Oaxaca, entre los nueve estados con menor incidencia delictiva

Oaxaca ocupa la posición número nueve de los estados más seguros del país

Oaxaca de Juárez, Oax. -Como parte del trabajo operativo, de inteligencia y coordinación que encabezada la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) con fuerzas federales y municipales en materia de seguridad, el estado de Oaxaca ocupa la posición número nueve de los estados más seguros del país en cuanto a la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el último informe emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola subrayó que estos resultados son muestra de las acciones que, por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han implementado con los estados vecinos de Veracruz y Guerrero, con quienes se han establecido operativos estratégicos para inhibir la incidencia delictiva y fortalecer la paz en la zona limítrofe con ambas entidades.

Asimismo, la funcionaria estatal destacó que, a fin de frenar el trasiego de armas, sustancias prohibidas, el tráfico ilegal de personas, el robo de vehículos, entre otros delitos, se establecieron filtros de control provisional preventivos en rutas y caminos de los diferentes municipios de la entidad.

Ejemplo de ello fue la coordinación que se obtuvo con autoridades de la costa como con San Juan Cacahuatepec, San Sebastián Ixcapa, San Miguel Tlacamama, Pinotepa de Don Luis, Santa María Huazolotitlán, Mártires de Tacubaya, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta y San José Estancia Grande.

Por otra parte, Baños Noyola indicó que, para dar continuidad a estos trabajos de coordinación y vinculación efectiva, la SSPO participó en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de Acapulco Guerrero, donde se establecieron 13 acuerdos conforme a las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad en el país y entre los que se destaca la atención en la homologación, actualización e implementación de los estatutos con perspectiva de género.

Al igual que, la aprobación del Protocolo Nacional de Actuación y Reacción Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio, coordinando estos trabajo con los servicios de ciberseguridad y desarrollo tecnológico; un banco de voces a nivel nacional de integrantes y exintegrantes de las instituciones de seguridad pública, de personas imputadas en delitos de extorsión y secuestro; capacitación para los Centros de Control y Comando estatales y la actualización, funcionamiento, operación del armamento y equipo de las fuerzas de seguridad.

Finalmente resaltó que, mediante el esfuerzo institucional del Estado y los municipios, se inauguraron los Centros de Control y Comando (C-2) de Miahuatlán de Porfirio Díaz y Santa Cruz Xoxocotlán, permitiendo una mayor coordinación con las corporaciones estatales y de protección civil, con el objetivo principal de garantizar la seguridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños.

 

 

 

 

Con operativo Guelaguetza, disminuye 8% la incidencia delictiva en la zona metropolitana: SSPO

más de 200 recorridos de disuasión, prevención y vigilancia durante dicha festividad.

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que dirige Dalia Baños Noyola, informó que como parte del despliegue operativo realizado durante la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la incidencia delictiva disminuyó un 8% en la zona metropolitana.

Estos resultados fueron el reflejo de la implementación de 133 operativos de seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la materialización de más de 200 recorridos de disuasión, prevención y vigilancia durante dicha festividad.

Ante ello, Baños Noyola refirió que dentro de estos despliegues se logró la detención de 37 personas por diversos delitos; se aseguraron 25 vehículos de los cuales, 13 contaban con reporte de robo vigente y se decomisaron 17 dosis de hierba seca presumiblemente marihuana y cuatro armas de fuego, tres cargadores y 41 municiones.

“Del período comprendido del 8 de julio al 3 de agosto del presente, los delitos de alto impacto en la zona metropolitana tuvieron una reducción del 8%, en comparativa con el mes de junio. Este decremento se presentó principalmente en los municipios de Oaxaca de Juárez con un 6.9%, Santa Cruz Xoxocotlán con 12.3% y Santa Lucía del Camino con 11.1% ”, subrayó la funcionaria estatal.

Entre los delitos que tuvieron esta disminución se encuentran robo a vehículos, robo a transeúntes, robo a comercio, violencia familiar, robo a casa habitación, robo a transportistas, delitos contra la salud y trata de personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con operativo Guelaguetza, disminuye 8% la incidencia delictiva en la zona metropolitana: SSPO

la incidencia delictiva disminuyó un 8% en la zona metropolitana.

