Permanece Oaxaca en semáforo verde hasta el 17 de abril: SSO

En los últimos días se aplicaron 25 mil 859 dosis anti COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax., .- A partir del próximo lunes 4 y hasta el domingo 17 de abril, nuevamente Oaxaca estará en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Sin embargo, la dependencia precisó que es necesario que toda la población aplique correctamente las medidas preventivas vigentes desde el inicio de la pandemia, como son: usar cubrebocas, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, ventilar los espacios cerrados, evitar aglomeraciones, completar el esquema de vacunación y aplicarse la dosis de refuerzo.

En este sentido, subrayaron que durante el período comprendido del 27 de marzo al 2 de abril la entidad registró un acumulado de 119 mil 448 casos confirmados de COVID-19, observando una disminución, pasando de 358 casos a 137 registros esta semana.

En tanto, el promedio de ocupación hospitalaria para la atención a pacientes con complicaciones derivadas de esta enfermedad fue de 9.2%. Además, se notificaron siete desafortunados decesos a causa de esta patología respiratoria.

Siguiendo la Estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, en los últimos días en el territorio estatal se aplicaron 25 mil 859 dosis de los biológicos AstraZeneca, Pfizer BioNTech, Sinovac y Cansino.

La institución enfatizó que aún cuando los contagios, casos activos, hospitalizaciones y defunciones se han reducido drásticamente, la población no debe confiarse, ni bajar la guardia. La pandemia sigue activa, por lo cual las familias oaxaqueñas deben ser solidarios y mantener las medidas higiénicas. ¡Ayúdanos a frenar la enfermedad!

 

 

 

 

Mantiene Oaxaca reducción sostenida de contagios y hospitalizaciones a causa del COVID-19: SSO

El semáforo verde estará vigente hasta el domingo 3 de abril

Oaxaca de Juárez, Oax..- El territorio oaxaqueño notificó del 13 al 19 de marzo un acumulado de 11 mil 953 casos confirmados de COVID-19, observando una disminución considerable, pasando de mil 012 positivos a 407 registros esta semana, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

 

Así también el promedio de ocupación hospitalaria para la atención a pacientes con complicaciones derivadas de esta enfermedad fue de 14.7%, 4.5 puntos porcentuales menos respecto a la semana anterior.

Por lo que, con base al «Lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo por regiones COVID-19» emitido por el Gobierno Federal, Oaxaca permanecerá en color verde del lunes 21 de marzo hasta el domingo 3 de abril.

Sin embargo, aunque el riesgo de contagio es bajo, se deben continuar aplicando en todo momento las medidas sanitarias aún vigentes desde el inicio de la pandemia, como son: el uso del cubrebocas, el cual es obligatorio para toda la población, incluso la ya vacunada, el lavado de manos con agua y jabón, ventilar los espacios, así como evitar las aglomeraciones.

Ya que, según el informe de este domingo, esta semana se notificaron 24 desafortunados decesos a causa de esta patología respiratoria.

De ahí que la institución señaló que el color verde, no significa bajar la guardia, al contrario, para mantener la reducción sostenida de contagios y hospitalizaciones, se deben reforzar los protocolos y cuidados sanitarios.

Esta dependencia exhortó a las personas que no han recibido la vacuna o el refuerzo, a que acudan a aplicársela en los puntos de vacunación activos, para no quedar indefensos y sumarse a la protección de su salud, la de su familia y demás personas.

 

 

 

Reporta SSO 180 casos nuevos de COVID-19, van 117 mil 369 acumulados

·         Se agregan tres defunciones más y hay un total de mil 154 activos

Oaxaca de Juárez, Oax..- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que el próximo lunes 07 de marzo y hasta el domingo 20 del mismo mes entrará en vigor el color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19.

Durante este periodo, la dependencia exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando los protocolos de higiene y seguridad, ya que son esenciales para evitar contagios como usar adecuadamente el cubrebocas, lavado frecuentemente las manos con agua y jabón, ventilar los lugares cerrados, así como evitar lugares aglomerados.

De acuerdo con el informe diario de los SSO, para este viernes, en Oaxaca se reportan 180 casos nuevos del coronavirus, identificados en 56 municipios, con ello suman un total de 117 mil 369 positivos a la enfermedad, además tres muertes más, por lo que hay en total seis mil 032 decesos.

