Recorre Merino Campos fábrica china en la que se elaboran durmientes para Tren Maya

se elaboran diariamente mil 200 durmientes que se utilizarán en la vía del Tren Maya

Tabasco,.-El mandatario visitó la fábrica china CCC, ubicada en Balancán, en la que se elaboran diariamente mil 200 durmientes que se utilizarán en la vía del Tren Maya
Junto al director del Fonatur, Javier May Rodríguez, conoció la producción de los durmientes, que se cumplirá en el mes de febrero del próximo año
En Tabasco, el Tren Maya recorrerá 99 kilómetros en tres municipios, y contará con 2 estaciones, en Boca del Cerro y El Triunfo, así como un paradero en Tenosique

Balancán.- Durante su visita de este viernes al municipio de Balancán, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos recorrió la fábrica en la que se elaboran los durmientes que se utilizarán en la vía del Tren Maya, uno de los proyectos más importantes y simbólicos de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su visita a la planta china CCC, ubicada camino a villa El Triunfo, el mandatario fue informado que la fábrica produce al día mil 200 durmientes, aunque ya se ampliaron los turnos y se intensificarán los trabajos para generar 2 mil durmientes diarios, con lo que podrán dar respuesta a la demanda que se requiere para la magna obra.

En compañía de Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y coordinador del Tren Maya, el Ejecutivo estatal conoció que el tramo 1 de la vía de comunicación, correrá de Palenque a Escárcega, con una longitud total de 226.5 kilómetros, y se requieren para esa parte 426 mil durmientes.

WhatsApp Image 2022-06-10 at 2.08.55 PM.jpeg

Los directivos de la empresa china CCCC explicaron a la comitiva que hasta el día de hoy se han elaborado 14 mil durmientes, a un ritmo de mil 200 diarios, por lo que incrementará la productividad para entregar todo lo requerido en el mes de febrero del próximo año.

En Tabasco, el Tren Maya recorrerá 99 kilómetros en tres municipios, y contará con 2 estaciones, en Boca del Cerro (Tenosique) y El Triunfo (Balancán), así como un paradero en la ciudad de Tenosique.

Hasta el día de hoy, se han generado más de 6 mil empleos en la entidad con la construcción de la obra.

El recorrido de Merino Campos por la fábrica, se realizó en el marco de la visita que hizo a Tabasco el embajador de la República Popular de China, Zha Quiqgig, con quien sostuvo en fructífero encuentro el pasado jueves en Palacio de Gobierno, en el que se abrió un importante abanico de posibilidades para que más inversiones de ese país asiático aterricen en la entidad.

Convocan a participar por el Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa 2022”

n el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Tabasco,.-Podrán hacerse acreedores al premio quienes haya sido propuestos en las categorías de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales, Investigación en la Protección Ambiental o Acciones ante el Cambio climático, Responsabilidad Ambiental Empresarial o Institucional, así como Niños y Jóvenes por el Medio Ambiente
La fecha límite de recepción de propuestas será el lunes 23 de mayo de 2022, informó la dependencia estatal

La Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSyCC), convoca a participar por el Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa 2022” en las categorías de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales, Investigación en la Protección Ambiental o Acciones ante el Cambio climático, Responsabilidad Ambiental Empresarial o Institucional, así como Niños y Jóvenes por el Medio Ambiente.

La presente convocatoria va dirigida a personas físicas, jurídicas colectivas, asociaciones civiles, instituciones y organismos en general, interesados en la protección y conservación del medio ambiente, para que presenten las propuestas de candidatos (as) para hacerse acreedores a dicho premio.

El premio consiste en el otorgamiento de una medalla alusiva y un reconocimiento por cada una de las categorías, las cuales serán entregadas por el Gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el presidente del Comité de Premiación, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Dentro de las bases se señala lo siguiente: los candidatos deberán ser propuestos por terceras personas, asociaciones, organismos y público en general; no deberán en instituciones gubernamentales o tener algún cargo público; las propuestas deberán ser enviadas vía correo electrónico, dirigido al presidente o secretario del Comité del Premio Estatal de Ecología a sbscc_secretario@tabasco.gob.mx o a sustentabilidad.tabasco@gmail.com

La fecha límite de recepción de propuestas será el lunes 23 de mayo de 2022 hasta las 15:00 horas (físicamente en las oficinas de la Secretaría) o hasta las 24:00 horas vía correo electrónico.

