A la baja incidencia delictiva de alto impacto en Oaxaca

la incidencia de delitos de alto impacto se redujo en un 9.86% en comparación con el mismo periodo de 2019.

La entidad se encuentra por debajo de la media nacional en delitos como: robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a comercio, homicidio doloso y secuestro

Como resultado de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la entidad se encuentra entre los 10 estados con menor incidencia de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, según lo detalla un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

De acuerdo con el mismo documento, durante el primer semestre de 2020 la incidencia de delitos de alto impacto se redujo en un 9.86% en comparación con el mismo periodo de 2019.

Cabe destacar que, por debajo de la media nacional, se encuentra la incidencia en los delitos de: robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a comercio, homicidio doloso, privación ilegal de la libertad/secuestro, delitos contra la salud, lesiones por arma de fuego y robo a transportistas.

Este informe es una muestra clara del compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca de mantener una política de cero tolerancia a la comisión delictiva; dando con ello cumplimiento al Eje III del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022: «Oaxaca Seguro».

 

 

Continúa SSPO implementando medidas preventivas en Centros Penitenciarios del estado

trabajo realizado por el Gobierno del Estado en los 10 Centros Penitenciarios, para mitigar la propagación del COVID-19

Con motivo de la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2 y por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social (SPyRS), implementó medidas específicas para la prevención, atención y mitigación del COVID-19 en los Centros Penitenciarios de la entidad.

Para garantizar la seguridad e higiene de las Personas Privadas de Libertad (PPL), familiares, así como personal penitenciario, se aplica el protocolo de Actuación para la Atención para la Contingencia Sanitaria derivada del COVID-19, al interior de los Centros Penitenciarios emitido por la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario (CNSP).

En su informe especial por COVID-19, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destacó las medidas implementadas por el Gobierno del Estado al interior de los 10 Centros Penitenciarios, mismas que dan cumplimiento a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a las Reglas Mandela y a los lineamientos emitidos por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Cabe resaltar que estos mecanismos de instrucción, han permitido controlar de manera importante la propagación del COVID-19.

Con estas acciones, la SSPO garantiza la seguridad, salubridad e integridad de las PPL, familiares, personal penitenciario y ciudadanía en general.

 

 

Recibe SSPO ambulancias para ampliar la atención de emergencias

acuerdo a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Por conducto de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) recibió dos ambulancias con las que ampliará y mejorará la atención de emergencias, de acuerdo a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Dichas unidades fueron destinadas al Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y a la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social (SPyRS).

Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca a través de la SSPO, reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo por el bienestar y la seguridad de las y los oaxaqueños.

 

 

 

-0-

Refuerza SSPO cierre de la Central de Abasto para mitigar contagios por COVID-19

realizó el cierre de la Central de Abasto durante 72 horas.

En apoyo a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y con el objetivo de reducir el número de contagios por COVID-19; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizó el cierre de la Central de Abasto durante 72 horas.

Esta medida de salud se llevó a cabo en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), la administración municipal capitalina, así como con líderes, locatarias y locatarios de la zona comercial más grande de la entidad.

Durante estos tres días de cierre, se realizó la limpieza y sanitización de los pasillos, calles y avenidas del lugar, entre las que se encuentran Mercaderes, Periférico y Margarita Maza.

Asimismo, y con un despliegue coordinado del personal de la Policía Estatal, Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, se instalaron filtros sanitarios y de seguridad, a fin de evitar actos ilícitos en la zona.

Cabe resaltar que este martes 9 de junio, la Central de Abasto regresó a la normalidad, con respeto a las medidas preventivas de salud.

La SSPO acata las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y redobla acciones para mitigar la propagación del COVID-19, en la búsqueda de garantizar el bienestar de las y los oaxaqueños.

 

 

 

Refuerza SSPO medidas preventivas y monitorea los 11 Centros Penitenciarios por COVID-19

que provoca la enfermedad COVID-19, en la Penitenciaría Central de Ixcotel.

Tras haber realizado las pruebas correspondientes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), confirmaron seis casos positivos del virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19, en la Penitenciaría Central de Ixcotel.

Así lo informó, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), que a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, mantiene el monitoreo permanente del estado de salud de las Personas Privadas de Libertad (PPL) afectadas; así como, comunicación constante con sus familias.

Con respecto al Centro Penitenciario de Tanivet, las siete Personas Privadas de Libertad a quienes se les detectó el virus, ya se encuentran en franca recuperación.

De acuerdo con el protocolo de salud, desde el primer momento de registrarse los síntomas, dichas personas se han mantenido en aislamiento, bajo vigilancia y observación permanentes, con las debidas precauciones sanitarias. El personal y la población penitenciaria que estuvo en contacto con ellas, se encuentra bajo las mismas medidas de atención y observación médica.

