Sinaloa 7mo lugar nacional en la implementación de la Política de Mejora Regulatoria

Sinaloa avanzó del lugar 14 y logró posicionarse en el 7mo lugar.

Presentan estudio del desempeño de entidades federativas y municipios realizado por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria

Sinaloa también es 4to lugar en cumplimiento de compromisos realizados en el Índice Subnacional 2018 con un 95 %

En sesión del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria presentó el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria 2019, donde Sinaloa avanzó del lugar 14 y logró posicionarse en el 7mo lugar.

Para el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, esto demuestra que en el Gobierno que encabeza Quirino Ordaz Coppel se ha venido avanzando en la directriz de tener un estado más próspero, innovador y transparente.

“Esto es un avance en tramitología, innovación y transparencia, lo que sigue es mejorar aún más, trazándonos en el objetivo de alcanzar los primeros lugares en estos indicadores, seguiremos trabajando en la capacitación del personal para seguir avanzando”, subrayó.

El indicador del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria es elaborado por medio de una metodología de recolección de datos con las autoridades de mejora regulatoria de las Entidades Federativas y los Municipios, basados en cuestionarios sobre tres pilares: Políticas, Instituciones y Herramientas.

Consiste en determinar el avance de la implementación de la Política de Mejora Regulatoria por parte del Gobierno Estatal, quien cuenta con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial, como órgano encargado.

Las Entidades Federativas que ocupan los tres primeros lugares son Colima, Nuevo León y Yucatán.

Los Municipios de Sinaloa que participaron fueron Culiacán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado y Navolato, quienes se encuentran entre el lugar 30vo y 86vo del indicador municipal.

Sinaloa, también logró el 4to lugar en cumplimiento de compromisos realizados en el Índice Subnacional 2018, con un 95 % de cumplimiento.

Quirino entrega obras por 75 millones de pesos a municipio de El Fuerte

puso en marcha el programa de vivienda, todo con una inversión de 75 millones de pesos.

Sinaloa.-El gobernador del estado inauguró cuatro plantas potabilizadoras de agua, una escuela primaria y entregó programa de vivienda

Durante una intensa jornada de trabajo por varias comunidades del municipio de El Fuerte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, en compañía de la presidenta municipal, Nubia Ramos Carbajal, inauguró cuatro plantas potabilizadoras de agua, supervisó otras dos más que ampliaron su capacidad, entregó una escuela primaria nueva y puso en marcha el programa de vivienda, todo con una inversión de 75 millones de pesos.

El mandatario estatal destacó que como nunca antes en la historia del municipio de El Fuerte se ha invertido en los rubros más sentidos, como son agua potable, drenaje y alcantarillado, educación y vivienda, que fueron las acciones que se realizaron a lo largo de esta gira de trabajo, durante la cual visitó cinco comunidades distintas.

Primeramente, el gobernador Quirino Ordaz Coppel arribó a la comunidad La Ladrillera, perteneciente a la sindicatura de Mochicahui, donde entregó la nueva escuela “Narciso Mendoza”, la cual operaba precariamente en dos aulas de cartón, y con ello, se consolidó el Programa Sinaloa sin Aulas de Cartón, emprendido por el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, cuyo titular, Álvaro Ruelas Echave, informó que ya son 57 escuelas de cartón que se han sustituido por aulas dignas con todos los servicios, tanto sanitarios como aire acondicionado.

“Lo más importante es la educación de nuestros hijos, darles las herramientas para que puedan tener una mejor educación y puedan tener el día de mañana más oportunidades, eso es la diferencia”, dijo el mandatario estatal al entregar las dos aulas en La Ladrillera, cuyos habitantes agradecieron que es la primera ocasión que reciben la visita de un gobernador.

Al respecto, la señora Luz Arcelia Valdez Ávila, a nombre de todas las madres de familia le agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel la construcción de esta escuela, pues los niños recibían sus clases en las techumbres de lámina, sin electricidad y sufriendo las altas temperaturas características de esta región.