La convocatoria y las bases puede ser consultada en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Ldq6KG

 

Invita Turismo al Torneo Internacional de Pesca Deportiva “Robalo de Oro” Tenosique 2022

participación de alrededor de 200 pescadores sobre las aguas del río Usumacinta.

Tabasco,.-Con todas las garantías de seguridad y servicios, el torneo se desarrollará del 29 de abril al 1 de mayo; se espera la participación de alrededor de 200 pescadores sobre las aguas del río Usumacinta.

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, este lunes fue presentado el XXII Torneo Internacional de Pesca Deportiva “Robalo de Oro” Tenosique 2022, a desarrollarse este próximo fin de semana sobre las aguas del río Usumacinta con la participación de alrededor de 200 pescadores.

El secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, acompañado por el alcalde del municipio de Tenosique, Jorge Suárez Moreno, refrendó la participación y apoyo del Gobierno del Estado para la organización de este evento deportivo, que después del periodo más fuerte de pandemia representa otra oportunidad para retomar el desarrollo económico de esta importante región.

Señaló que Tenosique es un polo turístico muy importante de Tabasco, y este tipo de actividades que atrae visitantes locales, nacionales e internacionales, ayudará a detonar proyectos estratégicos como el Tren Maya y los Ríos Mayas, orientados a impulsar el turismo y la economía en esta zona del estado y el país.

Nieves Rodríguez reconoció al Ayuntamiento de Tenosique que encabeza Suárez Moreno, así como a la Agrupación Estatal de Pesca de Tabasco y el Comité Organizador, por impulsar este tipo de actividades ligadas al turismo y al deporte.

Indicó que la pesca deportiva para Tabasco es sinónimo de desarrollo rural y comunitario extraordinario, al poder convertir a pescadores en prestadores de servicios turísticos de calidad, por ello, agregó que la Oficina de Convenciones y Visitante (OCV) y la Secretaría de Turismo están trabajando juntos en equipos para fortalecer el desarrollo de las actividades turísticas en el estado.

Compartió que el estado tiene un gran potencial para la pesca deportiva en aguas interiores, razón por la cual, alberga a 13 torneos diferentes de pesca en el año.

En presencia de César Ocaña Ocampo, presidente Agrupación Estatal de Pesca, el alcalde Jorge Suárez, invitó a los pescadores y visitante a participar en esta edición de la Pesca Deportiva del Robalo Tenosique 2022, con la garantía de que el municipio cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un fin de semana espectacular.

Comentó que el municipio cuenta con disponibilidad de habitaciones para alajor a los participantes y a las familias que decidan visitar Tenosique para vivir la experiencia; y que por la importancia del evento, habrá un operativo especial con presencia de autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, Guardia Nacional, Cruz Roja y cuerpos de rescate.

Establecen acuerdos Gobierno de Tabasco y Semar para reactivar puertos marítimos

Establecen acuerdos Gobierno de Tabasco y Semar para reactivar puertos marítimos

El gobernador Carlos Merino se reunió con integrantes de la Marina Mercante y el Sistema Portuario Nacional con el propósito de fortalecer el cabotaje y el transporte marítimo de corta distancia
En el proyecto podrán participar los puertos de Dos Bocas, Paraíso; Frontera, Centla; Sánchez Magallanes, Cárdenas, así como el de Chiltepec
Merino Campos señaló que es indispensable establecer en la entidad una nueva infraestructura portuaria que sirva como centro logístico para la industria petrolera, y al mismo tiempo, atienda la demanda comercial y turística

Para generar acuerdos que permitan definir acciones y proyectos de impulso al desarrollo y modernización de los puertos de Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Marina Mercante y el Sistema Portuario Nacional, encabezados por Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina (Semar).

En el encuentro, fue presentado el proyecto de Impulso Prioritario al Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia, que promueve la Semar para integrar todo el Sistema Portuario Nacional conformado por 118 puertos a lo largo de más de 11 mil kilómetros de litoral, y en los que podrán participar el Puerto de Dos Bocas, Paraíso, el Puerto de Frontera, Centla y el Puerto de Sánchez Magallanes, Cárdenas y el puerto de Chiltepec,.