En coordinación con los SSO, se monitorea permanentemente los 11 Centros Penitenciarios de la entidad; manteniendo y reforzando las medidas y acciones de prevención sanitaria en los mismos.

 

 

 

Gobierno de Oaxaca refuerza policías con equipo de protección sanitaria

beneficiará a las Policías Estatal y Vial Estatal; así como al Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).

Por indicación del gobernador Alejandro Murat, los Servicios de Salud de Oaxaca realizaron la entrega de más de 2 mil caretas de protección, 2 mil cubrebocas y gel antibacterial a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) para permitirles continuar con seguridad su labor de servicio a la ciudadanía oaxaqueña durante la Emergencia Sanitaria por COVID-19.

Cabe destacar que la entrega realizada esta mañana en las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal beneficiará a las Policías Estatal y Vial Estatal; así como al Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). Esta dotación se suma a los más de 20 mil cubrebocas, mil 500 guantes, 400 caretas e insumos como gel antibacterial, sanitizante, atomizadores, cloro y jerga, entre otros, que han sido otorgados anteriormente a las y los uniformados con la finalidad de cuidar de su salud mientras realizan sus labores diarias.

El titular de la SSPO, Ernesto Salcedo Rosales señaló que igualmente con el propósito de cuidar la salud de quienes velan por nuestra seguridad, se continúan realizando trabajos de sanitización tanto en el Cuartel General de la Policía Estatal, como en las Comandancias Regionales de la Entidad y de todas las corporaciones que integran esta Secretaría.

A nombre del gobernador, Salcedo Rosales agradeció el trabajo y esfuerzo que realizan diariamente todas y todos quienes integran la SSPO y los exhortó a no bajar la guardia. Así también, informó que hasta el momento no se ha presentado ningún caso confirmado de contagio por COVID-19 en ninguna de sus áreas y corporaciones.

La SSPO refrenda su compromiso de velar por la salud, el bienestar y la seguridad de la ciudadanía en el territorio oaxaqueño.

 

 

Fortalece SSPO medidas de prevención para evitar contagios por COVID-19 y garantizar la seguridad de la ciudadanía

concientizar a la ciudadanía a mantener su “Sana Distancia”; así como, invitarlos a quedarse en sus hogares.

Comprometidos con el bienestar de las familias en el estado y con motivo de la pandemia del COVID-19; la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en apoyo a los Servicios de Salud, fortalece las medidas de prevención para garantizar mejores condiciones de salud y seguridad para las familias oaxaqueñas.

Debido a que los contagios han aumentado y por indicaciones gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, la SSPO refuerza los operativos estratégicos para concientizar a la ciudadanía a mantener su “Sana Distancia”; así como, invitarlos a quedarse en sus hogares.

Asimismo, durante los recorridos disuasivos de seguridad en establecimientos bancarios, personal de la Policía Estatal y Policía Vial Estatal, hace entrega de cubrebocas a las personas que se encuentran en el lugar.

En coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, se realizó la limpieza y sanitización del Zócalo capitalino, de mercados y hospitales para evitar posibles contagios y reducir riesgos.

Con el objetivo de mantener el orden y la paz, se implementan en las ocho regiones de la entidad, dispositivos de prevención y vigilancia en tiendas departamentales; al igual que en centros comerciales, a fin de impedir saqueos e inhibir la comisión de delitos.

De igual forma, se exhorta a la sociedad a no compartir información falsa y/o emitir mensajes alarmantes.

Con estas acciones, la SSPO ratifica su compromiso de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños; coadyuvando en la materialización de acciones para la construcción de un Oaxaca cada vez más seguro.

 

 

 

Asume la SSPO la coordinación de las Policías Municipal y Vial de Loma Bonita

para la Construcción de la Paz y Seguridad de los estados de Oaxaca y Veracruz;

Como parte de los resultados y acuerdos de la reunión de coordinación interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de los estados de Oaxaca y Veracruz; la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), asume la coordinación de las policías Municipal y Vial de Loma Bonita, Tuxtepec.

Lo anterior, luego de los operativos coordinados con instituciones militares federales y estatales, que derivaran en la detención de 10 personas, entre ellas, el entonces director de la Policía Municipal de esta demarcación, J. F. G. P., por la presunta comisión de diversos delitos.

El titular de la SSPO, Ernesto Salcedo Rosales informa que tras dichos operativos y, con el objetivo de garantizar la paz y coordinación con las fuerzas de seguridad y procuración de justicia en este municipio, se designó a un comandante de la Policía Estatal Preventiva en funciones de director; además, se reinstaló la comandancia de la Policía Estatal Preventiva y Vial Estatal.

