Asesora Semaedeso proyectos de gestión de residuos en municipios de Oaxaca

a Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Municipios de diversas regiones de Oaxaca, recibieron apoyo técnico especializado en materia de gestión integral de los residuos sólidos generados en sus territorios, por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), cuyo objetivo es disminuir y controlar la contaminación ambiental, así como evitar los daños a la salud.

Bajo los protocolos sanitarios correspondientes ante la presencia del SARS-CoV2 (COVID-19), la Semaedeso coordinó de manera virtual la reunión con cada una de las autoridades municipales y los despachos técnicos encargados de la realización de los Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, con la finalidad de dar a conocer las estrategias a seguir para lograr una gestión adecuada de los RSU.

Lo anterior se deriva de que el Gobierno del Estado coadyuva con la elaboración de los Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial.

Entre los puntos expuestos se encuentran: el diagnóstico de la situación actual del manejo y la gestión de los residuos generados en cada una de las jurisdicciones municipales, las capacidades técnicas de los municipios, un análisis de la normatividad existente a nivel municipal en el tema ambiental, así como de sus recursos humanos, económicos y de planeación, para responder a las necesidades de recolección y disposición final de los residuos.

A partir de este diagnóstico, se realizaron talleres con las autoridades municipales y público en general para establecer acciones a realizar en el corto y mediano plazo.

Los municipios participantes fueron: Cuilapam de Guerrero, Ciudad Ixtepec, San Juan Guichicovi, Santiago Jamiltepec, Teotitlán de Flores Magón y San Pablo Huixtepec, así como las empresas Centro de Formación y Desarrollo La Ceiba S.C., Grupo CRR PROSEFOR S.A.S de C.V., Gestión Ambiental OMEGA S.C., Construction and Operation Landfill S.A. de C.V., así como personal directivo y técnico de la Semaedeso y de la Universidad del Mar.

El titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, explicó que estas consultorías son un aporte muy importante para los Ayuntamientos, por lo que la dependencia a su cargo seguirá dando seguimiento a su implementación.

De esta manera, exhortó a los presidentes municipales a darle mayor importancia a los temas ambientales, en especial al de residuos sólidos, en beneficio de la salud de sus habitantes.

 

 

 

Alista Semaedeso el Concurso de Papalotes 2020

tradicional Concurso de Papalotes 2020, actividad que se efectuará el próximo sábado 14

A realizarse el sábado 14 de marzo, la decimonovena edición contará con la participación de nueve municipios ubicados en la región de los Valles Centrales

Con el propósito de fomentar el cuidado y preservar a las aves que transitan por la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) llevará a cabo el el tradicional Concurso de Papalotes 2020, actividad que se efectuará el próximo sábado 14 de marzo en nueve municipios de la región de Valles Centrales, en un horario de 15:00 a 18:00 horas.

De manera simultánea el concurso se realizará en Santa María del Tule, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Ocotlán de Morelos, San Pedro Apóstol, San Pablo Huixtepec, San Pablo Villa de Mitla y Tlacolula de Matamoros; y el registro de los participantes será previo al arranque de cada evento.

Al respecto, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías precisó que la importancia del evento, el cual se realiza año con año, se centra en el fomento a las nuevas generaciones sobre la protección, respeto y admiración de las aves, las cuales son valiosas por derecho propio, y vitales para las condiciones ecológicas del medio natural.

Gurrión Matías dijo que de acuerdo al libro “Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del estado de Oaxaca” (Ecusbeo), la entidad federativa cuenta con la mayor representatividad en cuanto a las aves del país con 736, de las cuales 61 especies son endémicas lo que quiere decir que no se encuentran en otra parte del mundo.

Ejemplo de ello es el Colibrí Miahuatleco, un ejemplar de tamaño pequeño, de aproximadamente 10 centímetros de longitud y un peso de cuatro a cinco gramos; nativo de la Sierra Sur de Oaxaca, el cual prefiere los bosques mesófilos de Montañana (Perennifolios) y plantaciones de café bajo sombra; especie que además se encuentra en peligro de extinción.

El concurso va dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años, participación individual, quienes elaborarán sus papalotes con materiales reciclables como el papel, tela, madera, carrizo, entre otros, que no generen contaminación en el suelo y aire; éste deberá tener figuras o forma de ave observadas en el territorio estatal (no aves de corral), se premiará a los tres primeros lugares y se calificará la altura y distancia en relación con los demás participantes.

El registro se hará al inicio de cada evento en los nueve municipios que serán sede y cualquier situación no prevista será resuelta por el comité organizador. Para mayor información, consultar la página de internet www.oaxaca.gob.mx/semaedeso o en las redes sociales de la propia secretaría.