Acompañado por Marisa Abarca Hernández, directora ejecutiva de Proyectos Prioritarios Marítimos-Portuarios, y el director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (APITAB), Darwin Cortés Ocaña, el mandatario refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a los proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que contemplan un nuevo impulso a la infraestructura portuaria del país.

“Aprecio el interés de colaborar de la Secretaría de Marina y de la Administración Portuaria Integral de Tabasco y demás instancias gubernamentales por generar acuerdos que nos permitan definir acciones y proyectos para impulsar el desarrollo de los puertos tabasqueños”, indicó Merino Campos.

Merino Campos destacó que Tabasco, por su posición geográfica y proyectos estratégicos del Gobierno Federal, es un estado clave para el desarrollo comercial y energético del país.

Puntualizó que ante los proyectos de la Refinería Olmeca, el Tren Maya y la conexión con el Corredor Interoceánico es indispensable establecer en la entidad una nueva infraestructura portuaria que sirva como centro logístico para la industria petrolera, y al mismo tiempo, atienda la demanda comercial y turística de la región.

En presencia de los secretarios de Desarrollo Económico, José Friedrich García Mallitz y de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, el Ejecutivo estatal aseguró que la cooperación para detonar los puertos de Tabasco, generará mayor contribución a la economía local y nacional.

Al respecto, Ana Laura López Bautista señaló que con el proyecto de Impulso Prioritario al Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia se busca fortalecer el cabotaje e integrar todo el Sistema Portuario Nacional, incluidas las 18 Administraciones Portuarias y las Administraciones Portuarias Estatales y Municipales.

Garantizó que el país cuenta con el personal capacitado, incluso formado en el extranjero que tiene la capacidad para que este proyecto nacional tenga el impulso necesario para mejorar cada uno de los puertos con todo su potencial y mejorar la economía de todas las regiones.

“Estamos plenamente convencidos de que tenemos lo necesario para conseguirlo, necesitamos trabajar todos juntos el sector productivo, el gobierno, las empresas, los navieros, todos haciendo su parte”, expresó, con el agradecimiento al Gobierno del Estado por atender este proyecto prioritario de la Coordinación General Mandato de la Secretaría de Marina.

Por su parte, Marisa Abarca Hernández al presentar el proyecto, consideró que estos tres puertos que están a cargo de la Administración Portuaria Integral de Tabasco, tienen posibilidades reales de desarrollarse no sólo como plataformas domesticas de la industria petrolera, sino como alternativas al desarrollo del cabotaje.

Recordó que la obligación de la Coordinación General de Puertos es incentivar el mejoramiento, la modernización de la infraestructura portuaria y reducir los costos del transporte de mercancías; es decir, que se utilice el medio de transporte adecuado en las distancias adecuadas para el tipo de carga del sistema de mar.

En este sentido, al rememorar la vocación de comercio marítimo de productos agroalimentarios que Tabasco realizaba a través de sus puertos, no descartó que de las tres carreteras marítimas proyectadas para 2023, una pueda ser a uno de los puertos del estado.

En su intervención, José Friedrich García Mallitz recordó que por instrucciones del gobernador Merino Campos el Gobierno del Estado a través de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) se trabaja en el proyecto de una Terminal Portuaria Privada de Uso Público (Puerto Industrial en Frontera)

Señaló que este proyecto que comparte las mismas inquietudes de mayor desarrollo económico, busca fomentar la atracción de inversiones en el estado, la generación de empleos para beneficios de la sociedad y que Tabasco se convierta en un modelo de desarrollo logístico, una base en el sureste de México y la puerta de entrada a Mesoamérica.

Participaron además en el encuentro, el comandante de la V Zona Naval, Gabriel Pablo González Contreras; y las presidentas municipales de Centla, Lluvia Salas López y de Cárdenas, María Esther Zapata Zapata, así como la diputada local Yazmín Urueta Hernández.