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) que dirige Dalia Baños Noyola, informó que como parte del despliegue operativo realizado durante la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la incidencia delictiva disminuyó un 8% en la zona metropolitana.

Estos resultados fueron el reflejo de la implementación de 133 operativos de seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la materialización de más de 200 recorridos de disuasión, prevención y vigilancia durante dicha festividad.

Ante ello, Baños Noyola refirió que dentro de estos despliegues se logró la detención de 37 personas por diversos delitos; se aseguraron 25 vehículos de los cuales, 13 contaban con reporte de robo vigente y se decomisaron 17 dosis de hierba seca presumiblemente marihuana y cuatro armas de fuego, tres cargadores y 41 municiones.

“Del período comprendido del 8 de julio al 3 de agosto del presente, los delitos de alto impacto en la zona metropolitana tuvieron una reducción del 8%, en comparativa con el mes de junio. Este decremento se presentó principalmente en los municipios de Oaxaca de Juárez con un 6.9%, Santa Cruz Xoxocotlán con 12.3% y Santa Lucía del Camino con 11.1% ”, subrayó la funcionaria estatal.

Entre los delitos que tuvieron esta disminución se encuentran robo a vehículos, robo a transeúntes, robo a comercio, violencia familiar, robo a casa habitación, robo a transportistas, delitos contra la salud y trata de personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arranca Guelaguetza 2022 con saldo blanco: SSPO

quienes brindarán información para evitar ser víctima de algún delito durante esta temporada.

Oaxaca de Juárez, Oax..-Con un despliegue operativo de más de 2 mil elementos de seguridad, distribuidos en los principales puntos de la capital oaxaqueña, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) salvaguarda la integridad de las y los asistentes en la celebración de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza 2022.

En el marco del operativo “Verano Seguro 2022”, la titular de la SSPO, Dalia Baños Noyola supervisó las acciones que elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos mantienen en coordinación con Protección Civil, para brindar atención y apoyo ciudadano en el marco de la emisión matutina del primer Lunes del Cerro.

Asimismo, elementos de la Policía Vial del Estado desplegó un operativo para agilizar el flujo vehicular en la periferia del Auditorio Guelaguetza, en donde desde temprana hora, cientos de personas se han dado cita.

En este despliegue también se cuenta con el apoyo de la Unidad Canina (K-9) de la Policía Estatal; así como, personal de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO, quienes brindarán información para evitar ser víctima de algún delito durante esta temporada.

Con estas acciones se brinda certeza en el desarrollo de todas las actividades programadas durante estas fiestas, además del exhortó a la ciudadanía para utilizar los Números de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, los cuales están disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

 

 

Capacita SSPO a más de 200 Policías Municipales de Oaxaca en el Modelo Nacional de Policías y Justicia Cívica en México

o “Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en México”,

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), que encabeza Dalia Baños Noyola, informa que, más de 200 integrantes de corporaciones policiales pertenecientes a 20 municipios del estado de Oaxaca, se capacitan en el curso “Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en México”, impartido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Gobierno de México (SSPC).

Durante los días 29 y 30 de junio, las y los elementos de seguridad adquirirán herramientas que les permitirán el fortalecimiento de sus cuerpos municipales; así como, mantener una efectiva coordinación con la Guardia Nacional (GN) y Fiscalías. Lo anterior, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos, disminuir la incidencia delictiva, mejorar la percepción ciudadana e incrementar la confianza hacia las instituciones de seguridad.

Por su parte, la titular de la SSPO, indicó que esta capacitación se lleva a cabo en coordinación con la Unidad de Género de esta dependencia estatal y la cual busca fortalecer las habilidades y conocimientos de las fuerzas de seguridad, a fin de que les permitan mejorar su actuación policial.

De este modo, las y los uniformados recibirán las ponencias en los temas: Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica; Análisis Táctico Operativo y Conducta Criminal; Policía de Proximidad; Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad; Protocolo Nacional de Uso de la Fuerza y Perspectiva de Género y Actuación Policial.