La SSPO -dijo- reconoce la coordinación de todos los órganos de seguridad del Estado; así como, la colaboración de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) para mantener una estrategia de justicia integral en la región de la Cuenca del Papaloapan.

En este sentido, la institución reitera su compromiso con la sociedad oaxaqueña de fortalecer a las corporaciones policiales y con ello, la seguridad de oaxaqueñas y oaxaqueños.

 

 

Rinde SSPO resultados y acciones en el marco del Tercer Informe de Gobierno

SSPO, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, rindió su informe de acciones 2019 y, el estado que guarda dicha dependencia estatal.

En cumplimiento a los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo en su Eje III: Oaxaca Seguro, de la administración que encabeza el mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), ha establecido programas y políticas públicas para garantizar la seguridad de las y los oaxaqueños.
Ante las Comisiones de Seguridad y Protección Ciudadana; así como de la Administración y Procuración de Justicia de la LXIV Legislatura Local, el titular de la SSPO, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, rindió su informe de acciones 2019 y, el estado que guarda dicha dependencia estatal.
En primer término, detalló la realización de dos mil 632 operativos conjuntos y ordinarios por parte del personal de la Policía Estatal; así como, 72 mil 741 recorridos de seguridad y vigilancia, beneficiando a 2 millones 604 mil 508 personas.
En dichos operativos se decomisaron 340 armas de fuego de diferentes calibres; 4 mil 414 municiones y 199 cargadores; también presuntas drogas, envoltorios, así como hierba seca con características de la marihuana; poniendo a disposición de las autoridades competentes a mil 680 presuntos infractores.
En la Central de Abasto se implementó el Operativo “Playón Seguro” para mejorar la actividad comercial y con el Operativo “Guelaguetza Segura 2019” se brindó seguridad a visitantes nacionales y extranjeros durante la máxima fiesta de los oaxaqueños.
En apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGEO) para el combate al narcotráfico y a la localización de personas desaparecidas, se dispusieron de 14 biosensores del Departamento de Operaciones Tácticas y Caninas de la Policía Estatal.
En conjunto con la Policía Vial Estatal y el Registro Público Vehicular (Repuve), se recuperaron 522 unidades de motor con reporte de robo vigente. De igual forma y en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se pusieron en marcha un total de 160 Operativos Alcoholímetro.
La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) mantuvo 785 servicios de seguridad y vigilancia integral especializada en la entidad.
Aunado a ello, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) atendió 3 mil 276 servicios e inició el proceso de adquisición y traslado de dos ambulancias de alta tecnología y un vehículo autobomba; además, se obtuvo la donación de dos vehículos autobomba para el combate de incendios.
Mediante el Instituto de Profesionalización Policial, se capacitaron a 5 mil 312 servidoras y servidores públicos; 62% de estado de fuerza de la Policía Estatal y 87% del personal de Custodia Penitenciaria, están certificadas.
En la región del Istmo, se modernizó el Centro Regional de Control y Comando (C2) e implementaron 18 puntos de monitoreo inteligente. En los Valles Centrales se instalaron 21 cámaras de videovigilancia, que permiten la capacidad de operación y reacción ante hechos delictivos.
La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana puso en marcha los programas: Municipio Seguro, Vecinos-Familia-Hogar, Escuela Segura y Población abierta en Situación de vulnerabilidad; instalando 70 Unidades Municipales de Prevención del Delito y se impartieron 795 talleres.
Para generar una efectiva reinserción social, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social proporcionó 27 mil 634 servicios médicos. Asimismo, se trasladaron a 182 internos del penal de Juchitán al Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, y actualmente se cuenta con una matrícula educativa de 624 Personas Privadas de Libertad (PPL).
En atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), a través del programa “Mujer Segura”, se brindaron capacitaciones en 40 municipios de los Valles Centrales, Cuenca, Istmo, Sierra Sur, Costa y Cañada; beneficiando a 888 policías municipales conforme al Protocolo de Actuación Policial en materia de Violencia de Género.
A su vez, la Unidad de Género de la SSPO creó el programa “Mujeres a Salvo”, con el que se instalaron 46 espacios seguros en los Valles Centrales, Costa y Sierra Sur.
Finalmente, el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres (CRHEVM) desarrolla programas para prevenir, inhibir y erradir la violencia hacia las mujeres; brindando capacitaciones a 446 personas en distintos temas preventivos.
En este sentido, la SSPO reafirma su compromiso de seguir trabajando por la estabilidad, seguridad y orden en el territorio oaxaqueño, ya que construir un Oaxaca en paz y con tranquilidad es una tarea que requiere de un trabajo compartido entre las autoridades y la ciudadanía.