Las estadísticas también detallan que la distribución por sexo en los casos confirmados acumulados muestra un predomino en hombres del 50.2%. La media de edad en general es en el grupo de 25 a 44 años, con un total de 56 mil 564 positivos acumulados.

Los cinco municipios con más casos positivos en la última actualización de datos son: Oaxaca de Juárez con 65, Santa Cruz Xoxocotlán con 13, Asunción Nochixtlán con ocho y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, así como Santa Lucía del Camino con cinco cada uno, el resto cuatro, tres, dos y una notificación.

Por otro lado, se tienen cuantificados mil 154 personas que comenzaron con síntomas en los últimos 14 días, de tal forma que la pandemia se encuentra activa en 130 localidades del territorio oaxaqueño.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 71 mil 575 casos, 642 activos y dos mil 644 decesos; Istmo 16 mil 331 casos, 240 activos y mil 317 decesos; Tuxtepec ocho mil 791 casos, 119 activos y 605 decesos; Costa ocho mil 194 casos, 92 activos y 502 decesos; Mixteca ocho mil 684 casos, 30 activos y 621 decesos; Sierra tres mil 794 casos, 31 activos y 343 fallecimientos.

Así también suman 203 mil 519 notificaciones, seis mil 176 casos sospechosos, 79 mil 974 negativos y 110 mil 183 personas que se han recuperado de la enfermedad.

 

Oaxaca se mantiene en semáforo verde: SSO

cinco mil 366 defunciones durante toda la evolución de la pandemia.

Oaxaca de Juárez, Oax,.-.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron este viernes que en la actualización del semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 que emite el Gobierno Federal, Oaxaca se mantendrá del 18 al 31 del presente año en color verde.

En este sentido, la dependencia estatal pidió a la ciudadanía a no bajar la guardia, atender las recomendaciones de las autoridades y priorizar que se cumplan los protocolos sanitarios, sobre todo los sectores vulnerables, pues la pandemia se mantiene activa en 104 municipios de la entidad.

Este 15 de octubre cerró con 107 casos nuevos y 19 muertes más a causa del SARS-CoV-2, por lo que se acumulan en el Estado 79 mil 850 contagios y cinco mil 366 defunciones durante toda la evolución de la pandemia.

Los datos oficiales muestran que a la fecha se han notificado 141 mil 989 personas con síntomas relacionadas a la enfermedad, de los cuales, 56 mil 379 han sido negativos, cinco mil 760 son sospechosos, 73 mil 856 se han recuperado y 628 son casos activos.

Por demarcación, Valles Centrales contabiliza 48 mil 464 confirmados, 301 activos y dos mil 376 defunciones; Istmo 11 mil 350 confirmados, 167 activos y mil 167 defunciones; Tuxtepec cinco mil 355 confirmados, 55 activos y 532 defunciones; Costa cinco mil 708 confirmados, 40 activos y 456 defunciones; Mixteca seis mil 153 confirmados, 37 activos y 547 defunciones; Sierra dos mil 820 confirmados, 28 activos y 288 defunciones.

La dependencia detalló que 44 municipios reportaron contagios nuevos en la última jornada, de los cuales destacan Oaxaca de Juárez con 31 pacientes, San Juan Bautista Tuxtepec con 12 y Salina Cruz con ocho, el resto presentó de tres a un caso.

Este día, también se notificó la presencia de COVID-19 en la comunidad de Santa Catarina Quioquitani perteneciente al distrito de Yautepec y en Santiago Xanica en la Sierra Sur, ambos municipios con un caso, después de 19 meses sin presentar contagios.

Las estadísticas indican que de los 79 mil 850 casos confirmados desde el pasado marzo del 2020, 41 mil 578 son hombres y 38 mil 272 son mujeres; por tipo de atención 11 mil 125 pacientes requirieron hospitalización y 68 mil 725 cursaron la patología en resguardo domiciliario.

Hasta el último corte, la red de hospitales en el territorio oaxaqueño presentó el 38.2% de saturación, es decir, hay 168 camas ocupadas de un total de 440; cinco nosocomios se encuentran al 100% de su capacidad médica, y en las últimas 24 horas se reportó el ingreso hospitalario de dos pacientes.

Los SSO puntualizaron que la semaforización en el color verde es una medida gradual para avanzar en la recuperación de más empleos y actividades, pero es necesario que la población sume esfuerzo y sea responsable en las actividades diarias, sin relajar ni bajar la guardia en las acciones preventivas aunado a las de higiene.