“Estamos agradecidos porque nuestros niños sufrían mucho calor, ahorita gracias al apoyo de usted ya tienen su escuela aquí y por eso les damos las gracias porque no nos han dejado solos”, comentó la señora, quien aprovechó para solicitarle también al gobernador del estado dos aires acondicionados para el jardín de niños que ya opera en el pueblo, petición que encontró una rápida respuesta del mandatario, quien además anunció que se construirá una cerca perimetral en esta nueva primaria para proteger a los niños sobre la cercanía de un dren que pasa a un lado del plantel.

Enseguida, el gobernador del estado se trasladó a la comunidad de Vinaterías, para entregar una vivienda nueva como parte del Programa de Viviendas Recámara con Baño, que lleva a cabo a Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, y que consiste de una inversión de 34 millones 345 mil pesos para la construcción de 465 viviendas (83 de ellas para damnificados de la depresión tropical 19-E) en 68 comunidades del estado.

Aquí, Ordaz Coppel visitó la nueva casa de la señora María de Jesús Ibarra Vázquez “Doña Jesusa”, y atendiendo la petición que recibió de parte de otra familia de Vinaterías, giró instrucciones al secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, para iniciar la construcción de otra de estas viviendas del programa para la señora Faustina Castro, para sustituir su casa de lámina de cartón.

La actividad continuó en el Campo Esperanza, ya en la sindicatura de Charay, donde el gobernador del estado inauguró la planta potabilizadora del lugar, y simultáneamente, otras tres plantas similares, construidas en las comunidades de Jahuara I, Tres Garantías y Las Panguitas, (compromisos que hizo durante sus recorridos luego de las inundaciones que dejó la depresión tropical 19-E), además del sistema de alcantarillado sanitario de Boca de Arroyo.

“Se ha invertido lo que nunca se había hecho aquí en El Fuerte en materia de pavimentación, agua potable, drenaje, y ahora de vivienda, porque es cambiarle totalmente la vida a la gente”, reconoció el gobernador.

Posteriormente, se realizó un recorrido de supervisión por la ampliación de dos plantas, la de San Blas, que pasó de una capacidad de 40 a 90 litros por segundo, y la de la cabecera municipal, que duplicó su capacidad de 100 a 200 litros por segundo, en beneficio ambas obras de más de 22 mil habitantes.

Aquí, la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal le agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel esta intensa jornada de trabajo. “Quiero decirle que nos sentimos muy orgullosos porque la cabecera municipal siempre habíamos padecido de este tema, pues el talón de Aquiles de El Fuerte había sido el agua potable, y hoy con estas obras por 75 millones de pesos, abarca la gran mayoría de las sindicaturas. Muchas gracias gobernador por ese gran apoyo que siempre nos ha manifestado con hechos, no con palabras”.

Por su parte, Quirino Ordaz Coppel dijo que se va satisfecho de esta gira de trabajo por El Fuerte, porque invertir en agua potable es la clave, pues antes cuando se hablaba de este municipio salía a relucir el problema que falta de agua potable que padecía históricamente.

También acompañaron al mandatario estatal, además del secretario Carlos Gandarilla García; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; y el director del ISIFE, Álvaro Ruelas Echave.

Quirino inaugura y supervisa obras de saneamiento en Elota

inauguró la remodelación de la Casa de la Cultura de El Espinal

Sinaloa.-El mandatario estatal anunció además un programa de vivienda para el municipio y la rehabilitación de la carretera a Potrerillos-Ejido 26 de Enero.

Como parte de su gira de trabajo por Elota, el gobernador Quirino Ordaz Coppel inauguró la remodelación de la Casa de la Cultura de El Espinal, y se comprometió a dotarla del mobiliario necesario, y enseguida en la comunidad de Alta Rosa, supervisó los trabajos de construcción de la red de drenaje, alcantarillado y laguna de oxidación, obras en las que se invierten 6 millones 600 mil pesos.

Acompañado por el presidente municipal de Elota, Ángel Geovani Escobar Manjarrez, y por el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, el mandatario estatal arribó primeramente a El Espinal, donde fueron recibidos por su síndico, José Alfredo Torres Alarcón, quien recordó que desde la década de los 70’s ningún gobernador de Sinaloa había visitado esta comunidad, siendo el último Alfonso G. Calderón.