Constata Carlos Merino modernización de infraestructura carretera en Centro

En gira de trabajo por el municipio, el mandatario entregó caminos rehabilitados de Samarkanda-Tierra Amarilla y Pajonal-La Cruz del Bajío

Destacó que estas obras son parte del convenio con la SICT federal, que comprenden 200 kilómetros rehabilitados de 21 caminos, con una inversión de más de 261.2 millones
“Es el sello de los gobiernos de la 4T, que nos ha mandatado el Presidente AMLO, para que las cosas se hagan bien y se ejecuten de forma transparente”, subrayó
La Presidenta municipal de Centro agradece intervención del gobernador Merino Campos para consolidar convenio y modernizar infraestructura carretera de la demarcación

Tabasco,.-El gobernador Carlos Manuel Merino Campos constató este martes parte de los caminos que se han rehabilitado en el municipio de Centro, derivados de un convenio con la Secretaría de Infrestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del gobierno federal, con una inversión superior a los 261.2 millones de pesos.

“Me da gusto hacer esta gira de trabajo por el municipio de Centro y poder constatar obras y acciones que se han venido haciendo y se siguen realizando a lo largo y ancho del municipio de Centro, como este camino que es parte de los casi 200 kilómetros rehabilitados de 21 caminos que benefician a miles de habitantes de la demarcación”, aseguró.

En intensa gira de trabajo por el municipio, el mandatario inauguró la reconstrucción con concreto asfáltico del camino Samarkanda-Tierra Amarilla, que se ejecutó sobre 10.5 kilómetros con una inversión de más de 11.2 millones de pesos, y que beneficia a 46 mil 118 habitantes de esta parte importante de la demarcación.

En compañía de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó la modernización de numerosos caminos que estaban prácticamente destrozados, y que son de gran beneficio a sus habitantes, por lo que son vías alternas y que están conectadas entre sí para impulsar la economía de la región o que son de tránsito común.

Merino Campos resaltó el trabajo que viene haciendo la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) no solamente en el municipio de Centro, sino a lo largo de todo el territorio tabasqueño, haciendo obras de calidad, que perduran y que rompen con el aislamiento de muchas comunidades, dónde sus caminos eran intransitables.

“Este es el sello de los gobiernos de la Cuarta Transformación, es el sello que nos ha inspirado a trabajar y nos ha mandatado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las cosas se hagan bien y que se ejecuten de manera transparente”, puntualizó en presencia del titular de la SOTOP, Luis Romeo Gurría Gurría.

Subrayó que el convenio signado entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes está rindiendo importantes recursos, pues se hace en toda la entidad y el dinero se utiliza de manera adecuada, transparente y honesta, con lo que se pueden alcanzar beneficios para todos.

Luego de reconocer al titular de la SOTOP y a la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta por el trabajo que hacen en materia de infraestructura carretera, pidió a los habitantes del municipio cuidar los caminos y que sean permanentes vigilantes de su buen uso.

En su recorrido por la demarcación, el jefe del Ejecutivo estatal también visitó la ranchería La Cruz del Bajío, donde entregó la reconstrucción con pavimento asfáltico del camino ranchería Pajonal-La Cruz del Bajío, que se ejecutó con una inversión de más de 7.2 millones de pesos y que fortalece el desarrollo de alrededor de mil habitantes de la zona.

ESTRECHA COORDINACIÓN ENTRE TRES ORDENES DE GOBIERNO

En su oportunidad, la presidenta municipal de Centro señaló que la estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, permite realizar este tipo de acciones que cambia la vida de los habitantes de una comunidad, y que es una de sus demandas más sentidas.

“Estos caminos permiten a las personas transitar hacia sus lugares de trabajo, de estudio, a los productores poder sacar sus mercancías, y al sector social, y que el desarrollo del municipio será verdaderamente un hecho, por lo que seguiremos trabajando”, enfatizó.

Yolanda Osuna Huerta agradeció la intervención del mandatario tabasqueño para conjuntar el convenio con la Secretaría de Infraestructura federal y atender casi 200 kilómetros de caminos, con recursos por más de 261.2 millones de pesos.

La alcaldesa anunció que en plena coordinación con el Gobierno del Estado, se realiza un ambicioso programa para invertir alrededor de 49 millones de pesos en 19 proyectos de vialidades, alumbrado, y sustitución de tuberías en el drenaje para resolver el problema de los hundimientos mayores de aguas negras que afectan a colonias y comunidades.

“Todo esto es un cambio significativo y es muestra verdadera de la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y fortalecida por usted, señor gobernador. Para el municipio de Centro es fundamental ser parte de todas estas estrategias de beneficio social”, manifestó la presidenta municipal.