Entre los municipios participantes se encuentran San Miguel Panixtlahuaca, San Sebastián Tutla, Santa Catarina Juquila, San José Cosolapa, Cuilápam De Guerrero, Magdalena Tequisistlán, San Andrés Nuxiño, San Pablo Huitzo, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Mártir (Ocotlán), San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa Lucía del Camino, Santa María Huatulco, Santiago Juxtlahuaca, Santo Domingo Yanhuitlán, Villa de Tamazulápam del Progreso, San Jacinto Amilpas y Ocotlán de Morelos.

 

 

-0-

 

 

Mantiene SSPO presencia disuasiva en las ocho regiones de la entidad

vigilancia en las ocho regiones,

Oaxaca de Juárez, Oax..- De manera simultánea al dispositivo que se lleva a cabo en el marco de la Jornada Electoral en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), mantiene acciones de disuasión y vigilancia en las ocho regiones, especialmente en 22 municipios donde no se instalaron las casillas programadas para este domingo.

Cabe destacar que la presencia policial se reforzó en Santiago Jocotepec, Magdalena Jaltepec, Ixtlán de Juárez, San Miguel del Puerto, San Juan Guichicovi y Santa María Tonameca, entre otros.

Lo anterior, con la finalidad de preservar el orden y la tranquilidad mediante acciones de prevención y proximidad social que llevan a cabo las y los integrantes de la Policía Estatal, la Policía Vial Estatal y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), al igual que el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO).

 

 

 

En una semana asegura SSPO 138 vehículos, 5 armas de fuego, municiones y droga; hay 24 personas detenidas

detenciones varias causas, sspo

Oaxaca de Juárez, Oax..- Como parte de los operativos constantes en diferentes regiones del estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), logró en el periodo del 20 al 26 de marzo, la detención de 24 personas por diversos delitos, además del aseguramiento de 138 vehículos de motor, 10 de ellos recuperados con reporte de robo.

Así como el aseguramiento de 12 dosis de droga, cinco armas de fuego, tres cargadores y 47 municiones, derivado de los 237 operativos y mil 41 recorridos de seguridad y vigilancia en cada una de las regiones del estado implementados por elementos de la Policía Estatal y Policía Vial Estatal en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Entre las detenciones de personas, destaca la captura de un presunto jefe de plaza de un grupo delincuencial identificado como Melitón R. L., alias el “El Zancudo” que operaba en San Felipe Jalapa de Díaz municipio de la región de la Cuenca a quien le decomisaron al momento de su detención, presuntas dosis de cocaína y hierba seca con características de la marihuana.

Además de cuatro personas más, dos en San Cristóbal Amatlán municipio del distrito de Miahuatlán por portación de dos rifles calibre 22 milímetros y 21 cartuchos útiles, otro en San Pablo Coatlán en el paraje El Mirador con un arma de fuego corta, calibre 9 milímetros y un cargador con cinco cartuchos útiles.

En Juchitán de Zaragoza sobre la carretera Transístmica fue detenido otro individuo con un arma de fuego corta calibre 380, un cargador y 10 cartuchos útiles, y en Valles Centrales en Santa Cruz Xoxocotlán calle Aldama, le fue asegurada a otra persona una arma de fuego calibre 22, un cargador con 11 cartuchos útiles, todos quedando a disposición de la autoridad competente.

En ese lapso, el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCBO) atendió también 98 servicios; 78 fueron de emergencia, cinco de prevención, tres de capacitación, ocho de proximidad social y cuatro de ellos, sólo fue falsa alarma. Por su parte la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), durante sus servicios de inspección, seguridad y vigilancia que brinda en el estado, detuvo a dos personas, una por falta administrativa y otras por delitos del fuero común.

 

 

Mesa de Seguridad y Construcción de Paz clausura sesión permanente por elecciones extraordinarias

En el marco del proceso electoral extraordinario realizado este día en Santa Cruz Xoxocotlán,

Oaxaca de Juárez, Oax.-. En el marco del proceso electoral extraordinario realizado este día en Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Villa de Mitla, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga, Santa María Xadani y Chahuites, la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, mantuvo una estrecha coordinación interinstitucional con las fuerzas del orden estatal y federal con el firme propósito de garantizar la paz social, el orden y fortalecer el Estado de Derecho.