Luego de cortar el listón inaugural, Ordaz Coppel hizo un recorrido por el interior de la Casa de la Cultura, donde el director de Cultura de Elota, Fernando Aguiar Soto, explicó que sólo se requiere para operar el mobiliario de sillas, caballetes, aires acondicionados, equipo de cómputo e Internet, todo ello valuado en un millón 200 mil pesos, y en respuesta el gobernador se comprometió a aportar los recursos de manera inmediata para el equipamiento, pues dijo que no se puede escatimar en lo que es educación y cultura.

Enseguida, el mandatario estatal se trasladó a la pequeña comunidad de Alta Rosa, ubicada algunos kilómetros al norte de El Espinal, y donde ahí sí ningún gobernador había estado antes, siendo ahora Quirino Ordaz Coppel el primero que los visita, reconocieron sus habitantes.

En este lugar, el gobernador y el presidente municipal supervisaron los trabajos de construcción de la red de drenaje y alcantarillado que desembocará en la laguna de oxidación, también en construcción, obras que vendrán a mejorar la calidad de vida de los habitantes y evitar riesgos de salud pública.

Ordaz Coppel destacó que en coordinación con el alcalde Ángel Geovani Escobar Manjarrez, se han invertido en Elota más de 130 millones de pesos en diversas obras de pavimentación, alumbrado público, educación, y de agua potable, drenaje y alcantarillado, como ésta en Alta Rosa.

“Era muy importante venir aquí porque es una obra de salud pública, que ayudará a la población porque nadie como el que lo padece y siente lo sabe, el daño que esto puede provocar a su vida, por eso es que estamos en medio de esta pandemia con obras que vengan a proteger la salud de los habitantes, sobre todo de comunidades tan apartadas, donde es fundamental para nosotros darles esta protección”, dijo.

Por ello, felicitó al alcalde Escobar Manjarrez, porque estas obras en Alta Rosa es un trabajo en equipo con el Gobierno del Estado, y aprovechó para anunciar un paquete de 50 acciones de vivienda, consistentes en ampliaciones de cuartos, lo que ayudará a la gente que más lo necesita.

“Yo siempre lo dije, voy a voltear a ver, a ser el gobernador de las sindicaturas y de las colonias populares, porque es donde más marginación y mayor rezago hay”, reiteró.

A su vez, el presidente municipal Ángel Geovani Escobar Manjarrez, destacó también el hecho histórico de esta vista a Alta Rosa, pues es la primera vez que un gobernador lo hace, pero que no sólo es la presencia, sino que ésta se refleja en obras, pues además de la red de drenaje y laguna de oxidación, se construye la techumbre en la Casa del Pueblo, y en esta misma semana se iniciará con la rehabilitación de calles.

El alcalde también la agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel el compromiso de la rehabilitación de la carretera Potrerillos-Ejido 26 de Enero que también se iniciará la semana entrante.

“Muchas gracias señor gobernador por visitarnos aquí en Elota y por estar pendiente de todas estas obras que hicimos el compromiso y que siguen firmes”, concluyó el edil.

Quirino inaugura obra de drenaje en Baburía

Además entregó también dos patrullas para la Policía Municipal

Sinaloa.-Para recoger su palabra empeñada con los habitantes de Baburía, perteneciente al municipio de Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel regresó a esta pequeña comunidad colindante con la cabecera municipal Sinaloa de Leyva, para entregar dos importantes obras de contenido social a las que se había comprometido, como es la rehabilitación del drenaje sanitario, con su cárcamo de bombeo, y el reencarpetado de 3.5 kilómetros de la carretera, trabajos en los que se invirtieron en total más de 16 millones de pesos.

El mandatario estatal arribó a esta comunidad acompañado por la presidenta municipal de Sinaloa, María Beatriz León Rubio, y por el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, para entregar estas dos obras, a las que se había comprometido durante su pasada visita a Baburía.

“Estas son obras que no se ven pero que tienen un gran significado, como es el alcantarillado, el saneamiento, pues nadie como el que lo vive aquí sabe cómo se padecen estas necesidades, y eso es lo que uno tiene que escuchar siempre”, dijo el gobernador.

Por lo que toca a la carretera que comunica con Sinaloa de Leyva y que hace las veces de calle principal, pues atraviesa por el medio de la población, dijo que efectivamente estaba en pésimas condiciones, y su reparación fue la principal petición que recibió de sus habitantes. “Hoy vemos una total transformación, se puede circular tranquilamente en buenas condiciones”, añadió.