El subsecretario de Obras Públicas de la SOTOP, Gildardo Lanestosa León, mencionó que ya se trabaja en el camino Colima Alvarado, que limitará con el estado de Chiapas, y con un tramo posterior se podrá salir a Quintana Roo.

También citó los caminos de Tamulté de las Sabanas, Buenavista, con 33 kilómetros y 30 millones de pesos; el Corregidora Ortiz-San Joaquín, con 14 kilómetros y 35 millones; y el de Acachapan y Colmena, que es una de las vías que año con año, registran deterioro por encontrarse al lado del río Grijalva, y que también fue rehabilitado.

Prepara la CERTT entrega de 254 títulos de propiedad en tres municipios

habitantes de Balancán Centla y Huimanguillo con la entrega de estos documentos para dar certeza jurídica a su patrimonio

Tabasco,.-Se beneficiará a habitantes de Balancán Centla y Huimanguillo con la entrega de estos documentos para dar certeza jurídica a su patrimonio

Con la finalidad de seguir brindando certeza jurídica patrimonial para los tabasqueños, la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), tiene programada la entrega de 254 títulos de propiedad, para beneficiarios de los municipios de Balancán, Centla y Huimanguillo.

Así lo informó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez Ramos, quien manifestó que para dar cumplimiento con las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PLED), ciudadanos de diversos asentamientos de las localidades señaladas, contarán en breve con la documentación que los acredita como legítimos propietarios de los predios que tienen en posesión.

Al respecto explicó, que en Balancán se van a entregar 106 títulos, para habitantes de las colonias Ojo de Agua y Plan de Guadalupe; en Centla, serán 82 para vecinos de la colonia “Nueva Esperanza” de Quintín Arauz y en Huimanguillo, 66 que serán distribuidos en el poblado “Francisco Rueda”, villa “Chontalpa” y las colonias “Genaro Vázquez” y “José Martí”.

El funcionario estatal destacó que “estos títulos que se entregarán en fechas próximas, corresponden a beneficiarios que ya concluyeron con todos los trámites correspondientes, y cubrieron el pago de los impuestos correspondientes para obtener sus respectivos documentos”.

Más adelante Sánchez Ramos que ese organismo a su cargo, cuenta ya con el visto bueno de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), en localidades de Balancán, Centla, Huimanguillo, Macuspana y Nacajuca, en donde ya se concluyó el proceso de integración de expedientes técnico-jurídico, con la finalidad de legalizar un total de mil 190 predios.

De la misma forma añadió que están a la espera de los resolutivos por parte de la propia SOTOP, para conformar las carpetas correspondientes, para titular predios en asentamientos del poblado “Quintín Arauz”, Centla; poblado “Aquiles Serdán” y villa “Benito Juárez”, Macuspana.

Además, se trabaja en el poblado “Olcuatitán”, Nacajuca; colonia “El Valle”, Teapa; colonia “Constitución, así como los poblados “Arena de Hidalgo” y “Estapilla”, en Tenosique.

Concluye con éxito Jornada de Turismo Verde en la Gran Ruta Aventura en la Sierra

La Secretaría de Turismo de Tabasco, realizó el chapeo de 300 metros

Tabasco,.-Mediante la primera jornada de Turismo Verde para Todos y Volunturismo en el Área Natural Protegida Monumento Grutas de Coconá en el municipio de Teapa, perteneciente a la Gran Ruta turística Aventura en la Sierra, la Secretaría de Turismo de Tabasco, realizó el chapeo de 300 metros de estacionamiento y áreas verdes, recolección de media tonelada de basura y el mantenimiento a la estatua del poeta Carlos Pellicer Cámara, donde se realizó aplicación de pintura metálica dorada y se rehabilitó un dedo de su mano izquierda.

Asimismo, se efectuaron acciones de limpieza de áreas cercanas a las grutas; mantenimiento de señalética turística, limpieza de drenajes pluviales, lámparas, rehabilitación y bacheo parcial en la carretera de acceso, además de aplicación de pintura en jardineras.

La Dirección de Fomento Económico y Turismo de Teapa, hizo entrega del primer módulo de información turística, el cual fue recibido por los encargados y ejidatarios del parador turístico.

