Reporta SSO 117 mil 40 casos acumulados, 240 más que el día de ayer

  La dependencia notifica tres decesos nuevos a causa del virus

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Informe Técnico del avance de la pandemia de este 2 de marzo, precisa que hay 240 casos nuevos y tres decesos más, con estas cifras Oaxaca llega a los 117 mil 40 positivos acumulados y seis mil 6 decesos a causa de la enfermedad, destacaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La dependencia señala este en los últimos 14 días un total de mil 309 personas reportaron síntomas de la enfermedad en etapa activa, residentes de 134 municipios, 758 pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, 255 al Istmo, 130 a Tuxtepec, 95 a la Mixteca, 37 a la Costa y 34 a la Sierra.

De los 240 pacientes nuevos de este corte, 50 fueron identificados en Oaxaca de Juárez, 25 en Miahuatlán de Porfirio Díaz, 17 en Santa María Huatulco, 16 en Salina Cruz, 11 en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y 10 en San Antonio de la Cal, principalmente. Para un total de 63 municipios con casos nuevos.

Respecto a la ocupación hospitalaria en la entidad, se reporta el 20.6% de manera general, es decir hay 83 pacientes hospitalizados a causa del virus, tres son de nuevo ingreso; mientras que cinco nosocomios se encuentran 100% de ocupación de camas.

Conforme al conteo local del global de acumulados, 71 mil 390 corresponden a Valles Centrales, donde también han fallecido dos mil 642 personas; el Istmo presenta 16 mil 273 confirmados y mil 297 muertes; Tuxtepec ocho mil 771 confirmados, de esta cifra 604 perdieron la vida; Costa ocho mil 182 confirmados y 502 decesos; Mixteca ocho mil 643 confirmados y 619 fallecimientos; la Sierra tiene un total de tres mil 781 contagios y 342 muertos.

Este miércoles suman 109 mil 725 las personas recuperadas, 79 mil 827 son negativos, seis mil 193 son sospechosos y hay un total de 203 mil 60 notificaciones.

La dependencia señala que existen cinco centros de valoración de primer contacto en la zona conurbada: Hospital General de zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, el Centro de Salud urbano Uno, y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO).

Es indispensable que la población continúe aplicando las medidas sanitarias como: usar correctamente el cubrebocas, respetar la sana distancia, estornudar utilizando el ángulo interno del brazo, lavarse las manos frecuentemente, evitar saludar de mano, abrazo o beso y completar el esquema de vacunación, ya que estas estrategias resultan efectivas para prevenir complicaciones y muertes a causa del SARS-CoV-2.

 

 

Reconoce IEEPO trabajo del Consejo Técnico Escolar

reconoce la labor del magisterio en estas actividades.

El Director General del Instituto, indicó que colectivos docentes de Educación Básica realizaron este 7 y 8 de enero la Tercera y Cuarta sesiones ordinarias del CTE
– Ante el reinicio a distancia del ciclo escolar 2020-2021 el próximo 11 de enero, colectivos docentes de Educación Básica realizaron este 7 y 8 de enero la Tercera y Cuarta sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo cual el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoce la labor del magisterio en estas actividades.

El Director General del Instituto, indicó que durante dos días se efectuó un análisis de los resultados del primer período de evaluación y la construcción de un plan de reforzamiento de los aprendizajes esperados, que las y los docentes podrán trabajar con sus alumnas y alumnos del 11 al 22 de enero próximo.

También, diseñar acciones de mejora para favorecer las habilidades de lectura, escritura y cálculo mental, así como revisar los avances de las metas programadas por sus colectivos escolares.

Por las condiciones que prevalecen debido a la contingencia sanitaria que mantiene a Oaxaca en semáforo epidemiológico naranja, las reuniones de este espacio de análisis y discusión que es uno de los más importantes en el ámbito educativo, se realizaron a distancia y con los cuidados para preservar la salud y la vida de las y los participantes.

“Hemos demostrado que podemos hacer un gran trabajo en equipo; con la voluntad y disposición de todas y todos, seguiremos sumando resultados positivos en beneficio de las niñas, los niños y los jóvenes de Oaxaca”, indicó el Director General del IEEPO.

Resaltó la labor y entrega de las y los docentes en preparar sus clases, y que apoyados con los avances tecnológicos han logrado avanzar en este ciclo escolar a distancia priorizando la salud de las niñas, niños y adolescentes que cursan desde educación inicial a secundaria.

Así también, el apoyo invaluable de los padres de familia que han reforzado la coordinación con los maestros y maestras en este ciclo escolar en cada una de las clases que se brindan por radio y televisión, pero también a través de las diversas plataformas digitales como Classroom, Zoom e incluso WhatsApp.

En Oaxaca este ciclo escolar está conformado por 945 mil 87 estudiantes inscritos en más de 14 mil planteles de educación básica.