Ordaz Coppel también se refirió a la obra de ampliación del malecón de Sinaloa de Leyva, actualmente en proceso, y aseguró que una vez concluida traerá más turismo, que es una de las principales actividades económicas de la cabecera municipal.

“Pese a la limitante de recursos económicos, aquí estamos inaugurando obras, y sobre todo generando desarrollo y crecimiento, porque esto genera economía, ayuda al empleo, a que haya más negocios, y a la salud pública, porque la contaminación que existía en esta zona era muy fuerte, y por eso hay que apostarle a estas obras, como es el drenaje, saneamiento y tratamiento de las aguas”, añadió.

A su vez, la presidenta municipal, María Beatriz León Rubio, dijo que los sinaloítas no tienen palabras para agradecerle al gobernador Quirino Ordaz Coppel todas las obras que ha realizado para que el municipio de Sinaloa sea diferente. En cuanto a la obra de continuación del malecón (más de 200 metros), aseguró que será el distintivo de su gobierno en Sinaloa municipio.

Sobre la obra de drenaje de Baburía, cuya inversión fue de 10 millones de pesos, dijo que la gente tenía muchos años solicitándola, además de una parte de la población de Sinaloa de Leyva, que también se veía afectada.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó que esta obra de drenaje marcará un antes y un después para los habitantes de estas dos comunidades, ya que se repusieron más de dos kilómetros de tuberías y la construcción del cárcamo de bombeo.

Añadió que a la par de la instalación del drenaje sanitario se trabajó en el reencarpetado de la carretera, en una longitud de 3.5 kilómetros, con una inversión superior a los seis millones de pesos.

En nombre de los beneficiados, la maestra Gloria Emma Cervantes Vea, agradeció de manera sentida tanto al gobernador como a la presidenta municipal la cristalización de esta obra, que tenía muchos años solicitándola. “Esto era un sueño muy anhelado desde del 83, y pues hasta hoy que María y usted gobernador se hace posible”, agradeció.

Una vez que el gobernador Quirino Ordaz Coppel accionó el interruptor del cárcamo de bombeo, entregó dos patrullas debidamente equipadas para la Policía Municipal, a fin de mejorar el parque vehicular de la corporación y reforzar las tareas de vigilancia.

Quirino anuncia que se levanta la “Ley Seca” en todo Sinaloa

El gobernador de Sinaloa lo determinó ante la reducción de contagios de COVID 19 y el buen comportamiento el Día de las Madres.

Sin embargo, no descartó volver a prohibir la venta de bebidas alcohólicas si la curva de contagios vuelve a incrementarse.

Ante el buen comportamiento de los sinaloenses durante la celebración del Día de las Madres, que atendieron el llamado de las autoridades de no repetir lo ocurrido el Día del Niño, y también gracias a la estabilización de la curva de contagios del COVID 19, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que se levantará la Ley Seca a partir de este martes 19 de mayo en todo Sinaloa, pero advirtió que, de no haber un buen comportamiento, se tomarán medidas más duras pues esta decisión no significa que ya debe haber relajamiento.

Esto lo informó mediante un mensaje a la ciudadanía a través de sus redes sociales, donde explicó que se reanudará la venta de bebidas embriagantes que estaba suspendida desde el 13 de abril, como una medida para contener la ola de contagios derivado por la pandemia del Coronavirus, que hasta la fecha tiene un saldo de 285 defunciones en todo el estado y 749 contagios activos.

“Hemos tomado la determinación de permitir ya la venta de cerveza en expendios, en supermercados, lo mismo de licores y bebidas alcohólicas a partir del día de mañana”, adelantó.

Sin embargo, el mandatario estatal hizo un llamado a la población a no relajarse y asumir un compromiso de comportamiento, con mucha responsabilidad, para evitar aglomeraciones.

“Sé que hubo mucho mercado negro, que se vendía cerveza a precios desmesurados, pero también quiero decirles que si vemos que la tendencia empieza a dispararse, vamos a regresar y a tomar medidas más difíciles, más duras, pero yo sí tengo mucha fe en ustedes, en que vamos a salir adelante y con su voluntad y buena actitud, Sinaloa va a superar esta gran adversidad”, puntualizó.