Entre las diversas actividades, participaron alrededor de 90 personas, entre el personal de la Secretaría de Turismo del Estado y el Ayuntamiento de Teapa a través de sus direcciones de Fomento Económico y Turismo, Obras Públicas, Protección Civil, Protección Ambiental y Servicios Municipales.

De igual manera se contó con la participación de los ejidatarios a través de la Asociación de Sociedad de Solidaridad Social Grutas de Coconá, volunturistas de la organización Runners Universal, Guías Especializados de la zona y residentes del lugar.

Atiende Protección Civil afectaciones causadas por frente frío #22 en la Sierra

Reportan autoridades estatales y municipales anegaciones, deslizamientos de cerros y vados carreteros

Reportan autoridades estatales y municipales anegaciones, deslizamientos de cerros y vados carreteros provocados por el temporal en Tacotalpa y Jalapa

Tabasco,.-Las lluvias provocadas por el frente frío número 22 en su paso por Tabasco dejaron afectaciones en los municipios de la subregión de La Sierra, por lo que autoridades de Protección Civil estatales y municipales sumaron esfuerzos para atender a la población que ha padecido los efectos del temporal.

Tras los fuertes vientos y precipitaciones ocasionadas por esta franja de inestabilidad, en el poblado Oxolotán, Tacotalpa, 13 viviendas sufrieron anegaciones debido al desbordamiento de un dren que pasa por la localidad.

De acuerdo con reportes del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), en esa misma se registró un deslizamiento de tierra y lodo que afectó otra vivienda, pero sin que nadie resultara lesionado. La familia residente del lugar fue trasladada a un lugar seguro y recibió apoyo para sacar sus pertenencias.

Durante el transcurso de este domingo, también se presentaron otros dos deslizamientos de cerros en Tacotalpa, uno en la carretera del ejido Cerro Blanco 2ª sección, hacia Amatán Chiapas, y el segundo rumbo al ejido Madero 2ª sección. Ambos sucesos interrumpieron temporalmente la circulación sobre esas vías de comunicación.

Autoridades municipales de Tabasco y Chiapas hicieron presencia en la zona para la atención de la emergencia, iniciando trabajos con maquinaria pesada para la remoción de tierra y lodo y poder liberar dicha vía de comunicación.

Las fuertes rachas de viento ocasionaron en el municipio de Jalapa la caída de una torre de CFE, con líneas de 230 mil voltios, ubicada en campo abierto, a la altura del ejido Santo Domingo, sin que esto causara daños a terceros.

Las fuertes lluvias también formaron vados sobre la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura de los poblados Santa Rita e Ignacio López Rayón, mismos que fueron atendidos por personal del Centro Regional Sierra del IPCET, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Unidad Municipal de Teapa y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El IPCET pidió a la ciudadanía mantenerse pendiente de los avisos precautorios sobre la evolución del frente frío #22, y para evitar riesgos, recomendó resguardarse de la actividad eléctrica, sobre todo en la zona de los Ríos y La Sierra.

Exhortó a no tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.

Otras recomendaciones son no caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad y terrenos resbaladizos; ir a un refugio temporal, si se encuentra en una ladera inestable o con mucha pendiente; no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados ni zonas bajas inundadas, porque existe el riesgo de ser arrastrado por el agua.

De igual forma, llamó a extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de COVID-19.

 

 

Es puntero Tabasco en inversión extranjera a nivel sureste

una inversión récord de mil 178 millones de dólares a la mitad de la administración.

Informa la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competividad que la entidad registró una inversión récord de mil 178 millones de dólares a la mitad de la administración.

Tabasco se convirtió en el estado líder de Inversión Extranjera Directa en el sureste, al registrar al cierre del tercer trimestre del 2021, un monto de 48.8 millones de dólares, con los que alcanza una suma acumulada de 1 mil 178 millones de dólares, en lo que va del sexenio, reportó la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competividad (Sedec).

La dependencia difundió que, desde el primer trimestre del 2019, la inversión extranjera ha tenido un comportamiento ascendente y que los mayores repuntes se registraron, inclusive, en los dos últimos años, en pleno impacto de la pandemia del COVID-19.

Con cifras recién publicadas por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, la dependencia estatal destacó con una gráfica, el comportamiento de este rubro que ilustra también la mejoría de la economía de Tabasco.

