendición de cuentas y dar a conocer las disposiciones en materia de salud para enfrentar la pandemia por COVID-19 en cada comunidad.

 

 

 

 

 

Encabeza Segego mesa de trabajo para solucionar el conflicto social entre las comunidades de Santiago del Río y San Francisco Higos

ambas comunidades se comprometieron a mantener la paz y tranquilidad social en la región de la Mixteca

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, instruyó al subsecretario Carlos Alberto Ramos Aragón, instalar una mesa de trabajo con el objetivo de dar atención al conflicto que mantenía el municipio de Santiago del Río y la agencia municipal de San Francisco Higos, pertenecientes a la región de la Mixteca.

En un marco de respeto y privilegiando el diálogo, el subsecretario de gobierno realizó una mesa de trabajo con Leoncio Navarrete Carrasco, presidente municipal de Santiago del Río y Arnulfo Justino Galicia Mendoza, agente municipal de San Francisco Higos, quienes mantenían un conflicto social producto de la falta de comunicación en la distribución de los recursos correspondientes al ramo 28 y 33.

En su oportunidad, el agente municipal Galicia Mendoza, agradeció al mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa, el compromiso de mantener el estado de derecho en la entidad, el cual se ve reflejado a través de la Segego al intervenir oportunamente para conciliar y evitar conflictos sociales.

Asimismo, el edil de Santiago del Río, agradeció la buena voluntad del agente municipal de San Francisco Higos, para trabajar de forma coordinada y transparente, la cual se ve reflejada con la firma de una minuta de acuerdos.

Cabe señalar que en la mesa de trabajo, ambas autoridades se condujeron con respeto, comprometiéndose a mantener la paz y tranquilidad social; así como ejercer y aplicar los recursos destinados del ramo 28 y 33 correctamente, en beneficio de ambas comunidades.

La Segego exhorta a las autoridades municipales a conducirse con legalidad, transparencia y respeto, así como privilegiar el dialogo para crear mejores condiciones de gobernabilidad y construir un mejor futuro para las y los oaxaqueños.

 

 

Segego exhorta a las autoridades municipales a cancelar todos los eventos públicos por motivo del “Día de Muertos”

concentraciones masivas en la vía pública y panteones en los 570 municipios de la entidad

Privilegiando la salud de las familias oaxaqueñas, es necesario reforzar las medidas sanitarias y evitar las concentraciones masivas en la vía pública y panteones en los 570 municipios de la entidad

En atención a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría General de Gobierno (Segego), exhorta a las autoridades municipales y comisionados de los 570 municipios en la entidad a cancelar todo tipo de eventos que generen la concentración masiva de personas en la vía pública, específicamente en panteones por motivo de las festividades del Día de Muertos.

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, señaló que es de suma importancia crear las condiciones que permitan salvaguardar la salud de las familias oaxaqueñas ante la pandemia por COVID-19, ya que al no existir aún una cura el riesgo de contagio es latente.

De esta manera, el titular de la Segego invita a la ciudadanía oaxaqueña y a las autoridades municipales a conducirse de manera responsable ante la pandemia que se vive actualmente, no bajar la guardia y reforzar las medidas sanitarias emitidas por las autoridades del sector Salud, como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y si es posible quedarse en casa, solo de esta forma se evitará el aumento de contagios por COVID-19.

 

 

Atiende Gobierno de Oaxaca situación en San Mateo del Mar

garantizar la seguridad en la zona, privilegiando el diálogo y el pleno respeto a los derechos humanos

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO); coordina con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Guardia Nacional (GN), el plan de atención a la zona de San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec; donde recientemente se registró un enfrentamiento entre pobladores de la agencia de Huazatlán del Río y de la cabecera municipal.

Por parte de la SSPO, el titular Ernesto Salcedo Rosales, encabeza el despliegue disuasivo, con el objetivo de brindar seguridad y de coadyuvar en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades, en las diligencias correspondientes.

Salcedo Rosales destacó que la encomienda del Gobernador del Estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, es la de garantizar la seguridad en la zona, privilegiando el diálogo y el pleno respeto a los derechos humanos de la población, por lo que se mantendrá la presencia institucional y se redoblarán los operativos en esa zona.

 

-0-