“Eso es lo que somos los sinaloenses, una gran solidaridad, compromiso de todas y de todos por realmente irle dando la vuelta a esta gran adversidad que yo sé que lo vamos a hacer pero ésa es la ruta con mucha disciplina, con mucha cooperación y entender que vamos a vivir con este virus en tanto no haya una vacuna, que no haya un medicamento y ¿Cómo lo vamos a hacer? cuidándonos mucho, protegiendo a nuestros adultos mayores, aquéllos que tienen enfermedades crónicas, a las mujeres embarazadas”, exhortó.

Por otra parte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel informó que este lunes sostuvo una plática con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landoff, quien mostró mucho interés por la evolución de Sinaloa en medio de la pandemia del COVID, tanto en salud, como en economía, sobre todo lo relativo a las exportaciones hacia la Unión Americana.

“Yo le hice la invitación para que viniera pronto a Sinaloa para que estuviera aquí conociendo la belleza de nuestra tierra, la buena comida que hay y sobre todo lo mejor que tenemos la gente. Me dijo que sí, va a planear una próxima visita que nos dará mucho gusto recibirlo aquí en Sinaloa”, adelantó.

Instalan autoridades Filtro Sanitario en la salida sur de Salvador Alvarado; buscan frenar contagios de Covid-19

Filtro Sanitario en la salida sur de Guamúchil, sobre la Carretera Internacional México 15.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y Protección Civil concientizan a la ciudadanía para no trasladarse a la ciudad de Culiacán ante la Emergencia Sanitaria que se vive

Con el fin de contener la propagación del Coronavirus en Sinaloa, y ante el alto número de casos registrados en Culiacán, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y Protección Civil instalaron un Filtro Sanitario en la salida sur de Guamúchil, sobre la Carretera Internacional México 15.

Fue a la altura del entronque Prado Bonito que las autoridades preventivas se establecieron a fin de inhibir el traslado de personas a la capital del estado ante el riesgo que esto representa para la salud por ser la ciudad capital uno de los principales focos de contagio de acuerdo con la Secretaría de Salud.

En este Filtro Sanitario se realiza la revisión de la temperatura de las personas, además, se busca concientizar a la población para que regresen a su domicilio, excepto cuando lleven a cabo actividades consideradas esenciales como compra de alimentos, medicamentos, entre otros.

Cabe señalar que este dispositivo de seguridad y prevención se suma a los ya instalados en diversos puntos de la ciudad de Culiacán, en los límites con el vecino estado de Sonora, en los municipios de Navolato y Choix, así como en la caseta de cobro de la Autopista Mazatlán-Durango, los cuales buscan cortar la cadena de contagios.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reitera el llamado a la población sinaloense realizado por el Gobierno del Estado que encabeza Quirino Ordaz Coppel: #SinaloaQuéda

Ante sospechas de Coronavirus, llamar a la línea COVID-19, pide Quirino

conforman un equipo profesional y comprometido con la salud de las y los sinaloenses,

Sinaloa.-El gobernador de Sinaloa realizó un recorrido para conocer el funcionamiento del Call Center, donde especialistas médicos atienden llamadas de ciudadanos, al 66-77-13-00-63.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, realizaron un recorrido para conocer el Centro de Atención Telefónica COVID-19 (66-77-13-00-63), desde donde hicieron un llamado a los sinaloenses para que ante cualquier sospecha de presentar síntomas de coronavirus, se comuniquen a este Call Center para recibir atención médica personalizada a distancia.

El gobernador, junto a los secretarios de Salud, Efrén Encinas, y de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázares, recorrieron los módulos de atención telefónica, reconociendo el trabajo humano y sensible por parte de médicos, terapeutas y psicólogos del Sector Salud, IMSS, ISSSTE, DIF y la empresa Coppel quienes de forma voluntaria, conforman un equipo profesional y comprometido con la salud de las y los sinaloenses, trabajando las 24 horas del día, los siete días de la semana durante esta emergencia sanitaria.