El monto de la IED acumulada creció en más 300 por ciento, si se compara el primer monto del 2019 con el último del 2021. En el trimestre enero-marzo del 2019, la cifra era de 333.3 millones de dólares y para el penúltimo del 2021, mil 178 millones.

La mayor parte la inversión, según el reporte, es originaria de Estados Unidos, con 548.2 millones de dólares, y en ese orden, le siguen, Reino Unido, con 254.1 millones; España, con 96.3; Francia, con 26.4; Canadá, 7.6; Países Bajos, 6.9; Italia, 4.8 millones, y Colombia, con 400 mil dólares.

Además, en el 2021, en lo que corresponde al monto acumulado de los tres primeros trimestres, Tabasco se ubicó en el primer lugar de captación de Inversión Extranjera Directa, a nivel sur-sureste, al registrar una suma de 227.3 millones de dólares.

Con ese monto, la inversión extranjera de la entidad, ahora con ingresos de diversas actividades a la petrolera, superó en alrededor de un millón de dólares a la de Quintana Roo (226.1 millones), que en su caso su ramo principal es hotelería y turismo.

Los otros cuatro estados del sureste no superaron los 200 millones de dólares de inversión extranjera, en los tres primeros trimestres del 2021. Chiapas, recibió 195.7 millones de dólares; Campeche, 193.1 millones; Oaxaca, 97.2, y Yucatán, 66.2 millones de dólares.

Desde noviembre pasado, José Friedrich García Mallitz, titular de la Sedec, anticipó que con el comportamiento ascendente en la inversión extranjera, Tabasco sobresale con una cifra récord en los tres primeros años de la administración actual, en comparación con las tres anteriores.

“Si comparamos los primeros tres años de las tres administraciones anteriores en términos de inversión extranjera directa comparados con esta administración, llevamos atraídas más de mil 150 millones de dólares, que es la inversión más alta en los primeros tres años, de los últimos tres sexenios”, expuso en una entrevista para analizar los alcances del Tercer Informe de Gobierno.

Haber conseguido esta cifra histórica, afirmó, significa que hay confianza para invertir en Tabasco, un estado que brinda certidumbre jurídica.

“Hay una confianza en la inversión en el estado de Tabasco. Hay condiciones de certidumbre jurídica, que es una de las partes más importantes que está trabajando esta administración”, dijo.

Promueven Destino Tabasco ante integrantes de Embajada de México en España

a oferta turística con la que cuenta la entidad.

Tabasco,.-El secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, sostuvo un encuentro virtual donde expuso ante el embajador de México en España, Oscar Arturo Esparza Vargas, la oferta turística con la que cuenta la entidad.

.-Como parte de las gestiones de promoción del Destino Tabasco, que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, este martes, su titular, José Antonio Nieves Rodríguez, sostuvo una reunión virtual con colaboradores de la Embajada de México en España.

En el encuentro virtual vía Plataforma Zoom, donde participó el embajador de México en España, Oscar Arturo Esparza Vargas, Nieves Rodríguez expuso la oferta turística con la que cuenta la entidad, ponderándolo como un destino de naturaleza con cultura, toda vez que en la entidad se desarrollaron cuatro de las culturas más importantes de América: la cultura madre Olmeca, la Maya, la Azteca y la Zoque.

Enfatizó que Tabasco cuenta con una enorme riqueza natural al poseer el 83 por ciento del trópico húmedo de todo el país, lo que lo hace un destino diferenciado para quienes gustan de la aventura, el deporte, la pesca, el ecoturismo y la cultura.

Asimismo, comentó los beneficios que detonarán el proyecto del Tren Maya, que -dijo- para la entidad y en especial para la Gran Ruta Ríos Mayas, así como la escalera náutica que se desarrollará en los ríos San Pedro y Usumacinta.

Al término de la presentación, el embajador de México en España, felicitó al funcionario tabasqueño por la exposición de los atractivos turísticos que tiene Tabasco.

Para fines de promoción en el viejo continente, además del embajador, y su equipo de colaboradores, apoyará en su difusión el Director General de Promoción y Asuntos Internacionales de la Sectur, Emmanuel Rey.

La exposición por parte del secretario de Turismo de Tabasco, se realizó previo a la Feria Internacional Turística (FITUR), con sede en Madrid, España, que es uno de los eventos turísticos más importante del mundo.