Es por ello que la mesa permanente instalada en este marco, clausuró su sesión en las instalaciones del C4 de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, en la cual se reportó saldo blanco durante el operativo de seguridad desplegado con elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En este encuentro participaron, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa; la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, Karina Barón Ortiz; el delegado de la secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz; el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla; la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez; y el delegado del Instituto Nacional Electoral del estado de Oaxaca (INE), Edgar Humberto Arias.

Por parte de las fuerzas del orden participaron la secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca, Dalia Baños Noyola; el Capitán Teniente de Artillería, Efraín Hernández Mayo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el comisario Benedicto Santamaría González de la Guardia Nacional.

Por la Fiscalía General de la República, Jaime García Belio; el vicefiscal general Alejandro Ramírez de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y Esther Pinelo López de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

 

 

 

 

Mesa de seguridad y construcción de paz mantiene sesión permanente ante elecciones extraordinarias 

mesa de seguridad, permanente seguego

Oaxaca de Juárez, Oax. .-Con el objetivo de garantizar la paz social y gobernabilidad durante el proceso electoral extraordinario en siete municipios del estado de Oaxaca, está noche se instaló en sesión permanente la mesa de seguridad y construcción de paz en las instalaciones del C4 de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, hasta concluir el proceso electoral extraordinario.

Durante la sesión, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, solicitó a las autoridades de seguridad y fuerzas federales que se mantenga una estrecha coordinación para brindar seguridad y mantener la paz social en beneficio de la población.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, Dalia Baños Noyola, informó que se efectuará un operativo de seguridad integrado por 843 elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), informaron que mantendrá puntual atención a la jornada electoral.

Cabe señalar que en los municipios en los que se realizarán elecciones extraordinarias son: Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Villa de Mitla, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga, Santa María Xadani y Chahuites.

En este encuentro participaron, la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, Karina Barón Ortiz; el delegado de la secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz; el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla; la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez; y el delegado del Instituto Nacional Electoral del Estado de Oaxaca (INE), Edgar Humberto Arias.

Por parte de las fuerzas del orden, la secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, Dalia Baños Noyola; Cap. Tte. de Artillería, Efrain Hernández Mayo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el comisario Benedicto Santamaría González de la Guardia Nacional.

Por la Fiscalía General de la República, Jaime García Belio; el vicefiscal general Alejandro Ramírez de la Fiscalía General el Estado de Oaxaca y Esther Pinelo López de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

 

 

 

En operativo “IMPACTO” decomisan pirotecnia en Central de Abasto: SSPO

En operativo “IMPACTO” decomisan pirotecnia en Central de Abasto: SSPO

Oaxaca de Juárez, Oax,.-.- Con el objetivo de prevenir accidentes relacionados a la pirotecnia, este miércoles, los tres niveles de gobierno implementaron el operativo “IMPACTO” en la Central de Abasto con el que se detectó y decomisaron aproximadamente 400 kilos de artículos que están prohibidos para venta.

La encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola, indicó que este operativo se coordinó con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la policía estatal, la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Policía Vial Estatal, el Heroico Cuerpo Bomberos, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y elementos de Protección Civil municipal, participando de esta manera los tres órdenes de Gobierno.

La funcionaria estatal señaló que estas acciones instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tiene la finalidad de evitar el mal uso de los juegos pirotécnicos, ya que estos artículos, está comprobado acarrean consecuencias graves que pueden ir desde una quemadura hasta una mutilación, pasando por un incendio en el lugar.

En los puestos a los que ingresaron fueron decomisados desde cohetes chinos, cohetes, petardos, candelas, chilladores, así como palomas, chispas y otros fuegos de artificio tradicionales no aptos para menores de edad y que están fuera de la norma de pirotecnia y entran como explosivos dentro de la ley Federal de armas de fuego y explosivos.

Así mismo, dijo que estos operativos continuarán realizándose no solo en el exterior e interior de la Central de Abasto, sino que también se aplicarán en todo el estado. En tanto se exhortó a la población a no adquirir estos productos.