Sedes

Las sedes de los nueve municipios que  realizarán de manera simultánea el Concurso de Papalotes, son los siguientes:

En San Pablo Villa de Mitla será en la cancha municipal y en Tlacolula de Matamoros atrás de la cancha de Futbol Rápido, ubicado sobre avenida Ferrocarril en la colonia La Chicuela. En Santa María del Tule en la Unidad Deportiva ubicada atrás de la Monumental, y en San Sebastián Tutla será frente al Panteón Municipal.

En Santa Cruz Amilpas en el campo de Fútbol a un costado de la Secundaria Técnica 116, sobre avenida Ferrocarril y en Santa Cruz Xoxocotlán en la Unidad Deportiva ubicada en la colonia Primera Ampliación calle Simón Bolívar Número 4.Y en Ocotlán de Morelos, San Pedro Apóstol y San Pablo Huixtepec, en su Unidad Deportiva correspondiente a cada municipio.

 

 

Capacitan a personal de la Semaedeso en materia de género

(Semaedeso) con el tema: Sistema Sexo-Género.

En sinergia, la Semaedeso y la SMO continuarán impartiendo capacitaciones, talleres y pláticas en materia de equidad de género a fin de lograr un clima igualitario e incluyente
Con el propósito de erradicar la desigualdad entre las mujeres y hombres, personal de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) capacitó a personal de la Secretaría de Medio Ambiente Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) con el tema: Sistema Sexo-Género.

Durante la capacitación que impartió la psicóloga Elizabeth Zenelly Monterrubio Vásquez, habló de la importancia de reflexionar sobre la trascendencia de incorporar el enfoque de género a las actividades cotidianas, laborales y personales.

Lo anterior a fin de contribuir en un mejor clima laboral, prevenir actos discriminatorios, delitos y violencia en contra de las mujeres y niñas.

A través de diferentes dinámicas la especialista habló y sensibilizó sobre: ¿Qué es el sexo?, ¿Qué entiendo por género?, ¿Cómo me identifico?, ¿Por qué soy mujer?, Características de una mujer, entre otros temas; encaminados a lograr la transformación individual y colectiva hacia la igualdad entre hombres y mujeres.

Al respecto, en representación del titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, el subsecretario de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental, Ernesto Ruiz López comentó que este tipo de capacitaciones se deben llevar a la vida diaria y laboral para contribuir en la construcción de una sociedad igualitaria.

“Tenemos la responsabilidad de generar un cambio en la sociedad y modificar un constructo que ha regido la vida de los hombres y mujeres. Es posible lograrlo, con disposición, capacitación y mucha sensibilización”, dijo.

Cabe destacar que en sinergia la Semaedeso con la SMO continuarán impartiendo capacitaciones, talleres y pláticas en materia de equidad de género, toda vez que debe ser un proceso continuo que además requiere de voluntad y compromiso para avanzar hacia la creación de sociedades inclusivas e igualitarias.

 

Coordina la Semaedeso vigilancia de la calidad del aire

la calidad del aire de la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca (ZMCO),

A través de ProAire y el monitoreo permanente de la calidad del aire se busca prevenir contingencias en materia ambiental

Con el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia y protección de la calidad del aire de la Zona Metropolitana de la ciudad de Oaxaca (ZMCO), se realizó la Primera Sesión del Comité Núcleo del Programa para Mejorar la Calidad del Aire (ProAire), coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso).

Lo anterior representa un gran avance de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para la implementación de medidas de control y gestión de la calidad del aire, con la finalidad de mitigar la generación de emisiones provenientes de fuentes fijas, móviles, naturales y fuentes de área.

Para el cumplimiento a las medidas establecidas en el ProAire 2019-2028 trabajan coordinadamente la Semaedeso, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como autoridades municipales, instituciones académicas, el sector privado y las instituciones de Gobierno, mismas que  construyeron el Programa Para mejorar la Calidad del Aire del Estado de Oaxaca  (2019-2028).

El titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías expuso que se deben reforzar las acciones para no caer en contingencias ambientales que repercutan en la salud de la población y recordó que el pasado mes de mayo se registraron cuatro días con concentraciones cercanas a rebasar los límites máximos establecidos por las normas de salud.