“Esta es una idea extraordinaria y creativa. Felicito y estoy contento de ver cómo sociedad civil, organizaciones, fundaciones y empresarios están sumándose para ayudar a cuidar lo más importante que es la salud y la vida de la gente”, expresó Quirino Ordaz.

El mandatario estatal agregó que ante la psicosis generada por tanta información que circula en redes sociales, es natural que las personas entren en pánico por el impacto emocional que les genera, sobre todo observando los casos de países de Europa donde la pandemia se descontroló. “Por ello debemos buscar todas las opciones y alternativas para atender al ciudadano”, afirmó.

Ejemplificó que ante esta psicosis hay gente que llama al Call Center pensando que están infectadas con coronavirus, por lo cual se le atiende y orienta recibiendo atención médica y psicológica, y en casos donde hay sospecha de estar contagiado con la enfermedad, se le categoriza y canaliza a otro nivel de atención para darles el seguimiento adecuado.

Asimismo Quirino Ordaz reiteró el llamado de que la gente se mantenga en mayor medida en sus casas, pues es la mejor forma de evitar la propagación de contagios de esta pandemia, durante esta emergencia sanitaria global.

Por su parte, el secretario de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázares detalló que cualquier ciudadano que presente síntomas será atendido por personal médico que clasificará y dará un seguimiento diario para conocer la evolución del estado de salud del paciente hasta recibir el alta médica. “Además este centro nos ayudará a tener información para contener la epidemia”.

Cabe mencionar que desde su creación hasta la fecha, este Call Center ha recibido más de 7 mil 500 llamadas, con un promedio diario entre 200 y 300 llamadas. Las regiones centro, Culiacán, es la que registra mayor participación seguido por Mazatlán; las zonas de Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, las que menos, en ese orden, además de los municipios serranos.

Supervisa Quirino el filtro de sanidad en el aeropuerto de Culiacán

la revisión de los pasajeros que lleguen procedentes de otros estados del país y del extranjero

Culiacan, Sinaloa.-Acompañado por el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, corroboró la revisión que se hace a todos los pasajeros
El gobernador Quirino Ordaz Coppel visitó de manera sorpresiva la sala de arribo del Aeropuerto Internacional de Culiacán, para supervisar el filtro de sanidad que se instaló en esta terminal aérea para la revisión de los pasajeros que lleguen procedentes de otros estados del país y del extranjero, como medida de prevención para evitar los contagios del COVID 19.

El mandatario estatal llegó acompañado por el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, para supervisar el trabajo de revisión de este filtro, similar al instalado en los aeropuertos de Mazatlán y Los Mochis, los dos puertos marítimos de Topolobampo y Mazatlán, y todas las centrales de autobuses de las ciudades.

Durante la visita, el gobernador Quirino Ordaz Coppel constató las revisiones que se les practicaban a todos los pasajeros que en esos momentos arribaron procedentes de un vuelo nacional.

El doctor Efrén Encinas Torres explicó que el procedimiento es primeramente tomar la temperatura corporal a los pasajeros, para confirmar que no vengan con fiebre, que es uno de los síntomas del COVID 19, mejor conocido como Coronavirus.

Enseguida se les realiza un rápido cuestionario para saber de dónde provienen y hacia dónde se dirigen, a fin de tener registrado todos los datos necesarios en caso de resultar alguna complicación.

El secretario de Salud destacó que en cada uno de los filtros instalados en todas las terminales, puertos y centrales de autobuses, se encuentra un médico para valorar a los pasajeros que presenten algún síntoma de enfermedad de las vías respiratorias, a quienes se les da seguimiento de vigilancia epidemiológica.

Por último, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reiteró el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de higiene, principalmente lavarse las manos de manera permanente y hacer caso sólo de la información emanada de las fuentes oficiales, y no creer todo lo que circula en las redes sociales para no generar pánico.

Entregan ultrasonido portátil a Hospital General de Eldorado en Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa

fortalece su política en salud en el Valle de San Lorenzo

Culiacán, Sinaloa,-También se benefició con máquina de química seca para análisis de laboratorio al Centro de Salud de Quilá, además de tanque de oxígeno e insumos médicos al Centro de Salud de Las Arenitas
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel fortalece su política en salud en el Valle de San Lorenzo, con la entrega de ultrasonido portátil para el Hospital General de Eldorado, máquina de química seca para análisis de laboratorio para el Centro de Salud de Quilá e insumos médicos para el Centro de Salud de Las Arenitas.