Este año, como parte del monitoreo permanente de calidad del aire que la Semaedeso mantiene en la ZMCO diariamente, el semáforo de calidad del aire ha registrado un total de 99 días con calidad del aire buena y 194 con calidad satisfactoria

Así mismo, el ProAire se alinea con la Estrategia Nacional de Calidad del Aire, el instrumento rector de planeación nacional que orienta las acciones para controlar, mitigar y prevenir la emisión y concentración de contaminantes en la atmósfera.

El ProAire 2019-2028 tiene una vigencia de diez años, durante los cuales se desarrollarán e implementarán las seis estrategias y 18 medidas a través de las cuales se busca reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos.

 

Invita Semaedeso a participar en el Reciclón 2019

El sábado 23 de noviembre, la Agencia de Policía de Candiani será sede de la jornada de reciclaje de aparatos eléctricos-electrónicos coordinada por Gobierno del Estado de Oaxaca a favor del medio ambiente
Bajo la consigna de fortalecer la cultura de reciclaje y reutilización, así como aminorar la acumulación de residuos de aparatos eléctrico-eléctricos en la zona Metropolitana de Oaxaca, el Gobierno Estatal mediante la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso) realizará este sábado 23 de noviembre el Reciclón 2019, teniendo como sede la ancha de la Agencia de Policía de Candiani, en la capital.

La Semaedeso en coordinación con TBS Industries: Computer recycling specialists (Reciclador Autorizado) invita a participar al público en general, dependencias de los tres órdenes de Gobierno y empresas de la iniciativa privada, a sumarse a esta colecta de los residuos de manejo especial, los cuales serán recibidos en un horario de 9:00 a 17:00 horas, con la premisa de brindarles un tratamiento especial por parte de la empresa.

El titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías expresó que desde la dependencia y como parte del compromiso de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se elaboran estrategias y se ejecutan acciones que permiten una batalla frontal contra la generación de residuos.

“El cambio de mentalidad es fundamental para contrarrestar y proteger la realidad ambiental en la que vivimos. Los Programas emprendidos por la Semaedeso como Reciclemos por Oaxaca, Reciclón 2019, entre otras, tienen el doble propósito de conservar la naturaleza actual y labrar camino en las nuevas generaciones para que abanderen el conservacionismo como pilar de en sus vidas”, explicó Gurrión Matías al invitar a la población a sumarse a la jornada de reciclaje.

El representante de TBS Industries, Jorge Díaz Lozano explicó que se debe entender que este tipo de materiales no deben arrojarse a la basura como residuos sólidos porque terminarían en tiraderos, generando en consecuencia una gran contaminación: “Con esto se permite proteger la flora y fauna, así como evitar enfermedades que estuvieran asociadas con la contaminación que pudieran generar este tipo de residuos”, señaló.

Díaz Lozano explicó que los aparatos que se acopien el próximo serán llevados a una planta de tratamiento especial en donde se separan por tipo: plástico, metal y tarjetería electrónica; posteriormente son triturados, fundidos con el objetivo de generar materias primas que puedan ser susceptibles de ser reincorporadas a procesos productivos.

Cabe resaltar que TBS Industries: Computer recycling specialist, como reciclador autorizado, entregará un manifiesto de destrucción en el que se elimina absolutamente la responsabilidad de parte del último usuario del bien al haber sido entregado de manera adecuada.

Dentro de los materiales enmarcados en el catálogo de manejo especial y que se recibirán se encuentran en Computo: CD’s, CPU’s, Monitores CRT LCD, no-break, impresoras de tinta, impresoras de tickets, multifuncionales, escaner´s, mouse, teclados, cables de todo tipo, swich, docking,  PDa´s, fax, lectores de barras, lectores de huella, ipad´s, tabletas, maquinas de escribir, eliminadores, ups, etc.

 

En Eléctrico – Electrónico: Hornos de microondas, ventiladores, refrigeradores, radios, dvd, bocinas, stereos, amplificadores, planchas, licuadoras, xbox, etc. (Todo lo que se conecte a la luz).

 

Además, en Telecomunicaciones serán recibidos: Cables, hub, antenas, celulares, radios localizadores, racks, teléfonos, tarjetería, modem, conmutadores, micrófonos, etc.

Es importante mencionar que existe una lista de Materiales que No Se Recibirán considerados Residuos Peligrosos, entre los que se encuentran: Pantallas o televisores estrellados, pilas alcalinas, toner´s, cartuchos para impresoras, pinturas de cualquier tipo, lámparas fluorescentes, focos, vidrio, madera, plásticos, jeringas, aceites, telas con aceites o algún otro material, guantes, navajas, tanques de gas, líquidos inflamables, medicamentos, material radioactivo, corrosivos, materias de combustión espontaneas, archivo muerto, carpetas, etc.