En el marco de las Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa en la sindicatura de Eldorado, Culiacán, la directora general del Seguro Popular en la entidad, Rosa Elena Millán Bueno refirió que durante todo el año se han destinado recursos por más de 22 millones de pesos para que Centros de Salud y Hospitales cuenten con lo necesario para brindar atención de calidad a más de un millón 084 mil afiliados.

Indicó que la inversión de un millón 594 mil pesos para el ultrasonido que se empleará en el área de urgencias y tococirugía en el Hospital General de Eldorado, con el equipo para detectar colesterol, triglicéridos, ácido úrico, urea, glucosa y creatinina en Quilá, así como el tanque de oxígeno, paquete de ropa para atender partos y soluciones salinas son muestra de que para el Gobernador es una prioridad que los apoyos lleguen a comunidades rurales y pesqueras.

El director del Hospital, Francisco Javier Camacho Cortez señaló que este equipo serán de gran beneficio para los pacientes en Eldorado y del Valle de San Lorenzo, por lo que agradeció el respaldo que el Gobernador y el Seguro Popular le han brindado como el videolaringoscopio, autoclave, electrocauterio de alta frecuencia, mastógrafo y digitalizador de imagenología, con un valor superior a los 6 millones de pesos.

Durante el evento, donde estuvo presente el subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Víctor Hugo Sánchez Malof, la directora general también hizo un llamado a la población a aprovechar la atención gratuita que se brinda en la Unidad Móvil con mastografía, ultrasonido, revisión de la vista, densitometría, electrocardiograma, afiliación y consulta dental.

Gobierno de Sinaloa brinda certeza jurídica de sus viviendas a 109 familias

las escrituras de sus viviendas a 109 familias que habitan en 28 colonias de Culiacán,

Sinaloa.-El secretario de Desarrollo Sustentable y el director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa entregan escrituras a habitantes de 28 colonias de Culiacán, Sinaloa Municipio y Mocorito
Con la entrega de las escrituras de sus viviendas a 109 familias que habitan en 28 colonias de Culiacán, Sinaloa Municipio y Mocorito, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel cumple el compromiso de dar certeza jurídica al patrimonio de los sinaloenses.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, señaló que estos beneficios son resultado de la implementación del programa de Abatimiento a Rezagos Históricos de Cartera Vencida del periodo 1986-2016, a través de esquemas de recontratación y aplicación de descuentos que impulsa el gobierno de Sinaloa y que este año sumará mil acciones.

El titular de la SEDESU reconoció en el caso de la señora Enedina, quien esperó 26 años para contar con el documento que la acredita como propietaria de su casa, a las familias que hicieron el esfuerzo para regularizar su situación y aprovechar las facilidades que otorga la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), que encabeza Salvador Reynosa Garzón.

A nombre de los beneficiados, Mercedes del Carmen Baldenebro Gálvez, agradeció al gobierno de Sinaloa por el apoyo para regularizar sus viviendas, cumpliendo un anhelo que han perseguido durante años.

Salvador Reynosa, director de CVIVE, reiteró el compromiso del gobernador Quirino Ordaz de seguir facilitando a las familias sinaloenses la escrituración de sus viviendas y de abatir el rezago que se tiene en ese rubro.

Las colonias beneficiadas con la entrega de escrituras son: Plutarco Elías Calles, Antonio Nakayama, Laureles Pinos, 4 de Marzo, El Barrio, Lomas de San Gerónimo, Jesús Manuel Camez Valdez, Domingo Rubí, Amado Nervo, Felipe Ángeles, Vista Hermosa, Josefa Ortiz de Domínguez, 5 de Febrero, Juan de Dios Bátiz, Bugambilias, Cuauhtémoc, Ampliación Buenos Aires, 7 Gotas, Ferrocarrilera, Ampliación Luis Donaldo Colosio, Las Amapas, Benito Juárez, San Jerónimo, Los Alcanfores, Las Vegas, Río Dorado, Linda Vista y Victoria.Encabezan autoridades estatales segundo Foro Escucha para promover la salud mental